Canal 1, #El1DeTodos (Etapa: 18 agosto de 2017 a 30 de septiembre de 2024, TEMA CERRADO)

ALERTA EN EL CANAL UNO, ¿DESPIDOS A LA VISTA?

¡Wuauuu! Wuauuu!, alerta por los lados del canal Uno.  Este semana la gente de C.M.I., la noticia fué reunida por el gran Jefe Pluma Blanca Yamid Amat, para decirles que el Canal Uno no estaba bien  y que el próximo 30 de septiembre se conocerían novedades (leáse recortes de personal y salarios) por lo menos así lo entendieron los atribulados empleados de la empresa, cuyo noticiero emisión central es la más vendida comercialmente por su posicionamiento de tantos años.  Y si hay recortes en esos espacios, entonces que dirán los demás.  Lo cierto es que “Primera hora” el programa de la mañana también de C.M.I., irá hasta el 30 y aún no se sabe que lo reemplazará.  Lo cierto es que hay varias propuestas, entre ellas el ofrecimiento de Jota Mario para hacer un programa matutino, se reunió con Yamid esta semana presentándole varias propuestas y ofreciéndole sus servicios o, un espacio como el visto inicialmente, mucho más noticioso que magazin.  Sea uno o lo otro, el actual primera hora se acaba.  Otra mala noticia para la gente de C.M.I, el Ministerio de Agricultura les quito el contrato para continuar produciendo “Agricultura al día” y ahora se dice que el Noticiero de la cámara será otro que les cancele el contrato para la producción de su noticiero.  Con razón la alarma en C.M.I., la noticia.

Fuente: **[La Negra Candela](https://pasaelchisme.com/2018/09/21/alerta-en-el-canal-uno/)**

hace 41 minutos, Koks dijo:

		Y si hay recortes en esos espacios, entonces que dirán los demás.  Lo cierto es que “Primera hora” el programa de la mañana también de C.M.I., irá hasta el 30 y aún no se sabe que lo reemplazará.  
	



Si lo dice la "negra", póngale la firma! ¿Con qué se irá a reemplazar Primera Hora? (De Acá Entre Nos no tengo datos ni afirmaciones) ...pues con una nueva temporada de...Belisario Por El Mundo y dos horas más del programa del Doctor Duarte cuyo parecido es idéntico al ex ministro Fernando Londoño. Ah y con Vanessa Navarro y sus televentas y sale para pintura!

Hablando en serio, así como comenzó, así terminará. **Es la ley de Murphy: "Si algo malo puede pasar, va a pasar".** Que mire a ver qué hace Plural Comunicaciones con su canal. ¿No que eran orgullosamente colombianos? Un ejecutivo peruano sin conocimiento del mercado televisivo nacional, sedes separadas como en las licitaciones anteriores, el Estado ya no pone el cassette, socios dispersos, una programadora de televisión sin mandatario, empleados despedidos o que renunciaron por la mala cara y la tacañería de sus jefes, mentalidad mayamera alocada e ignorante a lo panelista de Caso Cerrado con la Dra Polo, etc. (Porque así ven al colombiano como si fuese, mejor dicho...)

Las malas lenguas dicen que la preocupación absoluta ronda no solo en las sedes de Zona Industrial y en el C.C. Dorado Plaza. También en las oficinas de Hemisphere en Miami porque su negocio en Colombia (en el cual participa por un 40%) no ha despegado nada bien y eso en parte se debe a la mala gestión, la ineptitud de sus accionistas (¿cierto Don Patricio que dejaste botada a una leyenda del medio como RTI y te fuiste con tus maletas a México?) y la división política que ronda en el canal mixto. Falsa promesa de "Todos Somos Uno". Yamid, un vendido al gobierno de turno y Coronell por sus denuncias contra Uribe y el Centro Demon...digo, Democrático; que de vaina no lo han asesinado por las águilas negras, las autodefensas gaitanistas e inclusive, el espíritu santo de Carlos Castaño.

Son más de 100.000 millones de pesos pagados a la ANTV por un espacio de diez años que no se está aprovechando bien. Como quien dice, se están dejando meter un patadón en el trasero por parte de Caracol TV, el líder indiscutible en todas las franjas horarias hasta en las repeticiones madrugadoras en SD de También Caerás como de hace 10 años y hasta más. Como van las cosas, una de dos. Que "el 1 de Todos" se convierta en un canal de noticias porque eso es lo único que saben hacer bien, o que el Estado a través de RTVC lo rescate como otro canal cultural (ya que no pudieron con el proyecto Canal Cinco) o lo cierre en definitiva porque licitar, es imposible a estas alturas. Hasta que se pronuncie el Consejo de Estado y levante la restricción para el concurso de un tercer canal privado que está enterrado desde hace más de 10 años.
1 me gusta

