Finalmente se presentaron las novedades del canal para diciembre. No veo mal al canal como para empezar de cero pero… ¿era necesario crear otro canal infantil en latinoamerica con tanto contenido infantil que hay ? ¿No bastaba con un bloque dentro de CN o el mismo Boomerang?
Eh tratado de sacar conclusiones de porque Boomerang y no Tooncast para esta especie de reacomodamiento de contenidos. Si nos comparamos con las filiales madres de EE UU, Boomerang en latinoamerica fue el canal más manoseado de todos, pasó por miles de targets y como siempre para no dar el brazo a torcer nunca incorporaron los clásicos como en un principio lo fue. No así en el canal original que mantuvieron su programación y cortinas originales desde el 2000 hasta el 2014, si 14 años ininterrumpidos del concepto original del por cual se había creado ese canal.
Para llenar ese vacío de contenido clásico en latinoamerica se creó Tooncast en 2008, que en nuestra región vino a cumplir el lugar que en Estados Unidos lo llenaba Boomerang, mientras la versión latinoamericana seguía y seguía siendo manoseada a más no poder vaciando de rating a la emisora en nuestra región. Sin embargo Tooncast no tardaría en decepcionar a los televidentes nuevamente un par de años más adelante.
En varias oportunidades en nuestra región se corrieron rumores de que Boomerang iba a se cesar emisiones hasta que ocurrió el cambio de imagen global en donde pensábamos que iba a volver a sus orígenes e iba a trasmitir contenido lineal con su contraparte norteamericana, pero no fue así, la emisora local siguiendo con el pensamiento *"no voy a dar el brazo a torcer y me creo que puedo superar y ser mejor que mi versión original"* comenzó a transmitir contenido "original" y de terceros mientras que la versión principal mezclaba su contenido clásico con el actual y sus series "originales".
Pasaron los meses y los años y seguían haciendo lo que querían con el pobre Boomerang latino, no así Tooncast que nuevamente comenzó a alinearse con el Boomerang yankee mezclando clásicos y programación no tan vieja para así una vez más tener una versión de Boomerang del norte pero en nuestra región.
Finalmente se lanza Cartoonito en Estados Unidos pero como bloque, como pasó en un principio con Boomerang. A diferencia de esa década en latinoamerica vamos a tener antes el canal que en la versión norteamericana en remplazo del ya baqueteado Boomerang que ya no sabe para donde ir.
No se si en Estados Unidos Cartoonito el día de mañana se lance como canal y si reemplazará a Boomerang como pasara acá. Lo único que se que una vez más están tratando de alinear los contenidos teniendo un CN, con contenido original, un Cartoonito, con contenido preescolar, y un Boomerang (acá Tooncast) con contenido que mezcla clásicos con series no tan viejas.
Yo estoy seguro que no tardarán en cagarla aca en latinoamericana como siempre hacen, y si Boomerang en USA cesa emisiones yo creo que ahí si será el fin de Tooncast. Habrá que ver si se espera a que pase eso o para ahorrar tiempo matan antes a Tooncast.
Otra cosa no queda decir que bienvenido Cartoonito y veremos cuanto dura.
creo que tiene que ver con que la población en estos países sigue en ascenso, y por lo tanto habrá nuevo público constantemente para estos canales. Igualmente, me sorprende que Disney mantega Nat Geo Kids hasta ahora.
Boomerang desde el 2008 que dejo de ser lo que era, Al parecer no sirvio para nada el cambio de logo en el 2014, porque intentaron salvar los clasicos, pero al final se volvio un CN 2.0 cuando rellenaron sus series animadas de CN, Era algo que ya se venia venir esta nueva era, pero como lo dijo WalterC,No le veo mal el comienzo de la nueva señal, Pero… ¿Era necesario crear otro canal infantil en latinoamerica con tanto contenido infantil que hay?, Ya tenemos muchos canales infantiles.
Para los nostaglicos como yo, decidi recorrer archivos del comienzo de Boomerang y decidi hacer la guia de programacion de la primer semana de transmision como canal independiente. Si mal no recuerdo cada semana se iba rotando las series pero la siguiente grilla contiene la programacion de la primer semana y algunas capturas como los articulos del lanzamiento del canal el cual lo anunciaban en toda la web de Cartoon Network ya que era la puerta para este ultimo de eliminar todo su videoteca de clasicos. El canal se lanzo el lunes 2 de Julio del 2001, la noche anterior el Domingo 1 de julio fue el ultimo domingo que CN transmitio el bloque Boomerang el cual iba todos los domingos de 00 a 06. Al finalizar este bloque dio paso al canal.
Sin ir mas lejos aca se las dejo, costo pero lo pude hacer. Vale aclara que el canal comenzo con un bloque de 8 horas que se reprtia en bucle, hoy por hoy es mucha reprticion pero en ese entonces era todo una joyita.
Si ven dificultades en la redaccion de los articulos no fui yo fueron extraidos directamente de la web y era la forma de redaccion de ese entonce..
