VTV+ fue un canal de televisión uruguayo que surgió en 2013 e inició sus transmisiones el 5 de enero de 2014, primeramente, transmitia eventos que la señal hermana (VTV) no podía emitirlos por cuestiones de programación. En 2014, el canal pasó a emitir las 24 horas, emitiendo los programas de VTV en diferido (como VTV Noticias) con transmisiones ocacionales en vivo, informativos en vivo en ocaciones que la señal principal no los podía transmitir, partidos de fútbol o eventos politicos (algunos se emitieron en 2020/2019, antes del cierre de la señal) e incluso, remates ganaderos en sus últimas epocas.
VTV+ originalmente fue planeada para emitir contenidos premium, ya que VTV ingresaría a la TDT Uruguaya.
A partir de 2019, el canal emite segmentos programáticos de A+V tanto los fin de semana como diariamente.
El Lunes 28 de Setiembre de 2020 a las 00:00hs, el canal cambia a VTV Plus, cambiando totalmente su contenido solamente dedicado a deportes. Las transmisiones ganaderas, pasan al canal GOLTV, en el programa "VTV Rural" programa que probablemente sea canal muy pronto. Además, desde ese día, en los cableoperadores uruguayos (Montecable, TCC, Cablevisión, etc) se cobra por ese canal como "Pack Fútbol".

Fly Music fue un canal de televisión español lanzado el 30 de noviembre del 2005 y cerrado 3 años después. Este canal, propiedad de SGNET TV (empresa cuyo accionista mayoritario era el Grupo Vocento) era una alternativa a MTV en el país ibérico; sin embargo, a diferencia de este, Fly Music estaba dedicado principalmente a la música independiente y alternativa, además de artistas emergentes, tanto de la escena española como mundial. Esto le permitió ganar una base de fanáticos estable. No obstante, no era rentable para el grupo, y en sus últimos años su horario vespertino fue llenado por bloques de infomerciales de ehs.tv, mientras que los programas musicales solo se podían ver de 7 a 10 de la mañana y de 6 de la tarde a 4 de la madrugada. Finalmente, el 30 de junio del 2008, fue reemplazado por la versión "gratuita" (sin suscripción) de Disney Channel. En las cortinillas de este canal siempre aparecía una mosca.

Acá en Costa Rica, existió un canal que se enfocaba casi en su totalidad en noticieros, siendo el primero en su clase en transmitir ese contenido en el país.
En realidad, su programación consistía en como una especie de bucle de noticias que se repetían diariamente, pero con notas distintas cada día, aunque el noticiero se interrumpía para transmitir programas de entrevistas.
Debido a esto su *slogan *era *Porque usted decide a qué hora quiere estar informado*, dando a entender que la intención del canal era que el televidente lo sintonizara cuando quisiera o pudiera.
Esta señal cerró de una manera algo abrupta a causa de un capricho de su entonces dueño, así, literalmente, echando a sus trabajadores a la calle.
Tandas publicitarias del canal:
Nota del cierre del canal:
**CB24: 🇬🇹 🇸🇻 🇭🇳 🇳🇮 🇨🇷 🇵🇦 (2013-2017):**

Al igual que el caso anterior, este canal también se enfocaba mayoritariamente en noticieros, aunque en esta ocasión, de toda Centroamérica, por lo que su señal se recibía en sus países (excepto Belice).
Particularmente, acá en Costa Rica se transmitía por el canal 67 de UHF.
Este canal cerró en 2017 por problemas económicos, aunque sus redes sociales y su página web aún siguen activas, algo parecido con Cartoon Network España, por ejemplo.
Presentación del canal:
**Destinostv (2009-2019): 🇨🇷**

Este canal era dedicado al turismo y hasta donde sé, el único enfocado a ese contenido, al menos acá en mi país.
Destinostv era propiedad de la agencia de viajes homónima, que quebró en 2019 después de ser acusada por estafas, cerrando así también ese canal.
Cuando el fallecimiento de su propietario desencadena el cierre. Aunque el canal era católico y hasta 2011 suponía ser una señal "satelital" (aunque jamás lo fué), desde su inicio en mayo de 1996 hasta su fin el 12 de mayo de 2022 era un canal de contenido variopinto. Lograba tener produciones propias seculares de cualquier temática y algunas series del recuerdo de los años 60. Los últimos posts que hizo el canal en Facebook eran relacionados con programas musicales hechos por el mismo Nicolini.
Cuando falleció, el canal cesó sus transmisiones inicialmente por duelo, luego definitivamente, ya que el dueño no tenía "sucesor". Sacaron el canal al terminar un documental acerca de architectura clásica co-producido entre Alemania y Japón.
**CMT **(Canal Metropolitano de Television) este canal venezolano fue lanzado en 1993 por el canal 51 UHF de la ciudad de Caracas.

Este fue un canal de corte generalista y de noticia. En su primer año, CMT emitía programación por cinco horas al día (6:00 p.m. a 11:00 p.m.) y su cobertura alcanzó el 75% del área de la ciudad de Caracas desde un transmisor situado en el barrio de Colinas de Los Caobos. En 1995, el canal comenzó a transmitir 18 horas al día y trasladó sus estudios a Boleíta Norte.
En 2001, CMT aumenta su alcance por medio de un satélite. Su señal comienza a llegar a San Cristóbal (Canal 21), bajo el nombre Telellanos, también en Calabozo, Puerto Ordaz, y en las pequeñas cableoperadoras.
El canal se veía por el Canal 51 UHF en Caracas/Miranda y Barquisimeto, en otras ciudades por el canal 43 UHF, como en Maracaibo y Zulia, y en Valencia emitía por el canal 46 UHF.
Pero en 2007 la señal del 51 UHF (Caracas) fue reemplazada por Telesur (Canal existente desde 2005), supuestamente se dice que fue por problemas economicos. Pero otras fuentes aseguran que fue intervenido por el gobierno de Hugo Chavez por razones politicas, ya que, el canal fue duramente criticado (Junto a RCTV, Venevision, Televen y Globovision) por supuesta psocion tomada en el *Intento de Golpe de Estado del 2002.*
Aqui les dejo algunos canales que han desaparecido
Cartoon Network España
Nickelodeon Arabia
Boomerang Latinoamerica
Fox Latinoamerica pero no en USA
Qubo
Disney Channel Italia
Nickelodeon Japon