Adios Cinema+

Royal Films Colombia anunció hoy que después de 25 años de emisiones, sale del aire Cinema+ canal enfocado al cine independiente. De las películas que han transmitido están las de Studio Ghibli, además de El Odio, Cinema Paraiso, Oldboy (versión original), Torrente, Carmen y la franja de la medianoche Cinema Sensual que se emitió películas eróticas como Las mil y una noche de Pasolini y las de Tinto Brass, hasta que apareció un programa llamado Switch. Ha sido transmitido por operadores como Claro y Directv. Este sábado se apagará la señal dando por concluida su historia dejando recuerdos a través de este canal. FIN

Ver comunicado oficial

IMG-20250827-WA0005.jpg.1298bdb54e877e92abaabb230901d581.jpg

Repito lo que die en el pasillo: siempre tuve la idea de que ese canal, aunque estaba apegado a una ley de obrigatoriedad, parecía algo trucho.

Les puedo dar más detalles acerca de este canal que terminará el próximo 30 de agosto, luego de 25 años. Sí, 25 años porque el canal nació y surgió en Barranquilla de la mano de la cadena de cines Royal Films. Cinema+ empezó a transmitirse en sistemas locales de esa ciudad, y más o menos por 2006 o 2007, su señal empezó a expandirse fuera de la costa ya que se subió a un satélite alquilado a la empresa europea SES. Cablecentro (hoy, Claro) fue quien expandió su popularidad sumándolo a todas sus parrillas a nivel nacional; a la vez, Cinema+ empezó a definir el concepto del cine independiente en televisión. Debido a su experiencia, la hoy extinta CNTV (luego la otra extinta ANTV), certificó a Cinema+ como canal temático nacional. Esto significó su obligatoria inclusión a las parrillas de programación de casi todos los operadores nacionales. Pero su logro más sobresaliente es el haber sido incluidos en la alineación de DIRECTV para sus usuarios en Colombia el año anterior.

En sus últimos años, Cinema+ al igual que Mi Gente 3.0 (su señal hermana de carácter musical y de entretenimiento) estaban emitiendo por conexión IP, una solución más económica que la satelital, e internamente había migrado a HD. Sin duda alguna, el comunicado revelado por Royal Media en sus redes ha sido una sorpresa para muchos de los televidentes que seguían este canal. No eran solo de Colombia, también con una llegada a la zona andina, Centroamérica y algunos países del caribe. Es válido decir que el canal programaba títulos muy repetidamente en estos años. Por ejemplo, ya perdí la cuenta de cuántas veces pusieron The Runaways (con doblaje españolete). La verdad, no sé de dónde conseguían esas películas, incluso las del célebre estudio japonés Studio Ghibli.

hace 33 minutos, rushmedia dijo:Les puedo dar más detalles acerca de este canal que terminará el próximo 30 de agosto, luego de 25 años. Sí, 25 años porque el canal nació y surgió en Barranquilla de la mano de la cadena de cines Royal Films. Cinema+ empezó a transmitirse en sistemas locales de esa ciudad, y más o menos por 2006 o 2007, su señal empezó a expandirse fuera de la costa ya que se subió a un satélite alquilado a la empresa europea SES. Cablecentro (hoy, Claro) fue quien expandió su popularidad sumándolo a todas sus parrillas a nivel nacional; a la vez, Cinema+ empezó a definir el concepto del cine independiente en televisión. Debido a su experiencia, la hoy extinta CNTV (luego la otra extinta ANTV), certificó a Cinema+ como canal temático nacional. Esto significó su obligatoria inclusión a las parrillas de programación de casi todos los operadores nacionales. Pero su logro más sobresaliente es el haber sido incluidos en la alineación de DIRECTV para sus usuarios en Colombia el año anterior.

En sus últimos años, Cinema+ al igual que Mi Gente 3.0 (su señal hermana de carácter musical y de entretenimiento) estaban emitiendo por conexión IP, una solución más económica que la satelital, e internamente había migrado a HD. Sin duda alguna, el comunicado revelado por Royal Media en sus redes ha sido una sorpresa para muchos de los televidentes que seguían este canal. No eran solo de Colombia, también con una llegada a la zona andina, Centroamérica y algunos países del caribe. Es válido decir que el canal programaba títulos muy repetidamente en estos años. Por ejemplo, ya perdí la cuenta de cuántas veces pusieron The Runaways (con doblaje españolete). La verdad, no sé de dónde conseguían esas películas, incluso las del célebre estudio japonés Studio Ghibli.

Pero, por si no me deduzco, la mayoría de la programación era traída de torrents, incluso hasta de archivos MKV. Era como al estilo TV Familia.

hace 2 horas, Blizzardvark dijo:Pero, por si no me deduzco, la mayoría de la programación era traída de torrents, incluso hasta de archivos MKV. Era como al estilo TV Familia.

Incluso hay canales truchos (con o sin licencia) que repiten las mismas películas y los mismos episodios de una serie, todo sacado de internet.

Hoy sí, no cerró ayer, pero hoy es el día final de emisiones de Cinema +

Van a cerrar con la peli francesa El problema de la infiltración, después el programa pícaro de producción nacional Switch, y a la medianoche de Bogotá cierran su señal.

Que un héroe sin capa tenga la bondad de grabar los últimos segundos de ese canal y guardarlo para la posteridad.

hace 7 horas, CeroTolerancia dijo:Van a cerrar con la peli francesa El problema de la infiltración, después el programa pícaro de producción nacional Switch, y a la medianoche de Bogotá cierran su señal.

En realidad no era esta película. La última pelicula de Cinema+ fue Mr. Nobody o Sr. Nadie con Jared Leto.

Switch llega a su último programa después de 17 años.

Se me hace que están emitiendo algún tipo de programación de emergencia o algo así, porque entonces no sé explicar porque el canal siguió vivo después de las 0:10 (hora colombiana)

hace 4 horas, manuel mojica dijo:En realidad no era esta película. La última pelicula de Cinema+ fue Mr. Nobody o Sr. Nadie con Jared Leto.

Switch llega a su último programa después de 17 años.

El EPG decía todo lo contrario, más aún cuando la grilla más reciente databa de junio (aunque en su web decía agosto), creo que ya era señal de que iban a cerrar

Hagásmole cuenta que Cinema+ ya es un “muerto viviente” porque está pasando cápsulas informativas viejas.

hace 43 minutos, manuel mojica dijo:Hagásmole cuenta que Cinema+ ya es un “muerto viviente” porque está pasando cápsulas informativas viejas.

Me pregunto si están dando programación de emergencia justo antes del cierre, puesto que, por ejemplo, Disney XD, TBS o incluso I.SAT lo hicieron.

hace 17 minutos, Blizzardvark dijo:Me pregunto si están dando programación de emergencia justo antes del cierre, puesto que, por ejemplo, Disney XD, TBS o incluso I.SAT lo hicieron.

Sí, como una especie de cápsulas de festivales o entrevistas. Programación como tal, no está transmitiendo.

hace 4 horas, Blizzardvark dijo:Me pregunto si están dando programación de emergencia justo antes del cierre, puesto que, por ejemplo, Disney XD, TBS o incluso I.SAT lo hicieron.

Exacto.

hace 7 horas, Blizzardvark dijo:Me pregunto si están dando programación de emergencia justo antes del cierre, puesto que, por ejemplo, Disney XD, TBS o incluso I.SAT lo hicieron.

Están esperando la desactivación de los servidores creo

hace 13 minutos, CeroTolerancia dijo:Están esperando la desactivación de los servidores creo

O más bien un plazo a cableoperadores para que dejen de ofrecerlo