[Comunidad Oficial en Foromedios] ETB: conectamos con pasión #Inspírate

1040948141_ENCABEZADOETB.thumb.jpeg.3b6b4c99aabfc29f90d01512ac22f640.jpeg

**OBSERVACIONES:**
Spoiler
		Sitio oficial en Foromedios sobre novedades y temas relacionados con los servicios de televisión digital y streaming, telefonía e internet que presta ETB a través de sus redes de fibra óptica (FTTH) y cobre (FTTC). No tenemos relación directa con la **Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. ESP** y/o sus filiales y/o contratistas. Este sitio es diseñado con fines informativos. Para PQRS, soporte técnico, ventas y servicio al cliente comuníquese directamente con ETB. Bienvenidos sean todos ustedes.
	

	
		**LÍNEA DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 601 377 7777 (Bogotá y Cundinamarca)**
	

	
		**LÍNEA DE VENTAS: 601 371 4000 (Bogotá y Cundinamarca)**
	

	
		**PÁGINA WEB:  www.etb.com**
**¡Tiemblan Tigo, Movistar y Claro con esta velocidad tan escandalosa! **

La compañía de telecomunicaciones colombiana ETB (Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá) anunció oficialmente este jueves 4 de febrero que ha lanzado un nuevo plan de 500 megas de internet con FTTH, que garantizará mayores velocidades de conexión para realizar actividades de trabajo, estudio y entretenimiento.

“ETB responde a las necesidades de los ciudadanos, gracias a las ventajas de su red de fibra óptica. Nuestra compañía trabaja para liderar la inclusión digital de todos los ciudadanos, contribuyendo con su bienestar y haciendo de Bogotá un territorio cada vez más productivo. Por eso, contamos con planes de expansión para los próximos tres años, que aportarán al cierre de la brecha digital y a contar cada vez con más calidad en los servicios”, aseguró Sergio González, Presidente de ETB.

Según reportan desde la compañía, los megas del plan “facilitan la conexión de múltiples dispositivos simultáneamente para actividades que requieren de mayor ancho de banda como videollamadas con varios participantes, transferir archivos pesados, disfrutar y transmitir contenidos de alta resolución en streaming, entre otros”. 

“Aumentar la velocidad a 500 megas es parte del compromiso de ETB para impulsar el país hacia la 4° revolución industrial y apoyar la reactivación económica, pues la brecha digital significa no poder acceder a internet, ni tener a lo sumo una conectividad que permita una navegación de calidad para realizar las nuevas actividades que hoy se desarrollan desde casa”, agregó González.

**Con información de [NexTV News Latin America](https://nextvlatam.com/etb-ofrece-plan-de-internet-de-500-megas-con-ftth/) **

Suena lindo pero de nada sirve, todo es para Bogotá, precios cada vez más por las nubes, una oferta débil e incompleta de televisión pagada (tanto así que ofrecen solamente un decodificador cuando antes eran dos* y les tocó aliarse de nuevo con DIRECTV para solventar la crisis) y un servicio al cliente postventa de los mil demonios. Las otras plazas como Norte de Santander (HFC) y los llanos orientales en el olvido total porque al gobierno de Claudia no le importa ampliar el presupuesto para ETB pero sí un alto platal para un centro transitorio en Corferias para tratar supuestamente el COVID y que nunca se usó; solo para que los enfermeros debutaran como tiktokers. Por eso, la competencia se lo come vivo y enterito, incluyendo las empresas pequeñas.

*Fuente: Una llamada. Averigué con ETB debido a cambio de domicilio para saber como podría regresar con ellos (porque mi operador falló con un traslado en una primera ocasión) y desistí en definitiva de la oferta. Un servicio de internet de 150 MB por los tres primeros meses más teléfono local y un deco de IPTV por solo $145.000 (unos 40 dólares aprox.). Sin embargo para el alquiler de un deco adicional toca pagar sí o sí $10.000 (2 dólares) por cada uno; en este caso necesitaba 2 más. Por ende, se aumentaba innecesariamente su precio. ¿Dónde está su discurso incluyente?

 Reporte sintonía por favor. ¿ETB sigue con su política de ofrecimiento de un solo decodificador de TV a la hora de adquirir un trío?

