Chicos, aquí les traigo el canal TV Guide (canal 47) de Cable Mágico en octubre 2003, incompleto. Allí se puede observar que CM no agregaba todavía a los canales locales privados a esa parrilla (recién lo ponen al año siguiente) y la presencia de Mundovisión en el canal 75, que para ese entonces emitía la señal de provincias de Pantel, en medio del litigio que tenía Schütz con GDP, que su señal del Morro Solar estaba en el canal 5:
Allí se puede observar que CM no agregaba todavía a los canales locales privados a esa parrilla
Los únicos canales abiertos peruanos que aparecen en la guía son TNP (hoy TV Perú) y Uranio 15.
Aquí les dejo la intro de Polizontes entre 2006 y 2008:
Y un extracto del programa de abril de 2006:
¡Cuánta nostalgia, dios mío! Y pensar que yo abandoné Cable Mágico exactamente el mismo mes en que ellos cambiarían de nombre a Movistar TV (Enero 2011).
Chicos, aquí les traigo el canal TV Guide (canal 47) de Cable Mágico en octubre 2003, incompleto. Allí se puede observar que CM no agregaba todavía a los canales locales privados a esa parrilla (recién lo ponen al año siguiente) y la presencia de Mundovisión en el canal 75, que para ese entonces emitía la señal de provincias de Pantel, en medio del litigio que tenía Schütz con GDP, que su señal del Morro Solar estaba en el canal 5:
Por otro lado, perdon por un pequeño off-topic, aquí está un album de Ian David en donde algunos temas sonaron en TV Guide (donde se exhibía los comunicados de Cable Mágico y el logo de TV Guide en fondo morado): [Ian David - Fashion Makeup](https://youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_kQHgcRg6Avbp2WPglZfOMtrZja2RKMX1U)
Cable Mágico daba buenas sorpresas en sus inicios. Hoy, cada vez trae más decepciones.
Me atrevería a decir, sin temor a equivocarme, que los 2000s fueron la mejor década del cable en el Perú (y de Cable Mágico en particular) a nivel de calidad de contenido, diversificación de canales, masificación del servicio, y costo. En los 90 el negocio recién empezaba, y en los 2010s estaría siendo eclipsado cada vez más por el streaming, las redes sociales y las plataformas del video. Pero los 2000, amigo, era la verdadera época dorada del cable.
Me atrevería a decir, sin temor a equivocarme, que los 2000s fueron la mejor década del cable en el Perú (y de Cable Mágico en particular) a nivel de calidad de contenido, diversificación de canales, masificación del servicio, y costo. En los 90 el negocio recién empezaba, y en los 2010s estaría siendo eclipsado cada vez más por el streaming, las redes sociales y las plataformas del video. Pero los 2000, amigo, era la verdadera época dorada del cable.
Diría que, en realidad, desde la segunda mitad de los 2010's, ya que en la primera mitad era, al inicio, como en los 2000's, aunque eso sí, por alguna extraña razón ya no tenía esa magia de la primera década del actual siglo/milenio.
El youtuber RadioDonNowhere nos trae este nuevo vídeo. En esta oportunidad, de Los F**kin Sombreros, para el programa Jammin, en el año 2005, presentando su segundo álbum Tornasol.
**Tracklist (con tiempo):**
Spoiler
00:31 Vaquera II
05:30 Suzie Blue
09:13 Moogriento
13:37 Superficies
20:52 Charles Punk
25:07 SRS (superecontrasoul)?
El youtuber RadioDonNowhere nos trae este nuevo vídeo. En esta oportunidad, de Los F**kin Sombreros, para el programa Jammin, en el año 2006, presentando su tercer álbum Sha-La-La. El programa era conducido por el hoy desaparecido (mediáticamente) Edu Saettone (ex-DJ Doble 9).
**Tracklist (con tiempo):**
Spoiler
00:00 Predicador
06:26 Sha-La-La
10:36 Tarde o Temprano
15:11 entrevista
15:56 Always On My Mind
19:50 Si o No
24:45 F**kin Twist
Acá les traigo algunas simulaciones caseras hechas por mí de TV Guide de Cable Mágico de 1999, 2000, 2001 y 2006, ojo que no puse la programación porque no sabía donde obtenerla:
Allá por 2000~2003, en la programación de TV Guide en las tardes daban un microprograma policial producido por Telefónica y CEDRO “Wandoli y el Consejero Policia”. Se acuerdan de ese bloque?
Acá les traigo el episodio de un programa lanzado por CMD en el 2001 llamado “Deportados”, el cual se dedicaba a analizar los torneos nacionales de divisiones menores (2da División, Copa Perú). Este fragmento fue subido a YT por uno de los participantes de dicho espacio, Fabricio Torres Del Águila:
Aquí su canal en caso quieran ver más videos de dicho programa:
[https://www.youtube.com/channel/UCbWtRTKitwePj-Eq2er89Bw/videos](https://www.youtube.com/channel/UCbWtRTKitwePj-Eq2er89Bw/videos)