Voy con otro aporte retro de la televisión de paga en Colombia. Para 1982, el empresario Salim Antonio Sefair fundó una programadora de televisión de nombre SAS Televisión, que tenía horarios en los canales públicos. Para 1986, este empresario fue favorecido por el gobierno nacional con una licencia de TV por Cable en la ciudad de Ibagué. En Diciembre de 1987, bajo la razón social de SAS Cablevisión, inició con cuatro canales (Familiar, Deportes, Cine e Internacional), cuya emisión y edición era realizada por la misma empresa, en una transmisión codificada en UHF. En agosto de 1995 iniciaron el proyecto de Fibra Óptica en
la ciudad de Ibagué (Llegando a los barrios residenciales de estrato 4,5 y 6. En primera instancia, fue uno de los 3 primeros sistemas en traer Fibra óptica a Colombia), lo cual permitió un mayor número de servicios
adicionales, como Acceso a mayor número de canales, sistema de Pay Per View, etc. En el 2001 SAS Cablevisión absorbe a los operadores locales Tolivision Satélite y TV Sat estos emitirían la parrilla de canales de Cablevisión Fibra Optica hasta mediados de 2007. En ese mismo año Tolivision Satélite es adquirida por Cable Unión (hoy Global TV). En el 2003 se deja de emitir por aire en UHF y los últimos usuarios de este servicio eran hacendados. En el 2006 la razón social cambio a Cablevisión de Ibagué Ltda.
Los dejo con este video que me encontré en YouTube. Fuentes: se le agradece al usuario andrese017. También de Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Cablevisión_Ibagué
Parece que este video es un resultado de mezclas: las imagenes de TNT y HBO eran de 1996/97, y el teletexto… ese si es del 94. Saludos y voy pronto con más aportes retro.
que pesar con esta empresa tiene problemas que la administradora anterior le iba a quitar la empresa al dueño y ahora notiene canales como espn disney fox, turner, viacom entre otros tiene deudas hasta este año van a reintregar los canales
Increíble como destrozaron este Cable operador yo conocí de niño pues mi padre era amigo de Salim antonio sefair y Hernando Buitrago conoci sus instalaciones en el sector pan de azúcar era tanta la confianza que yo y mi mama llamábamos a la empresa muchas veces a preguntar algún segmento de la programación del dia. o preguntar q película buena iban a pasar en la noche hasta que de uhf nos pasamos a fibra óptica. tenían un personal maduro..amable y eficiente. no solo con nosotros. se veía en las llamadas que recibían..y la gente que iba a hasta aya a suscribirse. de canales los mejores cinecanal hbo mtv etc.. estos nisiquiera los tenia cablecentro.. ! y demas competidores! cancelamos el servicio apenas.. empezo ese problema en la empresa pues el servicio se cortaba a cada instante .. la oficina de cadiz en guerra con la de pan de azucar.. ! (la sede Original) .. no tengo mas informacion.hoy llame y pregunte sobre el servicio.. pero pues ahora tienen de servicio al cliente a unas viejas que no saben ni lo q estan vendiendo tras de mal habladas.. no saben nada.. de nada ni los canales que tienen o ah de ser x verguenza. Hernando se radico en Bogota y lo ultimo que le conto a mi padre hace tiempo esq una mujer lo asalto en su buena fe .. ojala esto se solucione! aunq parece q ya lleva años el problema. Y ahora me entero que sacaron los mejores canales .. triste el estado de esta empresa..! Ojala alguien suba los rastros de la parrilla actual..me da curiosidad !!!.. Dejo las fotos que logre por ahi rescatar una es una foto vieja y .. la de los parqueaderos es de hace pocos años..
Buenas soy de Ibague novato en foros de tv igual hay pocos, veo información del que fue mi operador preferido en Ibague. Encontré por suerte hace unos dias un folleto con el contrato anexado, con la parrilla completa de canales al rededor año 2008 queda pendiente la actualizacion ya que uds dicen que la parrilla cambio bastante. y la empresa sigue funcionando. ahi la aporto!
Pues no creo que sea del 2008… tal vez de 2010, pues aunque figuraban Fashion TV, People+Arts y Speed ya salian Tooncast, Space y el flop ese de CineClick 2.0…
Logre rescatar un folleto que en su tiempo fue muy caro, es una publicidad, de cablevision la parte inferior toco arreglarla por que estaba dañada,
Le cuento, que el numero 75, ´puede ser cualquiera ´ps solo dice (infantil - señal de prueba) .. y en el 76 aparece (Cine señal Prueba). Una cosa que tenia Cablevision es que era abierto a solicitudes de los usuarios, en estos 2 canales lanzaban nuevos canales, o que en ese entonces estaban en transición como Locomotion, Gems, etc, hasta canales arabes. si gustaban, los integraba a su parrilla general por audiencia , también en su momento pasaron fútbol profesional colombiano en alguno de esos 2 canales. y en el 79 había un canal guia. este pasaba la programación de los principales canales, recomendados, avisos sobre facturación, saludos navideños etc. Era comun llamar y preguntar sobre partidos o cosas asi.
Yo nunca vi en otra ciudad un operador TV ANÁLOGO con algo similar. Exceptuando el viejo Uhf de Tv cable, que era muy similar al Uhf de Cablevision pero esto no cuenta por ser Uhf. en 2009 esta empresa tuvo líos judiciales aun no del todo esclarecidos como ya saben y para 2010 ya no tenia ni la mitad de los canales. :o curiosamente sigue operando, :blink: pero ni idea. Bueno me extendí pero son buenos recuerdos :lol: