[Comunidad Oficial en Foromedios] ISP Independientes - Pymes y Televisión Comunitaria Sin Ánimo de Lucro en Colombia

El 19/11/2024 a las 5:03, The Osmnetwork INC dijo:

		 
	

	
		Ya de dicho caso ocurrido el año pasado la fiscalia en acompañamiento de la policía militar hicieron la diligencia de allanamiento de la empresa de televisión comunitaria "Teleprensa" en donde irregularmente ha estado operando canales sin autorización en donde se hallaron 9 equipos de DirecTV en donde se retransmitian los contenidos hasta 382 equipos no autorizados y estos fueron desmantelados y dejando afectados a más de 800 usuarios de mayoría comerciales y hasta hoteles. 
	

	
		Y hablando de hoteles acá en Villavicencio la empresa Cablemas es la que más ponen en dichos hoteles en el centro de la ciudad y en chorillano en la vía a puerto lopez y también Promo Visión SAS. 
	



La preferencia de los hoteleros por Cablemás y Promovision se debe a que ellos no manejan televisión con decodificadores como sí ocurre principalmente con Claro, Movistar y Tigo.

 

Claro ofrece a los hoteleros la televisión multipunto. Se instalan decodificadores en todas las habitaciones o en donde se necesiten, pero la tarifa mensual sale muy costosa y la instalación para no cobrarla, amarran al cliente con un contrato a 36 meses.

A los hoteles grandes poco les importa, pero a hoteles pequeños sí les afecta mucho en sus costos de funcionamiento, teniendo en cuenta que no todos los días sus habitaciones están totalmente ocupadas 

Ya he visto varios hoteles que antes tenían servicio con Claro y contrataron a Cablemás. El problema de Cablemás es que están demorados en mejorar sus redes a pesar de ofrecer televisión digital DVB-T desde el año 2022, mientras Promovision mantiene instalando fibra óptica dónde lo necesiten y amplió cobertura en más sectores de Villavicencio.

Si le menciono el caso de Yopal, habían hoteles que antes tenían Claro y tiempo después contrataron televisión con Comunicamos +.

hace 59 minutos, DON GATO 7162 dijo:

		y tiempo después contrataron televisión con Comunicamos +.
	



Con una de las peores parrillas del país. 

hace 12 horas, DON GATO 7162 dijo:

		La preferencia de los hoteleros por Cablemás y Promovision se debe a que ellos no manejan televisión con decodificadores como sí ocurre principalmente con Claro, Movistar y Tigo.
	

	
		 
	

	
		Claro ofrece a los hoteleros la televisión multipunto. Se instalan decodificadores en todas las habitaciones o en donde se necesiten, pero la tarifa mensual sale muy costosa y la instalación para no cobrarla, amarran al cliente con un contrato a 36 meses.
	

	
		A los hoteles grandes poco les importa, pero a hoteles pequeños sí les afecta mucho en sus costos de funcionamiento, teniendo en cuenta que no todos los días sus habitaciones están totalmente ocupadas 
	

	
		Ya he visto varios hoteles que antes tenían servicio con Claro y contrataron a Cablemás. El problema de Cablemás es que están demorados en mejorar sus redes a pesar de ofrecer televisión digital DVB-T desde el año 2022, mientras Promovision mantiene instalando fibra óptica dónde lo necesiten y amplió cobertura en más sectores de Villavicencio.
	

	
		Si le menciono el caso de Yopal, habían hoteles que antes tenían Claro y tiempo después contrataron televisión con Comunicamos +.
	



Supuestamente Comunicamos + es una de las peores empresas en ofrecer los canales ya la mayoría de ellos tiene FTA en dicha ocasión en las localidades de Barrios Unidos Engativá y Suba en donde los clientes se quejan por la calidad del servicio y se cambian a otro proveedor y en mi opinión Cablemas y Promo Visión SAS les promueven el internet y la televisión a hoteles de Villavicencio lo que más demora es Cablemas en poner más redes y eso que HS Networks esta poniendo ventaja ya que próximamente ofrecen sus servicios a los habitantes de La Reliquia 13 De Mayo y Betty Camacho De Rangel le está haciendo competencia con Cablemas y Promo Visión SAS en dichos sectores de Villavicencio. 

hace 2 horas, andrescaap dijo:

		En ibague la tv es Operada por colcable ahora Star TV Networks SAS pero esta divida en 2 empresa Fiesta Telecomunicaciones y Cable linea comparando es mas económico Fiesta Telecomunicaciones. esperando que otra empresa llega en ibague hay varias empresas HV Multiplay , SufrLink Alpavisión, Channel Plus Legon, Clan y Fast Play, me gustaria hay empresas de solo internet ofrezca tv con otras empresas como Conexión Digital, Cable Mas entre otras.
	

	
		Viendo una Clinica de ibague estan contratando esas empresas por el estandar DVB-T2 para no utilizar decodificador y sea mas económico a comparación de los 4 grandes claro, directv, movistar y tigo.
	

	
		Medicadiz FTC, Avidanti HV, Clinica Ibague HV, entre otras.
	

	
		Colcable o Star tv ellos para transmitir Win+ utiliza el canal Nuestra Tele de Estados unidos para transmitir unos partidos.
	



Gracias por la información y también para comprobar con qué Colcable ha desaparecido por completo dejando sus operaciones a Star TV Networks SAS con la marca NETS@TV supuestamente la señal internacional de Nuestra Tele emite algunos partidos de Win+ Fútbol solo en el feed de Estados Unidos 🇺🇸 para acá a Colombia 🇨🇴 estos no se emiten poniendo otros programas creo que NETS@TV está usando el feed de Estados Unidos de Nuestra Tele para los partidos de fútbol profesional colombiano. 

El 17/10/2024 a las 4:26, The Osmnetwork INC dijo:

		Debemos contactar al usuario  qué este está en Ibagué para verificar si aun existe Colcable en esta población yo como declaro oficialmente de que esta empresa dejó de prestar los servicios de televisión por suscripción de poco en poco por ejemplo en el 20 de julio la empresa dejó de prestar el servicio a una parte de san cristobal (20 de julio suramericana córdoba bello horizonte san blas villa javier santa ana san cristobal las mercedes aguas claras gran colombia santa ines san pedro) y esta parte fue atendido por TVCOM en conjunto con TV Colombia Digital y la demás con Colcable pero 2 años después hasta hoy ya la operación de los usuarios quedó con Star TV Networks SAS qué este seguirá prestando los servicios de televisión por suscripción junto con FT Fiesta Telecomunicaciones HS Networks y Redetek aun no esta claro de que Colcable qué lo manejaba TV Cable Colombia SAS se haya desaparecido 
	

	
		Amanecerá y veremos. 
	



En ibague la tv es Operada por colcable ahora Star TV Networks SAS pero esta divida en 2 empresa Fiesta Telecomunicaciones y Cable linea comparando es mas económico Fiesta Telecomunicaciones. esperando que otra empresa llega en ibague hay varias empresas HV Multiplay , SufrLink Alpavisión, Channel Plus Legon, Clan y Fast Play, me gustaria hay empresas de solo internet ofrezca tv con otras empresas como Conexión Digital, Cable Mas entre otras.

Viendo una Clinica de ibague estan contratando esas empresas por el estandar DVB-T2 para no utilizar decodificador y sea mas económico a comparación de los 4 grandes claro, directv, movistar y tigo.

Medicadiz FTC, Avidanti HV, Clinica Ibague HV, entre otras.

Colcable o Star tv ellos para transmitir Win+ utiliza el canal Nuestra Tele de Estados unidos para transmitir unos partidos.

hace 37 minutos, andrescaap dijo:

		 compara con la version de claro, directv, movistar y tigo es el feed de colombia mientras esta transmitiendo un partido el versión colombiano esta en noticias o un programa normal.
	



