Anuario: Lo que pasó en el 2016

Se está acabando el 2016 y queremos hacer remembranza de todo lo ocurrido en la tele y en los medios en general. Se abre este espacio para todos los que quieran comentar. 

Doy mi aporte...o mejor dicho, mis aportes.

1. La compra que realizó Liberty Global (que tiene en nuestra región a VTR, Cable&Wireless Panamá y Liberty Puerto Rico) de todos los activos de la británica Cable&Wireless sumando más usuarios en Latinoamérica y sobre todo en las islas del Caribe, uno de sus potenciales mercados. Se anuncian planes para que la gran empresa liderada por Mike Fries adquiera más compañías de cable en el continente. 

2. La adquisición y posterior fusión de Time Warner Cable con Charter para formar una sola compañía, la tercera en USA y que opera bajo la marca Spectrum.

3. La compra de Telefe y sus repetidoras por parte del conglomerado estadounidense Viacom que lo hace un jugador de primer nivel en nuestro continente.

4. El gran despliegue de distribución que ha tenido el paquete Fox+ y el aumento de producción original para el mismo.

5. La compra de un porcentaje del canal chileno Mega por parte de Discovery Communications.

6. El lanzamiento de la plataforma Flow de Cablevisión Argentina, la evolución de la TV everywhere, con la posibilidad de consumo de OTT y canales lineales.

7. Turner con varios hechos como la puja por el torneo argentino de fútbol, la consolidación de Esporte Interativo en Brasil, el cambio de formato de sus canales en la región, y la concentración de actividades en Chile fusionando sus sedes.

8. Sin duda alguna, HBO es sinónimo de excelencia. En LatAm cumplió 25 años de emisiones ininterrumpidas y al paso del tiempo se aumentó la producción original de series con guión y documentales.

9. El liderazgo indiscutible de Telemundo en USA, destronando a su competidor directo. Fenómeno nunca visto en años.

10. La noticia del año es la compra de TimeWarner que realizó la gigante de las telcos AT&T por la suma de US$ 85.000 millones. Con esto, AT&T se convierte en la más grande del mundo con capacidad de producción y distribución de cine, TV, deportes, medios digitales y noticias no solo para sus propias plataformas entre las que se cuenta DIRECTV NOW que superó las expectativas en los últimos dos meses, sumando aún más el fenómeno del cord - cutting. Pues DIRECTV NOW está presente en una cantidad de dispositivos móviles y permite la visualización de canales en vivo ( los incluidos en DIRECTV y U-verse) y contenidos on demand. AT&T planea sacar del mercado el servicio de DTH e IPTV para ofrecer TV a través de esta nueva vía en el mercado de USA. Así mismo, AT&T tiene presencia en Latinoamérica y el Caribe mediante DIRECTV Panamericana, Sky Brasil (joint venture con Organizaçoes Globo) y Sky México (con Televisa que aporta el otro 50 %). Pese a la situación venezolana, DIRECTV se mantiene en pie como unos de los sistemas DTH líderes. Tanto así que Telefónica estuvo al tanto de su posible compra; algo que no se pudo dar. Por otro lado, Sky MX ya cuenta con un gran número de canales HD ya que estrenó nuevo satélite para el aumento de la capacidad de servicios en alta definición.

11. El duopolio de la televisión en México se rompió luego de casi 25 años. Pues Imagen Televisión (del Grupo Imagen Multimedia, división del Grupo Empresarial Ángeles de Olegario Vásquez) llegó a tierras aztecas luego de ganar la millonaria licitación para una tercera cadena de cubrimiento nacional para brindar una opción diferente a pesar de las críticas. Vale destacar que buen número de mexicanos aún consume televisión abierta teniendo en cuenta que más opciones por streaming como Clarovideo o blim han llegado. 

12. El fenómeno de las biopics como Hasta que te conocí, que ocurrió casualmente en el mismo año en que falleció el gran cantautor mexicano Juan Gabriel. ¿Ganancias para Disney? Sí y muchas. Y todas las series que vinieron con una moda que comenzó en Colombia y que se propagó a lo largo de América.

13. El buen desempeño que AMC Networks International ha tenido por aquí. Todas sus señales migraron a HD y la inversión publicitaria en sus canales ha aumentado en grande. Fear the Walking Dead, el suceso del 2016.

