Cablevisión lanzará VOD en el 2011

Como parte del plan de expansión en el negocio de la TV paga, el año próximo Cablevisión lanzará un servicio orientado a competir directamente con los operadores de televisión digital como DirecTV. Se trata de un sistema denominado VOD, por sus siglas en inglés, o video a la carta, como se conoce en el mercado latinoamericano. Con fuerte desarrollo en Estados Unidos, en Argentina se lanzará en 2011 y le permitirá a los clientes de la operadora del Grupo Clarín pedir y ver una película o un programa concreto en el momento exacto en que lo desea, ofreciéndole a su vez el uso de funciones de video. Es decir, mientras ve la televisión digital puede detener el programa que ha pedido, retrocederlo, adelantarlo o hasta ponerlo a cámara lenta. ?Es un diferencial fuerte al satélite y lo vamos a incluir a partir del año que viene, sin cargo y para todos los contenidos de la programación?, explicó Hita. De hecho, el ejecutivo agregó que ?los abonados podrán acceder a una librería VOD en la cual estarán todos los programas y podrán acceder cuando quieran y en los tres servicios digitales que tenemos?.

Cablevisión comenzará con las pruebas a fin de año y, según Hita, ?estará más que nada orientado a las nuevas generaciones, a jóvenes que ya no quieren estar atados a horarios predeterminados para ver un programa?.

Fuente: Real TV news

Había salido en el Clarín del Miércoles, esta al final de la nota, y si queres buscalo en www.clarin.com que me parece que esta

Mira lo busque y lo encontre:
http://www.clarin.com/diario/2010/03/31/elpais/p-02170908.htm

Como parte del plan de expansión en el negocio de la TV paga, el año próximo Cablevisión lanzará un servicio orientado a competir directamente con los operadores de televisión digital como DirecTV. Se trata de un sistema denominado VOD, por sus siglas en inglés, o video a la carta, como se conoce en el mercado latinoamericano. Con fuerte desarrollo en Estados Unidos, en Argentina se lanzará en 2011 y le permitirá a los clientes de la operadora del Grupo Clarín pedir y ver una película o un programa concreto en el momento exacto en que lo desea, ofreciéndole a su vez el uso de funciones de video. Es decir, mientras ve la televisión digital puede detener el programa que ha pedido, retrocederlo, adelantarlo o hasta ponerlo a cámara lenta. ?Es un diferencial fuerte al satélite y lo vamos a incluir a partir del año que viene, sin cargo y para todos los contenidos de la programación?, explicó Hita. De hecho, el ejecutivo agregó que ?los abonados podrán acceder a una librería VOD en la cual estarán todos los programas y podrán acceder cuando quieran y en los tres servicios digitales que tenemos?.

Cablevisión comenzará con las pruebas a fin de año y, según Hita, ?estará más que nada orientado a las nuevas generaciones, a jóvenes que ya no quieren estar atados a horarios predeterminados para ver un programa?.

Fuente: Real TV news

Había salido en el Clarín del Miércoles, esta al final de la nota, y si queres buscalo en www.clarin.com que me parece que esta

Mira lo busque y lo encontre:
http://www.clarin.com/diario/2010/03/31/elpais/p-02170908.htm