Otra vez lo mismo hablando mal del Canal 1, por su mala situación económica y de audiencia que arrastra desde hace un año. La verdad les digo que ya aburre con el mismo tema de que si funcionó o no funcionó y ver qué decisión toman los directivos del canal sobre el futuro de su concesión y todo lo demás. Igual ya dije que si no les gusta lo que produce la TV Colombiana mejor miraran y fueran a México ya que se produce muchísimo contenido, hay más canales, hay más competencia, hay más productoras, muchos artistas colombianos les van bien que acá y la TV Pública de allá es mejor valorado que acá, pero mis queridos compatriotas me choca la actitud que  ustedes tienen y ven todo lo malo de la TV Colombiana y no veo nada positivo sobre este tema. He visto gente de otros países en este foro que opinan lo bueno, lo malo y lo peor de la TV, pero hablan con toda la objetividad posible a diferencia de nosotros los colombianos que todo es una pelea de boxeo. Pido a los moderadores amablemente de que si no hay nada nuevo para comentar, mejor que cierren este tema para evitar más peleas y agresiones de parte de mis compatriotas y espero que no me bloqueen a mi por hablar de este delicado tema que es la TV Colombiana. Saludos y que se porten bien como todos los de este foro.

1 hour ago, jcorzor dijo:

		Otra vez lo mismo hablando mal del Canal 1, por su mala situación económica y de audiencia que arrastra desde hace un año. La verdad les digo que ya aburre con el mismo tema de que si funcionó o no funcionó y ver qué decisión toman los directivos del canal sobre el futuro de su concesión y todo lo demás. Igual ya dije que si no les gusta lo que produce la TV Colombiana mejor miraran y fueran a México ya que se produce muchísimo contenido, hay más canales, hay más competencia, hay más productoras, muchos artistas colombianos les van bien que acá y la TV Pública de allá es mejor valorado que acá, pero mis queridos compatriotas me choca la actitud que  ustedes tienen y ven todo lo malo de la TV Colombiana y no veo nada positivo sobre este tema. He visto gente de otros países en este foro que opinan lo bueno, lo malo y lo peor de la TV, pero hablan con toda la objetividad posible a diferencia de nosotros los colombianos que todo es una pelea de boxeo. Pido a los moderadores amablemente de que si no hay nada nuevo para comentar, mejor que cierren este tema para evitar más peleas y agresiones de parte de mis compatriotas y espero que no me bloqueen a mi por hablar de este delicado tema que es la TV Colombiana. Saludos y que se porten bien como todos los de este foro.
	



Lo mismo digo yo. Esto aburre! Pero para eso es un foro de charla, **para hablar**. Eso sí de la manera más respetuosa y sin ofender al prójimo. Ahora dígame una cosa, amigo  ¿Educa y culturiza al ciudadano o cumplen con una función social programas como Venga la Alegría u Hoy, las narcoseries y todo lo que hacen en tierras aztecas por estas épocas? Eso es televisión privada comercial y pueden hacer lo que quiera! Si va a Argentina, un país con 5 canales de aire (incluyendo uno público), todos tienen algo en común, el entregarse al gobierno de turno y la "tinellización" o farandulización de la información. El panorama en nuestro continente no es como el europeo, señor. Y no venga a denigrar de nuestra televisión pública que con pocos recursos es bastante sólida y aún así es una de las mejores de Latinoamérica. Si el gobierno la quiere acabar, allá Duque, su gabinete y sus reformas para la llamada "economía naranja".

Hago mi crítica como televidente, porque estoy cansado del duopolio aliado con el poder, porque hacen lo mismo y en el mismo horario, porque es una guerra donde el televidente es el principal perjudicado, porque no hay verdaderas alternativas para enterarse de la realidad del país, y lo preocupante de todo esto es que el Canal 1 no está cumpliendo su función que es la que un espacio público debe cumplir por obligación, la de educar, la de culturizar y la de entretener responsablemente porque prevalece el juego político entre izquierda y derecha. Allá usted si le gusta lo que hacen Salinas y Azcárraga. Lo respeto. Son grandes empresarios. No problem. Pero lo que me inquieta es que se olvidan de una opción pública de calidad, como lo es el hermano menor del 1, Señal Colombia. Ahí si nadie se acuerda que existe una televisión pública, de cobertura y contenido ganador y superior al 11 y al 22 del Distrito Federal. Fin del comunicado. Y sí, cierren esto, queridos moderadores    antes que esto hierva.
3 Me gusta

Por mi, lo dejaría abierto a este tema creo que ya es hora de que aprendamos a intercambiar gustos (siempre y cuando sea con respeto al otro). 

Pero bueno comparto y respeto la decisión de cerrarlo. 

Hola chicos, estaba leyendo unas noticias sobre el canal 1, me asomé aquí para ver que opiniones encontraba y evaluar que tan positivo era, porque he estado un poco alejado de la TV nacional, estuve buscando y no encontré estos temas, por eso me atrevo a abrir un tema de esto, si por alguna razón ya esta y no me di cuenta, me disculpo de antemano.

Las noticias es sobre un convenio del canal 1 con NBC, del que particularmente yo no sabía.

 

**Sin senos sí hay paraíso se muda en enero a Canal Uno**

 

![image.png.33d170f48f83aa4a2f775edbce16c1f5.png|640x296](upload://jbpnnhyWFzKW1UmUDWfc3teEo2o.png)

 

 

a mudanza de la exitosa serie de Telemundo desde Caracol a Canal Uno se concretará en enero gracias a su nueva alianza con NBCUniversal, anunciaron desde Canal Uno.