DIRECTV, Tigo  y Claro reciben el feed correspondiente a Colombia. 

hace 8 horas, The Osmnetwork INC dijo:

		Gracias por la información y también para comprobar con qué Colcable ha desaparecido por completo dejando sus operaciones a Star TV Networks SAS con la marca NETS@TV supuestamente la señal internacional de Nuestra Tele emite algunos partidos de Win+ Fútbol solo en el feed de Estados Unidos 🇺🇸 para acá a Colombia 🇨🇴 estos no se emiten poniendo otros programas creo que NETS@TV está usando el feed de Estados Unidos de Nuestra Tele para los partidos de fútbol profesional colombiano. 
	



 compara con la version de claro, directv, movistar y tigo es el feed de colombia mientras esta transmitiendo un partido el versión colombiano esta en noticias o un programa normal.

hace 4 horas, rushmedia dijo:

		DIRECTV, Tigo  y Claro reciben el feed correspondiente a Colombia. 
	



Así lo es  los operadores grandes tienen el feed de Colombia 🇨🇴. 

hace 4 horas, rushmedia dijo:

		DIRECTV, Tigo  y Claro reciben el feed correspondiente a Colombia. 
	



Movistar también,

hace 17 horas, The Osmnetwork INC dijo:

		Gracias por la información y también para comprobar con qué Colcable ha desaparecido por completo dejando sus operaciones a Star TV Networks SAS con la marca NETS@TV supuestamente la señal internacional de Nuestra Tele emite algunos partidos de Win+ Fútbol solo en el feed de Estados Unidos 🇺🇸 para acá a Colombia 🇨🇴 estos no se emiten poniendo otros programas creo que NETS@TV está usando el feed de Estados Unidos de Nuestra Tele para los partidos de fútbol profesional colombiano. 
	



Quizá programaron desde sus IRDs el canal RCN Nuestra Tele Internacional en feed Estados Unidos/LatAm y no el colombiano, ya que están encriptados con Irdeto/Director.

Hace 4 meses la empresa sangileña “Asoparsa” con su canal insignia de la región “Telesangil” empresa qué la administra el gerente Luis Fernando Reyes tras romper alianza con Cable Mio le solicitó al Ministerio De Las TIC la licencia para operar pero en modalidad de televisión por suscripción de dicha empresa. 

Además de qué la empresa opera con el servicio de internet para la provincia de guanentá qué tiene cobertura para 4 municipios entre ellos está Barichara Ocamonte Páramo y Pinchote va a tener el mejoramiento en la parrilla de canales que se hacen directamente con la empresa. 

Asoparsa Telesangil lleva más de 32 años dando el servicio a la comunidad. 
 

Y hablando de licencias propias para operar en modalidad de televisión por suscripción la empresa del suroeste antioqueño “Amagá TV” con su canal insignia ATV Canal 8 ya opera como televisión por suscripción y internet para el municipio.

Desde mediados de octubre del 2024 la empresa estuvo realizando cambios en la parrilla de canales tanto digital como analogico y lo más curioso de la empresa tiene el canal estadounidense "Classic Arts Showcase" en donde este se emite conciertos de música clásica video clips de arte y obras maestras que lo obtuve cuando lo colocaron en Cablecentro en el 2007 cuando Telmex compró TV Cable.

 

Ya con todo el dilema de que cableoperador estuvo en las redes de HS Networks en Villavicencio se trata de Soluciones Modernas SAS en donde le prestó el servicio de televisión al igual que un operador de telecomunicaciones qué tiene sus redes en los sectores de La Reliquia 13 De Mayo Betty Camacho De Rangel y Llano Alto. 

Soluciones Modernas SAS qué queda ubicado en el barrio Mi Llanura sobre la avenida los maracos ofrece también los servicios de internet y televisión para los barrios Mi Llanura Estero Villa Suarez Santa Inés Industrial Galán 12 De Octubre y para las veredas Buenavista Servitá y Vanguardia. 

Soluciones Modernas SAS tiene una parrilla de canales que tiene contrataro con programadores como The Walt Disney Company Warner Bros Discovery AMCI Networks Televisa Networks Olé Distribution América TV SAS entre otros. 

