El 25/7/2024 a las 23:57, Martín dijo:
Les dejo el Zapping del "T-Play" económico que, al día de hoy, cuenta con 54 canales con un valor (en Julio 2024) de $6.517.
Sin dudas, y por trecientos pesos mas, "FLOW FLEX" lo supera en cantidad y variedad de canales/contenidos y cuesta $6.800 (Julio 2024).
Coincido con vos. Tuve T-Play completo por el triple pack HD oro y puedo dar algunos comentarios por si les sirve.
Por empezar el servicio básico no tiene una grilla variada, además de seguir con una lógica vieja de diferenciar canales SD de HD y mandarlos duplicados. Entiendo que no venden un servicio únicamente en SD, así que ya no tiene sentido tener Canal 26 SD y HD siendo que es básico en otros servicios. Además señales SD como C5N, TN y Crónica se ven mal a propósito, y señales como El Garage, Rural, varias de WB Discovery y Paramount Networks se veían feo incluso en HD. Usan mucha compresión. Por lo que veo han mejorado la calidad de señales SD como Encuentro y Paka Paka, pero en general sigue siendo mediocre. Otros canales sí se ven geniales, como los 5 canales de aire HD, Net TV, El Destape, Kanal Drama, CGTN, etc.
La app no tiene buena optimización. Por ejemplo, al retroceder la imagen muchas veces se colgaba y volvía a la grilla principal. Tampoco acomoda correctamente la calidad del stream, que se debería setear automáticamente con la red 4G o ante cambios de la velocidad de conexión, ni tampoco posee opción para ajustar dicha calidad.
Otro pifie ocurre con la barra de progreso del programa en vivo, que se buguea en Firefox y queda inutilizable.
Otro bug es que, al querer mirar TV en Vivo por primera vez, daba error. Mi solución fue reproducir primero un programa viejo cualquiera, desde la opción Últimas 24 horas, y ahí sí podía mirar cualquier canal en vivo. Algo básico que no chequearon: parece que no existieran testers del producto en el área de sistemas de Telecentro. Desastre.
En la versión web no podés actualizar a una nueva versión de tu navegador, porque ya lo reconoce como otro dispositivo distinto, y si llegaste al límite de 3 dispositivos tenes que ingresar a Sucursal Virtual para eliminarlo manualmente (esto me ocurrió tanto con Chrome, Edge y Firefox, un bug o requisito muy burdo de los programadores de T-Play).
Después sí me gustaba la interfaz, sus colores, y cómo organizaban la grilla, que es mucho mejor, más intuitiva y más amigable que Movistar TV que es muy fea/obsoleta. También brinda la opción de grabar programas en la nube. La grilla está bien actualizada, raras veces la pifiaba, y eso es porque históricamente contratan ReporTV, a diferencia del sistema de Movistar TV que no tiene una EPG correcta.
Pero esta interfaz de T-Play tiene bugs que la hacen colapsar fácilmente. Recuerdo que la versión anterior, del año 2019 aprox, era peor y más fea. En general T-Play no está bien desarrollado. Chusmee el código un poco. Al parecer trabajan con un proveedor de streaming del fabricante de sus decos Sagemcom y tuvieron que adaptarlo: ese es el gran problema, están limitados. Otro problema es que solía caerse mucho T-Play, incluso cuando el servicio de internet, telefonía y TV cable funcionaba bien. No daba error o decía "servicio no disponible" por caída del servidor o mantenimiento. Directamente no podías ingresar a tu cuenta y decía "email o clave incorrectos". El servicio técnico no existe: es un bot de WhatsApp, y si te contesta un humano pensante es un milagro.
En fin: yo no recomiendo contratarlo. Vayan por otra alternativa como Flow o DGo.