On 5/2/2021 at 9:28, InMotion Forums dijo:

		Suena lindo pero de nada sirve, todo es para Bogotá, precios cada vez más por las nubes, una oferta débil e incompleta de televisión pagada (tanto así que ofrecen solamente un decodificador cuando antes eran dos* y les tocó aliarse de nuevo con DIRECTV para solventar la crisis) y un servicio al cliente postventa de los mil demonios. Las otras plazas como Norte de Santander (HFC) y los llanos orientales en el olvido total porque al gobierno de Claudia no le importa ampliar el presupuesto para ETB pero sí un alto platal para un centro transitorio en Corferias para tratar supuestamente el COVID y que nunca se usó; solo para que los enfermeros debutaran como tiktokers. Por eso, la competencia se lo come vivo y enterito, incluyendo las empresas pequeñas.
	

	
		*Fuente: Una llamada. Averigué con ETB debido a cambio de domicilio para saber como podría regresar con ellos (porque mi operador falló con un traslado en una primera ocasión) y desistí en definitiva de la oferta. Un servicio de internet de 150 MB por los tres primeros meses más teléfono local y un deco de IPTV por solo $145.000 (unos 40 dólares aprox.). Sin embargo para el alquiler de un deco adicional toca pagar sí o sí $10.000 (2 dólares) por cada uno; en este caso necesitaba 2 más. Por ende, se aumentaba innecesariamente su precio. ¿Dónde está su discurso incluyente?
	

	
		 Reporte sintonía por favor. ¿ETB sigue con su política de ofrecimiento de un solo decodificador de TV a la hora de adquirir un trío?
	



Muy cierto lo que comenta.

En Villavicencio están dormidos con la fibra óptica. Movistar desde el año 2018 ya ofrece FTTH en la ciudad, mientras ETB sigue batallando con su red de cobre y bajas velocidades. 

Es más, hay pequeños operadores de televisión o de internet que ya están trabajando con FTTH en la ciudad y precios económicos.

Lo cuestionable es que pretendan hacer crecer o sostener una empresa a la que poca voluntad le han mostrado para invertir en una solución que es el futuro para ETB.

 

 

y  si ETB la tuvieran al dia tanto en cobertura, canales y servicios nuevos ademas en precio seria un competidor que le haria peso a los 3 grandes y Directv que es un susto pequeño primero se lo come movistar con sus precios y calidad del servicio de tv.

 

1. Ofrecer internet simetrico

2. Renovar redes en bogota, villavicencio y cucuta ademas ampliar su cobertura a nivel nacional.

3. Unificar el servicio de tv de bogota y villavicencio ademas ingresa los canales que sacaron y los usuarios piden ejemplo Tooncast.

4. Mejorar el servicio al cliente para ventas y reclamos del usuario

5. Invertir en su red movil adquiriendo un espectro propio, ofrecer VOLTE y planes de minutos ilimitados apps que no consuma datos y nuevas en esa modalidad tipo Telegram o Instagram.

6. Linea fija con minutos ilimitados a nivel nacional de cualquier operador y opcion de inscribir hasta 4 lineas moviles ETB ademas los servicios suplementarios incluidos.

7. Ofrecer planes economicos y con 2 decodoficadores y que incluya las funcionalidades incluidas en su plan de tv.

On 5/2/2021 at 9:28, InMotion Forums dijo:

		Suena lindo pero de nada sirve, todo es para Bogotá, precios cada vez más por las nubes, una oferta débil e incompleta de televisión pagada (tanto así que ofrecen solamente un decodificador cuando antes eran dos* y les tocó aliarse de nuevo con DIRECTV para solventar la crisis) y un servicio al cliente postventa de los mil demonios. Las otras plazas como Norte de Santander (HFC) y los llanos orientales en el olvido total porque al gobierno de Claudia no le importa ampliar el presupuesto para ETB pero sí un alto platal para un centro transitorio en Corferias para tratar supuestamente el COVID y que nunca se usó; solo para que los enfermeros debutaran como tiktokers. Por eso, la competencia se lo come vivo y enterito, incluyendo las empresas pequeñas.
	

