Canal 1: De nuevo, ¿libre como tú? - Etapa octubre 2024, actualidad

De un tropiezo, otro tropiezo.

Los sindicalistas preocupados 


	[ ](https://www.cablenoticias.tv/cut-rechaza-masacre-laboral-canal-1-llegada-grupo-prisa/)



	
		 [La CUT rechaza "masacre laboral" en Canal 1 por llegada del Grupo Prisa](https://www.cablenoticias.tv/cut-rechaza-masacre-laboral-canal-1-llegada-grupo-prisa/)
	

	
		WWW.CABLENOTICIAS.TV
	

	
	
		Somos el primer canal de noticias 24 horas en Colombia. Síganos para que esté bien informado/a. ¡ESTAMOS EN... 
	


 

hace 21 horas, Blizzardvark dijo:

		Aunque de todos modos finalizará en pocos meses pese al cambio de horario. 
	



Para Actualizar cuando estaban dando las noticias en las cadenas de Radio,en Blu Radio Yamid confimo a Nestor Morales que Finalmente CM& continuara su noticiero en el Canal 1 y Pregunta Yamid los domingos,aunque ya sabemos que desde anoche esta desde las 10pm de Lun A Vie [https://www.youtube.com/watch?v=bWptibJUWgM&t=519s&pp=ygUYWUFNSUQgQU1BVCBDTUkgQkxVIFJBRElP](https://www.youtube.com/watch?v=bWptibJUWgM&t=519s&pp=ygUYWUFNSUQgQU1BVCBDTUkgQkxVIFJBRElP)

Por otro lado no esperemos nada nuevo en la programacion del 1 lo mas destacado Continuaran las televentas los fines de semana,Siguen La Ley y el orden,El Noticiero Red+Noticias y la franja Con Orgullo Colombiano,ademas aparece la Conferencia Evangelica este SAB y DOM tanto en la mañana como en la tarde

Por siempre y para siempre: “La Noticia”.

Ya lo dijo hace 25 años el comentarista deportivo César Augusto Londoño, irónicamente, el que conduce el revival de La Polémica de Caracol Radio y el Canal 1, que va de lunes a viernes a las 8:00 pm, justo antes de aquel informativo que el día de ayer apagó sus cámaras.  Y es que aquel 13 de agosto de 1999, un hecho enlutó al país: el asesinato a sangre fría del politólogo, humorista y guionista Jaime Garzón Forero. Y es que claro, como no se va a expresar César Augusto por el fallecimiento de su mismísimo compañero. En ese mismo estudio que ayer cerró sus puertas dijo en directo lo siguiente, antes del paso a un bloque en que recordaba a uno de los personajes más emblemáticos de Garzón, el lustrabotas Heriberto de la Calle: *"Y hasta aquí los deportes, país de mierda". *
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=WpwDRIiHasA

		 
Y esta frase sigue teniendo poder ahora, aunque podríamos decirlo como: "Y hasta aquí las noticias, país de mierda". Si bien no mataron a algún ser humano, los caprichos del poder, los negocios y las nuevas formas de consumo digital asesinaron a sangre fría a uno de los dos tradicionales informativos que sobrevivieron a muchas de las crisis que rodearon a los medios públicos y el advenimiento de los canales privados nacionales que se dio a finales de los años 90. Aquí está señoras y señores, la emisión final del Noticiero CM& a través del (cada vez más caído) Canal 1. Fueron 33 años ininterrumpidos de historia periodística independiente que dejaron huella en la televisión estatal colombiana. Lo malo es que no subieron en el video oficial, la emotiva despedida de parte de las anchorwomen, Claudia Palacios y Margarita Ortega. Hay que rescatar una frase del pensador chino Confucio, recalcada por el director y fundador de este informativo, el maestro Yamid Amat quien la dijo además en su último consejo de redacción:

*"Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida".*
SpoilerSpoiler

https://www.youtube.com/watch?v=zn36lkwVvC4

		Sin embargo, otros usuarios de YouTube compartieron los minutos finales de una histórica emisión que se extendió hasta las 22.30 (hora local).
	

	
		
			Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=N6EvRj2IvBA

				 

https://www.youtube.com/watch?v=N6EvRj2IvBA

				 
¿Y el prometido meganoticiero que iba a reemplazar supuestamente a CM& que conduciría Juan Diego "el Showman" Alvira? PRISA, como el nido de las palomas: pura paja. Por ahora, se rumora que el parcializado y uribista Red+ Noticias (del operador de TV cerrada, Claro) ocupará su lugar mientras tanto se desarrolla el nuevo proyecto que podría darse en 2025. 

