[Comunidad Oficial en Foromedios] ISP Independientes - Pymes y Televisión Comunitaria Sin Ánimo de Lucro en Colombia

¿Qué pasó con Cablemío? ¿Está muerto o está de parranda?

No hay rastros de la actual situación que embarga a **Tevecom S.A.S**, empresa que inició en el municipio de Puerto Colombia (Atlántico) en 1999 y que luego se expandió a todo el país por iniciativa de unos empresarios antioqueños, comandados por Sergio Andrés Restrepo Valderrama. Para la ampliación de su portafolio de servicios a nivel nacional, se optó por adoptar la marca **"Cablemío**", cuyo origen se remonta al canal local de la población de Envigado (cercana a Medellín),** Teleenvigado.**

Ahora bien, desde el pasado noviembre, su página web y sus redes se encuentran desactualizadas e inactivas. Así mismo, su oferta de canales está cada vez más vacía; señales de grupos de renombre como Olé Distribution salieron del aire como si nada y quedaron con unos pocos contenidos. El modelo que Tevecom desplegaba en municipios era el siguiente: Cablemío gestionaba y adquiría canales y tecnologías de recepción, directamente con los proveedores. Las empresas afiliadas, en su mayoría, ISPs independientes y canales comunitarios sin ánimo de lucro presentaban a los usuarios o asociados una completa oferta de canales codificados nacionales e internacionales en emisión digital o análoga. Los servicios audiovisuales por suscripción se facturaban a nombre de dicha compañía. 

Pero en los últimos meses, algunas de estas afiliadas decidieron romper todo vínculo con Cablemío/Tevecom. Hay que mencionar algunas de ellas: **AUPUR Televisión** en Urrao (Antioquia), **ASOPARSA Telesangil** (en San Gil, Santander, con alcance en Páramo, Pinchote, Ocamonte y Barichara) y **Asociación de Telecomunicaciones La Gaitana - ATEGAITANA **en Timaná (Huila). Muchas de estas empresas de carácter social en su mayoría, pidieron autorización al MInTIC para seguir su camino en solitario, sin abandonar su razón de ser: las comunidades y su necesidad de conectarse con el mundo. 

*NOTICIA EN DESARROLLO*

hace 2 horas, rushmedia dijo:

		**¿Qué pasó con Cablemío? ¿Está muerto o está de parranda?**
	

	
		No hay rastros de la actual situación que embarga a **Tevecom S.A.S**, empresa que inició en el municipio de Puerto Colombia (Atlántico) en 1999 y que luego se expandió a todo el país por iniciativa de unos empresarios antioqueños, comandados por Sergio Andrés Restrepo Valderrama. Para la ampliación de su portafolio de servicios a nivel nacional, se optó por adoptar la marca **"Cablemío**", cuyo origen se remonta al canal local de la población de Envigado (cercana a Medellín),** Teleenvigado.**
	

	
		Ahora bien, desde el pasado noviembre, su página web y sus redes se encuentran desactualizadas e inactivas. Así mismo, su oferta de canales está cada vez más vacía; señales de grupos de renombre como Olé Distribution salieron del aire como si nada y quedaron con unos pocos contenidos. El modelo que Tevecom desplegaba en municipios era el siguiente: Cablemío gestionaba y adquiría canales y tecnologías de recepción, directamente con los proveedores. Las empresas afiliadas, en su mayoría, ISPs independientes y canales comunitarios sin ánimo de lucro presentaban a los usuarios o asociados una completa oferta de canales codificados nacionales e internacionales en emisión digital o análoga. Los servicios audiovisuales por suscripción se facturaban a nombre de dicha compañía. 
	

	
		Pero en los últimos meses, algunas de estas afiliadas decidieron romper todo vínculo con Cablemío/Tevecom. Hay que mencionar algunas de ellas: **AUPUR Televisión** en Urrao (Antioquia), **ASOPARSA Telesangil** (en San Gil, Santander, con alcance en Páramo, Pinchote, Ocamonte y Barichara) y **Asociación de Telecomunicaciones La Gaitana - ATEGAITANA **en Timaná (Huila). Muchas de estas empresas de carácter social en su mayoría, pidieron autorización al MInTIC para seguir su camino en solitario, sin abandonar su razón de ser: las comunidades y su necesidad de conectarse con el mundo. 
	