14. Luego de la incertidumbre, el canal más antiguo de la televisión colombiana tendrá nuevo operador que proveerá de programación al mismo a partir del 1 de Mayo de 2017. Plural Comunicaciones (sociedad de promesa futura conformada por NTC, CM&, RTI y Hemisphere Media Group) fue declarado ganador de la licitación pública convocada por la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV. Lo curioso es que empresas con experiencia en el medio quedaron por fuera de concurso; es el caso de Jorge Barón y Programar Televisión que cuestionaron el precio de la licitación apoyándose en pleitos viejos. 

15. 2016: el año de Netflix, pues se invirtió en megaproducciones para la plataforma como Stranger Things, The Crown y temporadas nuevas de series emblemáticas de la plataforma como House of Cards, entre otras. La plataforma aumentó en número de usuarios que usan sus servicios en casi todo el mundo exceptuando China y Siria. Pero un competidor directo: Amazon Prime Video desembarcó en casi 200 países del mundo. 

16. La inauguración de los nuevos estudios del canal peruano América Televisión en Pachacámac, cerca de Lima. Según su presidente, quieren ser un hub de producción para todo el continente. Y verdaderamente, esta es uno de los complejos de producción más grandes de la región junto con los de Caracol en Colombia, Globo en Brasil y Televisa en México.

17. La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia dio la razón a los canales RCN y Caracol luego de un pleito viejo iniciado en 2014. Pues en calidad de broadcasters privados, tendrán que cobrar sus señales SD o HD a suscriptores de empresas de televisión por suscripción. Los 5 grandes sistemas del país (Claro, Tigo UNE, DIRECTV, Movistar y ETB) se opusieron a la medida pues según las leyes 680 de 2001 y 182 de 1995 garantiza la gratuidad de las señales locales sin importar la modalidad. De seguro, a inicios de 2017, los grandes operadores no contarán con sus canales. Sin embargo, MSO´s pequeños como SuperCable o Tevecom se arriesgaron a pagar una tarifa de COP $650 por usuario; algo que garantiza la continuidad de su señal.

18. El trigésimo aniversario de Telecaribe, el segundo canal regional colombiano.

19. La reinvención de TV Azteca

20. Las invasiones turcas y los talent shows en las televisoras de América Latina.

21. El mal año en ratings para RCN en Colombia.

22. La adquisición que acaba de realizar 21st Century Fox de la totalidad de las acciones del distribuidor de televisión por suscripción y productor de entretenimiento, deportes y noticias más grande de Europa: Sky. La cifra: unos US$ 14.600. Transacción que fue una realidad luego del escándalo de News of the World; hecho que interrumpió el interés de Rupert Murdoch y sus hijos en el proceso de compra del operador paneuropeo que tiene operaciones en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria e Italia.

¿Qué más tienen para comentar? La discusión está abierta.

ESPN y su paso al HD que concluyó en Abril de este año.

3 Me gusta

hace 15 minutos, alv_ote dijo:

		ESPN y su paso al HD que concluyó en Abril de este año.
	



Si, Sr. Se me olvidaba eso. Gracias por participar.
3 Me gusta

hace 9 horas, InMotion Forums dijo:

		17. La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia dio la razón a los canales RCN y Caracol luego de un pleito viejo iniciado en 2014. Pues en calidad de broadcasters privados, tendrán que cobrar sus señales SD o HD a suscriptores de empresas de televisión por suscripción. Los 5 grandes sistemas del país (Claro, Tigo UNE, DIRECTV, Movistar y ETB) se opusieron a la medida pues según las leyes 680 de 2001 y 182 de 1995 garantiza la gratuidad de las señales locales sin importar la modalidad. De seguro, a inicios de 2017, los grandes operadores no contarán con sus canales. Sin embargo, MSO´s pequeños como SuperCable o Tevecom se arriesgaron a pagar una tarifa de COP $650 por usuario; algo que garantiza la continuidad de su señal.
Spoiler
		 
	

