Aunque el ente regulador de la televisión en nuestro país le manifestó en reiteradas ocasiones la oportunidad de pagar la millonaria deuda que enfrentaba por años el operador de cable propiedad de Juan Gonzalo Ángel, “el zar del cable” y conocido por poseer su productora y programadora Global Media Telecomunicaciones, creadora de canales y formatos como Cable Noticias, TV Agro, Telenostalgia y Rumba TV, entre otros, la Junta Nacional de Televisión “adoptará la decisión” relacionada con la concesión No. 204 de 1999 (que obtuvo en principio la costeña Cablevista que luego fue administrada por Ángel).
Luego de dos años de incumplimiento con sus obligaciones y de tres prórrogas para realizar la retribución económica por la operación y explotación del servicio de TV por suscripción a nivel zonal, la Autoridad Nacional de Televisión - ANTV impuso a la sociedad Global TV Telecomunicaciones S.A. la multa de $1.386 millones de pesos colombianos. Un valor histórico para la entidad pública en lo que a sanciones se refiere.
Según la ANTV, en 2010 se le dio una oportunidad de pago en la prórroga expedida en ese año. Sin embargo, la sociedad, no cumplió con los tres plazos que se le otorgaron para realizar la retribución económica al Estado. En 2012 se cambiaron las reglas de compensación económica a la ANTV y Global TV tampoco pagó.
De esta manera la ANTV, emprende las acciones jurídicas en Agosto de 2014 para hacerlo responsable de dicho incumplimiento. Pasado un año, la ANTV ganó el proceso contra el concesionario declarando el incumplimiento otorgando el pago por el valor mencionado.
REVIEW
Desde 1999 a 2010 Cableunión S.A. prestó el servicio a la zona occidente del país (Risaralda - sede principal-, Valle del Cauca, Antioquia, Nariño) y con el tiempo fue ampliando su cobertura hasta llegar incluso a los departamentos de Meta y Bogotá, últimos territorios en incursionar antes de culminar su operación también por la causa de incumplimiento de contratos y obligaciones con el Estado y según algunos, por piratería de señales sin autorización de los proveedores.
En 2010, Juan Gonzalo Ángel, quien ya tuvo experiencia en la televisión de paga con Cablesistema, pionera de la televisión por cable en Antioquia y que luego se transformó en Cablepacífico (que luego se vendió a Telmex - Claro) adquiere las operaciones de Cableunión regresando esta vez como operador con el nombre de Global TV Comunicaciones. Por 5 años ha prestado el servicio de TV en zonas rurales y sectores populares de municipios y grandes ciudades.
Hoy, la historia volvió a acabarse para Ángel como cableoperador. El diario NexTVLatam informó en días pasados que Global TV no seguiría brindando el servicio de TV por suscripción y reportó cero (0) suscriptores al finalizar sus labores. El pasado marzo tuvo 17.987 usuarios pero desde Abril en adelante, el número de televidentes fue bajando considerablemente en 25 departamentos del país.
En la actualidad, Ángel sigue como programador de señales y las antiguas zonas de cobertura de Global TV se repartieron, pues la prestación del servicio en la actualidad corre por cuenta de varias empresas entre ellas Legón Comunicaciones y Protelco, entre otras.
Con información de la Autoridad Nacional de Televisión - ANTV y NexTVLatAm
InMotion Forums para Foromedios