2016: año de reestructuración en Fox

Este lunes, una noticia extraordinaria tomó por sorpresa a la industria de la televisión por suscripción a nivel mundial.  El conglomerado mundial de los medios de comunicación, 21st Century Fox anunció la eliminación de su área de señales de TV de paga: Fox International Channels y desde ahora habrá una reestructuración en sus operaciones que incluye a nuestra región. Además, estará a la par de Estados Unidos.

 

Prensa especializada explica que esta nueva unidad de negocio será dividida por tres hubs regionales: América Latina, Asia y Europa. Los responsables de estas áreas se reportarán directamente ante el CEO de Fox Networks Group, Peter Rice y al COO Randy Freer. Por su parte, Carlos Martínez, recién ascendido, será el responsable para nuestro continente de Fox Networks Group Latin America. Pues él tomará el liderato de las señales con mayor distribución en el continente.

 

Simultáneamente a este anuncio relámpago, se comunicó a los empleados y colaboradores la renuncia del argentino** Hernán López** que se retira de Fox para realizar su emprendimiento personal. Esta es su carta de despedida:

 

“Estimados amigos y colegas,
Los últimos 18 años en Fox han sido increíbles. El futuro debiera ser aún más brillante, tanto para ustedes como para mí.
 
La única diferencia es que me estoy uniendo a las filas de los miles de “ex empleados” de Fox International Channels. Es correcto, me voy. Y mientras este es obviamente un momento agridulce, estoy realmente emocionado acerca del futuro: Tanto el mío como el de ustedes.
 
Aquellos de ustedes que se conectan conmigo frecuentemente, saben que durante los últimos dos años, he pasado mucho tiempo estudiando la intersección entre la tecnología y los medios, el mundo de los nuevos negocios y el espacio que llamo la “pantalla personal”. He encontrado una oportunidad increíble que cumple con todas estas casillas, y estoy lanzando un nuevo emprendimiento para traerlo al mercado. Se anunciará en breve.
 
También estoy emocionado acerca del futuro de ustedes porque, después de mi salida, Fox Networks Group reorganizará el negocio internacional para que América latina, Europa y Asia Pacífico, estén a la par con Estados Unidos. Es una movida lógica y con visión del futuro, seguida ya por muchas empresas fuera de los medios. Estoy muy orgulloso de que Carlos Martínez, Jan Koeppen y Zubin Gandevia hayan creado estructuras que son lo suficientemente maduras para llenar ese rol.
 
Si bien es la naturaleza humana esperar que se te extrañe, en el lado del negocio, sé que seguirán creciendo sin perder el ritmo. Y en el lado personal, seguiremos estando en contacto. Cientos de ustedes están entre mis amigos de Facebook y siempre me pueden contactar a través de email o (finalmente) en LinkedIn.
 
Estaré por siempre agradecido a muchas personas que se arrastraron, caminaron y corrieron conmigo a lo largo del camino. Primero que nada, a los miles de empleados y “ex empleados” de FIC en más de 60 ciudades alrededor del mundo. Estoy muy agradecido con todos ustedes, por tu fuerte trabajo, por tu amistad, por tu consejo, por la pasión que ha puesto en este negocio. Una pasión que es tan evidente cuando caminas en cualquiera de tus oficinas, cuando ves cualquiera de tus canales, cuando utilizas la aplicación FOX Play, cuando ves los videos FIC Flicks. Cuando hablas con tus competidores, a tus clientes, a tus audiencias, a tus usuarios.
 
Entre ellos, Carlos Martínez y Marcela Martin se merecen un saludo, especialmente porque he trabajado con ellos desde que éramos un negocio de US$ 35 millones de ingresos. Gracias Sharon Tal, Liz Dolan, Zubin Gandevia, Edgar Spielmann, Diego Londono, Jan Koeppen, Ward Platt, Christian Barcellos, Hamish Mykura y Simon Thomas, son realmente talentosos. También quiero agradecer a Peter Rice, así como a mis ex jefes y mentores, David Haslingden, Chase Carey, Peter Chernin, Tony Vinciquerra y David Hill.
 
En Fox, he tenido la fortuna de sentarme junto con algunas de las mejores y más talentosas personas de todos los medios, y en el riesgo de olvidar a algunos, quería destacar a John Landgraf, Rita Tuzon, Dana Walden, Gary Newman, Jim Gianopulos, Courteney Monroe, Eric Shanks, Brian Sullivan, Gary Knell, Declan Moore, Marion Edwards, Robert Thomson, Julie Henderson y Scott Grogin, y por supuesto, Rupert, James y Lachlan Murdoch, quienes están en una categoría propia. Gracias a todos.
 
Si les puedo dar algún consejo: Nunca dejen de innovar. Sigan poniendo a la creatividad en el centro. Recuerden la marca, el contenido y la experiencia del usuario. Y siempre esfuércense para ser “El mejor. Primero”.
 
—Hernán”
 
López agregó: "En Fox, he tenido la fortuna de trabajar con algunas de las personas más talentosas y creativas en medios. Quiero agradecer a los cientos de miles de empleados y ex empleados de FIC, así como a Peter Rice, Chase Carey, James, Lachlan y Rupert Murdoch. He sido inspirado por ellos y muchos colegas a través de Fox, News Corp y Sky, y espero poder colaborar en el futuro a medida que me embarco en esta próxima etapa en mi carrera”.
 
Fox Networks Group tiene en su totalidad 350 señales con distribución en los cinco continentes (incluyendo marcas regionales propias como Cinecanal, Mundo Fox, Film Zone y el paquete premium Fox+). Genera ingresos anuales por US$ 3.000 millones.
 
Con información de World Screen y Todo TV News, InMotion Forums para Foromedios

Hay un problema con esto. Se dificultara una grafica unificada en toodo el mundo como paso hasta ahora