Cines antiguos en el Perú y el mundo

En esta sección vamos a recordar todos aquellos cines que nos acompañaron durante todas las décadas, varios cerraron en los 80s, 90s, etc. Esos cines solo tenían una o dos salas, pero las butacas eran de 200 en adelante. Lamentablemente, aquellos locales fueron convertidos en otros establecimientos como Templos, Iglesias Cristianas, Casinos, Supermercados, Galerías, etc.

      

Los más deprimente son los que se convirtieron en iglesias cristianas.

1 me gusta

Para ser sincero, no conozco mucho sobre ese tema; pero recuerdo que hubo un tiempo donde pasaba con mi familia cerca a un cine en mal estado, que por alguna razón seguía funcionando (ya sabrán de qué tipo de cine hablo). Estaba en el centro de Lima, no sé exactamente en qué parte.

Algunos que habré visto pero ya desaparecidos fueron los del Centro de Lima: el Metro de la Plaza San Martín, el Tacna en la avenida homónima, el Tauro casi al final de la Av. Tacna. Otro que he visto que no recuerdo el nombre quedaba en Grau, entre la Av. Iquitos y Paseo de la República.

hace 4 minutos, Daniell1210 dijo:

		Algunos que habré visto pero ya desaparecidos fueron los del Centro de Lima: el Metro de la Plaza San Martín, el Tacna en la avenida homónima, el Tauro casi al final de la Av. Tacna. Otro que he visto que no recuerdo el nombre quedaba en Grau, entre la Av. Iquitos y Paseo de la República.
	



Cerca de Grau habían 2 cines: Cine Lux y Cine Beverilly (Ambos en la Av. Manco Cápac)

Estos son los cines antiguos que habían en Guayaquil, Ecuador pero hoy cerraron.

Cine Fénix (Quito y Gómez Rendon, hoy local del supermercado Mi Comisariato).

Cine Presidente y Cine Lux (Luque y Pedro Moncayo y Colon y Pio Montufar respectivamente, luego ambos fueron Cines/Moteles y hoy templos religiosos).

Cine 9 de Octubre (9 de Octubre y Rumichaca, luego se convirtió en Teatro 9 de Octubre, mismo teatro donde se hacia en vivo de lunes a viernes el célebre programa concurso "La Feria de la Alegría" de Telesistema (hoy RTS) y hoy es Supercines 9 de Octubre).

Albocines (CC Plaza Mayor después Supercines y hoy local de Almacenes Estuardo Sanchez).

Guayas (Lizardo Garcia entre 10 de Agosto y Clemente Ballen, hoy iglesia pentecostal).

Quito (Quito y Aguirre, hoy cabina matriz de la emisora "Radio Morena")

Cine JJ (Machala y Aguirre, hoy varios puestos de ferreterías)

Lo peor de todo es que cuando a mediados de los 90s llegaron al país las cadenas de cines que hoy tenemos como Supercines, Cinemark y próximamente Multicines, los cines antiguos de los 80s para abajo donde veíamos Grease, Mi pobre angelito o Casablanca, se convirtieron en cines para exhibir peliculas XXX que encuentras en Playboy TV, Venus, Pornhub y XVideos que encima eran moteles donde vendían ahi mismo condones y lubricantes y tenían cuartos, camas y todo, pero llego la cadena de moteles Extasis y estos cines/moteles desaparecieron del todo.

Pero hay otros cines que hoy son iglesias y otros que por un tiempo se han convertido en estudios, areas para producciones y eventos masivos de canales de tv como SÍTV (hoy Canal Uno Ecuador), Ecuavisa, RTS, Teleamazonas, TC Television, entre otros.

Aqui les dejo un reportaje mas amplio del Diario El Universo de que paso con esos Clásicos Cines de antaño.

