Está vez también haré trampa y espero no sea repost: comparto un spot de Leche Gloria del 2017 el cual de raro no tiene mucho y menos de perturbador pero fue polémico en su momento, pues coincidió con la etapa en la que se descubrió que su “hermana” Pura Vida no era 100% leche, lo que desencadenó en la desconfianza del público hacia la empresa en general. El comercial fue lanzado a fines de mayo y envejeció mal por dicho roche por ello fue retirado en la quincena de junio, mes oscuro para la otrora lovemark de la vaquita y el clavel.
Así como también un spot con un jingle irritante de **gaseosas Cool** con el futbolista Andre Carrillo, lo emitían seguido a inicios del año pasado. La bebida era (y es pero ya en menor medida) muy promocionada, tanto así que posteriormente hubo otro spot con Pedro Gallese pero más aceptable.
Y finalmente, un spot insufrible reciente de **Doña Gusta** de este año, emitido hasta el hartazgo en la mayoría de canales, especialmente en el prime time de América. Aunque está es la versión larga que salió a inicios de año, la que actualmente está en emisión (hasta ya no decir basta) es más corta.
***Créditos a: ***Entretenimiento & Comerciales, Comercial PE Archive.
Dejo este spot de Latina Televisión, emitido en Octubre del 2022, en el cual se promociona como “El canal del Mundial Qatar 2022” y lo menciona como exclusivamente. Ya sabemos que al final nunca llegó a emitir en vivo todos los 64 partidos del torneo (emitió 20 de 48 partidos de la primera fase), omitiendo algunos de gran importancia, y que por eso se ganó una polémica. Al final, el Indecopi le ordenó al canal a no emitir anuncios sobre la transmisión del torneo. Es irónico que en el segundo 0:25 digan “fanáticos de las películas esperen a ver…”, cuando pusieron Kung Fu Panda en lugar del encuentro de Alemania vs España.
Como también estos tres comerciales de **Internet Win**, que si bien el primero ya fue posteado en este tema, faltaron presentar los dos últimos. Me llama la atención el segundo, que tiene que ver con la temática del Mundial 2022 tomando en cuenta la polémica de Latina Televisión mencionada antes. De por sí, estos tres comerciales fueron denunciados al Indecopi por parte de Claro y Movistar por supuesta competencia desleal.
Dejo aquí este comercial de sazonador Ajino-mix sabor Chifa (2014) cuya temática podría incomodar a algunas personas (más que todo por los gritos de la señora y los gestos de angustia del cocinero):
Y siguiendo con los productos de Ajinomoto, dos spots de Doña Gusta de 2016 con títeres de gallinas conversando, que por alguna razón me recuerdan a los comerciales dosmileros de fideos Alianza:
**Créditos: Ajinomoto del Perú, Entretenimiento y Comerciales**
El 6/11/2021 a las 19:10, Anita P.E dijo:
Otro comercial era el de Agua Loa, en donde sale una joven que le echa agua a diferentes personas, entre ellas a un joven y a dos señoras. Y sale una voz en off diciendo que "Esta agua va para aquel hombre que me critica como manejo y para estas señoras que me dicen así no se viste una señorita"
Recuerdo ese spot y lo he querido compartir en este tema sin embargo no lo encuentro, apenas uno similar pero que no llega al punto de la polémica tal como el spot en cuestion que si, cuando lo ví me recordó al spot de Carezza:
¿Entonces esto sería un **lost media moderno**?
El 12/7/2023 a las 23:47, AMG99 dijo:
Y continuando con los comerciales cringe de comida rápida, aquí dos de KFC del 2021: KFCeina (un comercial que emplea el ASMR y lo lleva a otro nivel) y "El meme del ahorro" (comercial que por momentos me recuerda al "Llama nomás" y que ha envejecido bastante mal)
Hablando de **KFC** y el **ahorro**, no se si ya lo habían publicado pero el año pasado hubieron otros spots cringe relacionados a esa premisa:
Cómo también el de KFC Icons, con el señor cabeza de balde KFC bailando como personaje de videojuego:
***Créditos a: ***Entretenimiento & Comerciales, Comercial PE Archive (Cantrax), Comercial TV.
Les dejo este comercial del pasado, que es un clásico en la publicidad peruana. Es de Milkito, que se hacía una proyección al año 2018, 32 años después de la grabación de ese comercial (1986). Sin embargo, todo se fue al tacho, pues desapareció y luego reapareció, pero no es ni la sombra de lo que se decía de la marca en dicho comercial. Agradecimientos a Video Retro Perú.
Recuerdo ese spot y lo he querido compartir en este tema sin embargo no lo encuentro, apenas uno similar pero que no llega al punto de la polémica tal como el spot en cuestion que si, cuando lo ví me recordó al spot de Carezza:
¿Entonces esto sería un **lost media moderno**?