Tiene solo para televisión digital con más de 130 canales pero lo que no tiene en este cableoperador son los canales faltantes como los de NBCUniversal (Studio Universal DreamWorks USA Telemundo) Disney Channel Discovery Science HGTV Cine Mexicano Nick Jr entre otros ojalá que el operador implemente a futuro estos canales y que la parrilla sea más amplia a más de 140 canales lo curioso es que en este cableoperador tiene los canales musicales de Televisa Networks (Telehit Bandamax Telehit Música) 

Próximamente subiré el zapping de canales de este cableoperador. 

Cambio y fuera. 

El 17/2/2025 a las 15:11, The Osmnetwork INC dijo:

		Ya con todo el dilema de que cableoperador estuvo en las redes de HS Networks en Villavicencio se trata de Soluciones Modernas SAS en donde le prestó el servicio de televisión al igual que un operador de telecomunicaciones qué tiene sus redes en los sectores de La Reliquia 13 De Mayo Betty Camacho De Rangel y Llano Alto. 
	

	
		Soluciones Modernas SAS qué queda ubicado en el barrio Mi Llanura sobre la avenida los maracos ofrece también los servicios de internet y televisión para los barrios Mi Llanura Estero Villa Suarez Santa Inés Industrial Galán 12 De Octubre y para las veredas Buenavista Servitá y Vanguardia. 
	

	
		Soluciones Modernas SAS tiene una parrilla de canales que tiene contrataro con programadores como The Walt Disney Company Warner Bros Discovery AMCI Networks Televisa Networks Olé Distribution América TV SAS entre otros. 
	

	
		Tiene solo para televisión digital con más de 130 canales pero lo que no tiene en este cableoperador son los canales faltantes como los de NBCUniversal (Studio Universal DreamWorks USA Telemundo) Disney Channel Discovery Science HGTV Cine Mexicano Nick Jr entre otros ojalá que el operador implemente a futuro estos canales y que la parrilla sea más amplia a más de 140 canales lo curioso es que en este cableoperador tiene los canales musicales de Televisa Networks (Telehit Bandamax Telehit Música) 
	

	
		Próximamente subiré el zapping de canales de este cableoperador. 
	

	
		Cambio y fuera. 
	



Sobre Soluciones Modernas, esta empresa inició como instalador de DirecTV e internet inalambrico para algunas zonas de Villavicencio. También fue instaladora de Click HD televisión Satelital pero ese convenio se acabó.

Soluciones Modernas se conoce como Solunet y la cobertura también fue ampliada a sectores como Chorillano (instalaron FTTH en ese sector, llegando a llenar el vacío de Wenets), veredas como Apiay y Vanguardia.

En el Barrio Estero y zonas aledañas a la oficina principal, están ofreciendo servicio de televisión a algunos hoteles que tenían contratada televisión multipunto con Claro o con Tigo UNE. Falta averiguar la grilla de programación,

Les adelanto: En este mes, se ha visto instalación de fibra óptica desde el Barrio La Grama pasando por el Centro, Barzal, 7 de Agosto, entre otros, de un operador conocido en Facatativá y alrededores. Se trata de MASTV Producciones.

 

hace 11 horas, DON GATO 7162 dijo:

		Sobre Soluciones Modernas, esta empresa inició como instalador de DirecTV e internet inalambrico para algunas zonas de Villavicencio. También fue instaladora de Click HD televisión Satelital pero ese convenio se acabó.
	

	
		Soluciones Modernas se conoce como Solunet y la cobertura también fue ampliada a sectores como Chorillano (instalaron FTTH en ese sector, llegando a llenar el vacío de Wenets), veredas como Apiay y Vanguardia.
	

	
		En el Barrio Estero y zonas aledañas a la oficina principal, están ofreciendo servicio de televisión a algunos hoteles que tenían contratada televisión multipunto con Claro o con Tigo UNE. Falta averiguar la grilla de programación,
	

	
		Les adelanto: En este mes, se ha visto instalación de fibra óptica desde el Barrio La Grama pasando por el Centro, Barzal, 7 de Agosto, entre otros, de un operador conocido en Facatativá y alrededores. Se trata de MASTV Producciones.
	