	
		Que no quedó en nada mas que eso, una simple amenaza. La SIC (que de paso, no era la que daría la palabra final, o era la CRC o era la ANTV y la última quedó de brazos cruzados sin volver a manifestar su postura) solo quiere maximizar un conflicto que se creía olvidado. No pasó de ahí, parece que se les olvidó, ya pasaron como 3 meses y no volvió a salir noticia, ya veremos como no desaparecen esas señales pese a que cableoperadores pequeños escogieron pagar la fulana extorsión para la señal HD de esos canales del "Cartel de la Televisión Colombiana". Que de paso, es la única que se quiere ofrecer. La HD, y pagando una "multa" a los ejecutivos de esos canales. La SIC(k) al "ilegalizar" la retransmisión tradicional de las señales estándar, cuando dicen "deben pedir autorización" lo hacen con la pretensión de que RCN y Caracol no se las van a dar a los cables ni de vainas, así les tocaría pagar sólo por la señal HD que esa supuestamente si se la darán (y los que decidieron pagar antes de 2017 tendrían suerte de no haber perdido la señal estándar y a la vez sumar no solo una, sino las 2 señales HD de, por ejemplo, Caracol), pero si los cableoperadores tragaron entero y los buitres de la SIC (que de paso, ¿cómo se atreven a hacerse amigos, o por lo menos fingir simpatía, de los canales mas avaros del país y a la vez contar con un espacio en el **Canal Institucional**? ¿Cómo se atreven a amenazar con incautar (que de paso, me suena a expropiar, que no quedaría fuera de lugar en el des-gobierno de Venezuela) cableoperadores que incumplan con la "orden" cuando su verdadera función es vigilarlos como a otras empresas, nada más?) no se olvidaron de lo que habían dicho aquella vez, ¿cómo hará con los que si pagan retransmisión de las señales SD, HD y HD2 en conjunto, con tal de supuestamente "hacer justicia"? ¿Saldrán con que no les pagan lo suficiente a los canales e impondrá un canon más alto? ¿Saldrán con que en realidad no pagan? ¿Saldrán con que en realidad los están sobornando? Porque se atreverían a hacerlo, todo con tal de simpatizar (o al menos fingir que lo hacen) con los canales del Cartel de la Televisión: RCN y Caracol. Rivales en pantalla, amigos en el crimen.
	

	
		Lo que espero es que Claro y DirecTV (esos dos al menos, que son los que más clientes tienen) cedan y paguen las señales HD de esos canales (y si tienen suerte, a lo mejor les regalan la señal SD y la HD2 como con SuperCable o CableMio solo por "ser cumplidos con los pagos"), o que todo haya sido en vano y otra vez no vaya a pasar nada (como me imagino que va a ocurrir, ya que en el 2014 la SIC salió con **la misma "medida cautelar"** y al final **no ocurrió nada**) o, si los cables no van a ceder, que las posibles consecuencias (perdida de rating y anunciantes, lo que significa que perderán poco más de lo que pretendían ganar) los lleven a su fin y se rebajen al nivel de productoras, provocando que CityTV y el nuevo Canal Uno (ah, y la TV Pública) se acaparen la audiencia nacional.
	

	
		Mientras tanto, pongámonos a analizar lo que el nuevo Canal Uno tendrá por ofrecer (producción nacional de calidad, franja infantil, cumplimiento en los horarios, periodismo imparcial, arrebatarle a RCN y Caracol los derechos de películas, series y cartoons que les da pereza transmitir (?), etc...)
	

	
		 
Lo puse en Spoiler por lo extenso /emoticons/default_112440.gif" srcset="/emoticons/wacko@2x.png 2x" title=":S" width="17" loading="lazy"> Aparte de eso, no añadiría mas a tu resumen, que si que es muy completo...
1 me gusta

En Colombia estas son las noticias más sonadas de los medios masivos de comunicación durante el 2016 que se nos marcha:

CARACOLES EN CONFLICTO: La pelea entre Caracol Radio propiedad del español Grupo PRISA y Caracol Televisión del grupo Santo Domingo por la frecuencia que era de la HJCK y de los 40 y terminó en acuerdo, los españoles despidieron a la frecuencia para ocupar la actual frecuencia de BLU de Caracol TV, los 40 ocupa la frecuencia que era de La Vallenata. Y hasta cuando tenemos que soportar la división de la marca CARACOL?

SIC favoreció a Caracol y RCN sobre el lio con los cableoperadores.

ANTV dió como ganador a PLURAL Comunicaciones en la licitación del nuevo grupo programador-productor del Canal Uno.

El juicio sobre TODELAR que un juzgado ordena su expropiadación por el momento, es decir, que no se sabe si pasa a manos de los Tobón Martinez o seguirá a manos de los Tobón Kaim y a pesar de que Radio Continental de esa cadena, es ahora de Radio Vida del pastor Eduardo Cañas, de pronto se dió el hecho o fue suspendida. Hasta cuando?