	
		*NOTICIA EN DESARROLLO*
	



Como que también rompió con *Auvpaza* la asociación de la antena parabólica de zapatoca por falta de recursos para optimizar el sistema como implementando la fibra óptica y la televisión digital la empresa de Ricardo Amado aun no ha tenido rumbos sobre el sistema los estaré informando. 

Según info recogida por un usuario del canal de Telegram de Foromedios, Cablemío al parecer entró a proceso de liquidación. Al menos, en la ciudad de Envigado (sede principal), los servicios de TV e internet los está prestando uno de sus ex aliados: Vivo Telecomunicaciones; no solo en este municipio, también en sectores de Jericó, Itaguí, Betulia y Medellín. 

hace 3 horas, rushmedia dijo:

		Según info recogida por un usuario del canal de Telegram de Foromedios, Cablemío al parecer entró a proceso de liquidación. Al menos, en la ciudad de Envigado (sede principal), los servicios de TV e internet los está prestando uno de sus ex aliados:[ Vivo Telecomunicaciones](https://vivotelecomunicaciones.net/); no solo en este municipio, también en sectores de Jericó, Itaguí, Betulia y Medellín. 
	



Ahí accedí a Vivo Telecomunicaciones extinta Cablemio y vi en la parrilla de canales digitales que aún siguen los canales de Olé Distribution como los había mencionado el usuario y moderador  también están los canales de Latín Entertainment Group pero lo más curioso es que existe un canal más de MiMusica qué es MiMusica K-Pop y este sigue en las zonas del valle del aburra contando con Medellín Itagüí y en el oriente antioqueño como Rionegro La Ceja y La Unión como lo hizo en alianza con Media Comerce. 

El 22/4/2025 a las 17:33, The Osmnetwork INC dijo:

		Ahí accedí a Vivo Telecomunicaciones extinta Cablemio y vi en la parrilla de canales digitales que aún siguen los canales de Olé Distribution como los había mencionado el usuario y moderador  también están los canales de Latín Entertainment Group pero lo más curioso es que existe un canal más de MiMusica qué es MiMusica K-Pop y este sigue en las zonas del valle del aburra contando con Medellín Itagüí y en el oriente antioqueño como Rionegro La Ceja y La Unión como lo hizo en alianza con Media Comerce. 
	



Por si les da curiosidad saber cuáles son los canales en cuestión: 


	
		 [grillas – Vivotelecomunicaciones](https://vivotelecomunicaciones.net/grillas/)
	

	
		VIVOTELECOMUNICACIONES.NET
	


 

REVELACIÓN EXCLUSIVA!!!

MaxMedia Producciones dejaría de operar. Esto, según revelación de un cercano que llegó a nuestra redacción local. Las operaciones de los canales Momento 24, Parranda Vallenata, Súpermusica, Cantinazo TV y TV Red pasarían directamente a manos de HV Multiplay y toda su infraestructura de producción pasa al headend y central de datos del cableoperador ubicada en el barrio Montevideo de Bogotá.

NOTICIA EN DESARROLLO

Aprovecho este Día del Padre (en Colombia se festeja hoy al menos) para traerles, luego de varios años, la parrilla de Cable Oriente, actualmente aliado de TVColombia Digital para Sogamoso y Nobsa. Esta es la parrilla digital vía DVB-T2.

Muchas gracias a por proporcionar los datos de esta guía.

