La Cámara Federal de Bahía Blanca anuló dos fallos que permitían a cableoperadores vinculados a la empresa del multimedio incumplir disposiciones de la AFSCA. Quedaron anuladas así las últimas cautelares que los beneficiaban.
La Cámara Federal de Bahía Blanca anuló ayer dos fallos de primera instancia que habían suspendido, mediante medidas cautelares, la ejecución de la resolución 296/10 de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), que establece un nuevo orden en la grilla de canales de la TV paga. De esta manera, la justicia dejó sin efecto las últimas dos medidas cautelares que frenaban el reordenamiento de la grilla. Cablevisión, que aún se niega a modificar el esquema de canales, se convirtió así ?con la caída de las cautelares? en infractor de la resolución de la AFSCA.
Los fallos, que no analizan la cuestión de fondo pero anulan las cautelares que habían beneficiado a un cableoperador de Coronel Dorrego (Dorrego Televisión, vinculada a Cablevisión) y a otro de Coronel Pringles (Canal 2 TV), comparten el eje argumentativo central. ?Resulta claro que un licenciatario no posee un derecho adquirido a un orden de grilla de canales de televisión, porque el tema de radiodifusión está hondamente comprometido con el mejor o mayor criterio que la comunidad posee y reserva para sí?, resaltó el juez Ricardo Emilio Planes en la argumentación de ambos fallos.
En el caso de Coronel Pringles, arremete contra el uso que la justicia le da a medidas cautelares: ?Es sabido, conocido y reiterado por la Jurisprudencia que las medidas cautelares contra actos generales (ley y reglamento) son de una interpretación restrictiva, so riesgo de transformarse el Poder Judicial en virtual reemplazante de la autoridad legislativa si no se dan los estrictos principios de procedencia de una tal medida.?
No es la primera vez que un juez falla a favor del reordenamiento de canales: el 1 de noviembre pasado el Juzgado Federal de Dolores rechazó una acción de amparo contra la resolución.
?Tomando el espíritu de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y su reglamentación, no surge que en el caso se encuentren violados derechos y garantías constitucionales, como ha aseverado la actora en la demanda, ni se deduce que la autoridad de aplicación se haya extralimitado más allá de la ley?, se argumentaba en ese fallo, el primero que echó por tierra la estrategia del Grupo Clarín para no acogerse a las normativas y grilla de canales vigentes.
La caída de las cautelares permitirá la plena aplicación del reordenamiento de la grilla que dispuso la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Así, las empresas no podrán ubicar a los canales que no les pertenecen en posiciones marginales para evitar la competencia ?como sucede actualmente con algunas señales? y tendrán que agruparlos por género y en forma correlativa.
Es la primera medida, en torno a la aplicación de la Ley de Medios, que podrá percibir el público en general. En los cables de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, las señales de noticias deberán encontrarse al comienzo de la grilla: entre los canales 3 y 8 podrán verse Todo Noticias, América 24, C5N, Crónica TV y CN23, en ese orden. El mes pasado, el Poder Ejecutivo reglamentó el régimen de sanciones para quienes incumplen con la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Lease que en la nota se olvidan de nombrar a Canal 26. Y ahora esto, las aguas se dividen mas, para los que están a favor de “la grilla de la democracia” y la “vieja grilla”.
no veo porque la tragedia, como dige en algun momento, estaria bueno q la grilla sea en consideracion de cada operador, pero respetando el agrupamiento de generos, la transicion mas notoria va a ser en CV, ya que la mayoria solamente deberá pulir algunas cosas menores (como Telecentro sacar la repeticion de C26 y poner adelante de las señales de deporte las señales infantiles o Cablehogar poner A24 y correr el canal local al 2)
[quote author=“eduu”]CableHogar (en particular) no deberia mover de lugar el Canal 4, si nos fijamos en la resolución 296/2010 dice:
O sea que según esta resolución TNpodría mantenerse en el canal 11o podría posicionarse entre los canales 6 y 8 siempre y cuando Clarín pida la autorización a la autoridad y acredite dicha ubicación por 5 años… Se entiende esto eeh?, jaja.
[quote author=“DetectiveMonk”][quote author=“eduu”]CableHogar (en particular) no deberia mover de lugar el Canal 4, si nos fijamos en la resolución 296/2010 dice:
O sea que según esta resolución TNpodría mantenerse en el canal 11o podría posicionarse entre los canales 6 y 8 siempre y cuando Clarín pida la autorización a la autoridad y acredite dicha ubicación por 5 años… Se entiende esto eeh?, jaja.
Ojo! no estoy preguntando, mas bien reafirmando.[/quote]
Articulo 2 que cite se refiere al canal de generación propia, si Clarin dice que TN es su señar de generación propia podria dejarlo en el 11 pero deberia transmitirse solo en Capital.
[quote author=“eduu”][quote author=“DetectiveMonk”][quote author=“eduu”]CableHogar (en particular) no deberia mover de lugar el Canal 4, si nos fijamos en la resolución 296/2010 dice:
O sea que según esta resolución TNpodría mantenerse en el canal 11o podría posicionarse entre los canales 6 y 8 siempre y cuando Clarín pida la autorización a la autoridad y acredite dicha ubicación por 5 años… Se entiende esto eeh?, jaja.
Ojo! no estoy preguntando, mas bien reafirmando.[/quote]
Articulo 2 que cite se refiere al canal de generación propia, si Clarin dice que TN es su señar de generación propia podria dejarlo en el 11 pero deberia transmitirse solo en Capital.[/quote]
Yyyy… Basicamente TN si viene a ser la señal de distribución propia de Cablevisiónya que la ley de medios le impediría a Cablevisión producir mas de una señal propia en Capital(se tendría que deshacer de Volver, Magazine, Metro, etc.),lo cual se especifica en la misma…
[quote author=“DetectiveMonk”][quote author=“eduu”][quote author=“DetectiveMonk”][quote author=“eduu”]CableHogar (en particular) no deberia mover de lugar el Canal 4, si nos fijamos en la resolución 296/2010 dice:
O sea que según esta resolución TNpodría mantenerse en el canal 11o podría posicionarse entre los canales 6 y 8 siempre y cuando Clarín pida la autorización a la autoridad y acredite dicha ubicación por 5 años… Se entiende esto eeh?, jaja.
Ojo! no estoy preguntando, mas bien reafirmando.[/quote]
Articulo 2 que cite se refiere al canal de generación propia, si Clarin dice que TN es su señar de generación propia podria dejarlo en el 11 pero deberia transmitirse solo en Capital.[/quote]
Yyyy… Basicamente TN si viene a ser la señal de distribución propia de Cablevisiónya que la ley de medios le impediría a Cablevisión producir mas de una señal propia en Capital(se tendría que deshacer de Volver, Magazine, Metro, etc.),lo cual se especifica en la misma…[/quote]
La 161 esta desactivada pora ahora.
Solo me gustaria que mi cable (el unico de la ciudad…) incorpore mas señales y un mejor servicio.