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_11/programacion.png.53c6acb1dde49a6f3feb0f9769bf80b2.png)
EDYE no es un canal del básico, sino que es una Plataforma tipo "Netflix" dirigido al publico pre-escolar, cuenta con series que fueron emitidos en ZooMoo, Discovery Kids, Disney Channel y hasta cuenta con Pocoyo, que ahora está en Cartoonito.
En argentina y en la región, se puede asociarse a través de Claro vídeo.
El 12/11/2021 a las 1:31, lexiyuri dijo:
y competir con las otras señales preescolares como **Nick Jr, Disney junior, Baby TV, edye y NG Kids**** **
viendo la programación y los contenidos, dentro del mercado porteño, les digo que ni le llega a competir con Discovery Kids y Nickelodeon, y de seguro que apenas pueda alcanzar el promedio de Disney Junior, veremos que pasara en el mediano plazo, pero es esperable que gane en Baby TV, Natgeo Kids y Nick Jr.
Hay mas plataformas OTT aparte de Edye? he visto algo acerca de Pingüinitos TV, y Kidoodle TV (esta última me enteré por las propagandas que me salían aveces).
Creo que el boom de los canales preescolares se debe, en parte, al mero hecho de que las plataformas no-lineales, por obvios motivos, no pueden alcanzar del todo al target que buscan, el cual no maneja aún del todo los dispositivos.
De todas formas, como dije antes, no veo a Discovery Kids y Cartoonito subsistiendo ambos bajo el mismo paraaguas por mucho tiempo. Bah, al menos no los veo haciendo la gran "Natgeo y Yo".
dejó un video más extenso (en cuanto a la muestra de la última tanda comercial del anterior canal) sobre la transición Booomerang-Cartoonito (que aquí en Perú fue aprox. a las 4 am.):
Sinceramente, un sinsentido eso del cambio a Cartoonito, cuando fácilmente se pudo crear un nuevo canal aparte.
Aunque hayan muchos canales para público preescolar, ¿qué otro tipo de programación podrían haber hecho?
Aunque hayan muchos canales para público preescolar, ¿qué otro tipo de programación podrían haber hecho?
Creo que dejarlo como está, o hacerle mejoras en la programación, cuyo enfoque apelaba a la nostalgia.
Aunque hayan muchos canales para público preescolar, ¿qué otro tipo de programación podrían haber hecho?
Programación para niños de primaria, de 5 a 10 años. Eso complementando la programación preescolar dirigida a párvulos y jardines infantiles.
Sinceramente, un sinsentido eso del cambio a Cartoonito, cuando fácilmente se pudo crear un nuevo canal aparte.
Desde hace ya varios años que no se piensa en agregar señales (cuando fue la ultima señal creada desde cero por Turner / Disney -Fox / NBCU) en Latam?) sino en reconvertir existentes. Es lo más lógico antes de tener que acordar con los carriers, y más considerando que Boomerang era bastante difundida.
A mi me parece lógico que CN tenga una señal preescolar. Creo que, sin embargo, llegó muy tarde al mercado.
Programación para niños de primaria, de 5 a 10 años. Eso complementando la programación preescolar dirigida a párvulos y jardines infantiles.
Técnicamente a ese mercado apuntaba el reciente Boomerang, y mira lo que pasó.
hace 5 minutos, Nahuel dijo:
Desde hace ya varios años que no se piensa en agregar señales (cuando fue la ultima señal creada desde cero por Turner / Disney -Fox / NBCU) en Latam?) sino en reconvertir existentes. Es lo más lógico antes de tener que acordar con los carriers, y más considerando que Boomerang era bastante difundida.
A mi me parece lógico que CN tenga una señal preescolar. Creo que, sin embargo, llegó muy tarde al mercado.
Pienso igual, es una opción bastante lógica aunque muy a destiempo. Cartoonito debió debutar en Latam. cuando ya lo había hecho en Europa (o sea, hace más de una década).
A estas alturas, lo que no tenía ningún sentido era mantener la programación actual o fusionarlo con Tooncast (que a estas alturas sería pedir peras al olmo).
Mas que un lanzamiento, me suena más bien a cambio (o relanzamiento), como las empresas que lanzan nuevas señales típicamente son las de menor liga (AMC Networks, HITN, TV Azteca TV de Paga mencionando algunas), las grandes (Warner/Discovery, Disney/STAR (ex FOX), NBCUniversal, ViacomCBS, Sony Pictures/A&E/Ole) prefieren relanzar señales existentes, incluso si van a distintos grupos
En el caso de Cartoonito se hizo para aprovechar la audiencia preescolar (3-7 años) que tenía Boomerang en sus últimos años.
Este año en marzo se cerro Boomerang CEE, Boomerang Portugal y Boomerang Africa y ambas señales fueron remplazadas por Carttonito y en abril Boing ceso sus transmisiones siendo remplazado por Cartoonito el 28 se julio tambien va an cerrar Boomerang Asia y sera remplazado por Cartoonito