El acuerdo con Caracol Televisión y RCN Televisión beneficiaría a la grilla de programación de 32 cableoperadores afiliados a ASOTIC, la agremiación que agrupa a las empresas pequeñas y medianas nacionales que brindan el servicio de televisión cableada. Entre las empresas se encuentran: Cablem@s, Conexión Digital Express, HV Televisión, Colcable, Codisert, Cabletame, TVSANV (Alpavisión) entre otros. Noticias RCN publicó un artículo sobre el tema que nos da a entender esto como una bofetada clara a los cinco grandes sistemas del país: Claro, Movistar, DIRECTV, Tigo UNE y ETB. ¿Cobro más barato? ¿Apoyo a la poca industria nacional que aún queda del cable?
NOTICIA
En caso de lograr un acuerdo, más de un millón de suscriptores tendrán acceso a la señal de alta definición con una mejor calidad de imagen y de audio.
Son 32 cableoperadores, que cuentan con 1’500.000 suscriptores, quienes que están dispuestos a sentarse a negociar con los canales privados de televisión la señal HD, que significa mejor calidad en imagen y sonido.
“Estamos empezando a contemplar la posibilidad de sentarnos a negociar esta señal, obviamente en las condiciones que determinemos en su momento”, aseguró Galé Mallol, presidenta de Asotic.
La decisión de iniciar la negociación se tomó hace una semana. De llegar a un acuerdo, los usuarios de estas empresas de televisión por cable se beneficiarían con esa señal.
“Es una muy buena señal para la industria porque al final el gran beneficiado va a ser el televidente”, precisó Juan Andrés Carreño, expresidente de la CNTV.
Invertir en contenidos de mejor calidad en beneficio de los televidentes fue uno de los mensajes del foro de Asotic.
La migración a nuevos contenidos digitales hace parte de los proyectos de este sector.
Fuente: http://www.noticiasrcn.com/nacional…puerta-negociar-los-canales-privados-senal-hd
Las empresas afiliadas a ASOTIC son las que se muestran en este link: http://www.asotic.org/793-2/