	
		 
	



@dongato7162 Desde ese entonces Soluciones Modernas SAS dejó de distribuir DirecTV Click (TuVes TV) y hasta el internet satelital de Hughnesnet para enfocarse a ofrecer los servicios de internet y televisión bajo la marca Solunet no solo tiene coberturas en dichos sectores qué mencioné en el anterior post sino también han estado poniendo redes en Chorillano en los hoteles en donde esta también Cablemas y Wenets también está en el anillo vial y Villa Johana más abajo de la cabecera principal antes de llegar a la terminal de transportes. 

Soluciones Modernas SAS tiene únicamente televisión digital (DVB-T DVB-T2) y no tiene analogico a la par del apagón analogico. 

 

¿El inicio de un fin? ¿Un paso al costado? ¿Tacañería, cobardía o evolución del negocio?

HV Multiplay acabaría con el servicio de televisión de pago que tanto los ha identificado desde sus inicios; pues debido a un retiro masivo de más de 30 mil clientes, luego de la salida de las señales deportivas y de entretenimiento de Disney e ESPN (más las de otros programadores de renombre), la compañía telco independiente fundada en el municipio de Soacha (Cundinamarca) en 1991, se estaría centrando mucho más y en definitiva en la prestación de los servicios de internet banda ancha, gracias a la transición de sus redes que pasan completamente a FTTH o fibra óptica directa al hogar o negocio, sumado al desmonte de la antigua red HFC; trabajo que va en un 80% de adelanto. Henry Reyes, presidente del operador de capitales 100% colombianos, señaló a Prensario Internacional en el marco de Andina Link Cartagena: *"no somos fuertes en cantidad de señales y por ahora continuamos ofreciendo un paquete de canales genérico y muy estándar, la base de clientes de televisión va en descenso y los de internet en aumento. Todo el contenido premium y exclusivo lo dejamos a las apps que existen muy buenas y para todos los gustos, es la evolución de la industria’".*

Y con respecto a las metas propuestas para 2025, el ejecutivo recalca que HV Multiplay continúa en un *"plan de mejora en despliegue de redes en fibra de manera organizada y seguir apostándole a la formalización de la industria con estándares de calidad, diseño, cultura empresarial y digitalización de procesos para prestar cada vez un mejor servicio a nuestra base de clientes".*

En 2021, HV Multiplay contaba con unos 160.624 usuarios. Para el presente periodo, su base de suscriptores abarca a los 146.202. Su renovado servicio de internet que está teniendo bastante acogida entre su público, ofrece velocidades desde 100 hasta 800 Mbps. Por su parte, el servicio de televisión digital soportado en DVB T2, el mismo estándar de la TDT abierta y gratuita, cuenta con una oferta de más de 90 canales, de los cuales, 61 se emiten en Alta Definición (HD).

**[Con información de Prensario Internacional](https://digitaltv.prensariozone.com/henry-reyes-de-hv-multiplay-este-es-el-ano-de-consolidacion-y-apuesta-por-la-fibra/)**

 

El 20/3/2025 a las 12:12, rushmedia dijo:

		**¿El inicio de un fin? ¿Un paso al costado? ¿Tacañería, cobardía o evolución del negocio?**
	

	
		HV Multiplay acabaría con el servicio de televisión de pago que tanto los ha identificado desde sus inicios; pues debido a un retiro masivo de más de 30 mil clientes, luego de la salida de las señales deportivas y de entretenimiento de Disney e ESPN (más las de otros programadores de renombre), la compañía telco independiente fundada en el municipio de Soacha (Cundinamarca) en 1991, se estaría centrando mucho más y en definitiva en la prestación de los servicios de internet banda ancha, gracias a la transición de sus redes que pasan completamente a FTTH o fibra óptica directa al hogar o negocio, sumado al desmonte de la antigua red HFC; trabajo que va en un 80% de adelanto. Henry Reyes, presidente del operador de capitales 100% colombianos, señaló a Prensario Internacional en el marco de Andina Link Cartagena: *"no somos fuertes en cantidad de señales y por ahora continuamos ofreciendo un paquete de canales genérico y muy estándar, la base de clientes de televisión va en descenso y los de internet en aumento. Todo el contenido premium y exclusivo lo dejamos a las apps que existen muy buenas y para todos los gustos, es la evolución de la industria’".*
	

