Canal 1, #El1DeTodos (Etapa: 18 agosto de 2017 a 30 de septiembre de 2024, TEMA CERRADO)

hace 3 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		Pues, el Uno en manos de Plural, el cabeza de m13m6r0 de Amat, los falsos pastores de los que Boshell se quería deshacer y el m4r1(0n de Jimmy Arteaga, tampoco parece estar funcionando.
	



¿Por qué le pone signos y números al vocabulario soez en vez de poner las vocales y consonantes como debe ser? ¿Cuál es el problema?

Finalmente, Cathy Bekerman vuelve a CM&

En Colombia, gane la izquierda, el centro o la derecha, todos los contendores juran y perjuran que no censurarán ninguna forma de opinión ya sea en prensa, radio o TV. Por que esta es Colombia: igual de desigual,*** y siempre será Colombia***. Y eso que yo apenas llegué acá en 2005 y entiendo esta madeja de hilo como si hubiera nacido de plano acá.

Por cierto, puedo votar doblemente gracias a la doble nacionalidad (MX y CO) pero eso no va al caso. El punto es que  Canal 1 no va a ser censurado ni "expropiado", sencillamente por que ningún aspirante a presidente quiere parecerse al dictador de Venezuela.  
1 me gusta

Hemisphere Media Group nombra a Jorge Hidalgo como SVP de Operaciones y supervisará Canal 1

 

![DE6FE380-0414-4B91-A891-359BF9881877.jpeg.b04f5524f97a5745172bd3347c04e66a.jpeg|640x296](upload://gqaEJd8c9nCSx5IhXucWf6X3GL6.jpeg)

Jorge Hidalgo

Por @todotvnews el 23/05/2018 

 

 

Se trata de Jorge Hidalgo, quien se une a la compañía hispana de EEUU como vicepresidente sénior de Operaciones.

Hemisphere Media Group anunció este miércoles que Jorge Hidalgo se une a la compañía como vicepresidente sénior de Operaciones.

En esta nueva capacidad, Hidalgo será responsable de las operaciones técnicas de Hemisphere con un enfoque en sus negocios latinoamericanos, sirviendo de enlace con Canal 1, que es propiedad conjunta de Hemisphere y uno de los únicos tres canales nacionales de televisión abierta en Colombia.  

"Jorge aporta décadas de experiencia en noticias, deportes y entretenimiento hispano y estamos encantados de darle la bienvenida al equipo de Hemisphere", dijo Alan J. Sokol, presidente y CEO de Hemisphere.

"Estoy seguro de que el conocimiento y experiencia que obtuvo durante su mandato en Telemundo y Univisión nos ayudará a optimizar las operaciones y transformar Canal 1 en el canal de transmisión líder en Colombia", añadió.

Hidalgo es un ejecutivo de televisión con 38 años de experiencia en la industria de televisión hispana en EEUU. Recientemente sirvió como consultor de Hemisphere en su intento por asegurar la licencia de transmisión para Canal 1, donde jugó un papel integral en la planificación y supervisión del desarrollo del centro de operaciones técnicas del canal en Bogotá.

Antes de ser consultor para Hemisphere, Hidalgo fue vicepresidente ejecutivo de deportes en Telemundo Network, donde encabezó el esfuerzo para asegurar los derechos de transmisión en español de la Copa Mundial de la FIFA tres veces seguidas.

Durante su mandato de 18 años en Telemundo, Hidalgo también se desempeñó como vicepresidente ejecutivo senior de la división de noticias del canal, donde fue responsable de crear la mayor presencia de noticias de canales extranjeros en la Ciudad de México, además de establecer oficinas en los principales mercados hispanos de EEUU, entre ellos Washington DC, Nueva York y Los Ángeles. También fue responsable de aumentar las calificaciones de Telemundo a sus niveles más altos en más de una década.