Ahora para ustedes cuál será noticia para el 2017?, aparte de la nueva programación del Canal Uno, aunque ya no se llamaría sino otro

 
2 Me gusta

Que todos los canales de aire argentinos hayan pasado de 4:3 a 16:9 en un mismo día, tampoco hay que olvidarlo. Fue una buena decisión colectiva.

2 Me gusta

No olvidarse que HTV renovó su imagen después de 7 años /emoticons/default_Razz2.gif" srcset=“/emoticons/tongue@2x.png 2x” title=“:P” width=“18” loading=“lazy”> 

1 me gusta

hace 33 minutos, Martín dijo:

		No olvidarse que HTV renovó su imagen después de 7 años /emoticons/default_Razz2.gif" srcset="/emoticons/tongue@2x.png 2x" title=":P" width="18" loading="lazy"> 
	



La nueva emisión de Los Premios 40 Principales Global. La ausencia de La Chica HTV 2016 (quizás reemplazado por Miss Universo TNT Argentina)
1 me gusta

Hablando de 40 Principales, en mayo la radioemisora cumplió 50 años y lo celebró con un cambio de imagen a LOS40 y eventos especiales.

1 me gusta

hace 7 horas, Gonza Adrián dijo:

		Que todos los canales de aire argentinos hayan pasado de 4:3 a 16:9 en un mismo día, tampoco hay que olvidarlo. Fue una buena decisión colectiva.
	



La tendencia la inició la TV Pública que fue la primera en setearse a 16:9 en un principio para los JJ.OO. y que luego quedó para el resto de la programación (al igual que ese detestable LEP del Bicentenario de independencia).

Y también la llegada de Telefe Satelital en 16:9, algo muy esperado en el interior.

La triste tragedia de los 6 periodistas de Fox que viajaban con Chapecoense que se tradujo en 6 estrellas arriba del LEP de los Fox Sports.

Y si hablamos de pasarse a 16:9 también lo hicieron definitivamente TyC Sports y TN (en diciembre).
1 me gusta

hace 3 horas, Redox dijo:

		La tendencia la inició la TV Pública que fue la primera en setearse a 16:9 en un principio para los JJ.OO. y que luego quedó para el resto de la programación (al igual que ese detestable LEP del Bicentenario de independencia).
	

	
		Y también la llegada de Telefe Satelital en 16:9, algo muy esperado en el interior.
	

	
		La triste tragedia de los 6 periodistas de Fox que viajaban con Chapecoense que se tradujo en 6 estrellas arriba del LEP de los Fox Sports.
	

	
		Y si hablamos de pasarse a 16:9 también lo hicieron definitivamente TyC Sports y TN (en diciembre).
	



Y el mismo mes también el canal Quiero Música pasó al 16:9

Otro dato que quiero aportar es que hubo no uno, sino 2 grandes eventos deportivos en este año, por un lado en Junio, se realizó la Copa America Centenario, en honor a los 100 años desde que se fundo el campeonato de futbol entre paises americanos, en el que una vez más Chile se consagró campeón frente a la selección argentina, este hecho hizo que casi Messi renunciara a la selección, pero luego volvió.  Por otro lado en Agosto se celebraron los juegos olímpicos de Rio de Janeiro, que contó con hitos hístoricos, el equipo deportivo de mi país(Argentina), obtuvo 3 medallas de oro ,en Judo Femenino, Vela y Hockey Masculino y 1 de plata en Tenis, otros países latinoamericanos como Brasil (19 medallas, 7 de oro), Cuba(11 medallas,5 de oro) y Colombia(8 medallas, 3 de oro igual que Argentina) tuvieron mejor desempeño en los juegos. En Argentina, la televisación estuvo a cargo de la TV Pública Argentina, que con ello se transformó en el primer canal de tv abierta en cambiar su formato de 4:3 al 16:9 en simulcast con su señal HD y TyC Sports. En cuanto a la cobertura latina, estuvo a cargo de los canales ESPN, DirecTV Sports en el Cono Sur y por primera vez, los canales de Fox Sports. Si quieren agregar otros canales de diferentes países pueden hacerlo ya que no tengo idea, pero lo único que sé y que llamó la atención, es que en México la televisación no estuvo a cargo de Televisa ni tampoco de TV Azteca.