[https://www.eluniverso.com/2006/04/18/0001/18/E852CBEABEA8412B9CEF1508F343B0E2.html?device=mobile](https://www.eluniverso.com/2006/04/18/0001/18/E852CBEABEA8412B9CEF1508F343B0E2.html?device=mobile)

Estos son mas reportajes del mismo tema de Diario El Telégrafo y el segmento La Revista de El Universo

[https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/guayaquil/1/los-cines-se-transformaron-en-leyenda](https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/guayaquil/1/los-cines-se-transformaron-en-leyenda)

[http://www.larevista.ec/cultura/sociedad/recordando-antiguos-cines](http://www.larevista.ec/cultura/sociedad/recordando-antiguos-cines)

Aquí tengo 2 cines que pueden ser confusos por su parecida estructura al exterior: El Porvenir y Coloso, además están cerca entre ambos:

![image.png.25918954a8dd5a2b63e07b92db209fa2.png|231x347](upload://5ync1dCorBHY9ijGHEdzCm8bShU.png)

![image.png.3d0601768834ff1c001bbbe06274778d.png|257x196](upload://tkGoFBr89EtOb4rOWUNTv5xXzxu.png)

En qué año desapareció el Cine Metro de la Plaza San Martín…

La últimas imágenes de los cines de antaño datan de 1997. Creo que es en ese año en donde se vienen abajo todos ellos, ya que al año siguiente se abría paso a los multicines que hoy conocemos.

Me gustaría que en donde fue el cine Metro esté un Cinemark o un Cinépolis, y no un bendito centro evangélico.

En Chiclayo, hemos tenido varios cines (de ellos, algunos eran cine-teatros), siendo quizás los más representativos el Cine Colonial y el Cine Tropical, uno a cada lado de la Iglesia Catedral. No sé cuándo fue el declive del Colonial, pero el Tropical sobrevivió hasta en 2003 si no me equivoco (actualmente se encuentra en un deplorable estado de abandono). También estaban los Multicines Primavera, que se instalaron en la cuadra 12 de la Av. Luis Gonzales, en el local del antiguo cine Tumi (el cual en sus últimas épocas mostraba películas pornográficas), y tuvieron su época de apogeo con sus cuatro o cinco salas entre 2002 hasta 2006, cuando se instaló Cineplanet en el en ese entonces flamante Real Plaza (así, a secas, porque Intercorp no pensaba aún convertirlo en cadena) y el Primavera decayó, se dice que fue comprado por Cineplanet no para una sucursal sino para alquiler y actualmente es ocupado por la Iglesia Pentecostal Dios es Amor.

Otro cine del pasado que recuerdo es el cine Sur, en la cuadra 10 de la calle Alfonso Ugarte, el cual también pasó a mostrar películas pornográficas en sus últimos años; mi familia tiene una anécdota curiosa allí pues mi abuela trabajó un tiempo en boletería (plata es plata, al fin y al cabo) y mi hermana, quien era pequeña, en un momento de desatención se metió de curiosa y se ganó con las escenas de sexo 😂

También hubo otros cines como el Norte, el Elba, el Iris, el Olimpo, el Dos de Mayo (que se usó más como teatro y le dio nombre a la calle que lo alberga "Teatro", actualmente Alfredo Lapoint), y el Oro.

Actualmente, todo lo que hay en cuanto a cines en Chiclayo son las salas de Cineplanet en Real Plaza. Entre las ciudades más pobladas del Perú (exceptuando Iquitos), Chiclayo es la más atrasada de todas en la materia aún siendo la cuarta más poblada del país, con un monopolio absoluto de Cineplanet en un solo complejo (lo cual causa los precios más altos por entrada fuera de Lima) cuando ciudades mucho menos pobladas como Cajamarca y Huánuco tienen más cadenas como Cinemark, Cine Star o Cinépolis compitiendo con Cineplanet. Con tantos años de corrupción municipal, las demás cadenas de cines han evitado instalar complejos en Chiclayo y hasta el momento lo hacen, salvo Cine Star que ha mostrado su intención de abrir un pequeño complejo en el centro comercial de galerías Plaza Bolognesi. De las más grandes del Perú, Chiclayo es la única ciudad que no cuenta con Cinemark. Ni hablar de UVK o Cinépolis, que ni la han mirado, y eso que uno de los dueños de UVK es olmano. La próxima apertura confirmada de cines en Chiclayo es en el Mall Aventura, que ya está casi listo (y su inauguración postergada por culpa del COVID-19), y adivinen... Es otro Cineplanet. Los chiclayanos esperábamos competencia, pero el destino siempre se encarga de trollearnos de la peor manera.
1 me gusta

Otro cine antiguo fue el Aviación, que años después sería remodelado:

![image.png.5e96c8ea8cd1c7da7913cffd968a55df.png|720x719](upload://1wkA3vn2OK3MtzU3w2A12n3buNe.png)

hace 3 horas, Electro2003 dijo:

		Otro cine antiguo fue el Aviación, que años después sería remodelado:
	

	
		[![image.png.5e96c8ea8cd1c7da7913cffd968a55df.png|720x719](upload://1wkA3vn2OK3MtzU3w2A12n3buNe.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_06/image.png.5e96c8ea8cd1c7da7913cffd968a55df.png)
	



Este cine aparece más o menos a inicios de los 90 y era uno de los más modernos en su momento, a inicios de los 2000 es adquirido por Cine Star y se convierte en Cine Star Aviación, en el 2014 cambiaron los letreros luminosos al actual de la cadena.

hace 19 horas, PremiumHDX dijo:

		Este cine aparece más o menos a inicios de los 90 y era uno de los más modernos en su momento, a inicios de los 2000 es adquirido por Cine Star y se convierte en Cine Star Aviación, en el 2014 cambiaron los letreros luminosos al actual de la cadena.
	



Y si antes era de una sala, la cantidad subió a 3-4 salas aproximadamente.

hace 23 horas, Electro2003 dijo:

		Otro cine antiguo fue el Aviación, que años después sería remodelado:
	

	
		[![image.png.5e96c8ea8cd1c7da7913cffd968a55df.png|720x719](upload://1wkA3vn2OK3MtzU3w2A12n3buNe.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_06/image.png.5e96c8ea8cd1c7da7913cffd968a55df.png)
	



Recuerdo que en ese cine vi La Guardería de Papá y Buscando a Nemo. Tenía mucho más cerca el Cineplanet del Primavera Park Plaza (actual Real Plaza Primavera) porque vivía literal frente a la puerta de Ripley por Aviación, pero mi madre nos llevaba a este porque era mucho más barato y no teníamos la mejor situación económica.

hace 19 horas, PremiumHDX dijo:

		Este cine aparece más o menos a inicios de los 90 y era uno de los más modernos en su momento, a inicios de los 2000 es adquirido por Cine Star y se convierte en Cine Star Aviación, en el 2014 cambiaron los letreros luminosos al actual de la cadena.
	



 


	hace 3 minutos, Electro2003 dijo:



	
		Y si antes era de una sala, la cantidad subió a 3-4 salas aproximadamente.
	



Así debieron hacer con la mayoría de cines antiguos, que sean concesionados a las grandes empresas de multicines.
1 me gusta

hace 4 horas, Emile dijo:

		Recuerdo que en ese cine vi La Guardería de Papá y Buscando a Nemo. Tenía mucho más cerca el Cineplanet del Primavera Park Plaza (actual Real Plaza Primavera) porque vivía literal frente a la puerta de Ripley por Aviación, pero mi madre nos llevaba a este porque era mucho más barato y no teníamos la mejor situación económica.
	



Hablando de esa pelicula fue la última que se emitió por el cine ABC San Borja ubicado en la calle Ucello al costado del supermercado Wong......tuvo como 3 salas una de cada letra y cerró en el 2003 luego de emitír la pelicula Buscando a Nemo donde su marquesina se mostraba igual hasta fines del 2004 cuando comenzó a ser demolido para dar pase a un edificio de casino. 

hace 5 horas, King Squirtle dijo:

		 
	

	
		Así debieron hacer con la mayoría de cines antiguos, que sean concesionados a las grandes empresas de multicines.
	



Algunos cines con los que hicieron ello fueron el Alcázar (hoy Cineplanet), el Pacífico (hoy Cinerama), el Excelsior (hoy Cine Star) y el cine de la Plaza San Martín (hoy UVK). Aunque algunos, como el Excelsior, no son ni la sombra de lo que eran antes.

Uno que desapareció más recientemente fue el Cine Victoria, el cual era de Cine Star en sus últimos años, la entrada era de las más baratas de todas las salas (no más de 5 soles).

hace 31 minutos, Daniell1210 dijo:

		Uno que desapareció más recientemente fue el Cine Victoria, el cual era de Cine Star en sus últimos años, la entrada era de las más baratas de todas las salas (no más de 5 soles).
	



¿Y qué es ahora?