Este la programación de Canal 1 Colombia para el Viernes 15 de Noviembre de 2024: 

 

00:00 Espacio Comercial Iglesia Universal 

04:00 Cierre de Transmisiones 

05:00 Espacio Comercial Iglesia Universal 

06:00 6 AM 

09:00 Impresentables 

11:00 Entre Valientes 

12:00 W Sin Carreta 

13:00 El Pulso del Futbol 

14:00 Tardes 1 

16:00 Tendencia Total 

18:00 El Fenómeno del Futbol de Caracol Radio Previa Uruguay VS Colombia 

19:00 Mujeres W 

19:30 Noticiero del Senado

20:00 Entre Valientes (Repetición) 

21:00 Chicago Fire

22:00 Infieles

23:00 Espacio Comercial Iglesia Universal 

 

La Luciérnaga y La Polémica no estaremos al aire por Canal 1 Colombia cede su espacio regresamos el lunes 18 de noviembre en su horario habitual 

1 hour ago, manuel mojica dijo:

		Atención 
	

	
		Hay nuevos cambios en la programación del Canal 1, el próximo lunes 2 de diciembre.
	



¿Fuente?

Atención 

Hay nuevos cambios en la programación del Canal 1, el próximo lunes 2 de diciembre.

hace 11 horas, rushmedia dijo:

		¿Fuente?
	



Vea en los comerciales del Canal 1 y sabrá que no miento

1 hour ago, manuel mojica dijo:

		Vea en los comerciales del Canal 1 y sabrá que no miento
	



Disculpa, es que con esas movidas ni dan ganas de verlo. Con todo y lo escaso, uno veía algo. Pero es que ahora... ni hablar. 

Esta es la programación de Canal 1 Colombia para el Martes 19 de Noviembre de 2024: 

 

00:00 Espacio Comercial Iglesia Universal 

04:00 Cierre de Transmisiones 

05:00 Espacio Comercial Iglesia Universal 

06:00 6AM 

09:00 Impresentables

11:00 Entre Valientes

12:00 W Sin Carreta

13:00 El Pulso del Fútbol

14:00 Tardes 1 

16:00 El Fenómeno del Fútbol de Caracol Radio Previa Colombia VS Ecuador 

17:30 Tendencia Total 

18:00 Entre Valientes (Repetición) 

19:00 Mujeres W 

20:00 La Polémica 

21:00 Chicago Fire

22:00 Infieles

23:00 Espacio Comercial Iglesia Universal 

 

La Luciérnaga no estaremos al aire cede su espacio por Canal 1 Colombia regresamos el miércoles 20 de noviembre en su horario habitual de las 18:00 

POR AHORA NO HAY NOTICIERO NUEVO EN EL ESPACIO QUE DEJA CMI LA NOTICIA

 

Es innegable que una enorme cantidad de televidentes seguidores de CMI la noticia, se conmocionaron con la última emisión del informativo la noche del 14 de noviembre luego de treinta y tres años al aire. No fue para menos todo un grupo de profesionales rodearon al Jefe Yamid Amat quien los vio durante este tiempo. Aún no se sabe si y como regresará el cotizado noticiero al aire. Se sabe que están buscando opciones, pero no estarán fuera del aire mucho tiempo. Inclusive se habló en su momento de continuar con el Grupo Prisa produciéndoles el noticiero, pero no se dió la ocasión. Lo que se si es hecho la invitación que recibió Yamid para continuar con su icónico programa “Pregunta Yamid” la cual él declinó. Pero como no, si el programa que más facturaba era precisamente el noticiero CMI, los empresarios, el gobierno y los políticos consideran un plus estar en el set con el veterano periodista y, ellos son los que ordenan la pauta de sus empresas. A dónde irá a parar ahora esa orden. Supuestamente en lo que falta del año 2024, no habrá noticiero nuevo realizado por Caracol radio. Se habla de una repetición ¿pero no sabemos de que?. El Grupo Prisa está organizando la parrilla de programación de lunes a domingo a partir de enero del 2025. En este final de año transmiten de lunes a viernes. Los fines de semana continúan los espacios que traía el Canal 1, algunos de los cuales son resultado de colaboraciones con los productores. Ellos entregan contenido y el canal coloca el espacio. Una figura que no creemos quiera continuar el Grupo español en el 2025, cuando comienza el control total de la empresa televisiva. Tienen que ajustar y mucho sus contenidos al aire porque hasta el momento no han tenido la respuesta del público como esperaban. Una cosa es el lenguaje de la radio y otro el de la televisión. El cuento no es colocar unas cámaras en la mesa de los periodistas de cada espacio y pasarlo Streming y otra la de televisión, televisión.