1 me gusta

En 2016 tuvimos sucesos históricos: la llegada de las emisiones regulares de SIC en HD (inicialmente en modo prueba, luego pasó a ser en sus varios canales), el equipo portugués campeón de Europa y recordista en audiencias y la llegada de RTP Memória y RTP 3 en señal abierta. No tan feliz fue el cierre de Económico TV, tras quedarse en insolvencia.

Después Que Argentina Ganó Tres Medallas De Oro y Uno De Plata En Los Juegos Olímpicos De Río De Janeiro 2016 Se Inició La Caída De La Telenovela Esposa Joven Y Perdieron La Categoría Y Se Mandó A La Primera B Nacional

Enviado desde mi BGH Joy Smart A7G mediante Tapatalk

El Fantasma De La B[emoji317]
Se Metió En Cuatro Telenovelas Que Están A Un Paso De Descender A La Primera B Nacional Son:
17° Betty, La Fea
18° Mi Gorda Bella
19° La Intrusa
20° Esposa Joven
Los 2 Telenovelas Jugarán a la Promoción
Otros 2 Telenovelas están descendidos al Nacional B

Enviado desde mi BGH Joy Smart A7G mediante Tapatalk

hace 5 minutos, Oscar Nicolas Romero Ortiz dijo:

		El Fantasma De La B

		Se Metió En Cuatro Telenovelas Que Están A Un Paso De Descender A La Primera B Nacional Son:

		17° Betty, La Fea

		18° Mi Gorda Bella

		19° La Intrusa

		20° Esposa Joven

		Los 2 Telenovelas Jugarán a la Promoción

		Otros 2 Telenovelas están descendidos al Nacional B

		Enviado desde mi BGH Joy Smart A7G mediante Tapatalk

		 
	



¿Que diantres estás diciendo?

Parece inspirado en @DosTítulos

hace 38 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		¿Que diantres estás diciendo?
	



Creo que Oscar Nicolas Romero Ortiz quiso decir que RCN es tan malo que es comparable al descenso del futbol nacional a la segunda división de Colombia, o eso entendí de lo que leí. No fue fácil de coger la analogía. /emoticons/default_1393592899.png" title="xD" loading="lazy">

Este año no hubo relanzos ni estrenos de canales para destacar, hasta donde recuerdo solo hubo lavados de cara y de identidades visuales en los logos de Cinecanal, La FM radio de Colombia, Enlace, Discovery Kids, TNT y TNT Series por citar algunos.

 

 

EN Colombia tambien hubo novedades en radio y varios medios 

en enero tras la llegada de nuevos alcaldes y gobernadores pues varios canales regionales han hecho varios cambios por ejemplo 

Canal Capital con nueva programacion desde abril en esa nueva propuesta es de 18 horas de boletines informativos con la direccion de claudia palacios y con nuevo gerente y se trata de Dario montenegro reconocido por ser gerente de RTVC en tiempo atras y cambio de logo totalmente minusculo y aguamarino 

Canal TR3CE o Teveandina solo cambio de imagen y de nueva gerente se trata de catalina ceballos quien se desempeño como subgerente de radio de RTVC quien reemplazo a lennart rodriguez 

TeleAntioquia con nuevos programas entre ellos el regreso de franja humoristica como plop y humor inedito tambien la llegada de la periodista mabel lopez como la nueva gerente del canal y regreso la T y la A esta vez mayusculo y verde aparte el eslogan del canal es Te Ve en Grande con la llegada del gobernador luis perez gutierrez y otro dato ingresaron nuevas caras al canal que estaban en la competencia (telemedellin) entre ellos felipe arambula y henry horacio chavez e incluyendo que H13N hora 13 continuara como el noticiero de mediodia del canal por 6 años mas, el canal cumplio 31 años como el 1er canal regional 

Telecafé con nueva gerente gloria beatriz hincapie quien reemplaza a ricardo gomez de la roche y el canal cumplio 24 años al aire como el 4to canal regional 