La llegada de la tercera temporada de Sin senos sí hay paraíso a su pantalla en 2019 fue una de las grandes sorpresas anunciadas por Canal Uno a finales de noviembre. Y ahora, el canal le fija fecha de estreno a la mudanza de la serie: enero.

La mudanza de Sin senos sí hay paraíso desde Caracol a Canal Uno será así el primer movimiento de la alianza firmada por el canal y NBCUniversal y Telemundo.

Más adelante, anunciaron, llegarán "las mejores producciones" de NBCUniversal y Telemundo a su pantalla.

Sin senos sí hay paraíso es una producción de FOXTelecolombia y Telemundo Global Studios para Telemundo. Es la continuación de la serie colombiana Sin senos no hay paraíso.

Sus primeras dos temporadas se habían visto en Colombia a través de Caracol Televisión, con excelentes resultados de audiencia.

En total, la serie tiene tres temporadas y 240 episodios. Ya fue renovada para una cuarta temporada, en producción desde noviembre y con estreno previsto en Telemundo en 2019.

La serie fue creada por el colombiano Gustavo Bolívar y es protagonizada por Catherine Siachoque, Fabián Ríos, Carolina Gaitán y Juan Pablo Urrego.

 

Fuente: http://www.todotvnews.com/news/Sin-senos-s-hay-paraso-se-muda-en-enero-a-Canal-Uno.html

 

 

Y tambien de estas novedades

 

**The Four llega a Colombia**

 

![image.png.eb7dbf3ed9c17d31e6eca808580ff728.png|640x296](upload://fH5JWdNNWIy9oS91Ox6ELJKA3iY.png)

 

 

Durante su Upfront en Bogotá el 28 de noviembre, el Canal 1 de Colombia anunció el estreno de la versión local del formato de Armoza Formats, así como la llegada de Sin senos sí hay paraíso y varios títulos turcos. 

El Canal 1 de Colombia se prepara para recibir el año nuevo a lo grande. Durante su Upfront en Bogotá este pasado 28 de noviembre, la cadena reveló varias novedades en materia de programación que incluyen nuevos formatos, exitosas series internacionales y lo mejor en telenovelas turcas.

Uno de los grandes anuncios es el la llegada de The Four, el exitoso formato de Armoza Formats en el que los finalistas son anunciados en el estreno de la temporada, comenzando donde terminan otros concursos musicales.

Siguiendo sus recientes adaptaciones en Brasil y Grecia, el reality de canto ahora se dirige a Colombia bajo el título The Four: los cuatro finalistas y llega como una de las producciones con más envergadura del canal, realizada completamente en el país y compartiendo casa con Guerreros, otro formato de Canal 1 que también estará regresando con una nueva temporada.

Otras producciones locales incluyen os magazines en vivo Acá Entre Nos y Lo Sé Todo, el musical De Fiesta con Danny Marín, Caso Cerrado y el Sistema Informativo, que continuarán en sus horarios habituales, pero mucho más recargados como reconocimiento a la aceptación que han tenido entre la audiencia colombiana.

En materia de producciones internacionales, una de las grandes novedades es el estreno de las temporadas tres y cuatro de Sin senos sí hay paraíso, que se estrenará en la cadena colombiana gracias al contrato de exclusividad que se firmó con NBC Universal y Telemundo, y que también incluye las mejores producciones que genere la alianza a partir de 2019.

"Nuestra propuesta seguirá siendo audaz, fresca, cercana y real. En 2019 también seguiremos teniendo un componente extranjero, acorde con la globalización, pero también con producciones locales novedosas y en vivo, que se ha convertido en uno de nuestros sellos de identidad", explicó Ramiro Avendaño Jaramillo, presidente del Canal 1.

También llegarán nuevos capítulos de Caballeros del Zodíaco y Dragon Ball Z, así como Saylor Moon y Super Campeones, que llegarán para consolidar al canal como el hogar del anime, complementando así la franja de animes de los fines de semana.

Producciones turcas se apoderan de Colombia

Siguiendo con el fenómeno turco tras el estreno de telenovelas como Time Goes By de Kanal D International y Brave and Beautiful, de Eccho Rights, Canal 1 prepara el estreno de viarias producciones incluyendo algunos dramas de Calinos Entertainment como Woman y Our Story, así como también Mother y Broken Pieces de Global Agency.

También se suman Lifeline de ATV que se estrenó este año con gran éxito en Turquía con un share de 34%, y Flames of Desire de Kanal D que se estrenó en Turquía en el 2016 y alcanzó las dos temporadas. Se espera que todas las telenovelas se estrenen en el 2019 en la franja de las tardes.

"De esta manera continuamos con el propósito de ser El 1 de todos y seguimos apostando por incluir contenido novedoso, para que televidentes y anunciantes encuentren en el nuestro canal," concluyó Jaramillo.

 

fuente: http://www.todotvnews.com/news/The-Four-llega-a-Colombia-.html