 

Tomado de Pasa el chisme de La Negra Candela.

Germán Yances molesto con los cambios tras el cierre de CM&

 
Spoiler
		[https://x.com/geryances/status/1858700196516884927](https://x.com/geryances/status/1858700196516884927)
 

El 17/11/2024 a las 18:14, manuel mojica dijo:

		Atención 
	

	
		Hay nuevos cambios en la programación del Canal 1, el próximo lunes 2 de diciembre.
	



Aqui esta el video que mencionan de Canal1 #MasVagabunderia [https://twitter.com/Canal1Colombia/status/1858929784165630455](https://x.com/Canal1Colombia/status/1858929784165630455)

El 17/11/2024 a las 18:14, manuel mojica dijo:

		Atención 
	

	
		Hay nuevos cambios en la programación del Canal 1, el próximo lunes 2 de diciembre.
	



A proposito en la pagina del canal 1 ya hicieron una dinamica para elegir la pelicula que tu quieres ver para el FDS no se cuando:esta La Pachanga,Mamá al Volante y Si saben como me pongo pa´ que me invitan? esos son los cambios del canal wow!!! Peliculas repetidas del ciclo colombiano

[https://x.com/Canal1Colombia/status/1858566740508029264](https://x.com/Canal1Colombia/status/1858566740508029264)

hace 19 horas, WagnerJunior dijo:

		A proposito en la pagina del canal 1 ya hicieron una dinamica para elegir la pelicula que tu quieres ver para el FDS no se cuando:esta La Pachanga,Mamá al Volante y Si saben como me pongo pa´ que me invitan? esos son los cambios del canal wow!!! Peliculas repetidas del ciclo colombiano
	

	
		[https://x.com/Canal1Colombia/status/1858566740508029264](https://x.com/Canal1Colombia/status/1858566740508029264)
	



Muy a lo "Cinema a la carte" o "Votatoon" chibchombiano.

 es la programación que aun queda por armar, lo del 1 de octubre es la previa a la oficial y lo que falta de la programación será en diciembre o en enero.

https://x.com/Canal1Colombia/status/1858929784165630455

Reiteramos el anuncio la nueva programación pero completa del 1

El siguiente es un artículo tomado de la revista Forbes Colombia sobre el Canal 1:

GRUPO PRISA NO COMPRÓ CANAL 1: ASUMIÓ CONTENIDOS DE SU PROGRAMACIÓN

El Canal 1, hasta hace poco el tercer canal de televisión más visto en Colombia, ha cambiado por completo su programación. Desde el 1 de octubre, la totalidad de su parrilla fue eliminada y sustituida por la retransmisión de programas de radio del Grupo Prisa, el gigante de medios español que incluye emisoras como Los 40, W Radio, Caracol Radio y el diario EP América. Esta decisión marcó el fin de programas como la edición nocturna de Sin Carreta, el programa de entretenimiento Lo Sé Todo y el noticiero CM&, este último con 32 años de historia, que lo hacía el más longevo del país.

Algunos funcionarios del Gobierno, como el director de RTVC Hollman Morris, han afirmado que Grupo Prisa compró Canal 1.

“La compra del Grupo Prisa, que también es dueño de Caracol Radio, genera un monopolio mediático de un grupo económico privado que tiene radio y ahora controla un canal público, algo que no está permitido”, dijo Morris, en su cuenta de X.

Sin embargo, tal transacción no existió. En respuesta al senador Wilson Arias (Pacto Histórico), que denunció una “flagrante violación” a la soberanía nacional y una “masacre laboral”, el ministro de las TIC Mauricio Lizcano reveló detalles del acuerdo entre Plural Comunicaciones -compañía concesionaria del canal de televisión- y Grupo Prisa.

Lizcano defendió la legalidad del acuerdo y aseguró que este no representa un cambio en la propiedad ni en la operación de la concesión otorgada.

“El MinTIC solicitó información al concesionario desde septiembre tras el anuncio del acuerdo por varios medios de comunicación. Según Plural Comunicaciones, se trató de un convenio comercial para la provisión de contenido y la comercialización conjunta de pauta publicitaria en televisión abierta”, afirmó Lizcano. “Este acuerdo no implicó modificaciones en la composición accionaria ni en el control del concesionario, por lo que no era necesario que fuese aprobado o anunciado por el Ministerio”.

Plural Comunicaciones, compañía controlada desde 2023 por Ramiro Avendaño y Santiago Valencia tras un management buyout, tiene la concesión de esta señal de televisión desde 2017, tras pagar $107.500 millones a la Nación, lo que le permite negociar derechos de emisión de contenidos.

