La TVP y ciudad magazine deben ser los únicos canales que respetan los créditos de los productos extranjeros. Hasta el Televisa presenta les dejaron a las novelas. Me sorprendió eso.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_08/20240827_003552.jpg.767e42e853baafb64070eef075ea4b81.jpg)
Respeta, ATV!
Hablando de eso, Crímenes ahora tiene una repetición los domingos a las 23hs. Desconozco que programa se emitía en ese horario.
Mientras tanto, está semana el programa se emitirá el sábado a las 20:00hs debido a que el viernes el canal transmitirá el partido "Unión vs. Dep. Riestra" desde las 20:45hs.
Domingos a las 23:00 se emitía Deportv Textual.
Depende de cómo se venda el producto. El problema de TVP es su nula presencia en campañas de publicidad OOH (out of home, o sea vallas publicitarias, cartelería en vía pública y transporte público, shoppings, etc.). Les falta más presencia en la calle, redes sociales, y también definir un target, porque hasta ahora el público sólo lo identifica como un canal de deportes y documentales. Entiendo que deben cambiar su público y ahora, con estas novelas, quieren competir con Net TV o Bravo TV. Tampoco ayudará que cambien el nombre de TVP a ATV, porque hoy la mayoría conoce TV Pública y la marca está instalada.
Coincido en lo que decís y lo analizo para el público del interior del país: tuve un profe en la facultad que fue gerente de los canales Telefe Interior. Costaba muchísimo vender tanda publicitaria a la tarde en la hora de la siesta, sagrada en muchas provincias, justo cuando el canal solía estrenar sus novelas.
También estaría bueno pensar en alguna coproducción México - Argentina, que se venda a Vix y otras plataformas, para que la TV Pública tenga ingresos genuinos en dólares. Igual dudo que ocurra ahora en esta gestión.
Buen análisis, la mayoría de la gente la asocia al canal de los grandes eventos deportivos , mundial, JJOO, Copa América, y después nada. Salvo cocineros que fue el único espacio consagrado que vendió y marco bien, que otro programa tuvo transendencia en los últimos 10 años ? Creo que ninguno.. Personalmente no recuerdo nombres de programas de los últimos años que pasaron por la TVP Salvo los de ATC en los 90 que ví en mi infancia ( verebo tv y tardes en pijamas por ej ) y los del año pasado como altavoz y el de Goycochea que recorria el país.
Para mí para cambiarle el Target a un público generalista si hace falta el rebranding de marca porque ese nombre no se asocia a un canal comercial sino más bien a algo aburrido y soso. Aún hoy hay gente mayor que identifica a la TVP como ATC o canal 7.
PD. Yo pasaría la novela de las 22 a las 14 y ahí metería cine y alguna serie corta del catálogo de televisa.
PD 2. Además de las novelas nuevas deberían de probar con los clásicos de siempre para instalar la franja en la tarde, tipo la usurpadora. La están repitiendo en las estrellas.
La curiosidad del día de ayer es que la Desalmada estuvo entre los dos programas más vistos del canal. Tanto Livia Brito como las tardes de Denise midieron 0.3 y fueron lo más alto del día jajaja..
Marea de pasiones tuvo una emisión desprolija hoy. Repitieron 20 minutos del primer capítulo y después empezó el 2 . Será para enganchar audiencia?
Nunca se hace un resumen del capítulo anterior tan largo. Dos posibilidades: error de edición del enlatado en el canal, o bien error del operador del control central que puso al aire el capítulo incorrecto.
Nunca se hace un resumen del capítulo anterior tan largo. Dos posibilidades: error de edición del enlatado en el canal, o bien error del operador del control central que puso al aire el capítulo incorrecto.
Claro, no fue un resumen, empezó el capítulo en los últimos 20 minutos del anterior y luego continuo el 2 con los créditos previamente tipo 15.20.. termino tipo 16.10. a la desalmada la pasaron tipo 22.15 está vez sin créditos y en los cortes anuncian marea de pasiones de lunes a viernes a las 15.15 ..
No sé entiende para que hacen esos cambios a 2 días de comenzar. Medio desprolijo.
PD .espero que no manoseen mucho y no las quiten porque son novelas cortas. Marea de pasiones tiene 65 capitulos yves mejor que cualquier turca. Lo bueno es que van al grano y no están 50 capitulos con las mismas intrigas o para que aparezca el protagonista buscando justicia.
Nunca se hace un resumen del capítulo anterior tan largo. Dos posibilidades: error de edición del enlatado en el canal, o bien error del operador del control central que puso al aire el capítulo incorrecto.
Parece que ATV está aprendiendo con SIC de Portugal y su maltrato a las novelas de Globo
Comunicado de la Asociación Argentina de Actores repudiando la inclusión de novelas extranjeras en la TV Pública
**Sobre llovido, mojado. Ficciones extranjeras en la TV Pública**
[ ](https://actores.org.ar/ficciones-extranjeras-tv-publica/)
[Sobre llovido, mojado. Ficciones extranjeras en la TV Pública](https://actores.org.ar/ficciones-extranjeras-tv-publica/)
ACTORES.ORG.AR
Noticias de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
Anoche le fue pésimo a La Desalmada
Estuvo toda la emisión clavado en 0.0 y supongo promedió eso (no tengo el promedio, a lo sumo 0.1 habrá hecho)
Seguro no hay pauta comercial así que dudo que afecte en algo ese 00. No sigo esa pero en marea de pasiones en los pocos cortes solo ponen el spot de la Desalmada y ya, no hay más,por eso seguramente inician los capítulos 15 minutos después de la hora. Calzan justo en los 45 minutos.