Hablando de **KFC** y el **ahorro**, no se si ya lo habían publicado pero el año pasado hubieron otros spots cringe relacionados a esa premisa:
Cómo también el de KFC Icons, con el señor cabeza de balde KFC bailando como personaje de videojuego:
***Créditos a: ***Entretenimiento & Comerciales, Comercial PE Archive (Cantrax), Comercial TV.
Y ya que hablamos de spots de KFC, no podemos olvidarnos de su legendario spot de 1993 con los niños hablando de forma incomprensible para después gritar: "¡Pollo!":
Dejo este comercial de **Interbank **del 2022, que es bastante random, con la tendencia de usar emojis como identificadores y que en lo personal, se me hacía tedioso de ver porque me aparecía a cada rato en anuncios de YouTube.
Dejo otro comercial polémico, del banco Interbanc, hoy Interbank, del año 1981, en la cual, si bien no se ve nada malo y extraño en dicho spot, genera polémica al dar a entender que solo la gente de clase a/b ahorra en bancos, marcando una raya más al clasismo que había en los comerciales de entonces, y que hasta ahora persiste, pero con menos intensidad que antes. Agradecimientos a Mikepaton 79.
Dejo este comercial de **Interbank **del **2022**, que es bastante random, con la tendencia de usar emojis como identificadores y que en lo personal, se me hacía tedioso de ver porque me aparecía a cada rato en anuncios de YouTube.
**Créditos: Interbank Perú**
Lo más curioso es que en 1998 el mismo banco ya había usado un cerdo animado en 3D para algunos comerciales, entre los cuales solo está disponible el siguiente:
1 hour ago, Nobita dijo:
Dejo otro comercial polémico, del banco Interbanc, hoy Interbank, del año 1981, en la cual, si bien no se ve nada malo y extraño en dicho spot, genera polémica al dar a entender que solo la gente de clase a/b ahorra en bancos, marcando una raya más al clasismo que había en los comerciales de entonces, y que hasta ahora persiste, pero con menos intensidad que antes. Agradecimientos a Mikepaton 79.
No solo con respecto a bancos, sino también a productos de consumo masivo, como golosinas o gaseosas:
Lo más curioso es que en 1998 el mismo banco ya había usado un cerdo animado en 3D para algunos comerciales, entre los cuales solo está disponible el siguiente:
Aquí dejo otro comercial del chancho de **Interbank **del **2001**.
Señalo aquí un PSA de Alianza para un Perú sin drogas en una tanda de Red Global del **2002 en el minuto 7:35 **que menciona al éxtasis. No es tan fuerte a diferencia de otros PSAs de esta asociación, pero el contraste de la música enérgica al inicio, con un sonido que le da un ambiente devastador y el mensaje final llama a la reflexión. Hay dos PSAs que le siguen, uno sobre donaciones de Cáritas, RPP y el Ministerio de Salud ante el friaje en el sur del país, y una colecta pública de la Conferencia Episcopal Peruana hacia las personas que viven con el VIH/SIDA.
Y regresando a los comerciales de El Comercio, aquí uno que sacó en el 2009 para un coleccionable de fascículos de cocina, el cual me parece que está hecho en stop-motion:
Y volviendo al presente, les traigo esta campaña de fines del 2020 realizada por un movimiento ciudadano llamado "#PerúTeQuiero" (el cual también recibe financiación de empresas privadas) durante el contexto de la emergencia sanitaria por la COVID-19, cuyos spots fueron hechos con la tecnología "Deep Fake" y cuyo resultado dio de qué hablar. El último video es el más polémico de todos, al usar al reportero Daniel Peredo, quien hace pocos años había fallecido (febrero del 2018):
Dejo estos PSAs de Interbank y Plaza Vea en conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia contra la Mujer. Son anuncios que salieron en YouTube (aunque el primero de Plaza Vea desconozco si salió en televisión por la poca cantidad de vistas que tiene en la página. a diferencia de los otros que sí salieron en YouTube y recuerdo haberme topado antes de ver algún video).
**2018**
**- Plaza Vea** (Frases)
**2020**
**- Interbank **(Esto no es un juego)
**2021**
**- Plaza Vea **(Cambia tú para que todo cambie)
Este video ya fue posteado en el tema de TV abierta, pero lo vale; el spot de Perú Festeja de Latina TV:
Hasta acá se ve lo vacíos, muertos e inertes que se ven los héroes patrióticos con la inteligencia artificial que los anima, y las voces no ayudan en nada.