2 Me gusta

Voy a responder respecto a la grilla anterior. ¿Cómo conseguí esta info? Estuve de paseo por el departamento de Boyacá y en un modesto hotel de Nobsa, encontré a este operador. Al principio, Cable Oriente era aliado de Servisat (los mismos de MiMúsica y Cine Premium); recordemos que la empresa que hoy conocemos como LEG devolvió licencia para ser solamente programador de contenidos. Esto afectó a los pocos ISPs afiliados y años más tarde, Cable Oriente se unió a la colombo-mexicana TVColombia Digital quien provee tecnología y licencias de canales a asociaciones comunitarias, juntas de acción comunales o proveedores de internet en ciudades y municipios. De Cable Oriente se ha hablado mucho en este foro y el tema ha resurgido, pues con el pasar de los años ha habido muchos cambios, aumentando la grilla hasta los 125 canales, algo característico de TVC cuyos partners locales trabajan sobre fibra óptica y coaxial y con un modelo de TV Digital soportado en el sistema DVBT2. En este caso de Cable Oriente, las frecuencias físicas van desde el canal 21 en adelante, según un escaneo realizado.

Un 80% de la parrilla de canales es HD, exceptuando ABN, 3ABN y todos los públicos nacionales y regionales (menos Teleislas que permanece en HD). Curiosamente, TVC ya no ofrece CNN En Español a nivel nacional. En la grilla de Nobsa aparece CNN Chile, pero según la web de TVC su reemplazo sería el canal IP y FAST “Comercio”. Pues al parecer Totalmedia de Colombia, representante de WBD para pymes e independientes, no incluye al “Líder Mundial en Noticias” en ese catálogo, limitado a señales de entretenimiento. Al tiempo, en vez de Love Nature aparece travelxp Latino, en vez de Adult Swim, AMC y en vez de MTV Live, aparece Quiero Música. Otra particularidad, es la inclusión de los 3 canales musicales propios de TVC aparte de las ya conocidas señales de su hermana PCTV (Cinema Platino, Pánico, VR y Cine Mexicano).

Finalmente, en el 125 NO es el CNC de Medellín. Debe ser (por lógica) CNC Boyacá.

3 Me gusta

hace 4 horas, rushmedia dijo:Un 80% de la parrilla de canales es HD, exceptuando ABN, 3ABN y todos los públicos nacionales y regionales (menos Teleislas que permanece en HD).

Finalmente, en el 125 **NO es el CNC de Medellín. Debe ser (por lógica) **CNC Boyacá.

Lo tomaré en cuenta en estos días :open_mouth::wink:

Aupan Televisión la empresa de telecomunicaciones del suroeste antioqueño para el municipio de Andes anuncia que a partir del 1 de agosto se hará el cambio de televisión comunitaria a televisión por suscripción eso significa que la asociación va a tener muchos más canales codificados eso lo anuncio Adriana Acevedo gerente de la empresa que ha solicitado a MinTic el cambio de televisión comunitaria a televisión por suscripción con una resolución que no demoró sino 8 días.

Ahora que se viene para Aupan más y mejores canales y además a ello se mejorarán las velocidades de internet que va a beneficiar a los usuarios que cuentan con el servicio los planes que maneja la asociación son de 50 hasta 150 megas.

También hará lo mismo Apacibol que dicha empresa opera para el municipio de Ciudad Bolivar también suroeste antioqueño bajo la batuta de la directora ejecutiva de la empresa Sandra Sanmartin García.

1 me gusta

El 22/7/2025 a las 10:35, The Osmnetwork INC dijo:Aupan Televisión la empresa de telecomunicaciones del suroeste antioqueño para el municipio de Andes anuncia que a partir del 1 de agosto se hará el cambio de televisión comunitaria a televisión por suscripción eso significa que la asociación va a tener muchos más canales codificados eso lo anuncio Adriana Acevedo gerente de la empresa que ha solicitado a MinTic el cambio de televisión comunitaria a televisión por suscripción con una resolución que no demoró sino 8 días.

Ahora que se viene para Aupan más y mejores canales y además a ello se mejorarán las velocidades de internet que va a beneficiar a los usuarios que cuentan con el servicio los planes que maneja la asociación son de 50 hasta 150 megas.

