[Comunidad Oficial en ForoMedios] Claro Colombia: Puedes Todo

Aquí les traigo otra vez mi zapping mensual. Como verán, desde el mes pasado aproximadamente ocupo una nueva caja con algunos canales HD.

Spoiler
		Vídeos sin ánimo de lucro. Derechos reservados a sus respectivos dueños.
 

¿A alguien de ustedes se les actualizaron los decodificadores de TV Digital? El cuento es que hay dos señales de Claro Sports: 1 y 2, después de Juegos Paralímpicos, los mejores en la historia para el equipo colombiano. ¿Algún cambio más en sus equipos? Reporten sintonía. 

Aprovecho para contarles que en Clarovideo ahora se pueden ver en vivo nuevos canales para la función TV de la App. Las señales que ingresaron son: Fox Sports HD, NatGeo HD, AMC HD, el gourmet HD y Nick Jr SD.

hace 3 horas, InMotion Forums dijo:

		¿A alguien de ustedes se les actualizaron los decodificadores de TV Digital? El cuento es que hay dos señales de Claro Sports: 1 y 2, después de Juegos Paralímpicos, los mejores en la historia para el equipo colombiano. ¿Algún cambio más en sus equipos? Reporten sintonía. 
	

	
		Aprovecho para contarles que en Clarovideo ahora se pueden ver en vivo nuevos canales para la función TV de la App. Las señales que ingresaron son: Fox Sports HD, NatGeo HD, AMC HD, el gourmet HD y Nick Jr SD.
	



Pues yo no me di cuenta, pero me salen ahora. los canales 1502 y 1503 (502 y 503 en estándar). El 502/1502 es el global, el segundo ni idea, estan repitiendo los juegos Paralímpicos.

On 20/9/2016 at 11:04, TeleJuanchoHD dijo:

		Pues yo no me di cuenta, pero me salen ahora. los canales 1502 y 1503 (502 y 503 en estándar). El 502/1502 es el global, el segundo ni idea, estan repitiendo los juegos Paralímpicos.
	



 Reitero que para ATSC los espejo de los dos Claro Sports HD están en el 562/563 aparte de todas las frecuencias que mencionaste.

Ojo con esto...parece ser que ahora sí le dieron sentencia de muerte a la versión colombiana de Claro Sports (que comenzó en Bogotá como el Canal Noticias de TV Cable en 1992) por falta de presupuesto sumado a la ventaja en derechos que tomaron sus competidores. A esta hora, 21.45, encuentro la emisión del noticiero deportivo local sustituyendo a "Deportes en Claro". Al terminar ese programa regresan a la emisión regular del feed panregional de Claro Sports (originado desde México). **Este canal se identifica como Claro Sports 1.**

Y es que en la guía de los decos DVB C aparece la programación repetida en las dos señales. Eso es presagio de que solo emitirán noticieros locales y eventos deportivos cuyos derechos aún mantiene la gerencia de contenido de Telmex Colombia como el campeonato de tractomulas Mobil, torneos de tenis, golf, futsal y baseball colombiano. Curiosamente **en el 503 SD/563 - 1503 HD que se identifica como Claro Sports 2** aún permanece la repetición de los Paralímpicos.

Les escribo desde Villavicencio, Meta. Aqui HTV no esta disponible en la TV Digital Basica de Claro. (pero seguro sigue en Avanzada)

hace 4 horas, TeleJuanchoHD dijo:

		Les escribo desde Villavicencio, Meta. Aqui HTV no esta disponible en la TV Digital Basica de Claro. (pero seguro sigue en Avanzada)
	



¿¿¿¿COMO???? debo comunicarme urgentemente con la gente de Claro para que agreguen a esa (excelente) señal! /emoticons/default_Razz2.gif" srcset="/emoticons/tongue@2x.png 2x" title=":P" width="18" loading="lazy"> 

On 25/9/2016 at 14:00, TeleJuanchoHD dijo:

		Les escribo desde Villavicencio, Meta. Aqui HTV no esta disponible en la TV Digital Basica de Claro. (pero seguro sigue en Avanzada)
	



Lo mismo en Valledupar.

1 hour ago, Brayan Lopez F dijo:

		Lo mismo en Valledupar.
	



¿Error de negociación con Turner? ¿Estrategia de Claro para potenciar aún más sus canales propios como Claro música Lado A/Lado B y Radiola TV? ¿Equivocación constante en el headend de Suba en Bogotá?

On 25/9/2016 at 14:00, TeleJuanchoHD dijo:

		Les escribo desde Villavicencio, Meta. Aqui HTV no esta disponible en la TV Digital Basica de Claro. (pero seguro sigue en Avanzada)
	



 

hace 3 horas, InMotion Forums dijo:

		¿Error de negociación con Turner? ¿Estrategia de Claro para potenciar aún más sus canales propios como Claro música Lado A/Lado B y Radiola TV? ¿Equivocación constante en el headend de Suba en Bogotá?
	



