Antiguos propietarios de los canales de Viacom/Telefé

En 2016 Viacom le compró a Telefónica todas las señales televisivas “de aire” que tenía en Argentina. Todas ellas habían sido adquiridas por Telefónica a fines de los noventa. En total son 9 canales, y la mayoría tiene más de 50 años de historia. A continuación, algunos de los propietarios que pasaron por esas emisoras:

LS 84 Canal 11 del AMBA - Telefé. La señal fue inaugurada en julio de 1961. Su licencia había sido adjudicada a la firma Dicon y luego transferida a Telerama, aunque la programación estaba a cargo de la empresa estadounidense ABC. En 1970 fue vendida a Héctor Ricardo García y posteriormente estatizada. Canal 11 fue controlado por la Fuerza Aérea durante la última dictadura, y estuvo a cargo del Movimiento de Renovación y Cambio (respondiendo a Leopoldo Moreau), durante el gobierno de Alfonsín. En 1989 un consorcio local liderado por la Editorial Atlántida adquirió la señal y a fines de la década del ’90 la vendió a Telefónica. Actualmente pertenece a Viacom, propietaria de MTV, Comedy Central, Paramount, entre otros.

LU84 Canal 7 de Neuquén. Sus transmisiones iniciaron el 5 de diciembre de 1965, y su licencia estaba a cargo de Neuquén TV. Uno de sus accionistas era Osvaldo Pianciola, y su gerente general era al comienzo Alfredo Sánchez, mientras que su primer presidente fue Rodolfo Riavitz. En 1992, Pianciola, la familia Riavitz y el resto de los socios vendió la señal a Martín Lecuona de Prat, a DiCor (licenciataria en ese momento de Canal 8 de Córdoba), a Juan Cristobal Roberts y a Santiago Soldati. En 1998 fue comprada por Telefónica, tras una transferencia accionaria a Pedro Simoncini (que participaba además en DiCor y Rader, propietaria de Canal 5 de Rosario).

LV85 Canal 8 de Córdoba. Comenzó a transmitir en 1971 bajo el control de Difusión Córdoba (DiCor), aunque su licencia había sido inicialmente adjudicada en 1963.  Su operación estaba a cargo de la familia Yadarola. A lo largo de su historia tomó los nombres de OchoColor y Teleocho. En 1992 DiCor obtuvo acciones de Neuquén TV, y años más tarde sería transferida a Telefónica.

LRI486 Canal 8 de Mar del Plata, Buenos Aires. Inició sus transmisiones el 18 de diciembre de 1960, a cargo de Difusora Marplatense. El primer presidente del directorio fue Carmelo Pascual Catuogno. En la década de 1970 fue estatizada y en 1983 su licencia fue adjudicada a Emisora Arenales de Radiodifusión.

LT84 Canal 5 de Rosario, Santa Fe. Fundado el 18 de noviembre de 1964 por la firma Rader. Entre sus accionistas se encontraban Pedro Simoncini, Roberto Lo Celso, Aurelio Compaired, y Ángel Cesaretti Monti, que ocupó cargos directivos en la emisora durante más de 30 años.

LW 82 Canal 11 de Salta. Es la única señal televisiva de aire en la provincia. Fue fundada en 1966 por la Compañía de Radio y Televisión (Cortesa), controlada inicialmente por la familia Patrón Costas.

LU80 Canal 9 de Bahía Blanca. Inaugurado el 24 de septiembre de 1965. En ese entonces su licencia pertenecía a la familia Massot, a través de la firma Nueva Provincia, y luego a través de Telenueva.

LRK 458 Canal 8 de Tucumán. Comenzó a emitir en diciembre de 1983, tras ser adjudicado a Televisora Tucumana Color.

LT82 Canal 13 de Santa Fe. Inaugurado el 13 de marzo de 1966 por Televisora Santafecina, que pertenecía a la familia Bobbio.

1 hour ago, Eze93 dijo:

		Actualmente pertenece a Viacom, propietaria de MTV, Comedy Central, Paramount, el estudio DreamWorks, entre otros.
	



