Cablevisión lanzó un servicio de video a demanda

[color=#333333][font=Arial][size=4]

Cablevisión dejó a un lado el 7-D -el día que, según el Gobierno, debería partirse en varias partes para cumplir la ley de servicios de comunicación audiovisual- para presentar On Demand, su servicio de video a demanda (VOD, por sus siglas en inglés), que sumó una inversión de 150 millones de pesos (entre equipamiento central y en los hogares de los clientes y adecuación de la red).[/size][/font][/color][color=#333333][font=Arial][size=4]

Este lanzamiento se inscribe en la tendencia de las audiencias a buscar sus programas preferidos sin restricciones de horarios ni dispositivos, algo que hasta ahora se consigue mayormente en Internet. Un negocio en el que ya compiten la norteamiericana Netflix y los servicios On Video, de Telefónica, y Arnet Play, de Telecom, entre otros. Eso, sin contar plataformas cuestionadas por su gestión de derechos de autor, como Cuevana.[/size][/font][/color][color=#333333][font=Arial][size=4]

On Demand estará disponible para los abonados que ya cuenten con decodificadores HD o Max HD (que permite grabar), unos 300.000 en Capital Federal y conurbano. Desde el canal 1 accederán a un menú que les permitirá navegar entre cinco “carpetas”, algunas de las cuales serán gratuitas, que reúnen una oferta de contenidos de 3500 títulos, incluidas películas estreno, series y programas sin necesidad de grabarlos previamente. Los contenidos podrán pausarse, rebobinarse y adelantarse.[/size][/font][/color][color=#333333][font=Arial][size=4]

La carpeta sin cargo incluye unas 600 horas de programas que ya fueron emitidos en canales como El Trece, Cartoon Network o Discovery Channel (hay una negociación abierta con Telefé por sus contenidos) para verlos cuando se quiera y las veces que se quiera (algo que en la jerga del sector se conoce como catch up TV). La carpeta de alquileres tendrá un catálogo de películas estreno ($ 14 en definición estándar, y $ 20 en alta definición) y una selección de films de todos los tiempos ($ 9,90). Una vez comprados, esas películas estarán disponibles por 24 horas, como en los antiguos videoclubes o en el desaparecido Blockbuster. habrá un Pack 1000, más de 1600 títulos de programación ordenada por género que se renovará mensualmente en un 20% y que tendrá una suscripción mensual de $ 25 adicionales al abono.[/size][/font][/color][color=#333333][font=Arial][size=4]

Las otras dos carpetas reúnen contenidos a demanda de la oferta premium. Quienes ya tengan contratado el servicio MovieCity HD o HBO HD podrán acceder a un listado de contenidos a la carta sin costo adicional. Algo similar ocurre con los contenidos condicionados, que incluyen un sistema de control parental para limitar el acceso a los menores.[/size][/font][/color][color=#333333][font=Arial][size=4]

Según Gonzalo Hita, gerente comercial de la empresa, “el servicio estará disponible desde mañana [por hoy] en el área metropolitana y la expansión al interior está prevista para el año que viene. Prevemos un ritmo de crecimiento de 150.000 cajas por año”. El año próximo, Cablevisión también lanzaría un servicio de video a demanda por Internet para competir con los otros proveedores disponibles en su mercado.[/size][/font][/color][color=#333333][font=Arial][size=4]

“Para nosotros la TV se está moviendo de los canales lineales [con programación horaria] a los no lineales [a demanda], y tenemos la idea de que si el cliente ya paga por un contenido en la lineal no podemos cobrarle si mira ese mismo contenido de manera no lineal”, explicó Hita.[/size][/font][/color][color=#333333][font=Arial][size=4]

¿Y el 7-D?, preguntó LA NACION. " Los procesos temporales de estos proyectos son mucho más largos de lo que uno imagina y la decisión de la compañía es seguir invirtiendo porque si se frena, el tiempo perdido no se recupera más", dijo el ejecutivo.[/size][/font][/color]

[color=#333333][font=Arial][size=4]

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1520804-cablevision-lanzo-un-servicio-de-video-a-demanda[/size][/font][/color]

Hoy aparecio en mi deco digital, en la EPG, el canal 1: On Demand, asi que si, parece lanzarse oficialmente ahora

http://www.youtube.com/watch?v=q3d-QqkNqbA

1 me gusta