Cable Sistema Television (Osorno) - aprox fines 1994/inicios 1995

Algo de “lost media” de cable chilensis.

Se trata de “Cable Sistema Televisión”, una empresa de cable en la ciudad de Osorno, que no se sabe nada de la existencia. Aunque tiempo después fue absorbido por VTR para la red “TV Max”. Y el resto es historia.

2025_07_1414_47OfficeLens.thumb.jpg.96fd9e107d7165bfd62bcaf161ccdf85.jpg

La numeración es asi:

2 - ESPN International

3 - Megavisión

4 - Canal 13

5 - CHV

8 - TVN

10 - HBO Olé

12 - TNT

14 - ECO

15 - MTV

16 - CNN International

21 - TVE Internacional

22 - TV5

23 - Deutsche Welle

24 - Discovery Channel

25 - Cartoon Network

26 - AXION

27 - Cinecanal

28 - TVO

Crestomatia: revista Musicoop (Osorno, aprox. 1994/95)

Es bastante probable que el destino de este cableoperador haya sido absorbido por TV Max cuando ya era de VTR. La grilla de febrero de 1995 (que subí al foro hace un tiempo) es similar en la ubicación de algunos canales.

1 me gusta

Me pregunto qué canal sería el tal “Axion”. Huele a lost media.

hace 2 horas, Emile dijo:Me pregunto qué canal sería el tal “Axion”. Huele a lost media.

Canal local… creo.

1 me gusta

hace 10 horas, Tío Sopaipilla dijo:Canal local… creo.

PROTEMERK que estaba en un head-end de VTR roza lo mitológico. Solo te adelanto que PRO sería algo como “productora”.

hace 14 horas, Emile dijo:Me pregunto qué canal sería el tal “Axion”. Huele a lost media.

Tengo entendido que fue un canal local de Valdivia, desconozco en que año dejó de operar.

Otro que es local es TVO, ese canal a día de hoy sigue operando bajo el nombre de I-Net TV Digital.

1 me gusta

hace 2 minutos, Tío Sopaipilla dijo:Lo más curioso es que en un inicio (aprox. 1995), TVO era un “canal alemán”. Que hasta compartia programación con DW. Cosa que el formato de “canal alemán” no le sirvió para nada.

Claro, era un canal demasiado de nicho, que al final lo tuvieron que relanzar en 1998 ya con una fórmula convencional de canal local.

El 26/7/2025 a las 12:14, SrMatiM7 dijo:Otro que es local es TVO, ese canal a día de hoy sigue operando bajo el nombre de I-Net TV Digital.

Lo más curioso es que en un inicio (aprox. 1995), TVO era un “canal alemán”. Que hasta compartia programación con DW. Cosa que el formato de “canal alemán” no le sirvió para nada.

(crestomatía, la misma revista de Musicoop, pero de Septiembre de 1995)

2025_07_14_14_51_Office_Lens.thumb.jpg.d82e3a800554164248b0e8747ee2cc22.jpg

El 1/8/2025 a las 22:05, Tío Sopaipilla dijo:Lo más curioso es que en un inicio (aprox. 1995), TVO era un “canal alemán”. Que hasta compartia programación con DW. Cosa que el formato de “canal alemán” no le sirvió para nada.

(crestomatía, la misma revista de Musicoop, pero de Septiembre de 1995)

2025_07_14_14_51_Office_Lens.thumb.jpg.d82e3a800554164248b0e8747ee2cc22.jpg

Solo faltaba el bloque caseteado de Transtel (pero creo que ese bloque se vendía solamente a cables argentinos como Multicanal).

El 1/8/2025 a las 22:11, SrMatiM7 dijo:Claro, era un canal demasiado de nicho, que al final lo tuvieron que relanzar en 1998 ya con una fórmula convencional de canal local.

Creo que el cierre de Osornovisión y la llegada de Axion cimentó los planes de hacer a TVO más “accesible”.

hace 56 minutos, CeroTolerancia dijo:Creo que el cierre de Osornovisión y la llegada de Axion cimentó los planes de hacer a TVO más “accesible”.

Osornovisión y Axion ya no estaban en la parrilla de VTR hacia finales de 1997.

PD: Osornovisión fue creado por dos instituciones educativas locales (una de ellas el Instituto Agrario Adolfo Matthei) en conjunto con la radio Musicoop (dueño también de la revista del mismo nombre).