	
		Y con respecto a las metas propuestas para 2025, el ejecutivo recalca que HV Multiplay continúa en un *"plan de mejora en despliegue de redes en fibra de manera organizada y seguir apostándole a la formalización de la industria con estándares de calidad, diseño, cultura empresarial y digitalización de procesos para prestar cada vez un mejor servicio a nuestra base de clientes".*
	

	
		En 2021, HV Multiplay contaba con unos 160.624 usuarios. Para el presente periodo, su base de suscriptores abarca a los 146.202. Su renovado servicio de internet que está teniendo bastante acogida entre su público, ofrece velocidades desde 100 hasta 800 Mbps. Por su parte, el servicio de televisión digital soportado en DVB T2, el mismo estándar de la TDT abierta y gratuita, cuenta con una oferta de más de 90 canales, de los cuales, 61 se emiten en Alta Definición (HD).
	

	
		**[Con información de Prensario Internacional](https://digitaltv.prensariozone.com/henry-reyes-de-hv-multiplay-este-es-el-ano-de-consolidacion-y-apuesta-por-la-fibra/)**
	

	
		 
	



Planteo lo siguiente: 

Puede ser un arma de doble filo decir que perdieron 30.000 clientes por haber retirado Win Sports, ESPN, entre otras señales.

Por un lado, el proveedor de señales pierde la clientela de ese operador, pero por el otro lado, esos 30.000 clientes que se fueron, buscarán otro operador que sí tenga esas señales y satisfacen su gusto.

Tengamos en cuenta que otros operadores que le compiten a HV Multiplay, como es el caso de Conexión Digital Express, también retiró las señales Disney, ESPN, entre otras y con el tiempo logró reingresarlas, mientras que HV se mantuvo en su posición de no reingreso.

Lo que he visto de un operador es que no siempre es tan bueno ofrecer tarifas bajas, porque dentro de la tarifa debe estar calculado algún dinero o costo relacionado con las redes. Muchas veces de nada sirve tarifa baja si el operador ni siquiera tiene recursos para comprar por lo menos un amplificador o materiales de reserva para el mantenimiento de la red.

Mencioné anteriormente que HV Multiplay prefirió sacrificar señales, pero a cambio de ello,  se ha esforzado por ampliar su cobertura con fibra óptica tanto en Bogotá como en los municipios que atiende, incluso ha llegado a municipios nuevos como Zipaquirá.

En el fondo, pueda que sea tacañería no querer pagar lo que pide Disney u otro proveedor por sus señales y dejar perder clientes, en medio de la fuerte competencia que hay entre operadores. Después lloran porque un operador de color rojo, sigue siendo su mayor competidor o el operador dominante del mercado.

El 27/3/2025 a las 1:26, DON GATO 7162 dijo:

		Planteo lo siguiente: 
	

	
		Puede ser un arma de doble filo decir que perdieron 30.000 clientes por haber retirado Win Sports, ESPN, entre otras señales.
	

	
		Por un lado, el proveedor de señales pierde la clientela de ese operador, pero por el otro lado, esos 30.000 clientes que se fueron, buscarán otro operador que sí tenga esas señales y satisfacen su gusto.
	

	
		Tengamos en cuenta que otros operadores que le compiten a HV Multiplay, como es el caso de Conexión Digital Express, también retiró las señales Disney, ESPN, entre otras y con el tiempo logró reingresarlas, mientras que HV se mantuvo en su posición de no reingreso.
	

	
		Lo que he visto de un operador es que no siempre es tan bueno ofrecer tarifas bajas, porque dentro de la tarifa debe estar calculado algún dinero o costo relacionado con las redes. Muchas veces de nada sirve tarifa baja si el operador ni siquiera tiene recursos para comprar por lo menos un amplificador o materiales de reserva para el mantenimiento de la red.
	

	
		Mencioné anteriormente que HV Multiplay prefirió sacrificar señales, pero a cambio de ello,  se ha esforzado por ampliar su cobertura con fibra óptica tanto en Bogotá como en los municipios que atiende, incluso ha llegado a municipios nuevos como Zipaquirá.
	

