Comunicado a la Opinión Pública

Bogotá D.C. (Colombia), 7 de Mayo de 2019

La presenta misiva tiene una emotividad muy grande dada las circunstancias que conllevan a realizarla. Como muchos saben fui el dueño del conglomerado mediático ficticio AMG (América Media Group) que tuvo bajo su poder mas de 23 canales de televisión abierta ficticia en Colombia y América Latina, ademas de varios negocios en radiodifusión y prensa ficticia y medios digitales ficticios. Tuvimos la ventaja de ser uno de los pioneros de la Televisión Ficticia Colombiana y Latinoamericana desde el año 2007, cuando por una fortuita coincidencia y en medio de los sucesos que rodeaban el cierre del canal venezolano Radio Caracas Televisión -RCTV-; llegue a esta maravillosa actividad que me dio fortalezas y competencias que pude aplicar a mi entorno profesional como Periodista actualmente en Proceso de Titulación.

Pero muchas circunstancias me obligaron a dar un paso al costado del escenario de los Medios Ficticios. La división y fragmentación que se generaron desde los grandes conglomerados de medios del continente, el constante matoneo entre canales y la polarización política, económica, cultural y de contenidos me llevaron a un nivel de desmoralización en el que me dije que era bueno tomarse un descanso del ajetreo que se había convertido este oficio. Adicionalmente, tenia y aun tengo un reto mayor en mi vida: tomar lo aprendido desde la realización de Medios Ficticios y llevarlo a la realidad, convertirlo en medios que transformen la realidad de estos tiempos. Este propósito de vida me llevo a tomar el paso decisivo en el año 2016 de retirarme definitivamente de la Televisión Ficticia.

Pero no me aparte del todo definitivamente. Por un tiempo hice acompañamiento a varios de mis colegas y como veedor de la situación de los medios que quedaban, labor que me hizo ganarme varios insultos y difamaciones de grupos de poder dentro del escenario ficticio (si Reynaldo, Arnaldo, Gonzalo, Roberto, me refiero a ustedes...). Luego decidí darme un nuevo respiro y me enfoque de lleno a mi carrera periodística. De eso ya han sido tres años...

En estos tres años han cambiado muchas cosas: la institución periodística ha empezado a desmoronarse, la situación en el mundo fue caldeandose al punto de llegar a la polarización tan grave en la que estamos, las redes sociales se llenaron de discursos de odio y noticias falsas, la llegada de las denominadas "networks" a plataformas como YouTube que ha cambiado la logica de producir contenidos y el auge de nuevas plataformas que han simplificado (excesivamente) muchos de los procesos de la comunicación contemporánea.

Y esto me ha puesto a replantearme muchas cosas sobre lo que quiero hacer en mi vida de ahora en adelante, mas aun con mis 25 años encima, de muchas experiencias y mucho por hacer. Estos nuevos tiempos requieren una formación permanente, una preparación constante y ante todo, mantenerse en constante innovación, que sera lo primordial en estos tiempos.

Por esto he tomado una importante decisión: mi proyección de futuro de impulsar mis proyectos al escenario real se mantiene pero requiero de un impulso creativo para lograr la excelencia. Así que por este motivo me decidido retornar a los medios ficticios a fin de conmemorar los 50 años de operaciones de América Televisión y los 25 años de la actual administración. Debido a que tengo varios compromiso adquiridos, la retoma de actividades de AMG Media sera paulatina y prolongada pero haremos lo posible que sea constante. Nuestra recuperación iniciara por retomar nuestras plataformas principales en Colombia, Venezuela, Chile, Guatemala, Argentina y Estados Unidos; las que requieren mayor compromiso de mi parte debido a la complejidad de los hechos que allí se están desarrollando y el compromiso de abrir nuevos canales de información imparcial e independiente. Con el tiempo iremos abriendo nuevos espacios en el escenario ficticio, los cuales; dependiendo de su éxito, iremos ampliando al escenario real, lo cual es la meta que queremos cumplir.

Fue una decisión difícil de tomar, pero creemos que es lo correcto. Los Medios Ficticios y los Medios Reales han entrado en un debacle que nos ha puesto en jaque y es mas que justo que esta generación replantee para bien la forma en la que nos informamos, nos entretenemos y nos comunicamos. Esa es y sera mi labor de aquí en adelante, hoy, mañana y siempre...

Lo mejor #SeViene. Gracias Totales

 

CRISTIAN ALEXIS VEGA CANASTEROS

Presidente de AMG Group

 te daré el canal 20 de la TV Digital Abierta por si regresa RTC a la TV Ficticia Venezolana

 RTC volverá y ahora con más ahincó para ayudar a abrir el camino de la Democracia…

1 me gusta

Grupo Oktober **NO RECONOCE **a Grupo América como un canal legítimo asies. No lo tendremos en cuenta en el futuro cercano ni lejano de la TVF osiosi.

1 me gusta

hace 14 minutos, ChiGonz dijo:

		Grupo Oktober **NO RECONOCE **a Grupo América como un canal legítimo asies. No lo tendremos en cuenta en el futuro cercano ni lejano de la TVF osiosi.
	



Yo, apoyo la moción, con toda violencia:
 
1 me gusta