Canciones que sonaron tarde en las radios peruanas

Como dicen, hay un error, ya que de ser así, Se acabó el amor debió sonar en los 90’s, ¿no les parece? Ya que ese grupo era la sensación entre el 96 - 97.

hace 9 minutos, King Squirtle dijo:

		Esta cumbia cumbre del *distinguido *Tony Rosado sonó en 2009, cuando en realidad data de diciembre de 2006.

		 
	



Lo peor es que ni siquiera es del 2006. Esta nota de RPP (que creo que ya no se puede ver) dice que la canción tenía ya ocho años cuando recién se estaba popularizando por acá. La gran mayoría de comentarios son del 2009 o de inicios del 2010. Este es un claro ejemplo de cómo hasta las canciones peruanas pueden sonar con buen atraso en la radio.

[https://rpp.pe/lima/actualidad/tony-rosado-te-heche-al-olvido-tiene-8-anos-de-grabado-09-01-10-noticia-234402](https://rpp.pe/lima/actualidad/tony-rosado-te-heche-al-olvido-tiene-8-anos-de-grabado-09-01-10-noticia-234402)

Algunas canciones de cumbia comenzaron a sonar con mucha más fuerza a partir del 2007 cuando comenzó el resurgimiento. Por ejemplo, hace no mucho me enteré que la canción Motor y Motivo del Grupo 5 era del 2005, siempre pensé que era del 2007 por lo mucho que sonó en ese año.

hace 12 minutos, King Squirtle dijo:

		Esa es de 1995, y yo lo escuché con fuerza entre fines de 2003 y casi todo el 2004. Es decir, casi una década de su estreno.
	

	
		Incluso leí hace tiempo que en realidad data de 1992.
	



La versión en estudio es de 1992, que creo que acá ni siquiera sonó, solo la versión en vivo. Para diferenciar, esta es la de estudio:

 

Ahora, Daniell1210 dijo:

		Lo peor es que ni siquiera es del 2006. Esta nota de RPP (que creo que ya no se puede ver) dice que la canción tenía ya ocho años cuando recién se estaba popularizando por acá. La gran mayoría de comentarios son del 2009 o de inicios del 2010. Este es un claro ejemplo de cómo hasta las canciones peruanas pueden sonar con buen atraso en la radio.
	

	
		[https://rpp.pe/lima/actualidad/tony-rosado-te-heche-al-olvido-tiene-8-anos-de-grabado-09-01-10-noticia-234402](https://rpp.pe/lima/actualidad/tony-rosado-te-heche-al-olvido-tiene-8-anos-de-grabado-09-01-10-noticia-234402)
	

	
		Algunas canciones de cumbia comenzaron a sonar con mucha más fuerza a partir del 2007 cuando comenzó el resurgimiento. Por ejemplo, hace no mucho me enteré que la canción Motor y Motivo del Grupo 5 era del 2005, siempre pensé que era del 2007 por lo mucho que sonó en ese año.
	



La segunda etapa de la cumbia fue de 2007 - 2010, pero su repercusión aún dura en nuestros días.

Esta cumbia (Otra noche que paso sin ti), data de 2006, pero recién se hizo viral por mayo de 2008, que ya me aburría que la pusieran a cada rato.

Ojo, pongo ese año por la fecha del vídeo, mas no sé si incluso pueden ser de los 90's y uno ni enterado.
 

hace 2 minutos, Daniell1210 dijo:

		La versión en estudio es de 1992, que creo que acá ni siquiera sonó, solo la versión en vivo. Para diferenciar, esta es la de estudio:

		 
	



Cuando te acostumbras a la versión en vivo, la de estudio te parece rara y un demo, como ocurre con las canciones de Indochine.
1 me gusta

hace 4 minutos, Daniell1210 dijo:

		Creo que el video es de 1995, o tal vez una de las versiones anteriormente puestas, pero la versión en vivo salió en 1999 en un álbum en concierto del cantante en el Teatro Providencia de Santiago de Chile.
	



Bueno, yo tengo otra info.

[https://es.wikipedia.org/wiki/Toque_(álbum)](https://es.wikipedia.org/wiki/Toque_(%C3%A1lbum))

Aunque creo que la del 99 comienza con un *Gracias*.

hace 24 minutos, Daniell1210 dijo:

		Por ejemplo, hace no mucho me enteré que la canción Motor y Motivo del Grupo 5 era del 2005, siempre pensé que era del 2007 por lo mucho que sonó en ese año.
	