Que yo sepa, DreamWorks es perteneciente a Comcast. Por favor, no confundir la leche con la magnesia. Gracias.
2 Me gusta

hace 10 minutos, InMotion Forums dijo:

		Que yo sepa, DreamWorks es perteneciente a Comcast. Por favor, no confundir la leche con la magnesia. Gracias.
	



Es cierto, ahora pertenece a Comcast. Viacom fue propietaria de DreamWorks unos pocos años a través de Paramount. Ya lo saqué.

Canal 7 no figura más a nombre de Neuquén TV. Desde 2017 la licencia figura (al igual que en las otras 8 licencias) a nombre de Televisión Federal (cuyo traspaso fue autorizado por el Enacom mediante la Resolución 2062-E/2017).

	Cita



	
		ARTÍCULO 5º.- APRUÉBANSE las transferencias de titularidad de las licencias de LU 80 TV CANAL 9 de la ciudad de BAHÍA BLANCA, provincia de BUENOS AIRES, LT 82 TV CANAL 13 de la ciudad de SANTA FE, provincia homónima, LRI 486 TV CANAL 8 de la ciudad de MAR DEL PLATA, provincia de BUENOS AIRES, LT 84 TV CANAL 5 de la ciudad de ROSARIO, provincia de SANTA FE, LRK 458 TV CANAL 8 de la ciudad de SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, provincia de TUCUMÁN, LW 82 TV CANAL 11 de la ciudad de SALTA, provincia homónima, LV 85 TV CANAL 8 de la ciudad de CÓRDOBA, provincia homónima y **LU 84 TV CANAL 7 de la ciudad del NEUQUÉN, provincia homónima**, a favor de TELEVISIÓN FEDERAL - TELEFE SOCIEDAD ANÓNIMA (C.U.I.T. N° 30-63652916-4).
	



Fuente: [https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/161394/20170403](https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/161394/20170403)
1 me gusta

Tienen que actualizar los sitios de:

-Telefe Tucuman

-Telefe Neuquen

-Telefe Santa Fe

-Telefe Salta

-Telefe Mar del Plata

Los que estan quedaron anticuados y viejos como un directorio, del sitio de telefe. Los nuevos tienen su propio dominio (www.elcinco.com.ar , www.teleocho.com.ar y www.c9bahia.com.ar y por supuesto www.telefe.com )

Ah y aca hay una perlita de cuando el sitio de Telefe era viejo:

[https://merodeador.com/2008/06/10/telefecom-el-mejor-ejemplo-de-la-no-web/](https://merodeador.com/2008/06/10/telefecom-el-mejor-ejemplo-de-la-no-web/)

[Los sitios anteriormente citados hacen buen reflejo de lo que dice merodeador.](https://merodeador.com/2008/06/10/telefecom-el-mejor-ejemplo-de-la-no-web/)

hace 12 horas, Laureano Agustín dijo:

		Canal 7 no figura más a nombre de Neuquén TV. Desde 2017 la licencia figura (al igual que en las otras 8 licencias) a nombre de Televisión Federal (cuyo traspaso fue autorizado por el Enacom mediante la Resolución 2062-E/2017).
	

	
		Fuente: [https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/161394/20170403](https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/161394/20170403)
	



Corregido. Revisando las resoluciones sobre Televisión Federal, vi que 3 meses después le reiniciaron el cómputo del plazo para el vencimiento de las licencias, que ahora sería en 2032.

[![1578781682_Enacom-prorroga-licencias-Telef-Viacom-acta21del2017.jpg.26cb8562455d668d831053e44aa6137d.jpg](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_12/1578781682_Enacom-prorroga-licencias-Telef-Viacom-acta21del2017.jpg.26cb8562455d668d831053e44aa6137d.jpg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_12/1578781682_Enacom-prorroga-licencias-Telef-Viacom-acta21del2017.jpg.26cb8562455d668d831053e44aa6137d.jpg)