No sé si lo habrán mencionado, pero me acuerdo de varios hechos:
Cable Mágico sacó a Locomotion por South Park, luego de una protesta lo repuso.
La gran “Evolución Cable Mágico”, donde nos pusieron a la fuerza el decodificador y “renovaron” su parrilla de canales.
Cuando sacaron al canal 33, luego lo pusieron, luego lo quitaron, luego lo pusieron con una imagen digna de los 80s y finalmente lo quitaron, hasta el 1ro de Julio de este año, cuando lo recolocaron.
Cuando a Telefónica le llegó toda ley y retiró a RBC del 11, para luego reponerlo en el 38.
Cuando anunciaron por todo lo alto a Exitosa y luego lo sacaron.
La historia de la cableoperadora siempre ha sido rara, muy rara…
Cable Mágico sacó a Locomotion por South Park, luego de una protesta lo repuso.
Eso fue en 1999, en diciembre de 2001 desaparece definitivamente de la cableoperadora.
hace 28 minutos, FRepettoP dijo:
La gran "Evolución Cable Mágico", donde nos pusieron a la fuerza el decodificador y "renovaron" su parrilla de canales.
Fue en dos etapas, 2009 para el paquete Estelar y 2015 para el Estándar.
hace 28 minutos, FRepettoP dijo:
Cuando sacaron al canal 33, luego lo pusieron, luego lo quitaron, luego lo pusieron con una imagen digna de los 80s y finalmente lo quitaron, hasta el 1ro de Julio de este año, cuando lo recolocaron.
Canal 33 UHF estuvo en Cable Mágico desde 1996 hasta 2000, luego volvió en 2005 y por último en 2007.
hace 29 minutos, FRepettoP dijo:
Cuando a Telefónica le llegó toda ley y retiró a RBC del 11, para luego reponerlo en el 38.
Eso fue cuando el canal 11 estaba en disputa entre Ricardo Belmont Sr. y Jr., fue reemplazado por Movistar Música en marzo de 2017, recién retornó por el 38 en junio del mismo año.
hace 32 minutos, FRepettoP dijo:
Cuando anunciaron por todo lo alto a Exitosa y luego lo sacaron.
Pusieron a Exitosa en diciembre de 2017, lo sacaron el 7 de febrero de 2020 cuando la **radiovisión** (radio+TV simulcast) difundio un video de la cantante y actriz Marisela Puicón reclamando el alza de tarifas de los servicios de la multinacional española y también porque le querían cobrar más Exitosa que los otros cableoperadores.
Canal 33 UHF estuvo en Cable Mágico desde 1996 hasta 2000, luego volvió en 2005 y por último en 2007.
Y actualmente está ahí, como USMP TV.
hace 1 minuto, FernArevaLuna dijo:
Eso fue cuando el canal 11 estaba en disputa entre Ricardo Belmont Sr. y Jr., fue reemplazado por Movistar Música en marzo de 2017, recién retornó por el 38 en junio del mismo año.
No, el canal ya lo tenía Vallarino.
hace 1 minuto, FernArevaLuna dijo:
Pusieron a Exitosa en diciembre de 2017, lo sacaron el 7 de febrero de 2020 cuando la **radiovisión** (radio+TV simulcast) difundio un video de la cantante y actriz Marisela Puicón reclamando el alza de tarifas de los servicios de la multinacional española y también porque le querían cobrar más Exitosa que los otros cableoperadores.
Con razón, se habrían picado?
Cable Mágico sacó a Locomotion por South Park, luego de una protesta lo repuso.
¿Cuándo lo repusieron? Creí que recién lo regresaron cuando ya era Animax (al poco tiempo de cambiar el nombre).
hace 33 minutos, FRepettoP dijo:
La gran "Evolución Cable Mágico", donde nos pusieron a la fuerza el decodificador y "renovaron" su parrilla de canales.
Aunque eso del deco fue en un inicio sólo para los distritos con mayor poder adquisitivo, no fue hasta 2015 donde se masifica al resto de Lima Metropolitana.
La historia de la cableoperadora siempre ha sido rara, muy rara....
Sí, muy rara al igual que otras en el mundo como la fenecida Metrópolis de Chile, que censuraba contenido; VTR de Chile, que fue acusado varias veces que quitar canales, uno de ellos el que más escándalo generó fue el de CDF; Cablevisión de Argentina, etc, etc....
¿Cuándo lo repusieron? Creí que recién lo regresaron cuando ya era Animax (al poco tiempo de cambiar el nombre).
Aunque eso del deco fue en un inicio sólo para los distritos con mayor poder adquisitivo, no fue hasta 2015 donde se masifica al resto de Lima Metropolitana.
Creo que 2001 o 2002, no recuerdo bien.
Efectivamente, en mi casa en Surco nos colocaron deco a mediados de 2009, creo recordar.
Pusieron a Exitosa en diciembre de 2017, lo sacaron el 7 de febrero de 2020 cuando la **radiovisión** (radio+TV simulcast) difundio un video de la cantante y actriz Marisela Puicón reclamando el alza de tarifas de los servicios de la multinacional española y también porque le querían cobrar más Exitosa que los otros cableoperadores.
Con que en realidad fue por eso, ya era muy extraño que sacaran la señal tan de repente; ahora sus oyentes tienen que soportar los soporíferos reclamos de Belmont y Lúcar para que regresen el canal a la operadora (y más inaguantable aún, el absurdo pedido de colocar el canal en el 4 y sacar a América).
Creo que 2001 o 2002, no recuerdo bien.
Efectivamente, en mi casa en Surco nos colocaron deco a mediados de 2009, creo recordar.
