Claro El Salvador • Septiembre - Octubre 2025: Back to the 90s

Como dice el título, Claro nos lleva de regreso al pasado e incorpora canales gringos a su parrilla IPTV, incluyendo el regreso de dos viejos conocidos.

Digital (HFC)

Imagen en tamaño original

NOVEDADES:

  • Ninguna

Satélite (DTH)

Ver grilla

Imagen en tamaño original

NOVEDADES:

  • Ingresan

    • Clan TVE (168)
    • Estrella TV (212)
    • Caracol Internacional (222)
    • Food Network (262)
    • Azteca Deportes Network (320)

Claro TV+ (FTTH) y Clarovideo (OTT)

Ver grilla

Imagen en tamaño original

NOVEDADES:

  • Ingresan

    • PBS Kids (169)
    • MeTV (322)
    • ABC - WDFL Miami-Fort Lauderdale, FL (525)
    • CBS - WFOR Miami-Fort Lauderdale, FL (526)
    • Estrella TV (1104)
    • 1 Baseball Network (1221)
    • NBA TV (1222)
    • Edye TV (1600)
  • Debido a que los derechos de la UEFA Europa League / Conference League para la temporada 2025/26 son ahora compartidos con Tubi, los canales eventuales de Claro Sports se reducen a cinco (1231-1235).

Buenas, informando que el canal NBA sale de programacion tanto en HFC como IPTV

Aparentemente la llegada de los cinco gringos ha sido panregional (digo Centroamérica), Costa Rica los tuvo primero unos meses antes.

informacion de IPTV saldran del aire varios canales

Me suena a no renovar contrato con Paramount Skydance ad portas de cerrar los de MTV, Paramount Network y Nick Music este 31 de diciembre, y eso que las señales son gestionadas desde México. Así pasó con USA, pero fue en los países en donde Claro esta presente.

Parece ser algo panregional, incluso muchas operadoras quieren quitar todos los canales de Paramount el día 31 de Diciembre o antes. SKY de Nueva Zelanda quiere tapar los canales desaparecidos con dos propios y dos regresos, todo local.

¿y das un entierro prematuro a Claro video? ¿Porqué no se espera más bien a final de diciembre y saca su conclusión más bien?

No leí en el comentario de @Blizzardvark algo relacionado con Clarovideo, solo que parece que la jugada que estaría haciendo Claro en Centroamérica (aunque se reporte primero desde Costa Rica) sería retirar TODOS los canales de Paramount, en vez de quedarse con los que son teoría los canales “esenciales” que no deberían cerrar junto a los demás a fin de año.

Cosa que es muy tipica de las “no renovaciones de contrato” que algunos cableoperadores de la región han hecho en los últimos años aprovechando cierres de uno o más canales en específico para retirar suites parciales o completas de casas productoras.

Rafa: lo digo por lo siguiente. Paramount le está apostando a su plataforma y Clarovideo es beneficiado. Lo que pasa es que el susodicho usuario dice: “no van a renovar contrato”. O sea que según Cristian, ¿Clarovideo va a dejar de nutrirse de su única fuente de supervivencia que es el contenido de Paramount. Una cosa es dejar de recibir contenido lineal por imposición de la compañía y otra es “las partes no renuevan contrato y se entendería que Paramount no estaría ni siquiera en Clarovideo”. Hay que saber diferenciar.

Pues si llegan a hacer en Colombia lo mismo que en Costa Rica (y capaz toda América Central), lo ideal para mi es que permanezca el convenio con la plataforma Paramount+, es más, tratar el contenido de Paramount+ como una suerte de “sustituto” de los canales lineales. Solo digo…

1 me gusta

Realmente pienso que todos los dichos canales mencionados se irán de los países de la región latinoamericana donde Claro está presente, más allá de Costa Rica según se posteó en 2 imágenes en el tema del streaming de la montaña, y eso que Claro Vídeo suscita convenio con Paramount+ para los contenidos de VoD como su única fuente de supervivencia. No digo que “no se renueva contrato”, porque de dicho acuerdo, están las señales de Claro Networks en el FAST Pluto TV. El acuerdo con Paramount Skydance sigue, y eso que las señales y los contenidos se gestionan desde Mexico.