Canales in a nutshell

Cartoon Network: El Zucaritas asesino el Canal haciendo Cortos cringe para Youtube Y contratando a una empresa brasileña que Hace animaciones del Culo con detector facial.  Y es el unico canal en Latinoamerica que elimina los horarios cuando no hay nuevos episodios Y que repite las mismas promos miles de veces

1 me gusta

Discovery Kids: Antes canal cultural infantil, luego preescolar, ahora el hogar de My Little Pony, Peppa Pig, una que otra producción brasilera y hasta de Pucca (antes transmitida en Jetix/Disney XD)

NatGeo Kids: El Boomerang/Discovery Kids del chino pero con producciones europeas y de la PBS estadounidense.

TV chilena in a nutshell

Telecanal - Ese compa ya esta muerto, no más no le han avisado

La Red - El vertedero de Televisa y sus m13rd3r4s novelas y programas propios que nadie ve

TV+ - Puros programas propios para señora que nadie ve y también una teleserie turca....

TVN - Pasando por una larga crisis de **AAAÑOS**....

Mega - Turcas, un matinal horrible y teleseries propias **ETERNAS**

CHV - El ex farandulero piñerista que trata de redimirse con puro formato extranjero y fútbol femenino 

Canal 13 - Se hechó a perder solo, quitando las brasileñas por turcas, volver a su matinal ganador en algo aburridisimo y poniendo MasterChef de vez en cuando

TVR - A pesar de tener programación decente, nadie lo ve y sigue siendo el más **OLVIDADO **de Santiago....

 
2 Me gusta

On 17/8/2019 at 10:57, RocketDSINX97 dijo:

		Discovery Kids: Antes canal cultural infantil, luego preescolar, ahora el hogar de My Little Pony, Peppa Pig, una que otra producción brasilera y hasta de Pucca (antes transmitida en Jetix/Disney XD)
	

	
		NatGeo Kids: El Boomerang/Discovery Kids del chino pero con producciones europeas y de la PBS estadounidense.
	



Discovery Kids antes era el que transmitia las series de PBS Kids. 
1 me gusta

Ya que publicaron los “in a nutshell” de sus respectivos países, aquí voy con los canales de Lima, Perú:

Latina: programación descartable que a nadie le importa, salvo las novelas turcas sobreexplotadas y la temporada #7000000.....del formato cansino Yo Soy.

América: programación descartable igualmente, pero con mayor sintonía, con (por ejemplo) el área de espectáculos más lamebotas que existe.

Panamericana: novelas viejas o hindúes, noticieros de bajo presupuesto con full vídeos de YouTube como reportajes, infomerciales en parte de su programación, etc. Impensable tratándose de un canal que hace más de 15 años fue líder en sintonía.

TVPerú: un canal más sano pero a su vez algo aburrido, aún así se salva de tanta mediocridad televisiva actual.

ATV: creo que entre los nacionales grandes es el peor de todos, pura novela refrita de Televisa, programas de relleno y estancamiento a más no poder, creo que hasta La Red o Bolivisión (sus canales hermanos del extranjero) tiene más producción propia.

Viva TV: si RBC TV era ignorado (y con sus infomerciales las 24 horas del día, con justa razón), Viva con programación intrascendente lo es más.

América Next: el mismo NexTV intrascendente pero con refritos de América y contenido que a nadie le importa.

ATV+: Increíble que hasta un canal noticioso tenga más producción nacional que su canal principal, salvo los fines de semana donde se llena de pura repetición y documentales con más tiempo de existencia que Laura Bozzo y Yola Polastri juntas.

Extras:

USMPTV: Programación muy buena, tan buena que la repiten todos los días (y eso lo llegué a escribir hace tiempo en la Inciclopedia).

IPe: lo mejor que se puede ver en la TV peruana actualmente, aunque recién está recibiendo publicidad.
1 me gusta

hace 17 horas, fabinc99 dijo:

		Viva TV: si *RBC TV* era ignorado (y con sus infomerciales las 24 horas del día, con justa razón), Viva con programación intrascendente lo es más.
	



A proposito de RBC:

*RBC TV (Red Bicolor Televisión):*

**Por un tiempo fue Venezolana de Televisión -del 2006 en adelante- Versión Peruano.**
1 me gusta

Canales de Panamá in a nutshell

TVN: Versión panameña de Telemundo con novelas colombianas, puertorriqueñas, turcas para señoritas, Caso Cerrado y megaproyectos que son mas aburridos que partido de e-sports entre abuelitas.

RPC: Canal decente con series, infantiles, animes, cine y deportes, salvo una que otra cosa mala

Oye: Música durante casi todo el día, programas originales en prime time (que los repiten al mediodía siguiente)

TVMax: Canal decente con cine, deportes y series, pero con narconovelas de noche, y producciones independientes malas en fin de semana

SerTV: Canal interesante con programas culturales, informativos y de entretenimiento, incluso con programas de la NHK (cadena pública japonesa)

Telemetro: La versión panameña de Las Estrellas, con calle 7, novelas para señoritas y las infaltables turcas (almenos tienen una que otra producción salvable)

NexTV: Si en el pasado era aburrido, ahora no lo ve ni el perro

+23: el MTV del pueblo

Viva Canal 33: Si como CNX ya era ignorado, peor lo está en su estado actual.

Bonus

COS (Cable Onda Sports): la versión criolla de ESPN

ATV: El History del chino
1 me gusta

Pasiones: vamos, un TLNovelas 2 (la mayoría novelas colombianas, puertorriqueñas, turcas y una que otra k-drama.

Nine Network (Australia): El primo (no tan lejano) de la ABC estadounidense (y eso que ciertos contenidos de Disney los posea Seven).

WarnerTV (otrora Warner Channel): Antes el hogar de los éxitos de la Warner subtitulado, y ahora lo mismo pero doblado (para idioma original tienes que ativar el SAP en tu cajilla de cable).

Discovery Turbo: Motor, motor y mas motor 24/7

History 2: Lo mismo que su hermano mayor, pero con cosas inexactas.

Cable LatAm

Zee Mundo: Pelis de Bollywood y novelas hindúes 24/7

FunBox: Un Tooncast 2.0 (con por lo menos dos que tres series desonocidas

AXN: el hermano perdido de la CBS y ABC estadounidense con algunas del catálogo de Sony Pictures

Quiero: El canal de música con el nombre mas largo de Latinoamérica; 22 letras y 5 palabras descartando los espacios. (Quiero música en mi idioma).

WarnerTV: Antes un gran canal de cine y series, ahora la versión latina de The CW (y si quieres versión original con subtítulos activa la opción SAP y los subtítulos en tu caja de cable).