[font=Georgia:xmei51or][color=#FF0000]Un gigante de EE.UU. en carrera por CHV[/color]
Esta
semana estuvieron en Chile cuatro ejecutivos de Time Warner, el
conglomerado comunicacional con presencia mundial y dueño de HBO, CNN y
varias revistas. Los estadounidenses serían uno de los tres interesados
extranjeros que compiten con el grupo chileno Bethia para quedarse con
Chilevisión.
Una
suerte de cumbre de ejecutivos de uno de los conglomerados
comunicacionales más grandes a nivel mundial tuvo lugar el pasado fin de
semana, en el Ritz Carlton Santiago. Cuatro directivos de TimeWarner,
el holding medial dueño de canales de cable como HBO, de la
cinematográfica Warner Bros; de la revista Time y del canal de noticias
CNN, entre varias otras inversiones, arribaron el domingo 11 a Santiago.
El más importante del grupo: Michael Del Nin, vicepresidente senior de
Estrategia Corporativa e Internacional de TimeWarner Inc.
En
Chile, el grupo tiene presencia a través de una de sus ramas de negocios
con CNN. Por eso, es normal que Carlos Astolfi, vicepresidente senior
de Finanzas regionales de TBS (Turner Broadcasting System), visite cada
cierto tiempo las oficinas ubicadas en Huechuraba. También estuvieron
esta semana en Santiago Bernardo Benedit, responsable de ventas
publicitarias de Turner International (Argentina) y Pablo Dei, quien
también es de TBS Argentina.
La diferencia de esta visita con
otras es que de acuerdo a conocedores del proceso de venta en que está
Chilevisión, el grupo Time Warner es uno de los interesados en adquirir
el canal de televisión de Sebastián Piñera.
En este segundo
intento de venta de la estación del Mandatario -luego de que a fines de
mayo fracasara la transacción con el fondo de inversión Linzor-, a lo
menos tres grupos extranjeros han manifestado interés en el canal y han
avanzado en el proceso. Time Warner -cuyas oficinas en Atlanta y Nueva
York- no respondieron las consultas de La Tercera- es uno de ellos.
La
semana pasada, el banco de inversiones LarraínVial -a cargo de la
enajenación, junto al amigo del Presidente, José Cox- abrió el proceso
de data room electrónico, el que permite a los oferentes revisar los
antecedentes financieros de Chilevisión. LarraínVial, que tampoco quiso
entregar una versión, organizó las primeras reuniones de los ejecutivos
de la estación con los interesados en comprar. Para el lunes y martes
de la semana entrante, eso sí, están agendadas las citas con los otros
dos grupos extranjeros interesados en el canal. Uno de ellos sería el
mexicano Televisa.
El peso de Bethia
El
interés que ha despertado Chilevisión en esta segunda etapa, de acuerdo
con cercanos a la transacción, ha provocado que el precio del canal no
haya caído como se previó en el mercado al retirarse Linzor. El grupo de
inversión dio como razón para echar pie atrás que había cierta
incertidumbre en la renovación de la señal televisiva. Ello, porque la
propiedad de la señal que utiliza el canal es de la Universidad de Chile
y el contrato vence en 2018. Sin embargo, cercanos a la segunda etapa
de la transacción aseguran que, pese a los estudios en Derecho que
encargó Linzor y que está realizando la Facultad de Derecho de la
Universidad de Chile, en el mercado no han influido esas aprensiones.
Por
ello, dicen las fuentes, el precio de venta ?sorprenderá?, pues estará
por sobre los US$130 millones. Linzor había hecho una oferta cercana a
los US$140 millones, la que incluso había sido menor a la realizada en
mayo por el grupo extranjero que llegó hasta la recta final en esa
etapa: el argentino Clarín.
La semana entrante se conocerán los
números más definitivos, en todo caso, pues los interesados deben
realizar las ofertas vinculantes.
Entre los interesados también
están los chilenos del grupo Bethia. La sociedad de inversión presidida
por Liliana Solari, y que ya compró 8% de las acciones que Piñera tenía
en Lan, ?es la que ha mostrado más interés en la compra?, señalan las
fuentes.
El grupo, dirigido por Carlos Heller Solari
(vicepresidente) y Gonzalo Rojas (gerente general), también es
mencionado en pasillos políticos como uno de los que tiene amplias
posibilidades de quedarse con la estación de televisión.
La
primera semana de agosto se conocerá quién se lo adjudicará, pues
cercanos al proceso aseguran que esta vez, cuando se anuncie el
compromiso de compraventa, no tendrá vuelta atrás, como pasó en mayo (Pablo Gazzolo).
[/font:xmei51or][quote][font=Georgia:xmei51or]Time Warner
El
grupo se divide en cuatro áreas: Home Box Office (HBO), Turner
Broadcasting Television (con una red de canales de televisión por cable
en el mundo), Time Inc. (empresa de contenidos, dueña por ejemplo de
revista Time) y Warner Bros, productora cinematográfica.[/font:xmei51or][/quote]

