Cable Mágico/Movistar TV: las mejores épocas

hace 11 minutos, Daniell1210 dijo:

		Recién tuve Cable Mágico en 2003 o 2004 (antes tuvimos otra operadora, Cable Express creo, entre 1998 y 2002). Recuerdo más los canales de niños y jóvenes y por el 2007 si no me equivoco a todos se les movió 3 canales hacia adelante:
	

	- 
			Cartoon Network: del 36 al 39
		

		- 
			Discovery Kids: del 37 al 40
		

		- 
			Jetix: del 38 al 41
		

		- 
			Boomerang: del 39 al 42
		

		- 
			Nickelodeon: del 40 al 43
		

		- 
			Disney Channel: del 41 al 44
		

	
		En 2008 me mudé a mi casa actual y hasta 2016 tuve otra operadora local (Cable Perú). De los pocos cambios que recuerdo en Cable Mágico fueron esos.
	



Yo también recuerdo ese cambio. Cuando se dio, yo creía que los canales infantiles habían desaparecido pero no.

 una consulta, ¿qué canales de Cable Mágico y Movistar TV se veían como una especie de electrocardiograma, o barras de colores, o pantalla negra?

hace 4 horas, FernArevaLuna dijo:

		 una consulta, ¿qué canales de Cable Mágico y Movistar TV se veían como una especie de electrocardiograma, o barras de colores, o pantalla negra?
	



En mi infancia de la primera mitad de los 2000s, estaban en los canales del 90 al 93, si mal no recuerdo. Desconozco su función. Eran similares a un electrocardiograma o funciones de algún aparato corriendo en DOS.

hace 17 horas, Esteban Miranda dijo:

		Y ahora la pregunta es:
	

	
		En 1999 se hacen estos cambios:
	

	
		Utilísima - del 12 al 40

		E! Entertainment TV - del 21 al 29

		Discovery Kids - del 24 al 25

		M21 - del 25 al 28

		Tele Uno - del 28 al 42

		USA Network - del 29 al 44

		América Sports - del 39 al 47

		Fox Sports - del 42 al 21

		Fox Kids - del 44 al 24

		ABC - del 47 al 12
	

	
		En qué mes de 1999 suceden estos cambios? Se sabe que el Canal de las Estrellas ingresa a la parrilla de Cable Mágico un 12 de abril de 1999 a través del canal 39.
	



Respondan a esto por favor

KWGN (WB2 Denver) transmitia series live action como tambien series animadas mucho antes que transmitieran en Latinoamerica.

Se dice que Cable Magico lo "pirateaba" la señal.
1 me gusta

hace 9 minutos, Fleix10 dijo:

		KWGN (WB2 Denver) transmitia series live action como tambien series animadas mucho antes que transmitieran en Latinoamerica.
	

	
		Se dice que Cable Magico lo "pirateaba" la señal.
	



Se podría decir que todos los canales de señal abierta de USA eran pirateados, dudo que los de CM hayan hechos realmente tratos con los canales para colocarlos en su parrilla.

hace 8 minutos, fabinc99 dijo:

		Se podría decir que todos los canales de señal abierta de USA eran pirateados, dudo que los de CM hayan hechos realmente tratos con los canales para colocarlos en su parrilla.
	



Y en el caso de Telecable?

Ahora, Esteban Miranda dijo:

		Y en el caso de Telecable?
	



De cualquier cableoperadora creo, dudo mucho que alguna cableoperadora haya jalado los canales de señal abierta gringos a la legal.

hace 7 minutos, fabinc99 dijo:

		De cualquier cableoperadora creo, dudo mucho que alguna cableoperadora haya jalado los canales de señal abierta gringos a la legal.
	



Pero todo eso acabó en 2002 en Cable Mágico, primero a finales de enero el canal 65 que era ABC fue reemplazado por TV Turf, por último a finales de marzo los canales 66 de CBS y 67 de NBC fueron reemplazados por Discovery Travel & Adventure y National Geographic respectivamente. ¿No sé cuál será el motivo?

hace 1 minuto, FernArevaLuna dijo:

		Pero todo eso acabó en 2002 en Cable Mágico, primero a finales de enero el canal 65 que era ABC fue reemplazado por TV Turf, por último a finales de marzo los canales 66 de CBS y 67 de NBC fueron reemplazados por Discovery Travel & Adventure y National Geographic respectivamente. ¿No sé cuál será el motivo?
	



DT&A y Nat Geo ingresaron en mayo.

Ahora, FernArevaLuna dijo:

		Pero todo eso acabó en 2002 en Cable Mágico, primero a finales de enero el canal 65 que era ABC fue reemplazado por TV Turf, por último a finales de marzo los canales 66 de CBS y 67 de NBC fueron reemplazados por Discovery Travel & Adventure y National Geographic respectivamente. ¿No sé cuál será el motivo?
	



Si pirateaban las señales, la respuesta es obvia. Los canales se habrían enterado que jalaban su señal y le habrán pedido una millonada a Telefónica por emitir sus canales.

Otro motivo puede ser que podían interferir con los derechos que tenían canales como Sony, FOX o Warner Channel.

hace 2 minutos, fabinc99 dijo:

		Si pirateaban las señales, la respuesta es obvia. Los canales se habrían enterado que jalaban su señal y le habrán pedido una millonada a Telefónica por emitir sus canales.
	

	
		Otro motivo puede ser que podían interferir con los derechos que tenían canales como Sony, FOX o Warner Channel.
	



Decían que los canales estadounidenses se veían con ruido, verdad?