Antes de unirse a Telemundo, Hidalgo sirvió como director deportivo de Univisión, donde aseguró los derechos de transmisión de la Copa Mundial y supervisó la producción de las Copas Mundiales de 1994 y 1998.

hace 2 minutos, Eguie dijo:

		Hemisphere Media Group nombra a Jorge Hidalgo como SVP de Operaciones y supervisará Canal 1
	

	
		 
	

	
		[![DE6FE380-0414-4B91-A891-359BF9881877.jpeg.b04f5524f97a5745172bd3347c04e66a.jpeg|640x296](upload://gqaEJd8c9nCSx5IhXucWf6X3GL6.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_05/DE6FE380-0414-4B91-A891-359BF9881877.jpeg.b04f5524f97a5745172bd3347c04e66a.jpeg)
	

	
		Jorge Hidalgo
	

	
		Por @todotvnews el 23/05/2018 
	

	
		 
	

	
		 
	

	
		Se trata de Jorge Hidalgo, quien se une a la compañía hispana de EEUU como vicepresidente sénior de Operaciones.
	

	
		Hemisphere Media Group anunció este miércoles que Jorge Hidalgo se une a la compañía como vicepresidente sénior de Operaciones.

		En esta nueva capacidad, Hidalgo será responsable de las operaciones técnicas de Hemisphere con un enfoque en sus negocios latinoamericanos, sirviendo de enlace con Canal 1, que es propiedad conjunta de Hemisphere y uno de los únicos tres canales nacionales de televisión abierta en Colombia.  

		"Jorge aporta décadas de experiencia en noticias, deportes y entretenimiento hispano y estamos encantados de darle la bienvenida al equipo de Hemisphere", dijo Alan J. Sokol, presidente y CEO de Hemisphere.

		"Estoy seguro de que el conocimiento y experiencia que obtuvo durante su mandato en Telemundo y Univisión nos ayudará a optimizar las operaciones y transformar Canal 1 en el canal de transmisión líder en Colombia", añadió.

		Hidalgo es un ejecutivo de televisión con 38 años de experiencia en la industria de televisión hispana en EEUU. Recientemente sirvió como consultor de Hemisphere en su intento por asegurar la licencia de transmisión para Canal 1, donde jugó un papel integral en la planificación y supervisión del desarrollo del centro de operaciones técnicas del canal en Bogotá.

		Antes de ser consultor para Hemisphere, Hidalgo fue vicepresidente ejecutivo de deportes en Telemundo Network, donde encabezó el esfuerzo para asegurar los derechos de transmisión en español de la Copa Mundial de la FIFA tres veces seguidas.

		Durante su mandato de 18 años en Telemundo, Hidalgo también se desempeñó como vicepresidente ejecutivo senior de la división de noticias del canal, donde fue responsable de crear la mayor presencia de noticias de canales extranjeros en la Ciudad de México, además de establecer oficinas en los principales mercados hispanos de EEUU, entre ellos Washington DC, Nueva York y Los Ángeles. También fue responsable de aumentar las calificaciones de Telemundo a sus niveles más altos en más de una década.

		Antes de unirse a Telemundo, Hidalgo sirvió como director deportivo de Univisión, donde aseguró los derechos de transmisión de la Copa Mundial y supervisó la producción de las Copas Mundiales de 1994 y 1998.
	



Espero que el reestabilice al canal, que no ha estrenado nuevos programas, mete repeticiones de sus noticieros a las 5h y a las 23h para rellenar parrilla y prácticamente CIERRA emisiones en las mañanas de los fines de semana y festivos al poner falsos pastores e infomerciales rancios en lugar de cine y programación infantil/juvenil, además de no aprovechar a plenitud su convenio con Telemundo o la productora FOX Telecolombia. Ah, y aparentemente en Ibope mide bajo cero.