	
		*Fuente: Una llamada. Averigué con ETB debido a cambio de domicilio para saber como podría regresar con ellos (porque mi operador falló con un traslado en una primera ocasión) y desistí en definitiva de la oferta. Un servicio de internet de 150 MB por los tres primeros meses más teléfono local y un deco de IPTV por solo $145.000 (unos 40 dólares aprox.). Sin embargo para el alquiler de un deco adicional toca pagar sí o sí $10.000 (2 dólares) por cada uno; en este caso necesitaba 2 más. Por ende, se aumentaba innecesariamente su precio. ¿Dónde está su discurso incluyente?
	

	
		 Reporte sintonía por favor. ¿ETB sigue con su política de ofrecimiento de un solo decodificador de TV a la hora de adquirir un trío?
	



Es correcto, en la oferta actual solo están ofreciendo un deco.

 

Le discutiría algunos puntos que no reflejan la realidad, pero este no es el espacio.

hace 10 horas, andrescaap dijo:

		y  si ETB la tuvieran al dia tanto en cobertura, canales y servicios nuevos ademas en precio seria un competidor que le haria peso a los 3 grandes y Directv que es un susto pequeño primero se lo come movistar con sus precios y calidad del servicio de tv.
	

	
		 
	

	
		1. Ofrecer internet simetrico
	

	
		2. Renovar redes en bogota, villavicencio y cucuta 
	

	
		3. Unificar el servicio de tv de bogota y villavicencio ademas ingresa los canales que sacaron y los usuarios piden ejemplo Tooncast.
	

	
		4. Mejorar el servicio al cliente para ventas y reclamos del usuario
	

	
		5. Invertir en su red movil adquiriendo un espectro propio, ofrecer VOLTE y planes de minutos ilimitados apps que no consuma datos y nuevas en esa modalidad tipo Telegram o Instagram.
	

	
		6. Linea fija con minutos ilimitados a nivel nacional de cualquier operador y opcion de inscribir hasta 4 lineas moviles ETB ademas los servicios suplementarios incluidos.
	

	
		7. Ofrecer planes economicos y con 2 decodoficadores y que incluya las funcionalidades incluidas en su plan de tv.
	



Ah, y eso no es todo, ojala tendieran fibra en Soacha y Meta, aunque reforzada con Ufinet. Para renovar redes en el resto de las 3 mencionadas la prioridad será la fibra dado el hurto de cobre. 

[mention=5692]InMotion Forums[/mention]y [mention=11959]DON GATO 7162[/mention] si ETB la tuvieran al dia tanto en cobertura, canales y servicios nuevos ademas en precio seria un competidor que le haria peso a los 3 grandes y Directv que es un susto pequeño primero se lo come movistar con sus precios y calidad del servicio de tv.
 

  1. Ofrecer internet simetrico
  2. Renovar redes en bogota, villavicencio y cucuta 
  3. Unificar el servicio de tv de bogota y villavicencio ademas ingresa los canales que sacaron y los usuarios piden ejemplo Tooncast.
  4. Mejorar el servicio al cliente para ventas y reclamos del usuario
  5. Invertir en su red movil adquiriendo un espectro propio, ofrecer VOLTE y planes de minutos ilimitados apps que no consuma datos y nuevas en esa modalidad tipo Telegram o Instagram.
  6. Linea fija con minutos ilimitados a nivel nacional de cualquier operador y opcion de inscribir hasta 4 lineas moviles ETB ademas los servicios suplementarios incluidos.
  7. Ofrecer planes economicos y con 2 decodoficadores y que incluya las funcionalidades incluidas en su plan de tv.

Tambien añadiria que amplien su oferta de tv en otras ciudades como Medellin, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena.

hace 50 minutos, Súper king dijo:

		Tambien añadiria que amplien su oferta de tv en otras ciudades como Medellin, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena.
	



¿Ampliar su oferta de TV? Así como van las cosas, mejor deje así. Creo que están esperando que se venza la licencia que les otorgó la extinta ANTV para ellos seguir con internet. Además se volvieron a aliar con DIRECTV para ofrecer el GO a clientes con dúo o trío.

¿Ampliar su oferta de TV? Así como van las cosas, mejor deje así. Creo que están esperando que se venza la licencia que les otorgó la extinta ANTV para ellos seguir con internet. Además se volvieron a aliar con DIRECTV para ofrecer el GO a clientes con dúo o trío.