TelePacifíco con nuevos programas entre ellos de actores de reconocidos como de borondo con cesar mora,la noche de fernando el flaco solorsano y de quien tuvo la culpa de maria cecilia sanchez ademas transmitio por 1ra vez para las fiestas de san pacho de quibdó ademas en la franja informativa paso lo siguiente noticiero mas pacifico sale del aire por temas economicos y en septiembre es reemplazado por telepacifico noticias y noticiero 90 minutos renueva su set y revivio su sonido tradiccional y el canal cumplio 28 años como el 3er canal regional e incluso en abril cambio de logo que tiene unos circulitos que representa a los 4 departamentos de la region en 4 colores y/o 4 elementos naturales ejemplo Choco:Azul elemento Agua Valle: amarillo elemento aire Cauca:verde elemento tierra y Nariño:rojo elemento fuego 

TRO:solo cambio de eslogan y ahora  es conocido como una parte de ti

en este 2016 tambien se adjudicó la III fase de la TDT colombiana y que se encenderan con la señal de los canales publicos pero varias de ellas ya estan encendidas pero con la de los canales privados seran 15 estaciones que se encenderan segun el cronograma en septiembre de 2017 

tambien en septiembre Directv incluyó a los 3 canales regionales que faltaron a la parrilla se trata de TRO Telecafé y Canal 13 pero cada uno con 8 horas 

el periodico la republica en enero del siguiente año pasara a manos de sus nuevos dueños se trata de la organizacion ardila lulle propietarios de RCN e intentaban adquirir o adueñarse del periodico el colombiano de medellin pero no lolograron 

Organizacion Radial Olimpica el unico cambio que tuvo fue en neiva donde la 94.8 dejo de ser Radio Tiempo y fue reemplzado por el sistema urbano Radio MIX  

RCN Radio tuvo varios cambios en finales de mayo la 94.4 de medellín dejo de ser Amor stereo la razon fue por baja sintonia y el 27 de ese mes fue resucitada despues de 5 años Fiesta st ahora en la direccion de el guru del sabor quien trabajó en rumba y trajo a colombia el reggeaton en bogota el 15 de septiembre la 104.4 dejo de ser Fantastica y resucito amor st en la fm sale antonio casale con su grupo de FM futbol mundial y fue reemplazado por alejandro villalobos e incluyendo el viernes 18 de este mes con el nuevo logo ahora en mayuscula pero los puntos rojos son reemplazados por una vibra u/o onda roja y en la basica el tren de la tarde reduce su horario de 14hs a 18hs ahora es de 16hs a 18 hs tambien con la conduccion de casale y de 14 a 16 se traslada a esa hora en la jugada de casale y ahora varios integrantes de el tren estan en ese programa y a las 10hs donde estaba en la jugada ahora lo ocupa tertulia RCN  

Caracol Radio con varios cambios en las musicales la vallenata de bogota sale del aire pero sobrevive en medellin y el dial de bogota lo ocupa los 40 por el conflicto que tuvo con Caracol TV por la frecuencia 89.9 otra movida fue la resurrecion de Besame en reemplazo de Oxigeno am llegando a cucúta cartagena y tunja excepto barranquilla en FM reemplazando a los 40 y en la basica el programa la ventana donde estaban frank solano y clara estrada sale del aire y el 12 de septiembre lo reemplaza 2 y punto que lo integran diana montoya,santiago rivas y ursula levy ´´Uschi´´

BLU Radio con su expansion en febrero regreso a manizales esta vez para siempre en 91.1 para todo el eje cafetero y 93.5 fm de san jacinto bolivar para varias zonas de la region caribe y el nacimiento de su sistema musical llamada La Kalle que pronto emitira por TDT como Canal y como Emisora 

y por ultimo Todelar al inicio de este año vendio Radio unica 1280 bogota,Radio popular 1470 medellin y Voz de las antillas 1300 cartagena al grupo Avivamiento la misma propietaria del programa el Puede Hacerlo de Nuevo mas adelente en mayo vendio radio unica de medellin y mas adelante vendio radio eco de cali las 2 emisoras pasaron a manos del pastor eduardo cañas propietario de la cadena radial vida  

 

Comentario personal 

lo del Canal Uno estoy contento de que CM& Y NTC continuen en el canal con mas alternativas y continuara el periodismo independiente lo de HMTV1 o Hemisphere Media seguro traera contenidos extranjeros de calidad pero RTI retornara al canal? ese es el error mas grande por que recordemos que renuncio al canal en 2007 y lo dejo en televentas y programas de iglesias pero CM& y hasta Jorge Baron les toco programar esos horarios en este caso RTI no merece 2da oportunidad para estar en el Canal