Azteca Uno: una mejor solución de identidad

En el post oficial de TV Azteca evalué la identidad visual de Azteca Uno, que la verdad me parece una aberración de artística: mezcla incoherente de 2D y 3D, uso de tonos fríos, incoherencia en la tipografía… Por eso, se me salió la cabeza y me pregunté ¿qué debería hacer Azteca Uno para tener una identidad potente? Por eso, estoy ideando una artística mucho más fina y potente, al estilo de los principales canales europeos.

Primeramente, un canal necesita un logotipo. Para este trabajo de identidad, he creado dos tipos de logotipo. El primero es el logotipo completo, con el nombre del canal, el logo de TV Azteca (el correcto) y el eslogan *Hechos de ti*, presentado en minúsculas para darle una sensación fina. El segundo tipo es un pequeño logotipo, con la *a* que usan *adn40* y *a+*, junto a una cifra de *uno *en forma estilizada, y cuyo color cambia dependiendo del programa que se transmita, como puede verse abajo:

[![proyecto0001.thumb.png.1ea90729eaf544cd3d8eec542d42e2f5.png|1000x562](upload://8KpOrxV471JBxr86i5PTWn87tk1.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_01/proyecto0001.png.41c935c72ca2730b8abc32b26e3f5f01.png)

Ahora bien, para el logo en pantalla, estoy proponiendo cinco propuestas:
  •   Logotipo completo a colores y opaco.
    

    proyecto0002.thumb.png.d2e15dcca6bd52a660df20e4447a3119.png

  •   Logotipo completo a colores y transparente.
    

    proyecto0003.thumb.png.c8df1bc84547c68675b89b0164f562fe.png

  •   Logotipo completo en blanco y transparente.
    

    proyecto0004.thumb.png.1d287f0200e502ec678cc3502d6c20ad.png

  •   Logotipo reducido opaco
    

    proyecto0005.thumb.png.0bdf3fc28a2ee0ac311fd49a5a8a50b5.png

  •   Logotipo reducido transparente
    

    proyecto0006.thumb.png.98a2dbfa16f29423624afa61e47187ac.png

    ¿Cuál de los LEP se vea mejor? Pueden votar en la encuesta ubicada en la parte superior del post.

    Conforme tenga nuevas partes de la gráfica, se las presentaré aquí mismo.

Ahora sí, continúo con el proyecto. Esta es la idea de cómo se vería una promo.

[![storyboardpromo00001.thumb.png.80bde86d7fd2a778987d11b6b5f687f0.png|1000x565](upload://2DNsqVm9jnNTUbLTNfc2NcWdP1U.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_01/storyboardpromo00001.png.4a2f671e2ca3df5cb290c7c5589e16f0.png)

[![storyboardpromo00002.thumb.png.f277570afa14751e817eeda593742908.png|1000x565](upload://2Z2pmwl0CYoAOTYRfkFOhyMF1kx.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_01/storyboardpromo00002.png.9d064ffdbbcf2a4beb807fb8d8344a2c.png)

[![storyboardpromo00003.thumb.png.495a99dc7356339d48dca37770642b12.png|1000x279](upload://gQi8lFFYIOk6eLp3DFHuJlzQeT6.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_01/storyboardpromo00003.png.3a4d6d259a350edbaf0265a6ea90283e.png)

En un sentido más estricto, significa darle más importancia a las imágenes que a los fondos. Como pueden ver, la promo inicia con el texto de Esta noche (o como sea el día de transmisión), y luego, las imágenes relativas al programa suben y van apareciendo, después, aparece una imagen relacionada con el programa (y su nombre), y después, el logo corto aparece sobre un fondo negro, para dar paso al logo completo del canal.

Cualquier retroalimentación es bienvenida.
1 me gusta