Una vez más el canal de Machasa cambia de manos, y fue adquirido por Vytal Group Ltd., empresa liderada por Tomás Yankelevich, quien se asoció con Edgar Spielmann (exgerente de Fox International Channels y fundador de 2benamed) y Jorge Carey (exdirector ejecutivo de Chilevisión y actual dueño de CNN Chile).
Esto sigue consolidando la salida de Paramount del mercado latinoamericano de TV abierta.
El regreso de ese señor a Chilevisión traería una mejor época para el canal. Recordemos que él fue el que hizo que Chilevisión pasase de ser un canal con una programación muy de crónica roja a un canal familiar alejándose de esa etapa donde era así. A él le debemos el regreso de las teleseries a dicho canal, que Chilevisión liderará su audiencias por los cielos. Si ya de por sí Chilevisión está con buena audiencia Chilevisión podría volverse el canal líder de audiencia como en la primera etapa desde ese señor como director ejecutivo y nos lleva a muchas preguntas
¿Fin de la hegemonía de Mega?
¿Regresa las teleseries al canal?
¿Más reality shows?
¿La vuelta de las teleseries extranjeras al canal?
El Mega sobrevive hasta ahora solo con las teleseries y algunos pocos programas. Ya se está desgastando la fórmula porque el último reality que está produciendo el Mega pierde en audiencia.
Dudo que vuelvan las teleseries al canal, la última que hicieron en la época Paramount no tuvo buenos índices de audiencia y la terminaron empujando al trasnoche.
3 y 4) Todo dependerá si Julio César Rodríguez decide volver con ese formato, hasta ahora el prime lo tienen bien armado con lo que tienen (Fiebre de Baile, Detrás del Muro, PH, La Divina Comida y Primer Plano). Pero honestamente dudo que vuelva alguna producción extranjera, porque con lo que tienen no les va tan mal.
No creo que cambien el logo, ya está consolidado y cambiarlo no creo que sea una idea buena por ahora.
La respuesta de la 3 y 4 se puede condensar en una simple respuesta para esta: Si no está roto, no lo arregles.