Ya  estamos cerca de cumplir el año, del canal que nació divido que no ofrece nada atractivo, que dejo mucha expectativa,  apropósito a los expertos conocedores de la tv nacional,  nadie conoce de balances, como andarán las finanzas del canal alcanzara para otro año en rojo?.. o quienes se van o quienes se quedan (socios).  Me sorprende lo hermético del canal.

hace 3 horas, cablesistema dijo:

		Ya  estamos cerca de cumplir el año, del canal que nació divido que no ofrece nada atractivo, que dejo mucha expectativa,  apropósito a los expertos conocedores de la tv nacional,  nadie conoce de balances, como andarán las finanzas del canal alcanzara para otro año en rojo?.. o quienes se van o quienes se quedan (socios).  Me sorprende lo hermético del canal.
	



El canal comenzó casi bien (ojo, casi) e Iflope y el m4r1(0n de Arteaga (entre otros) se lo tiraron todo. Hace falta un empujón, un poco más de compromiso, ¡que dejen de hacerle caso a Iflope que por eso no avanzan!
1 me gusta

On 25/5/2018 at 20:03, cablesistema dijo:

		Ya  estamos cerca de cumplir el año, del canal que nació divido que no ofrece nada atractivo, que dejo mucha expectativa,  apropósito a los expertos conocedores de la tv nacional,  nadie conoce de balances, como andarán las finanzas del canal alcanzara para otro año en rojo?.. o quienes se van o quienes se quedan (socios).  Me sorprende lo hermético del canal.
	



La verdad es que viendo la programación del canal hoy entre las 6am hasta las 12m,  quede bastante desconcertado,  por un momento pense que era un dejavu,  y que habia vuelto la programación anterior,  aveces me da la sesacion de que quienes dirigen este canal les da lo mismo si el canal marca raiting o no.

Jimmy Arteaga anuncia que en el mes de julio renovarán la programación de los fines de semana en Canal 1.

1 me gusta

hace 14 horas, Eguie dijo:

		Jimmy Arteaga anuncia que en el mes de julio renovarán la programación de los fines de semana en Canal 1.
	



Que sea para bien, y no para mal (como lo que él siempre hace)

hace 14 horas, Eguie dijo:

		Jimmy Arteaga anuncia que en el mes de julio renovarán la programación de los fines de semana en Canal 1.
	



Sería estupendo, pero yo no confío mucho en ese m4r1(0n, de seguro pone las infames "telellamadas" en el espacio muerto de las mañanas (dícese, antes de "Venga le cuento"...)

Me gustaría que pongan alguna franja infantil o espacio de películas en ese espacio muerto, no depender bastante de "Caso Cerrado" en las tardes (puede mantenerse de lunes a viernes) y exportar series extranjeras. Y de paso, aprovechas más el convenio con Telemundo para los demás días, porque las mismas dos series de esa compañía naaaah... ¿A dónde están La Fan o Mariposa de Barrio, que no las va a poner Caracol?
1 me gusta

En mi opinión personal, yo creo que el canal va a quedar desbaratado, ya que RTI ya dio señales de su partida al pasar La Piloto al canal Caracol. Y con este nuevo gobierno (y con el qué subirá en 4 años) lo más fijo es que NTC no saldrá vivo; bien sea porque el orgullo de Daniel Coronell al apoyar a la izquierda acabé con la paciencia de los socios del 1 o que el Presidente Duque (Uribe) tome medidas severas (y claro, antidemocráticas). A lo que quiero llegar es que, en el peor o en el mejor de los casos; CM& y Hemisphere se quedarán con la operación del canal, lo que para mí, sería lo mejor para el canal si quiere ser competitivo, y más aún con todo el esfuerzo que CM& ha hecho para sacarlo adelante.

2 Me gusta

Bueno, La Piloto en realidad lo distribuye Televisa. W Studios solo se encargó de la co-producción.