Creo que hasta que no cambien el nombre a la TVP no habrá chances de que hagan mejores datos de ratings. El nombre está muy ligado al kircherismo y escándalos pasados como los bolsos que aparecieron en 2022.. con el cambio de gobierno se fue mucho público que eran seguidores del anterior gobierno y estoy seguro que ya no sintonizan la TVP. Los Anti kircheristas jamás vieron ese canal y aún lo asocian a la anterior gestión por ende es hora de una lavada de cara.
PD. Cuánto midió la repetición de cuéntame? No sé si ls pasaron completa. Espero no quiten a la Desalmada total no les cuesta nada y cualquier cosa que metan ahí marcara lo mis
PD2. En lo de Denise no se si están hablando de las novelas . deberían de promocionarlas
La TV Pública (en la época que se denominaba Canal 7) emitió la serie estadounidense *Todos quieren a Raymond* (CBS) y la novela mexicana *Mirada de mujer* de TV Azteca (Canal 13 la había dado en 1998). Creo que no duraron mucho tiempo al aire. Otras ficciones extranjeras que también pasaron por la TVP fueron las españolas *Amar en tiempos revueltos* (TVE; en tira diaria) y *Los hombres de Paco* (Antena 3).
De mirada de mujer tengo el recuerdo que la Vi completa en el entonces canal 7 , y fue por 2003 o 2004. Amar en tiempos revueltos seguro que no, porque era tipo soap opera por temporadas y duro varios años. Terminó en 2013 y la cambiaron de TVE a a antena 3 con otro nombre , amar es para siempre que duró hasta este año.
En TVE tienen la promesa y en antena 3 sueños de libertad, pero son al estilo soap por temporadas con cambios de protagonistas y muchos capítulos. No convienen porque nunca las pasan completas.
Anoche le fue pésimo a La Desalmada
Estuvo toda la emisión clavado en 0.0 y supongo promedió eso (no tengo el promedio, a lo sumo 0.1 habrá hecho)
Para eso mejor que pongan de vuelta a las siempre confiables repeticiones de *En Terapia */emoticons/default_304465.gif" title=":coffee:">
Sinceramente no me gusta que ATV o TVP o como se llame se suba al caballito de las ficciones extranjeras que ya abundan en casi todos los canales (Net TV, Telefe, Ciudad Magazine), pero bueno.
Spoiler
Mientras no se les ocurra traer En familia con Chabelo todo bien /emoticons/default_Zippycafe.png" title=":zippy-cafe:">
Para eso mejor que pongan de vuelta a las siempre confiables repeticiones de *En Terapia */emoticons/default_304465.gif" title=":coffee:">
Sinceramente no me gusta que ATV o TVP o como se llame se suba al caballito de las ficciones extranjeras que ya abundan en casi todos los canales (Net TV, Telefe, Ciudad Magazine), pero bueno.
[details="Ocultar contenido"]
Mientras no se les ocurra traer En familia con Chabelo todo bien /emoticons/default_Zippycafe.png" title=":zippy-cafe:">
[/details]
Ya la repitieron del derecho y del revés y tiene como 14 años, por lo menos estás son actuales.
La TV Pública (en la época que se denominaba Canal 7) emitió la serie estadounidense Todos quieren a Raymond (CBS) y la novela mexicana Mirada de mujer de TV Azteca (Canal 13 la había dado en 1998). Creo que no duraron mucho tiempo al aire. Otras ficciones extranjeras que también pasaron por la TVP fueron las españolas Amar en tiempos revueltos (TVE; en tira diaria) y Los hombres de Paco (Antena 3).
Mirada de Mujer de hecho fue un gran éxito para Canal 7, llegó a medir 3 puntos en las tardes de la emisora. Luego probaron con una novela colombiana, “La mujer de…”, que fue un fracaso y nunca se emitió entera.
Creo que hasta que no cambien el nombre a la TVP **no habrá chances de que hagan mejores datos de ratings.** El nombre está muy ligado al kircherismo y escándalos pasados como los bolsos que aparecieron en 2022.. con el cambio de gobierno se fue mucho público que eran seguidores del anterior gobierno y estoy seguro que ya no sintonizan la TVP. Los Anti kircheristas jamás vieron ese canal y aún lo asocian a la anterior gestión por ende es hora de una lavada de cara.
Cualquiera (a esta altura de la época) te va a responder que **NADIE VE TELE** y que se **HA MUERTO.**
Y por más de que le cambien de nombre o le laven la cara, si no propones una programación que convenza de algo, a la larga o a la corta, seguirán viendo a otro canal o dispositivo.
Hoy, a un argentino promedio que ve televisión abierta, a esta altura prefiere ver otra cosa que no sea Magazines, Noticias o enlatados... Algo que no cierra a dicha administración de turno.
Entre los nuevos programas que llegarían se nombró el rumor del formato que condujo Berugo carambula en los 90 y que antes hizo Emilio Disy creo, el del súper. Luego en el 2022 se actualizo con Listorti que fue por el nueve.
Sería una buena idea si lo hiciera alguna productora que logré capitalizar el espacio a alguna marca de súper o de productos. .