En Villavicencio HTV sí está en la programación de la señal análoga en el canal 29. Por cierto, en este momento la televisión análoga de Claro llega hasta el canal 46. En este año han apagado más de 15 canales análogos, en febrero habían 61 canales.

Por otro lado, no me digan que desde la cabecera o headend de Suba en Bogotá, Telmex Colombia o Claro maneja la televisión para toda Colombia y aprovechando la red de fibra óptica a nivel nacional. Porque de ser así, yo estoy sorprendido que la señal de televisión casi no falla a diferencia de Cable Unión, Global TV, Protelco o STV NET que trae la señal de tv desde Bogotá y por la fibra de Media Commerce, pero nos ha tocado hasta quedarnos sin señal varios días gracias a derrumbes que han afectado la red de Media Commerce.

Retomando lo de Claro, aquí todavía están crudos en algunos barrios incluyendo al centro de la ciudad porque siguen operando con las redes que antes eran de Cablecentro, con la diferencia de que han cambiado cableado, amplificadores y accesorios, pero todavía les falta implementar totalmente la red bidireccional en Villavicencio. Eso sí, cliente que viva en barrio con red unidireccional, le ofrecen tv Satelital. 

Olvidaba, que una de las condiciones que impuso la desaparecida Comisión Nacional de Televisión para la integración de las empresas compradas por Telmex, era el cambio de redes que cumplieran los estándares que menciona el acuerdo 010 o 011 de 2006 y en prácticamente 10 años, Telmex Colombia o Claro todavía no ha cumplido. 

hace 55 minutos, DON GATO 7162 dijo:

		 
	

	
		En Villavicencio HTV sí está en la programación de la señal análoga en el canal 29. Por cierto, en este momento la televisión análoga de Claro llega hasta el canal 46. En este año han apagado más de 15 canales análogos, en febrero habían 61 canales.
	

	
		Por otro lado, no me digan que desde la cabecera o headend de Suba en Bogotá, Telmex Colombia o Claro maneja la televisión para toda Colombia y aprovechando la red de fibra óptica a nivel nacional. Porque de ser así, yo estoy sorprendido que la señal de televisión casi no falla a diferencia de Cable Unión, Global TV, Protelco o STV NET que trae la señal de tv desde Bogotá y por la fibra de Media Commerce, pero nos ha tocado hasta quedarnos sin señal varios días gracias a derrumbes que han afectado la red de Media Commerce.
	

	
		Retomando lo de Claro, aquí todavía están crudos en algunos barrios incluyendo al centro de la ciudad porque siguen operando con las redes que antes eran de Cablecentro, con la diferencia de que han cambiado cableado, amplificadores y accesorios, pero todavía les falta implementar totalmente la red bidireccional en Villavicencio. Eso sí, cliente que viva en barrio con red unidireccional, le ofrecen tv Satelital. 
	

	
		Olvidaba, que una de las condiciones que impuso la desaparecida Comisión Nacional de Televisión para la integración de las empresas compradas por Telmex, era el cambio de redes que cumplieran los estándares que menciona el acuerdo 010 o 011 de 2006 y en prácticamente 10 años, Telmex Colombia o Claro todavía no ha cumplido. 
	



Pues sí Don Gato. La señal de Claro tv es una sola a nivel nacional y se emite desde el centro Fernando Gómez Agudelo en los cerros de Suba al norte de Bogotá. Vale aclarar que en algunas ciudades y municipios se dispone de cabeceras pequeñas que se enlazan con la red existente de fibra óptica para la inserción de canales locales (como Villavicencio, Medellín, Cali, Montería, Popayán, Neiva, por mencionar ejemplos).

Pues aqui en La Ceiba por lo menos, ya hay TV Digital por cable.

hace 14 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		Pues aqui en La Ceiba por lo menos, ya hay TV Digital por cable.
	



Sé más específico. ¿Dónde es La Ceiba? ¿Hay canales locales? Aunque no creo de a mucho.

hace 4 minutos, InMotion Forums dijo:

		¿Dónde es La Ceiba?
	



Es un barrio de Villavicencio.

hace 2 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		Es un barrio de Villavicencio.
	



Ah, obvio. Allá hay Digital desde hace rato. Es la misma grilla pero como ya se sabe, hay un canal local (Chamorro Televisión) donde utilizan el truco de inserción de canal local a una grilla nacional que se emite desde Bogotá. 

hace 13 horas, TeleJuanchoHD dijo:

		Pues aqui en La Ceiba por lo menos, ya hay TV Digital por cable.
	



 

hace 12 horas, InMotion Forums dijo:

		Ah, obvio. Allá hay Digital desde hace rato. Es la misma grilla pero como ya se sabe, hay un canal local (Chamorro Televisión) donde utilizan el truco de inserción de canal local a una grilla nacional que se emite desde Bogotá. 
	