 

 

[![36C4587D-80AE-4413-99B5-729EE87FCF0E.thumb.jpeg.ba76b5a5b155002c9253e34ebd6af28a.jpeg|1000x493](upload://bodzZOyLuBF783TTL3UMfptuhLz.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_06/36C4587D-80AE-4413-99B5-729EE87FCF0E.jpeg.445adcf77cc0f39688003fa34c5a88ed.jpeg)

![5F5D091D-6E36-4BC6-AC25-739DE3765D93.jpeg.86a7409a6d5f6e7e8403528575f5bc9b.jpeg|750x537](upload://xUfjqEzIdkiOlmGgVyHK1GHfLTl.jpeg)

Hemisphere, el grupo de canales para las Américas que lidera Alan Sokol con Jim McNamara como vice presidente, ha adquirido Snap, la distribuidora y productora de Ariel Tobi para America Latina. La intención es ser una empresa 360, potenciando la producción de contenidos originales y la alianza con Marvista, de cara al mercado internacional.

McNamara: ‘Hemisphere y Snap son complementarias. Hemisphere tiene canales de cable en el mercado americano, es socia de **WAPA-TV** en Puerto Rico y de **Canal Uno** en Colombia. Snap nos suma la distribución internacional, será la distribuidora del grupo. Y también la producción de proyectos originales cross-región, como venía haciendo. La idea es catapultar la alianza con **Marvista**, para producir hacia nuestros canales, seguir los proyectos en inglés cómo se hizo con Caracol, y también producir en USA pensando en Europa, Asia, etc’.

‘Nos gusta Snap por ser una empresa dinámica y moderna, y me agrada Tobi porque está siempre muy al día con los cambios del negocio, con olfato tanto creativo como comercial. Los LA Screenings fueron nuestro primer mercado oficial, creo que haremos muy buenas cosas juntos. Hemisphere es una empresa que cotiza en bolsa, con ingresos superiores a los USD 200 millones’.

Tobi: ‘Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa. Yo siempre tuve desafíos en mi carrera, como montar el departamento internacional de Endemol, Canal 9 de Argentina, también trabajos en Warner, Fremantle, traer Marvista a América Latina… ahora se trata de armar un negocio nuevo, 360 grados, que trascienda la suma de las partes. Entre lo candente está la elección de los proyectos de producción, que hagan diferencia y generen sinergias de peso. Hemisphere promete convertirse en un importante actor regional y global’.

‘Con Marvista llevamos en Snap muchos años de relación. Es una productora/ distribuidora de películas y series que pese a estar basada en USA, ha logrado gran inserción en Europa. Podemos generar un pool de producción y nutrir variedad de plataformas y mercados hacia todas direcciones’.
2 Me gusta

Esto quiere decir que las películas que Caracol co-producía con MarVista ahora se hará con Hemisphere Media Group (Canal 1) y en Colombia.  

A mi me suena que RCN perderá su convenio con Snap con esa adquisición…

Extraoficialmente se conoció que la segunda opción como nombre para el Canal 1 adivinen cuál era? En este link pueden ampliar. Una propuesta de Wills, pero finalmente decidieron contratar una agencia publicitaria.

[http://revistacentraltv.blogspot.com/2018/06/canal-1-se-iba-llamar-rti.html](http://revistacentraltv.blogspot.com/2018/06/canal-1-se-iba-llamar-rti.html)

Lo que son las brutalidades. RTI tiene mas peso como imagen productora y audiovisual. En fin ese canal no se prende ni con gasolina yo personalmente lo borre de mi tv.

 

Espero no ofender a nadie con lo que voy a decir respecto a esto.

Si bien es cierto que el canal tiene buenos programas y otros no tanto, y que deberían de eliminar las televentas totalmente. Se ha vuelto muy hartante que la mayoría de ustedes sigan matando a este canal por varias razones que no me atrevo a decir. No estoy defendiendo al canal pero sí hago observaciones.

Por favor BASTA de ese radicalismo extremo contra este canal!
Spoiler
		Si eso implica que yo salga definitivamente de FMS por esto, me toca irme. (offtopic)
 

En cierta forma es así. Defectos los tiene cualquier canal, pero decir que ese canal es una m13rd4 solo porque aparece último en los ratings (ya ni siquiera mencionan otros defectos que tiene el canal) se me hace una conclusión exagerada. Es como decir que todo lo que pone Caracol es una maravilla al 100% (incluyendo «La Red») solo porque están primeros en audiencia.