Sera que si se vence la licencia, volverian a ofrecer la tv Satelital de Directv o impondrian este deco dada su promocion con Directv Go??

hace 40 minutos, Súper king dijo:

		Sera que si se vence la licencia, volverian a ofrecer la tv Satelital de Directv o impondrian este deco dada su promocion con Directv Go??

		 
	



Ojalá, compadre.

ETB y DIRECTV se unen de nuevo para ofrecer DIRECTV Go

 
*A través de la alianza, los usuarios de ETB podrán acceder al servicio de DIRECTV GO y disfrutar de 90 canales en vivo y más de 10 mil títulos de series y películas con un descuento preferencial por tiempo limitado.*

*ETB y DIRECTV firmaron una alianza comercial estratégica que les permitirá ofrecer un portafolio más diversificado a los usuarios para atender la alta demanda de consumo audiovisual, especialmente en tiempos de pandemia.*

Este convenio permitirá a los clientes de fibra óptica de ETB sumar a su plan el servicio de DIRECTV GO y disfrutar, a través de internet, de 90 canales en vivo y más de 10 mil títulos de series y películas con un descuento preferencial del 25% por un año, es decir $44.990, que estará incluido en la misma factura de ETB. Y, en una segunda fase, a los clientes de DIRECTV se les ofrecerá un plan especial para adquirir los servicios de fibra óptica de ETB en un mismo paquete.

De acuerdo con un estudio realizado en el 2019 por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el consumo de plataformas de contenido pagas subió 3 puntos porcentuales entre el 2018 y 2019, para llegar a 24%; a esto se suma que un 22% también disfruta de estas plataformas por el pago de un familiar que no reside en casa (como papás o parejas). Por eso, DIRECTV y ETB quieren ser parte de ese crecimiento, para responder a la demanda por contenidos diferenciales y exclusivos como partidos de fútbol y de otros eventos deportivos de masas en vivo, la producción original de series y de documentales.

*"Gracias a que ETB ya ofrece las más altas velocidades, hasta 500 megas, la alianza suma la conectividad más rápida del mercado con contenidos premium y televisión en vivo. Así, será el usuario quien elija la mejor experiencia de entretenimiento gracias a un portafolio diversificado, en un tiempo en el que gran parte del entretenimiento migró a los hogares. Es así que, según el reporte de tráfico más reciente de la CRC, en términos generales, la franja de mayor consumo se mantiene entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m. Por lo tanto, a pesar de las actividades laborales y académicas, el máximo estrés de la red se mantiene en el horario prime de entretenimiento"*, afirmó Sergio González, presidente de ETB.

Cabe destacar que, también de acuerdo con la CRC, entre enero y diciembre de 2020, ETB vio un aumento del tráfico de internet en 67% comparado con el año anterior, como consecuencia del aislamiento preventivo que llevo las actividades productivas, de estudio y entretenimiento al hogar. Por eso, la alianza es producto del interés de las dos compañías por masificar el entretenimiento vía streaming y permitirles a las familias seguir cuidándose en casa, mientras disfrutan de la nueva forma de ver televisión de DIRECTV GO desde el televisor y todo tipo de dispositivos.

*"La transformación digital está revolucionando los servicios de telecomunicaciones y por supuesto nuestra compañía hace parte de esa transformación, alineándonos a nuestros clientes, quienes están cambiando sus hábitos de consumo. Con esta alianza estratégica queremos entregarle al mercado una opción de última generación de entretenimiento por streaming"*, señaló Mariano Díaz de Vivar, Country Manager de DIRECTV.

En la etapa de transformación digital en que se encuentra el país es necesario desarrollar servicios digitales según la demanda de los ciudadanos. Los consumidores digitales están cambiando la forma de relacionarse con el entorno y las empresas tienen el compromiso de responder a sus requerimientos con servicios simples de usar y que representen un beneficio real, como el que ofrece esta alianza.

**Con información de [plataformas.news](http://plataformas.news/operadores/nota/etb-y-directv-firman-alianza-para-la-masificacion-del-entretenimiento-via-streaming)**

La licencia vence el año que viene pero es prorrogable, además esta semana viendo el roadmap hasta 2024, la tv no desaparece, se complementará con otras funcionalidades.