Creo que incluso algunas canciones del Grupo 5 que sonaron en el 2007-08 son de los 90's, y eso lo pude notar en su serie de *Puro corazón*.

Este es un bonus track. No sonó en las radios, pero esta *canción *es de 1998, e incluso en YouTube está colgado desde el 12/10/2009, pero recién se dio a conocer el año pasado tras la polémica por su inclusión de la banda en el último Vivo x el rock.

 

Hay una nueva version del 2003 claro la que es del videoclip aun pensaba que esta canción de Los No se quien era del 2003 pero es más antigua como en el 95.

hace 2 minutos, Sub Cero dijo:

		Hay una nueva version del 2003 claro la que es del videoclip aun pensaba que esta canción de Los No se quien era del 2003 pero es más antigua como en el 95.
	



La canción original es de 1995 del álbum Walter (incluso recuerdo oir un audio de una radio de ese año donde se escucha la canción), pero el video se hizo todavía años después (a inicios de los 2000) con una nueva versión, en el video del link pusieron la versión original sobre el videoclip.

hace 4 minutos, Daniell1210 dijo:

		La canción original es de 1995 del álbum Walter (incluso recuerdo oir un audio de una radio de ese año donde se escucha la canción), pero el video se hizo todavía años después (a inicios de los 2000) con una nueva versión, en el video del link pusieron la versión original sobre el videoclip.
	



Esta es la versión del año 2003 que yo recuerde se estreno en el desaparecido canal musical OKTV
 

hace 5 minutos, Daniell1210 dijo:

		(incluso recuerdo oir un audio de una radio de ese año donde se escucha la canción),
	



Esa grabación es de Radio Panamericana de ese año donde suena la canción (se publicó en el tema de la FM de antaño hace más de un mes).

También debo acotar que las canciones de la recordada Texana Selena Quintanilla recién se escucharon entre los años 2004-2005 aca en Perú, todas son del 95 para abajo.

Off Topic: Alguien Que Bese Como Tu by Pedro Suarez-Vertiz empezó a sonar en las radios cerca a la mitad del 2000; sin embargo, su videoclip empezó a emitir entre septiembre-octubre 2001 en Uranio 15.

También la canción que se suma a esta lista de canciones tardías es:

  •   Carolina Ross - Me Vas A Extrañar (2015)
    

    Sonó desde el año pasado, tardaron 4 años para que sonara en las radios románticas.

Mi niña bonita, de Chino y Nacho, cuyo estreno es, por lo menos, desde marzo 2009, aquí recién sonó a fines.

 

La famosa “Magalenha” de Sérgio Mendes con Carlinhos Brown data de 1992 (del álbum Brasileiro), sin embargo llegó a la FM peruana en 2001. Y en países como España llegó aún más tarde.

"Ou Dá Ou Desce" de Boquinha da Garrafa, parte del álbum A Tremidinha de 1997. Llegó a la FM peruana si no me equivoco en 2003 o 2004 gracias al éxito de grupos de bailarines axé, como Axé Bahía o Exporto Brasil (creo que estos últimos la popularizaron). Se convirtió también en el tema musical oficial del programa El Especial del Humor, de Frecuencia Latina.

"Melô Do Tchaco II (Dança Gostosa)" de É o Tchan, del álbum Na Cabeça e Na Cintura de 1996. También se popularizó entre 2000 y 2001.

 

Fito Páez - Mariposa Tecknicolor

El tema salió a fines de 1994, y sonó en su tiempo en dos emisoras en específico: Miraflores 96.1 y América 94.1; sin embargo, leí en un tema de cierto foro que dicho tema se hizo más conocido en las radios más populares en el verano del 95.

¿Alguien puede confirmar ese dato?

   

La canción Mala Fama de Danna Paola se lanzó en marzo de 2019, y recién sonó en las radios limeñas a finales de dicho año, sonando con más fuerza en verano 20 20.

Sophie Ellis-Bextor - Murder On The Dancefloor (2001)

El tema fue lanzado originalmente en UK en diciembre de dicho año, pero en Perú sonó en 2002; yo creía que se trataba del verano de inicios de ese año, pero resulta que esa canción figura en un Megaplaneta de ¡¡septiembre!! (mucho más tarde de lo que debía sonar).

¿El tema realmente se estrenó en la segunda mitad del 2002 o simplemente a Planeta se le antojó estrenarla tarde a comparación de otras emisoras?