POLÉMICA POR LA TRANSMISIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL COLOMBIANO
Cerca del 80 por ciento de los usuarios de televisión por suscripción
del país se quedaría sin la opción ver los partidos del Fútbol
Profesional Colombiano en señal cerrada, ya que la alianza de los
principales operadores, Telmex, Une y Telefónica, no ha logrado llegar a
un acuerdo con la Dimayor. En junio pasado, el máximo ente del fútbol
colombiano anunció que acordó los derechos de TV cerrada, sin
exclusividad, con Directv hasta el 2016. El contrato, que abre la posibilidad a que participen todos los
operadores interesados, estipula que Directv transmitirá hasta nueve
partidos del Fútbol Profesional Colombiano cada semana, siete de la
Liga, uno de la Copa y uno del torneo de ascenso.
Otro que adquirió los derechos fue Supercable, que anunció que
utilizará el canal 3 de su parrilla de programación para las
transmisiones.
Esta negociación no se hizo por un monto global sino por suscriptor y
en ella Directv pagó 2.334 pesos por mes por cada uno de sus 400.000
usuarios. Como el trato se hizo por cinco años (60 meses), la cifra
superó los 30 millones de dólares.
Según David Londoño, vocero de Telmex, la alianza que une a este
operador con Une y Telefónica hizo una oferta de 70 millones de dólares
para la transmisión de los partidos y esta fue rechazada por la Dimayor.
En primera instancia, Telmex y Une hicieron una oferta por 50 millones de dólares, que no fue aceptada.
Después, en conjunto con Telefónica, la propuesta ascendió a 70 millones, pero también fue rechazada.
"Desafortunadamente, una cifra por encima de lo que nosotros ya
propusimos encarecería el servicio de televisión por suscripción en todo
el país y no estamos dispuestos a eso", afirmó Londoño.
El presidente de la Dimayor, Ramón Jesurún, aseguró que la entidad no
acepta propuestas globales. “Lo que queremos es vender por suscriptor.
Le vendimos a Directv y Supercable por suscriptor y a los demás que
quieran también será así”, añadió.
Un negocio por los mismos 2.334 pesos al mes por suscriptor (la alianza
de Telmex y Une tiene cerca de 3 millones de suscriptores) por cinco
años superaría los 200 millones de dólares.
“La expectativa de la Dimayor en ese sentido haría que Telmex hubiera
incrementado el costo del fútbol en un 1.600 por ciento, algo que no es
razonable”, explicó Londoño.
Cabe recordar que estas dos empresas adquirieron en el 2006 los
derechos para transmitir el fútbol profesional durante cinco años por 17
millones de dólares.
El funcionario agregó que dentro de la renovación del contrato, la alianza tenía un derecho preferente que Dimayor desconoció.
"No obstante, nosotros hicimos una oferta supremamente generosa", aseguró el funcionario.
Al preguntarle qué pasaría si algún usuario, ante la posibilidad de que
Telmex no trasmita el fútbol colombiano, decidiera suspender los
servicios con este operador, Londoño afirmó que habría que estudiar caso
por caso, porque además de la televisión la empresa también tiene
oferta de Internet y de telefonía local.
“Les pediría a los usuarios un poco de paciencia. Lo que no quisimos
hacer fue ceder ante una imposición en la cual tendríamos que aumentarle
indiscriminadamente la tarifa a todos nuestros usuarios, vean o no vean
fútbol”, agregó.
Por su parte, Jesurún aseguró que "en el momento que ellos quieran pueden venir a negociar.
El objetivo de la Dimayor es que todos televisores de este país puedan
tener acceso al fútbol profesional a través de los cableoperadores".
EL TIEMPO tuvo acceso a una carta en la que el presidente de la Dimayor
rechaza la última oferta que presentaron Une y Telmex y en la que
además sostiene que las transmisiones de fútbol, durante los últimos
cinco años, no fueron satisfactorias.
“Nosotros transmitimos más de 650 partidos, tuvimos las primeras
transmisiones en alta definición que hubo en Colombia, pusimos fibra
óptica en todos los estadios y en general el contrato se ha desempeñado
de una forma más que satisfactoria”, respondió Londoño.
Enero 16 de 2012 - 7:29 pm www.portafolio.co
Por lo que veo me va a tocar conformarme con RCN Televisión y los partidos del equipo de su empresa matríz, el Atlético Nacional cada weekend, por que no hay más. Saludos desde Colombia y comenten.