	
		En el fondo, pueda que sea tacañería no querer pagar lo que pide Disney u otro proveedor por sus señales y dejar perder clientes, en medio de la fuerte competencia que hay entre operadores. Después lloran porque un operador de color rojo, sigue siendo su mayor competidor o el operador dominante del mercado.
	



Agrege que quito los canales de Warner bros Discovery (Discovery, Discovery Home &Health, Discovery Turbo, Investigation Discovery, Discovery Kids,Discovery Theater, Discovery World, Animal Planet, TLC, TNT, TNT Series, Space, TCM,Cartoon Network, Cartoonito, HTV y CNN Español) ingreso los canales faltantes de OLE Distribution Universal, Studio universal, USA, Telemundo, dreamworks y Entertainment Television, Mas Chic, Curiosity, Canal Infantil, Plim Plim, Cine Familiar, Cine Premium, Cine Hispano, Mi Musica Reggaeton, Gusto Tv, El Garage y 24 Horas.


	[ ](https://ibb.co/SDVn27Vh)



	
		 [Captura-de-pantalla-2135 hosted at ImgBB](https://ibb.co/SDVn27Vh)
	

	
		IBB.CO
	

	
	
		Image Captura-de-pantalla-2135 hosted in ImgBB
	


 

Y ni se molestaron en poner los canales restantes de Paramount… Ya están en su recta final…

El 3/4/2025 a las 0:08, andrescaap dijo:

		Agrege que quito los canales de Warner bros Discovery (Discovery, Discovery Home &Health, Discovery Turbo, Investigation Discovery, Discovery Kids,Discovery Theater, Discovery World, Animal Planet, TLC, TNT, TNT Series, Space, TCM,Cartoon Network, Cartoonito, HTV y CNN Español) ingreso los canales faltantes de OLE Distribution Universal, Studio universal, USA, Telemundo, dreamworks y Entertainment Television, Mas Chic, Curiosity, Canal Infantil, Plim Plim, Cine Familiar, Cine Premium, Cine Hispano, Mi Musica Reggaeton, Gusto Tv, El Garage y 24 Horas.
	

	
		
			[ ](https://ibb.co/SDVn27Vh)
		

		
			
				[](//simgbb.com/images/favicon.png) [Captura-de-pantalla-2135 hosted at ImgBB](https://ibb.co/SDVn27Vh)
			

			
				IBB.CO
			

			
			
				Image Captura-de-pantalla-2135 hosted in ImgBB
			
		
	

	
		 
	



Aunque los Discovery son de las señales base de cualquier operador porque todos los tienen. Hay o hubo operadores que estando en mala situación sacaron del aire cualquier señal de otro proveedor, pero nunca los Discovery.

A ratos creo que los Discovery no son tan buenos como hace 25 años o más. Me refiero a la calidad de contenido que los hicieron famosos finalizando los años 90 y principios de este siglo XXI. Terminar siendo canales de realities, de tatuajes y otras cosas que los desviaron de su idea original. 

Por el lado  de AMC Networks Latinoamérica, ingresó Mas Chic. Algunos dirán ¿Por qué no entró El Gourmet? Si es uno de los canales más famosos o el más famoso canal de cocina y le dieron oportunidad a Gusto TV. El asunto es ¿Qué tan buena competencia puede ser Gusto TV frente a El Gourmet?

La salida de Cartoon Network. Extraño más a Tooncast que recogió los clásicos que hicieron famoso a Cartoon Network en sus inicios.

De Telemundo, puedo decir que su fuerte es Caso Cerrado y los remakes de las novelas famosas en distintas épocas como La Viuda de Blanco y las series con temas de violencia o narcotráfico.

Habrá que ver si estos cambios son realmente atractivos o quizás signifique un retiro masivo de clientes así como pérdida de ingresos para la empresa en momentos que está invirtiendo mucho dinero en fibra óptica y si estén muy endeudados. Recuerden que por  problemas económicos han salido operadores del mercado.