También hará lo mismo Apacibol que dicha empresa opera para el municipio de Ciudad Bolivar también suroeste antioqueño bajo la batuta de la directora ejecutiva de la empresa Sandra Sanmartin García.

A los operadores de Televisión Comunitaria en Colombia, tampoco les ha tocado tan facil. Limitaciones en cobertura, número de usuarios (a pesar de casos de tener el máximo que eran 6.000) y cantidad de canales codificados extranjeros (máximo 7, siendo de a canal por género), han sido las mayores trabas para crecer.

Pueda que sean una alternativa en costos aunque lo difícil es invertir en infraestructura para tener mejores redes, a pesar de que algunos operadores comunitarios también ofrecen internet.

Antes a los operadores comunitarios, les tocaba buscar alguna concesión o trabajar como desarrollista de un operador más grande o incluso “vendían la empresa”.

Con este cambio, ya tienen más libertad para mejorar su servicio, crecer y ser más competitivos.

Y veo que TVColombia Digital ha cambiado mucho la parrilla digital de canales.

Hace poco más de 4 meses han salido de la parrilla los canales de la extinta Turner ( TNT Space TNT Series TCM TCM Cartoon Network Cartoonito TNT Novelas CNN En Español Warner Tooncast [adult swim] HTV) y Cinemax y en su lugar pusieron puro canal truchero supuestamente que la empresa firmó con MIC Perú y ingresaron canales como Classic Movies Comic Pop! Classic Series Animash DM Kids TV y algo más curioso que ingresaron los canales de Memorias (Series,Toon,Film, Memorias TV Music,Classic,Tropical) que estos canales los tiene el operador Amaga TV en el suroeste antioqueño y otros canales más ingresaron a TVColombia Digital son Telehit Telehit Música Bandamax Ultra Hit TV Clover Channel Guasca TV y Fierro A Fondo.

1 me gusta

hace 7 horas, DON GATO 7162 dijo:A los operadores de Televisión Comunitaria en Colombia, tampoco les ha tocado tan facil. Limitaciones en cobertura, número de usuarios (a pesar de casos de tener el máximo que eran 6.000) y cantidad de canales codificados extranjeros (máximo 7, siendo de a canal por género), han sido las mayores trabas para crecer.

Pueda que sean una alternativa en costos aunque lo difícil es invertir en infraestructura para tener mejores redes, a pesar de que algunos operadores comunitarios también ofrecen internet.

Antes a los operadores comunitarios, les tocaba buscar alguna concesión o trabajar como desarrollista de un operador más grande o incluso “vendían la empresa”.

Con este cambio, ya tienen más libertad para mejorar su servicio, crecer y ser más competitivos.

Cómo es en caso de los cableoperadores comunitarios Amaga TV que tiene su canal insignia ATV Canal 8 y Asoparsa Telesangil que esté último estuvo con la extinta Cablemio hace más de 10 años y que después en el 2024 se desvinculó a Cablemio solicitando a las MinTic que el operador le daban la licencia de televisión por suscripción bajo el nombre de Asoparsa Telesangil y ni ha sabido sobre Auvpaza Zapatoca que también se desvinculó de Cablemio.

Cualquier cosa sobre este último operador se los diré.

Surgió un nuevo Supercable, y no se trata de una empresa venezolana ni tiene relación alguna con el desaparecido operador fucsia que operaba en Bogotá.

Al parecer opera exactamente en ciertos barrios de Manizales.

https://www.supercable.com.co

hace 12 horas, Blizzardvark dijo:Surgió un nuevo Supercable, y no se trata de una empresa venezolana ni tiene relación alguna con el desaparecido operador fucsia que operaba en Bogotá.

Al parecer opera exactamente en ciertos barrios de Manizales.

https://www.supercable.com.co

Screenshot_20250804_192722_com.android.chrome.jpg.a46ed1d4299717af1bffe2dbe6a37a60.jpg

Desde hace rato. En realidad era Cable Cauca S.A. y cambió de razón social. Podemos decir que Supercable Manizales y Conectic Telecomunicaciones (la que reemplazó a Cable Cauca/Tevenet) en Popayán, son la misma empresa y con la misma parrilla de programación en ambas plazas según registros de MinTIC.