El Ministerio de las TIC asegura que verificó que el acuerdo entre Plural Comunicaciones y Grupo Prisa no vulnera las obligaciones contractuales ni implica una cesión del contrato o cambios en la composición accionaria de Plural Comunicaciones. El ministro Mauricio Lizcano señaló que tanto la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) como la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) fueron notificadas para garantizar que se mantenga la competencia y el pluralismo informativo en el sector. “El concesionario sigue siendo el único responsable ante el MinTIC del cumplimiento de sus obligaciones contractuales y reglamentarias”, añadió. El futuro de Canal 1

Otro punto álgido es la prórroga de la concesión de Canal 1 hasta 2037, una posibilidad contemplada por la Ley 1978 de 2019. El MinTIC contrató a la Universidad Nacional para realizar un estudio económico sobre la ampliación de esta concesión. Sin embargo, el contrato fue terminado por mutuo acuerdo debido a “aspectos técnicos”, según el ministro.

“No hay irregularidades en la contratación de los estudios. La ley nos obliga a evaluar las condiciones económicas de las concesiones para definir su prórroga, que no es gratuita ni automática. Esto garantiza que el Estado reciba una contraprestación adecuada”, explicó Lizcano, reiterando que a la fecha no existe ningún incumplimiento por parte de Plural Comunicaciones.

Teniendo en cuenta que el artículo 34 de la ley 1978 de 2019 extendió el plazo de ejecución de las concesiones como la suscrita por Canal Uno, el Ministerio de las TIC deberá establecer cuál debe ser el valor de la concesión por un plazo adicional al inicialmente estimado.

Plural Comunicaciones está básicamente dependiendo de esta alianza con Grupo Prisa para poder seguir existiendo y eventualmente ampliar la concesión. En 2023, la compañía facturó $45.698 millones, una disminución de 12,65% frente a 2022. Esto con pérdidas de $14.423 millones. Con la salida del noticiero CM& que era el programa que más atraía audiencia en el Canal 1, esta semana el rating promedio del canal se desplomó a 0.1 puntos, según registros de Kantar Ibope. No obstante, personas relacionadas con el asunto, explicaron a Forbes que la parrilla de Grupo Prisa en Canal 1 aún no es la definitiva y que esta se conocerá en 2025, incluyendo un noticiero dirigido por el periodista Roberto Pombo, que tendría como presentadora a Vanessa de la Torre.

hace 32 minutos, rushmedia dijo:

		Su obligación es cumplir con cuota de programación infantil. No lo veo como una vagabundería, tratándose de televisión pública.
	



Me refiero a la programacion en general,Canal 1 mas compañia yo le digo #MasVagabunderia

Entiendo el punto

Relleno Infantil en el Canal1 #MasVagabunderia con contenidos de Señal Colombia

Domingo 1 Diciembre de 12pm a 2pm Max Rodriguez y Asquerosamente Rico

Tomado de Directv

hace 4 horas, WagnerJunior dijo:

		Relleno Infantil en el Canal1 #MasVagabunderia con contenidos de Señal Colombia
	

	
		Domingo 1 Diciembre de 12pm a 2pm Max Rodriguez y Asquerosamente Rico
	

	
		Tomado de Directv
	



Su obligación es cumplir con cuota de programación infantil. No lo veo como una vagabundería, tratándose de televisión pública.

		 [Tras ataque de Petro, a Canal 1 le caen dos inspecciones del gobierno - La Silla Vacía](https://www.lasillavacia.com/silla-nacional/tras-ataque-de-petro-le-caen-dos-inspecciones-a-canal-1/)
	

	
		WWW.LASILLAVACIA.COM
	

	
	
		La Supersociedades y el MinTrabajo hicieron visitas al medio. Indagan acuerdo con Prisa, en medio de... 
	



	[ ](https://www.lasillavacia.com/en-vivo/canal-1-se-defiende-tras-acusaciones-de-petro-e-inspecciones-del-gobierno/)



	
		 [Canal 1 se defiende tras acusaciones de Petro e inspecciones del gobierno - La Silla Vacía](https://www.lasillavacia.com/en-vivo/canal-1-se-defiende-tras-acusaciones-de-petro-e-inspecciones-del-gobierno/)
	

	
		WWW.LASILLAVACIA.COM
	

	
	
		Plural Comunicaciones, dueña de Canal 1, se defendió. El presidente Gustavo Petro cuestionó su... 
	


Tremenda novela sobre el Canal 1