Ahora, FernArevaLuna dijo:

		Decían que los canales estadounidenses se veían con ruido, verdad?
	



Lo poco que sé es que se veían con muy mala calidad de video, desconozco lo demás porque jamás los llegué a ver en su tiempo (porque estaban en la parrilla cuando no había nacido, y cuando tuve memoría ya no tenían esos canales).

Yo tenía solo dos añitos cuando sacaron de la parrilla esos canales, no recuerdo nada. Ni siquiera sabía que esos canales existían en Cable Mágico. Lo único que pude comprobar, es que los canales peruanos se colgaban de las señales de NBC, CBS y ABC cuando ocurrían hechos importantes en Estados Unidos, el ejemplo estrella: el atentado a las Torres Gemelas en septiembre de 2001.

hace 53 minutos, fabinc99 dijo:

		De cualquier cableoperadora creo, dudo mucho que alguna cableoperadora haya jalado los canales de señal abierta gringos a la legal.
	



Guia de canales TeleCable 1996:

02. Frecuencia Latina

03. Promocion Cine Pay Per View

04. America Television

05. Panamericana Television

06. ESPN

07. RTP

08. Monitor

09. ATV

10. TVE

11. RBC Television

12. Rede Globo

13. Global Television

14. TV Chile

15. SUR

16. CNN International

17. Bandeirantes

18. KWGN

19. Cinemax

20. Gems Television

21. Prime Deportiva

22. Informativo TeleCable

23. Fox

24. RAI

25. Cadenza

26. ABC

27. MTV

28. TNT

29. The Discovery Channel

30. Cine Pay Per View

31. ECO

32. CBS

33. HBO Ole

34. NBC

35. C-SPAN/Worldnet

36. Cartoon Network

37. The Warner Channel

38. DW

39. Telefe

40. Sony Entertainment Television

41. SBT

42. America 2

43. CMT Country Music Television

44. Rede Manchete

45. TV5

46. Magic Kids

47. CV Sports

48. CBS Telenoticias

49. Ritmo Son

50. Telehit

51. Alef Network

52. CVN

53. M21

Source: [https://web.archive.org/web/19981206133020/http://ekeko.rcp.net.pe:80/TELE2000/esp/canales.htm](https://web.archive.org/web/19981206133020/http://ekeko.rcp.net.pe:80/TELE2000/esp/canales.htm)
1 me gusta

hace 19 horas, Esteban Miranda dijo:

		Y ahora la pregunta es:
	

	
		En 1999 se hacen estos cambios:
	

	
		Utilísima - del 12 al 40

		E! Entertainment TV - del 21 al 29

		Discovery Kids - del 24 al 25

		M21 - del 25 al 28

		Tele Uno - del 28 al 42

		USA Network - del 29 al 44

		América Sports - del 39 al 47

		Fox Sports - del 42 al 21

		Fox Kids - del 44 al 24

		ABC - del 47 al 12
	

	
		En qué mes de 1999 suceden estos cambios? Se sabe que el Canal de las Estrellas ingresa a la parrilla de Cable Mágico un 12 de abril de 1999 a través del canal 39.
	



Ahora...Respondan a esta pregunta!!!

hace 3 minutos, Esteban Miranda dijo:

		Ahora...Respondan a esta pregunta!!!
	



La verdad no sé cuando ocurren esos cambios, creo que son entre abril o mayo.

hace 6 minutos, FernArevaLuna dijo:

		La verdad no sé cuando ocurren esos cambios, creo que son entre abril o mayo.
	



o si prosaica tienen revistas de Cable Magico de 1999 (todas, paquete económico y básico)

hace 9 minutos, Esteban Miranda dijo:

		Guia de canales TeleCable 1996:

		02. Frecuencia Latina

		03. Promocion Cine Pay Per View

		04. America Television

		05. Panamericana Television

		06. ESPN

		07. RTP

		08. Monitor

		09. ATV

		10. TVE

		11. RBC Television

		12. Rede Globo

		13. Global Television

		14. TV Chile

		15. SUR

		16. CNN International

		17. Bandeirantes

		18. KWGN

		19. Cinemax

		20. Gems Television

		21. Prime Deportiva

		22. Informativo TeleCable

		23. Fox

		24. RAI

		25. Cadenza

		26. ABC

		27. MTV

		28. TNT

		29. The Discovery Channel

		30. Cine Pay Per View

		31. ECO

		32. CBS

		33. HBO Ole

		34. NBC

		35. C-SPAN/Worldnet

		36. Cartoon Network

		37. The Warner Channel

		38. DW

		39. Telefe

		40. Sony Entertainment Television

		41. SBT

		42. America 2

		43. CMT Country Music Television

		44. Rede Manchete

		45. TV5

		46. Magic Kids

		47. CV Sports

		48. CBS Telenoticias

		49. Ritmo Son

		50. Telehit

		51. Alef Network

		52. CVN

		53. M21

		Source: [https://web.archive.org/web/19981206133020/http://ekeko.rcp.net.pe:80/TELE2000/esp/canales.htm](https://web.archive.org/web/19981206133020/http://ekeko.rcp.net.pe:80/TELE2000/esp/canales.htm)
	



Me refiero a que dudo que cualquier cableoperadora haya pagado realmente para poner a la legal los canales tipo ABC, CBS o NBC.

hace 10 minutos, Esteban Miranda dijo:

		Ahora...Respondan a esta pregunta!!!
	



En mi caso yo no podría responderla de ninguna manera, porque como dije en un estado sólo tengo revistas del 2006 hasta 2012 (cuando la revista de Movistar TV cierra su circulación).