Les presento a otro cableoperador que está disponible en Cundinamarca, y se llama M@STV Producciones. Se origina desde Facatativá, y que también cubre municipios de ese departamento como Bojacá, El Colegio, Madrid, La Mesa, El Rosal, Tocaima, Anapoima, Sasaima, Girardot, Anolaima, Albán y Guayabal de Síquima.

Aquí está la parrilla de programación:

Parrilla de programación M@STV Producciones

1 Cablenoticias

2 NTN24

3 M@STV Canal 3

4 CNN en Español

5 Caracol

6 RCN

7 Canal 1

8 Canal Capital

9 Señal Colombia

10 Canal Institucional

11 Telemedellín

12 Teleantioquia

13 Telecafé

14 Citytv

15 Teleamiga

16 Telecaribe

17 Telepacífico

18 Canal TRO

19 Canal Trece

20 Disney Channel

21 Disney Jr.

22 Discovery Kids

23 Cartoonito

24 Baby TV

25 Cartoon Network

26 Nick Jr.

27 Nickelodeon

28 Tooncast

29 FMH Kids

30 ESPN

31 ESPN 2

32 ESPN 3

33 ESPN 5

34 ESPN 4

35 ESPN 6

36 Win Sports

37 ESPN 7

38 Discovery

39 ID

40 Turbo

41 Discovery Science

42 TLC

43 Animal Planet

44 National Geographic

45 Love Nature

46 HGTV

47 History 2

48 History

49 E!

50 FX

51 De Película

52 Golden

53 Golden Edge

54 TNT

55 TNT Series

56 AMC

57 Paramount Network

58 Cinecanal

59 Multipremier

60 Universal TV

61 Studio Universal

62 DHE

63 SPACE

64 Lifetime

65 Sony Movies

66 Sony Channel

67 Warner Channel

68 STAR Channel

69 IVC

70 A&E

71 AXN

72 USA

73 Comedy Central

74 TNT Novelas

75 tlnovelas

76 Las Estrellas

77 Pasiones

78 Oromar TV

79 Telemundo Internacional

80 Univision

81 RCN Novelas

82 Cristovisión

83 Enlace

84 EWTN

85 Bethel Televisión

86 ABN

87 Aliento Visión

88 HTV

89 Rumba TV

90 Cristalina (emisora de radio)

91 Vibra (emisora de radio)

92 W Radio (emisora de radio)

93 Blu Radio (emisora de radio)

94 La FM (emisora de radio)

95 La FM Plus (emisora de radio)

96 Cantinazo TV

97 MTV

98 Suram TV

99 Caracol HD2

100 RT

101 Telesur

102 La Kalle

103 Discovery Home & Health

104 AMC HD

105 TV Agro

3 Me gusta

hace 18 minutos, DavidTV dijo:Les presento a otro cableoperador que está disponible en Cundinamarca, y se llama M@STV Producciones. Se origina desde Facatativá, y que también cubre municipios de ese departamento como Bojacá, El Colegio, Madrid, La Mesa, El Rosal, Tocaima, Anapoima, Sasaima, Girardot, Anolaima, Albán y Guayabal de Síquima.

Aquí está la parrilla de programación:

Parrilla de programación M@STV Producciones

1 Cablenoticias

2 NTN24

3 M@STV

4 CNN en Español

5 Caracol

6 RCN

7 Canal 1

8 Canal Capital

9 Señal Colombia

10 Canal Institucional

11 Telemedellín

12 Teleantioquia

13 Telecafé

14 Citytv

15 Teleamiga

16 Telecaribe

17 Telepacífico

18 Canal TRO

19 Canal Trece

20 Disney Channel

21 Disney Jr.

22 Discovery Kids

23 Cartoonito

24 Baby TV

25 Cartoon Network

26 Nick Jr.

27 Nickelodeon

28 Tooncast

29 FMH Kids

30 ESPN

31 ESPN 2

32 ESPN 3

33 ESPN 5

34 ESPN 4

35 ESPN 6

36 Win Sports

37 ESPN 7

38 Discovery

39 ID

40 Turbo

41 Discovery Science

42 TLC

43 Animal Planet

44 National Geographic

45 Love Nature

46 HGTV

47 History 2

48 History

49 E!

50 FX

51 De Película

52 Golden

53 Golden EDGE

54 TNT

55 TNT Series

56 AMC

57 Paramount Network

58 Cinecanal

59 Multipremier

60 Universal TV

61 Studio Universal

62 DHE

63 SPACE

64 Lifetime

65 Sony Movies

66 Sony Channel

67 Warner Channel

68 STAR Channel

69 IVC

70 A&E

71 AXN

72 USA

73 Comedy Central

74 TNT Novelas

75 TLnovelas

76 Las Estrellas

77 Pasiones

78 Aromar

79 Telemundo Internacional

80 Univision

81 RCN Novelas

82 Cristovisión

83 Enlace

84 EWTN

85 Bethel Televisión

86 ABN

87 AV

88 HTV

89 Rumba TV

90 Cristalina (emisora de radio)

91 Vibra (emisora de radio)

92 W Radio

93 Blu Radio

94 La FM

95 La FM Plus

96 Cantinazo TV

97 MTV

98 Suram TV

99 Caracol HD2

100 RT

101 Telesur

102 La Kalle

103 H&H

104 AMC HD

105 TV Agro

Hola:

M@sTV Producciones inició en Facatativá, como desarrollista de Global TV o Cablem@s.

Llevo varios años sin ir a Facatativá, pero sí me consta haberlos visto operando en Cachipay y otros municipios cercanos.

Aquí en el Meta, desde febrero empezaron a instalar red de fibra óptica que sale desde Villavicencio, para cubrir Acacías, Guamal y San Martín. Ignoro si Granada también entraría en la cobertura de M@STV.

Cuando estuve en Acacías, les vi algo de cobertura cerca a las sedes de las empresas de transporte. Creo que M@STV le puede dar duro a HV Multiplay quien lleva años en ese municipio pero con esos cambios de canales de los últimos años, ha ido perdiendo clientela.

Lo importante es que M@STV preste buen servicio.

La parrilla de televisión me la facilitaron a través del contacto de WhatsApp del cableoperador, ya que estaba preguntando por el servicio. Lástima que en el municipio donde tengo mi casa de campo (Vianí) no hay cobertura por ahora.

hace 5 horas, DavidTV dijo: La parrilla de televisión me la facilitaron a través del contacto de WhatsApp del cableoperador, ya que estaba preguntando por el servicio. Lástima que en el municipio donde tengo mi casa de campo (Vianí) no hay cobertura por ahora.

Estaban con Cablemás y luego se aliaron con HV. Pero como este último perdió derechos de canales, prefirieron independizarse (como muchos) y como que les está yendo mejor. Su atractivo principal, obviamente, es el Canal 3 m@stv. Y creo que están desarrollando una plataforma de canales online. Nada mal, ¿eh?

El 10/8/2025 a las 19:56, rushmedia dijo:Estaban con Cablemás y luego se aliaron con HV. Pero como este último perdió derechos de canales, prefirieron independizarse (como muchos) y como que les está yendo mejor. Su atractivo principal, obviamente, es el Canal 3 m@stv. Y creo que están desarrollando una plataforma de canales online. Nada mal, ¿eh?

Desde que el MinTic o la entidad correspondiente, facilite licencias o permisos de funcionamiento, existirán más operadores.

Recuerden que desde finales de los años 90, las licencias para los operadores eran limitadas, algunas para zonas y otras para municipios, pero al dar la facilidad de pagar por ampliación de área de cobertura o de expedir licencias para nuevos operadores, tal como ocurrió hace más de 10 años (allí surgieron Colcable, Conexión Digital Express, entre otros), eso ayuda a la variedad de oferta y mayor cobertura en municipios.