En Villavicencio a mediados de 2007 llegaron contratistas de TV Cable (Siendo ya propiedad de Telmex) más exactamente Sicte y ellos fueron quienes empezaron a instalar la red bidireccional. En ese mismo año cablearon más o menos la mitad de Villavicencio. Luego fue Teleconsultores quien siguió construyendo la nueva red y de a poquitos Sicte ha continuado con los trabajos de la nueva red.

Uno de los errores de Sicte es que hubo barrios donde se instaló red bidireccional pero faltaron pequeños tramos por cubrir y no han solucionado eso. Entonces la solución fue con el cableado viejo de Cablecentro, conectar esos usuarios a la red bidireccional, pero solamente tienen televisión.

Por cierto, el hecho de que Claro maneje la parte técnica a punta de contratistas es un calvario, porque casi siempre hay que pedir permiso a Bogotá hasta para cambiar un accesorio o un tramo de red. Son pocas las personas que trabajan directamente para Claro, como son los Supervisores y los especialistas.

No estoy seguro si la política de TV Cable o de Telmex era o es cambiar redes cada 10 años. El caso es que en Bogotá, la red bidireccional de TV Cable ha sido cambiada en algunos barrios.

 

hace 46 minutos, DON GATO 7162 dijo:

		 
	

	
		En Villavicencio a mediados de 2007 llegaron contratistas de TV Cable (Siendo ya propiedad de Telmex) más exactamente Sicte y ellos fueron quienes empezaron a instalar la red bidireccional. En ese mismo año cablearon más o menos la mitad de Villavicencio. Luego fue Teleconsultores quien siguió construyendo la nueva red y de a poquitos Sicte ha continuado con los trabajos de la nueva red.
	

	
		Uno de los errores de Sicte es que hubo barrios donde se instaló red bidireccional pero faltaron pequeños tramos por cubrir y no han solucionado eso. Entonces la solución fue con el cableado viejo de Cablecentro, conectar esos usuarios a la red bidireccional, pero solamente tienen televisión.
	

	
		Por cierto, el hecho de que Claro maneje la parte técnica a punta de contratistas es un calvario, porque casi siempre hay que pedir permiso a Bogotá hasta para cambiar un accesorio o un tramo de red. Son pocas las personas que trabajan directamente para Claro, como son los Supervisores y los especialistas.
	

	
		No estoy seguro si la política de TV Cable o de Telmex era o es cambiar redes cada 10 años. El caso es que en Bogotá, la red bidireccional de TV Cable ha sido cambiada en algunos barrios.
	

	
		 
	



Ay, Don Gato...en algunos barrios y edificios sigue el cableado de hace 20 años cuando la red HFC debutaba en la capital. No ve que algunas están marcadas con el distintivo de la antigua TV Cable y "No tocar". Y la verdad es que no se como están manejando eso de cambio de red.

Clarovideo presenta falla general en dispositivos Android. Parece que esto es a nivel panregional. Ya puse queja a través de la tienda Google Play para ver si el desarrollador de la app responde. En Facebook también veo quejas al respecto.

hace 3 minutos, InMotion Forums dijo:

		Ay, Don Gato...en algunos barrios y edificios sigue el cableado de hace 20 años cuando la red HFC debutaba en la capital. No ve que algunas están marcadas con el distintivo de la antigua TV Cable y "No tocar". Y la verdad es que no se como están manejando eso de cambio de red.
	



Supongo que la señal debe ser pésima 

hace 6 minutos, InMotion Forums dijo:

		Ay, Don Gato...en algunos barrios y edificios sigue el cableado de hace 20 años cuando la red HFC debutaba en la capital. No ve que algunas están marcadas con el distintivo de la antigua TV Cable y "No tocar". Y la verdad es que no se como están manejando eso de cambio de red.
	



En Bogotá, es cosa brava porque hasta el año 2006 fue cuando TV Cable se expandió hacia el occidente y sur de la ciudad. Después de la compra por parte de Telmex se continuó con la ampliación de la red. Si todavía siguen con cableado viejo, pues a lo mejor revisaron y hayan cambiado amplificadores (Antes era General Instrument y luego Motorola. Después cambiaron de marca a Scientific Atlanta o Cisco) e instalando más nodos ópticos recortando la cantidad de usuarios por nodo.

 

hace 11 minutos, Marcel250 dijo:

		Supongo que la señal debe ser pésima 
	



Para nada. TV Cable dejó unas redes muy bien construidas con materiales y accesorios nuevos, cables marca Commscope o TFC que son de las mejores marcas a nivel mundial, Amplificadores, nodos ópticos, entre otros elementos marca General Instrument y Motorola, nuevos, e incluso varios contratistas de TV Cable continuaron con Telmex.

Actualmente Claro instala cables marca Condumex obviamente producidos en México ya que don Carlos Slim tiene participación accionaria en esa empresa, los amplificadores y nodos ópticos son marca Cisco o Aurora Networks y algunos accesorios de red son totalmente nuevos.

En Claro manejan hasta cuadrillas de red externa con disponibilidad 24 horas y no es extraño encontrar técnicos de Claro trabajando de noche para solucionar fallas.