Publicado por: Recuerdos de la Televisión
Dejo este institucional de** América Televisión del 2012, en el cual menciona que es el primer canal en llevar la Marca Perú**. No sé si cuente con polémico, porque hay una parte donde menciona “…como un aporte al fomento de la identidad y de los VALORES…”. Enfatizo esta última parte, porque recuerdo haber visto en las redes sociales en su época a algunas personas o usuarios diciendo que de valores no tenían nada por el tema de la TV basura por programas como Esto es guerra, así como las polémicas de la farándula, etc.
Dejo esta colección de anuncios del famoso reto Pepsi, que aquí se realizó en 1995, y que era la misma que en el resto de países, probar dos sabores misteriosos y elegir el mejor, y con dos personajes importantes en el país, el cantante Gianmarco Zignazo y el locutor Ivan Márquez, en el segundo comercial, a modo de flash electoral, aprovechando el año electoral. Sin embargo, hubo toda una controversia, pues Pepsi y BBDO usaron dos tipos de pruebas distintas para la campaña, en específico, Apoyo y Prolima, con muestreo y resultados muy diferentes y sin ningún vínculo entre ambas, y que Indecopi falló a favor de su competencia, alegando que no debería haber contenido que induzca al error al consumidor, y como saben, la compañía fue multada, tuvo que retirar sus anuncios y retractarse en El Comercio, el diario más importante del país. Agradecimientos a Neptuno Producciones.
Dejo aquí este comercial de **Ayudín **de 1994, en el cual en el primer spot aparece una bolsa de la marca **Ace **como rechazada. Ante ello, **Deterperú **(los distribuidores de P&G en ese entonces) llevaron a Surfac (los dueños de Ayudín) y a Art Directors (la agencia publicitaria) ante el Indecopi. Al dar resultado la demanda, se realizó un pago por parte de los acusados debido a la denigración de la competencia. El primer spot fue retirado, y luego se procedió a realizar uno similar, esta vez con un saca-grasa genérico. Este caso es similar al de los comerciales de Triple Kola contra Inca Kola del 2001 que también fueron publicados en el tema.
Dejo aquí este comercial de **Ayudín **de **1994**, en el cual en el primer spot aparece una bolsa de la marca **Ace **como rechazada. Ante ello, **Deterperú **(los distribuidores de P&G en ese entonces) llevaron a **Surfac **(los dueños de Ayudín) y a **Art Directors** (la agencia publicitaria) ante el **Indecopi**. Al dar resultado la demanda, se realizó un pago por parte de los acusados debido a la denigración de la competencia. El primer spot fue retirado, y luego se procedió a realizar uno similar, esta vez con un saca-grasa genérico. Este caso es similar al de los comerciales de Triple Kola contra Inca Kola del 2001 que también fueron publicados en el tema.
**Créditos:**
Es más paradójico pues como se sabe en la actualidad Ayudin y Ace son marcas "hermanas", las dos pertenecen a la filial peruana de P&G. Quien lo diría. También es un caso similar al de la leche Laive Sin Lactosa mostrando latas de la competencia en su publicidad (ya posteado en el tema) o **Sapolio mostrando a sus competidoras** para destacar que son la única marca producida en el Perú: el primero de todos data del año **2002** y es de corte emotivo:
Por ese spot la marca es denunciada por competencia desleal por la competidora cuestionada, en este caso **la SC Johnson** (Baygon y la cera del mismo nombre). La denuncia fue desestimada y en otro spot Sapolio comunicó con satisfacción sobre ello, ese spot creo lo tenía el usuario Hugo 02/Hugo Spots pero tristemente fue baneado y ya no lo encuentro (gente aquí tenemos un lost media).
Tres años después su detergente hace una comparación directa con dos marcas: la entonces recientemente lanzada **Bolivar** de Alicorp y **Opal** aún de Unilever (a fines de ese mismo 2005 pasa a ser de Alicorp), en ese momento eran fabricadas en el extranjero. Aquí hay otra ironía porque hoy en día y tras la compra de Intradevco por la doblemente mencionada Alicorp en 2019... **¡Ahora las tres son hermanas, ja ja ja!**
Aquí les traigo esta curiosa, inusual y hasta cierto punto perturbadora campaña de “Aterralenguas Hot Chilli”, un caramelo líquido fabricado por Confiteca y vendido en nuestro país entre el 2008 y 2009. Desconozco si el comercial lo hicieron en nuestro país o en Ecuador, pero sí puedo afirmar que lo emitieron en señal abierta, por esa razón también cuenta:
**Créditos: José Rafael Chiriboga Tobar, LaberintoCineTv**
Dejo estos dos PSAs de Alianza para un Perú sin drogas de inicios de los 2000. Creo que con estos ya serían todos los comerciales de dicha asociación en dicho tema, a menos que algún comercial lost media salga a la luz a futuro como en la mayoría de los comerciales posteados.