Yo banco el reclamo de los compañeros de Sipreba, pero es momento de pensar cómo generar laburo, nuevos puestos de trabajo para jóvenes profesionales y nuevas voces en un medio de comunicación serio que sea sostenible económicamente en el tiempo. Tengo el dato: IP paga $50.000 a sus editores, con turnos rotativos de 6 horas, todo bajo convenio SATSAID, más plus por horas extra. No lo veo taaaan mal. ¿Es mejorable? Claro. Pero, de cualquier manera, es un buen comienzo y mucha inversión de una empresa argentina que tiene que competir de cero con el resto de los grupos mediáticos ya consolidados.
Deberían solucionar dos cosas:
El tema de las tandas que son bastante pobres, son spot del gobierno de la ciudad + Blem + Promos de programas, o directamente la tanda es solo de promos de la programación.
Y lo de los cableoperadores, veo en el chat de Youtube muchas quejas y pedidos de que IP sea incorporado a las grillas de Cablevisión (basico), DirecTV, Telecentro,etc.
hace 3 minutos, eldos Berazategui dijo:
Deberían solucionar dos cosas:
El tema de las tandas que son bastante pobres, son spot del gobierno de la ciudad + Blem + Promos de programas, o directamente la tanda es solo de promos de la programación.
Y lo de los cableoperadores, veo en el chat de Youtube muchas quejas y pedidos de que IP sea incorporado a las grillas de Cablevisión (basico), DirecTV, Telecentro,etc.
Las tandas, en los lanzamientos de los canales, siempre son muy acotadas hasta que logran consolidarse y captar más clientes. Así ocurrió con LN+ y Net TV.
Nicolás Artusi ya dijo en Twitter que, en las próximas semanas, irán incorporando el canal a los otros cableoperadores. DirecTV ya le confirmó a algunos usuarios que pronto lo habilitará. Telecentro lo mismo. Pero es cierto: antes del lanzamiento deberían haber avisado esto con una promo que diga "por ahora miranos por TDA y Cablevisión, próximamente en Telecentro, Directv, Telered, etc.".
hace 5 minutos, jmah dijo:
Las tandas, en los lanzamientos de los canales, siempre son muy acotadas hasta que logran consolidarse y captar más clientes. Así ocurrió con LN+ y Net TV.
Nicolás Artusi ya dijo en Twitter que, en las próximas semanas, irán incorporando el canal a los otros cableoperadores. DirecTV ya le confirmó a algunos usuarios que pronto lo habilitará. Telecentro lo mismo. Pero es cierto: antes del lanzamiento deberían haber avisado esto con una promo que diga "por ahora miranos por TDA y Cablevisión, próximamente en Telecentro, Directv, Telered, etc.".
Aparte pusieron "Canal 24 de Cablevisión" y no aclararon si era del Digital o del Básico, o de ambos, generando mas confusión.
hace 29 minutos, jmah dijo:
Yo banco el reclamo de los compañeros de Sipreba, pero es momento de pensar cómo generar laburo, nuevos puestos de trabajo para jóvenes profesionales y nuevas voces en un medio de comunicación serio que sea sostenible económicamente en el tiempo. Tengo el dato: IP paga $50.000 a sus editores, con turnos rotativos de 6 horas, todo bajo convenio SATSAID, más plus por horas extra. No lo veo taaaan mal. ¿Es mejorable? Claro. Pero, de cualquier manera, es un buen comienzo y mucha inversión de una empresa argentina que tiene que competir de cero con el resto de los grupos mediáticos ya consolidados.
50000 para el puesto más jerarquico (por debajo de la gerencia) es poco y nada. Entiendo que es el comienzo y la tanda es poca pero no me parece bien que haya que nivelar para bajo. Si uno saca un medio que busca ser mainstream (como supongo que es IP) uno tiene que pagar sueldos acordes.
Una vez más como dije IP entra en un contexto con pauta decreciente y saturada. Quiero suponer que hay un plan a futuro por detrás.
Por ahora lo que se vio me parece muy bien. Esta kilometros por delante de canales ya establecidos como el 26 y Crónica.
Por eso. En un comienzo será así para poder dar más puestos de trabajo. Ya se sabe que Víctor Santa María tiene pauta de Larreta y el peronismo para costear todo esto. Mientras hagan algo serio que no termine como CN23 y 360tv es suficiente.
hace 8 minutos, Nahuel dijo:
50000 para el puesto más jerarquico (por debajo de la gerencia) es poco y nada. Entiendo que es el comienzo y la tanda es poca pero no me parece bien que haya que nivelar para bajo. Si uno saca un medio que busca ser mainstream (como supongo que es IP) uno tiene que pagar sueldos acordes.
Una vez más como dije IP entra en un contexto con pauta decreciente y saturada. Quiero suponer que hay un plan a futuro por detrás.
Por ahora lo que se vio me parece muy bien. Esta kilometros por delante de canales ya establecidos como el 26 y Crónica.
Tal vez me expresé mal yo, pero me refiero al salario del editor audiovisual de noticias, no el editor periodístico.