En mi casa recién colocaron el servicio digital en febrero de 2015 (como la mayoría), trajeron dos decos, uno HD que puse en la sala y otro SD que pusimos en el cuarto de mi hermana, los demás televisores tenían analógico. Cuando acabó el servicio analógico en junio, alquilamos y pusimos todos los decos SD en los televisores que faltaban, en 2017, cuando ya contratamos el trío, reemplazamos todos los decodificadores SD por HD, pero en la sala y en mi cuarto pusimos decodificador smart (M Play).
Con que en realidad fue por eso, ya era muy extraño que sacaran la señal tan de repente; ahora sus oyentes tienen que soportar los soporíferos reclamos de Belmont y Lúcar para que regresen el canal a la operadora (y más inaguantable aún, el absurdo pedido de colocar el canal en el 4 y sacar a América).
Lúcar, tratando de dar de alma a América desde que lo compró Plural TV en 2003, extraña a los Crousillat, claro está casada con Frances, que por cierto la engañó en el ascensor de un hotel con una tal Llanos, pero luego lo perdonó.
Y Belmont, quién iba a pensar que él que hablo mal de los conglomerados radiales, incluyendo Corporación Universal, terminaría teniendo un programa en una de sus radios.
En mi casa recién colocaron el servicio digital en febrero de 2015 (como la mayoría), trajeron dos decos, uno HD que puse en la sala y otro SD que pusimos en el cuarto de mi hermana, los demás televisores tenían analógico. Cuando acabó el servicio analógico en junio, alquilamos y pusimos todos los decos SD en los televisores que faltaban, en 2017, cuando ya contratamos el trío, reemplazamos todos los decodificadores SD por HD, pero en la sala y en mi cuarto pusimos decodificador smart (M Play).
Mi familia puso un SD en la cocina (malísimo, no se ven algunos canales), 3 HD en los cuartos, esos si se ven bien y sin problemas. Recuerdo que un día, haciendo limpieza, encontré uno de esos decos que también servían para internet (no me pregunten el año que ni yo sé).
Lúcar, tratando de dar de alma a América desde que lo compró Plural TV en 2003, extraña a los Crousillat, claro está casada con Frances, que por cierto la engañó en el ascensor de un hotel con una tal Llanos, pero luego lo perdonó.
Lúcar le dio con palo hasta a Movistar por quitarlos y lógicamente perdonaría a los Crousillat por haberse vendido y no los daría con palo.
hace 14 minutos, FernArevaLuna dijo:
Y Belmont, quién iba a pensar que él que hablo mal de los conglomerados radiales, incluyendo Corporación Universal, terminaría teniendo un programa en una de sus radios.
En su último Habla el Pueblo, dio con palo hasta a su hijo y Vizcarra.
TV Guide en Cable Mágico:
-
Canal 3 (1996-julio de 2001)
-
Canal 22 (julio-diciembre 2001)
-
Canal 38 (enero-abril 2002)
-
Canal 65 (abril-mayo 2002)
-
Canal 47 (junio 2002-diciembre 2003)
-
Canal 68 (enero-agosto 2004)
-
Canal 69 (septiembre-noviembre 2004)
-
Canal 68 (noviembre 2004-30 de septiembre de 2008)
-
Canal 66 (1 de octubre de 2008-noviembre 2009)
En 1996 hasta el 2000 no era Tv Guide era otro operador llamado Prevue Latino que se encargaba de mostrar la programación de Cable Mágico.
En el 2009 con el cambio a la tv digital y la interactividad con los decodificadores el canal se va alejando hasta ir desapareciendo.
En 1996 hasta el 2000 no era Tv Guide era otro operador llamado Prevue Latino que se encargaba de mostrar la programación de Cable Mágico.
En el 2009 con el cambio a la tv digital y la interactividad con los decodificadores el canal se va alejando hasta ir desapareciendo.
No era otro operador, primero fue Prevue Latino que en 1999 se convirtió en TV Guide, ese cambio fue a nivel mundial y era más que nada un cambio de marca porque la empresa era la misma.
Programacion Cable Magico en Prevue (1996). Source: Peru30
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/F657A3C4-9ED0-4220-9D4E-EA7EA7DDCCA5.jpeg.0e2b76bcb3a8020512af155b5a28bb77.jpeg)
Se nota que tiene un deco en la parte de arriba.
Programacion Cable Magico en Prevue (1996). Source: Peru30
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/F657A3C4-9ED0-4220-9D4E-EA7EA7DDCCA5.jpeg.0e2b76bcb3a8020512af155b5a28bb77.jpeg)
De ahí se puede desprender cinco diales de la grilla de ese entonces:
27 Gems Televisión
51 América 2
52 Music 21
53 CVN
56 Prevue
También parece que Cable Mágico fue uno de los primeros cableoperadores en el continente en utilizar Prevue sobre Windows NT. Para 1996, la gran mayoría lo usaban sobre Commodore Amiga, donde se mostraba con otro tipo de letra y colores planos
Se nota que tiene un deco en la parte de arriba.
Es un convertidor, que servía para adaptar conexión AV con televisores RF. En mi casa teníamos uno de esos a mediados de los 2000s.
Es un convertidor, que servía para adaptar conexión AV con televisores RF. En mi casa teníamos uno de esos a mediados de los 2000s.
En la casa de una de mis tías, hubo uno de esos convertidores en el televisor antiguo de una prima, pues si bien era a colores pero funcionaba con perillas y no podía usar el cable por sí mismo, así que le conectaron ese convertidor. Había que tener cuidado al usarlo porque si no te dabas cuenta, podías eliminar un canal y recuperarlo era una tarea titánica.