Claro TV Digital Colombia - Guía de Canales (Mayo de 2014)

Este es mi primer post desde la renovación de :foromedios: . Tras la arbitraria y absurda decisión de los canales Caracol y RCN por cobrar a los cableoperadores (incluido Claro) por la inclusión de sus señales HD en un intento de pasar por encima de la ley y llenarse los bolsillos a espaldas de los suscriptores, lo cual ocasionó el retiro de esas señales de los cableoperadores, Claro TV iguala la oferta al incluir en su guia los canales Claro sports HD y Fox Sports 2 HD, además a comienzos de este mes se inhabilita Fox Extra. Sin más preámbulos, las guias:

 

Área metropolitana de la Sabana de Bogotá - Digital:

 

 

Área metropolitana de la Sabana de Bogotá - Analógica provisional:

 

 

Área metropolitana del Valle de Aburrá (Medellín) - Digital:

 

 

 Imágenes sin ánimo de lucro. Ante cualquier error o novedad de último minuto, avísenme. 

El deco DVB C de la habitación adicional me pidió actualización porque redujeron canales como ya se sabe. Me sorprende la salida inminente de 3 de los canales PPV de DLA. Creo que Carlos Slim está sacando paulatinamente del aire canales del PPV para consolidar sus productos como VOD y por supuesto Clarovideo.

Y por mi parte estoy contento (sin necesidad de ser un Winner :P) por la llegada de Fox Sports 2 HD, ya que en Colombia el único sistema que ya lo tenía es UNE. Claro Sports HD Panregional no es que me llame la atención porque la mayoría de programas son en SD. Aún así, la oferta deportiva de Claro en Colombia se ha consolidado. Eso sí…Estaremos pendientes de la llegada de Claro Sports Colombia. El rebranding de la señal deportiva de Claro estaba prevista para finales de Abril pero nada de nada. Vamos a ver qué pasará en Mayo.

NOTICIA DE ÚLTIMO MINUTO

 

Pues esto ya no es rumor. ¿Cuando fue que el gobierno le dio a América Móvil (Telmex Colombia S.A. y/o Comcel S.A) vía libre para ser sistema de TV Satelital DTH a nivel nacional?

 

Claro está ofreciendo el nuevo servicio de TV por satélite para varias ciudades: Cartago, Valle; Magangué, Bolívar; La Mesa, Cundinamarca; Cienaga de Oro, Córdoba; Puerto Asís, Putumayo. Seguramente esta es una prueba piloto para lo que estarían lanzando en el futuro. Pretende ser una alternativa para las zonas de cobertura donde no haya fibra óptica ya que el cable genera mayor inversión.

 

Los planes de TV son similares a los de fibra y las frecuencias son casi las mismas que los de la TV Digital. Esto es por alguna liberación del transponder del Amazonas 3 y la señal obviamente se genera desde el telepuerto de Chile. Esta es la lista de canales (con la inclusión en grilla de TCM y los canales del programador chileno Televisión Interactiva pero solo en DTH :P). 

.

Fuente: http://www.claro.com.co/portal/recursos/co/pdf/Politica_Tarifas_DTH.pdf

 

 

Pues, por lo visto faltan Dia TV, Versus, los canales regionales y CityTV pero… Tienen a Via X, en Perú, Ecuador y Paraguay no lo tienen :alegria:

Ciénaga de Oro es en Córdoba no en Magdalena.

 

Corregido el detalle en el post original, y muchas gracias.

Bien por Claro Colombia… ¿será necesario incorporar los canales chilenos en la grilla digital de Claro (para hacer compatibilidad)?

 

PD: Recuerden que Bang TV es  de TVI, pero para Claro Latinoamerica

sera posible ya que usan el mismo satelite y los mismos canales hds y sds que se agregen canales de colombia en HD? O algun otro TP HD Nuevo para colombia y quizas chile..

Disculpa la pregunta, pero de que trata el Canal 998 (CineColombia), es algún servicio de cartelera o algo así?

vamos haber si el servicio DTH sea cobertura nacional y que monte todos los canales que ofrecen en la oferta HFC y canales que no estan colombia por que ahora movistar lo empaqueta con celular creo que claro hara lo mismo

 

http://www.movistar.co/ofertasTV/television.html

No es lo que tu dices, Master. Resulta que Cine Colombia, la cadena distribuidora de películas propiedad de Caracol Televisión (Valorem) realizó un importante convenio con Telmex Colombia y su compleja red de fibra óptica para la distribución a varias salas múltiplex de las principales ciudades de Colombia para cuando haya eventos especiales. El canal 998 transmite por ejemplo la temporada de la Metropolitan Opera de New York, en vivo, vía satélite (Claro baja la señal y la distribuye a las salas) y en HD con repeticiones en otros horarios. (Y lo he visto abierto en TV Digital solo en los decos HD ATSC :P ).

Para Cine Colombia esta es una manera segura y económica de distribuir contenido.