Cosas que pasan cuando tenés un ventanal que da a una plaza con niños jugando…
/uploads/monthly_2020_10/2020-10-18_18-13-48.mp4.b807e1ddb4492312b773367d3304faa9.mp4">2020-10-18_18-13-48.mp4
Que feo que las ventanas de un canal de noticias den a un parque y que se vean cosas como esas, igual pueden pasar cosas peores /emoticons/default_1393592899.png" title=“xD” loading=“lazy”>
No se si lo notaron pero durante todo el atardecer usaron cortinas en los ventanales (esa es la desventaja de la posición que tiene el estudio al contrario del de TN que no apunta ni al este ni al oeste). La verdad no quedan nada mal. Me gustaría que usen mucho más este punto de presentación.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.5a65c260c278ce7fee8dbd07f50efb47.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.dfd6e8f7e422c401edef49747fc37aa5.png)Y estos es la grafica de titulos (básicamente lo unico en si de noticias que dieron hoy ya que todo lo demás fue programa temático o "Light"):
hace 5 minutos, Nahuel dijo:
No se si lo notaron pero durante todo el atardecer usaron cortinas en los ventanales (esa es la desventaja de la posición que tiene el estudio al contrario del de TN que no apunta ni al este ni al oeste). La verdad no quedan nada mal. Me gustaría que usen mucho más este punto de presentación.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.5a65c260c278ce7fee8dbd07f50efb47.png)
Del lado derecho yo no dejaría la pared negra. Pondría otra pantalla LED.
Tendrían que solucionar la sincronización entre el “Resumen de Noticias” (títulos) y lo que leen los conductores en el teleprompter, porque veo que los conductores están leyendo una noticia en el teleprompter y en pantalla los títulos saltan a la noticia siguiente cuando todavía están leyendo la anterior.
hace 46 minutos, jmah dijo:
Del lado derecho yo no dejaría la pared negra. Pondría otra pantalla LED.
Me parece que no es una pared, pareciera ser una puerta, que tiene una tira reflectiva.
Probablemente sea una salida de emergencia, o una puerta que vaya al control técnico.
hace 31 minutos, eldos Berazategui dijo:
Tendrían que solucionar la sincronización entre el "Resumen de Noticias" (títulos) y lo que leen los conductores en el teleprompter, porque veo que los conductores están leyendo una noticia en el teleprompter y en pantalla los títulos saltan a la noticia siguiente cuando todavía están leyendo la anterior.
Me da la sensación de que está armado con un tape entero y no "en vivo" con el generador de caracteres. En todo caso es verdad, está mal calculado el timing.
Algunos detalles que yo noté y que se podrían haber mejorado:
1- No hay unificación de nombres de usuario en las redes sociales. En algunas es IP_Noticias, en otras IP_digital, en Twitter es _IPNoticias. Hubieran pensado antes para que quede todo parejo.
2- Vi recién el pronótico del tiempo para toda la semana, que para mi gusto tiene demasiada información en pantalla, con letra tipográfica muy chiquita, casi ilegible.
3- No hay forma de saber con un indicativo en pantalla si es un programa en vivo, grabado o repetido.
El ícono del estado del tiempo, junto a la temperatura, me parece al divino botón. Yo lo agrandaría o lo quitaría
Igual, en general, superó ampliamente mis expectativas
¿Tanto les cuesta poner un cartelito que están en vivo? Así como tampoco entiendo por qué eltrece hace lo mismo.
hace 30 minutos, Gonza Adrián dijo:
¿Tanto les cuesta poner un cartelito que están en vivo? Así como tampoco entiendo por qué eltrece hace lo mismo.
No me parece necesario que un canal de noticias tenga un cartel de "vivo" porque se sobreentiende que el noticiero o "x" programa lo es (como mucho esta bien indicarlo en caso de los móviles). Lo mismo pasa con El Trece. Los únicos que tienen esa práctica de poner el "vivo" son los canales de noticias estadounidenses y acá en Argentina A24. (en el pasado C5N usaba el mismo sistema de CNN con un "vivo" que alternaba todo el tiempo y que desaparecia en caso de informes grabados -incluso si el noticiero que los contiene es en vivo-).
De hecho genera más confusión en los noticieros una leyenda de vivo "permanente" (ya que el noticiero puede mandar paquetes pregrabados dentro del mismo -hoy en Argentina bastante en desuso lamentablemente-) que no haya un cartel.
Lo que si estaría bueno que pongan un cartel indicando que es un programa diferido en el caso de que sigan con la practica funesta de poner noticieros grabados al aire (lo mismo va para TN cuando repite TN Central o C5N con los programas nocturnos).
Sacaron el streaming de Youtube.
En la página de programación de Directv ya figura IP en los canales 721 y 1721, aunque sin programación cargada.
Nuevo elemento para el graph, el rectángulo con el círculo y texto “tensión en Chile”
Para mí habría que correr las mesas un poco, porque "defora" y se ven cables o la grúa detrás del columnista.