Yo lo probé con 2 Huawei y si aparecieron varios canales SD del plan completo, aunque se borran al meter la tarjeta porque reconoce que es Clásica.
Decodificador Technicolor no sé qué tan bueno sea, aunque algunos dan buenas opiniones. De mi parte aconsejo llamar y pedir actualización o reinicio de ese decodificador.
Ya me funcionó lo de sacar la tarjeta y encontrar los canales del plan superior, luego del escaneo volví a ingresar la tarjeta pero no se borró ningún canal de ese plan. Y al volver a conectar el deco no se desapareció ningún canal. El único inconveniente que veo es que en algunos canales sale el mensaje de que falta la tarjeta, esto sale en todos los premium (aunque no me preocupo ahora por eso porque no los tengo contratados) y en pocos canales básicos como InfoClaro, Claro Sports México (las dos señales), Claro Cienma y Cablenoticias SD (afortunadamente se muestra el HD), del resto todo está bien, quizá para que no aparezca más ese mensaje haré el próximo escaneo con la tarjeta puesta, seguramente cuando finalice la apertura del plan superior. Si ocurre algún problema durante el escaneo, llamaré para que me lo resuelvan. Ojalá también hubieran abierto por estos días los canales del nuevo paquete internacional para conocerlos y contar con más opciones de información durante la cuarentena.
Aplaudo a Claro por su decisión de abrir el plan superior, me dio alegría al volver a ver algunos canales en mi casa como TVE, TV5 y DW que los tenía en UNE análogo, así como ver por primera vez en mi casa a canales como BBC y France24. Tigo le gana a Claro en cuanto a disponibilidad de canales internacionales en el plan básico. Considero que por su influencia deberían incluir en digital plus por lo menos a DW en español y France24 inglés/español, que además tiene programas desde Colombia, incluso a TVE, Antena 3 y hasta Univisión, y de otros géneros incluir también a Boomerang, TCM y Más Chic que en los otros operadores son básicos. Claro también sigue siendo tal vez el único afortunado en Colombia en contar con VH1, que cambió de imagen en 2014 cuando los demás operadores lo reemplazaron por Paramount Channel y desde entonces las cortinillas son las mismas, por ese lado quedó estancado en el tiempo. VH1 también seguía disponible en la tv análoga que hasta el momento sigue activa, según lo reportan en este foro.
Y por último, las señales internacionales de Caracol y RCN continúan solo en el plan superior, a diferencia de los otros grandes operadores que los tienen básicos hace años, podrían expandirlos al básico también para quedar a la par con los otros. (Caracol Internacional no está en Tigo ni en Movistar). También veo por primera vez a DataIFX, tengo entendido que este canal está o estaba relacionado con Caracol TV, no entiendo como aún se sostiene ese canal en un solo operador y además únicamente en un plan avanzado.
No siendo más, a disfrutar de estos canales en casa!!