1 me gusta

On 11/2/2021 at 9:21, juliomb179 dijo:

		La licencia vence el año que viene pero es prorrogable, además esta semana viendo el roadmap hasta 2024, la tv no desaparece, se complementará con otras funcionalidades.
	



Ahora la tv no creo que desaparezca antes lo va complementar plataforma OTT y tv en línea esperar a futuro los decos los actualicen y en caso de directv go den la opción de adquirir un tv box para el usuario no tenga dispositivos compatible o usuario no este adaptado a las nuevas plataforma haga decodificador.

hace 20 minutos, andrescaap dijo:

		Ahora tv no creo que desaparezca antes lo va complementar plataforma OTT y tv en línea esperar a futuro los secos los actualicen y en caso de directv go den la opción de adquirir un tv box para el usuario no tenga dispositivos compatible o usuario no este adaptado a las nuevas plataforma haga decodificador.
	



Ojala también que la ETB trajera nuevos decos con WiFi y Android TV como lo hacían Movistar y Claro... 

Bien por ETB, pero a nivel sudamericano van muy atrás.

Me sorprende que hasta ahora Colombia tenga esa velocidad. En Maracaibo que pasan más horas sin luz que con ella, hay 1 operador que ofrece 500 desde el año pasado y están en periodo de prueba con 1gb

Ojala también que la ETB trajera nuevos decos con WiFi y Android TV como lo hacían Movistar y Claro… 

Que yo sepa Movistar y Claro NUNCA han ofrecido decodificadores con Android TV.

hace 12 horas, Súper king dijo:
hace 14 horas, Cristian Camilo Ocampo dijo:

				Ojala también que la ETB trajera nuevos decos con WiFi y Android TV como lo hacían Movistar y Claro... 
			

		
	

	
		Que yo sepa Movistar y Claro NUNCA han ofrecido decodificadores con Android TV.
	



En un futuro tal vez Claro los traiga para decos híbridos para CATV e IPTV. EMCALI si lo hizo aunque para el desastroso XDSL y Fibra. 

ETB por su parte, no sé si estaría trabajando en ofrecer nuevos decos con WiFi y Android TV para aprovechar el servicio DirecTV Go. 

hace 15 horas, andrescaap dijo:

		Ahora tv no creo que desaparezca antes lo va complementar plataforma OTT y tv en línea esperar a futuro los secos los actualicen y en caso de directv go den la opción de adquirir un tv box para el usuario no tenga dispositivos compatible o usuario no este adaptado a las nuevas plataforma haga decodificador.
	



Pues ETB ya está evaluando el tema de Tv box, yo creería que por tarde a mitad de año deberían estar lanzando el producto.
1 me gusta

ETB en alianza con Ufinet: red compartida, mayores beneficios

El operador neutral de infraestructura de redes de telecomunicaciones Ufinet anunció este lunes 8 de febrero un acuerdo con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), a través del cual darán paso a la creación de una sociedad que comercializará una red neutral de FTTH para el mercado mayorista de telecomunicaciones en Bogotá y sus municipios aledaños.

Según reportaron oficialmente desde Ufinet, la red comenzará con una oferta de más de 1.200.000 hogares, y el plan de despliegue consiste, inicialmente, en duplicar esa cifra, para ofrecer una cobertura cercana a los 2,5 millones de hogares en Bogotá-Región en un período máximo de tres años. Toda la operación está condicionada a la preevaluación de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia. 

*“La estrategia permitirá que más familias en Bogotá-Región cuenten con acceso a ultra banda ancha, especialmente en esta época en la que la falta de conectividad o bajas velocidades significan menos oportunidades de estudio, trabajo o entretenimiento”*, reportaron desde Ufinet. La compañía también informó que cuenta actualmente con más de 75 mil kilómetros de fibra óptica desplegada en varios países de Latinoamérica, incluyendo México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. 

Días atrás, ETB anunció el lanzamiento de un nuevo plan para sus clientes FTTH con 500 megas de internet, con el propósito de garantizar mayores velocidades de conexión. Además, la compañía también reportó que sus clientes FTTH también podrán sumar al OTT DirecTV GO a su plan, con 90 canales en vivo y más de 10 mil títulos de series y películas on demand. 

**Con información de [NexTV News Latin America](https://nextvlatam.com/etb-y-ufinet-comercializaran-red-neutra-de-ftth-en-bogota/)**