*Video: YouTube *
Luego de la adquisición de las operaciones que hizo el fondo de inversión Scale Capital (con sede en Santiago, Chile) sobre Galaxy Entertainment de Venezuela (que pertenecía a AT&T), el pasado 7 de octubre, varios suscriptores a quienes se les restituyó la señal satelital de DIRECTV pulsaron el botón ACTIVE del control remoto. ¿Qué encontraron? La pantalla inicial del canal 100 mostró algo distinto, pues aquel logo de DIRECTV ya no estaba en el menú.
Pues sí, Simple TV será el nuevo nombre para la operación satelital de Scale Capital. Su nombre es tomado de la marca de telefonía celular chilena de dicho fondo de inversión. Mientras continúa la transición para el cambio de marca, se revelan los nuevos planes que serán comercializados al público en menos de un mes únicamente en modalidad Prepago.
**Básico: 72 canales**
**Byte: 100 canales**
**Giga: 152 canales**
**Tera: 202 canales**. Plan que se ofrecerá en HD.
Por su parte, Scale Capital comercializará una señal que originalmente opera DIRECTV Latin America, por lo tanto, señales propias como OnDIRECTV y DIRECTV Sports estarían presentes en la plataforma. En el menú de SimpleTV se menciona a una página web (con dominio registrado en Chile) para que el usuario obtenga más información (www.simple.com.ve). El sitio ya está en funcionamiento; al igual que sus redes sociales Facebook, Instagram y Twitter con el distintivo SimpleTVVE.
Scale Capital solicitó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) la restitución de los servicios de DIRECTV en Venezuela ante la salida abrupta de AT&T del país sudamericano. La señal satelital se restituyó el pasado 14 de agosto y sigue en pruebas hasta el próximo 15 de diciembre, fecha del inicio de la comercialización de los nuevos planes.
***Sobre Scale Capital**
Además de Simple TV y Simple Móviles en Chile, Scale Capital es propietaria de Mediastream, empresa que desde hace más de 10 años ofrece servicios de transmisión por streaming para diversos proveedores de toda Latinoamérica. Scale Capital es una firma de gestión fundada en 2012, con presencia en Miami (USA), Londres (Reino Unido) y Santiago (Chile). Maneja en su mayoría inversiones relacionadas con telecomunicaciones e inteligencia artificial. Sus dos socios directores son Jacopo Bracco y Oliver Alexander Flögel. El primero de ellos fue presidente de DIRECTV Panamericana de 2004 a 2015, el otro es ex director ejecutivo de Microsoft Chile y ex director general de Telefónica Chile.
*Con información de Arnaldo Espinoza y ElDiario.com*
saludos algyien sabe que paso con cinemaxhd que no entro a Venezuela
***En la página web de la guía de programación de DIRECTV Venezuela, están los canales Cinemax HD (1509) y HBO Plus HD (1532) que arribaron a la parrilla de canales de dicha cableoperadora satélital.
Si no están esos canales, puede pasar por varios motivos:
1.- Porque no está actualizado el sistema de su decodificador, tienes que llamar al Servicio al Cliente (Telefono/Facebook/Twitter)
2.- Porque su plan de DIRECTV, no está en el paquete o lo mencionado el primer enunciado.
Cualquier reporte, ahí mismo en la comunidad DIRECTV de Venezuela.
Saludos desde Chile.***
A mi me sigue saliendo codigo 721 en CinemaxHD tendré que llamar a ver que me dicen, en el caso de HBO Plus lo puedo ver sin ningún problema
Llamé hoy sábado a las 8:30 AM y me dijeron tras una larga e infinita espera que el canal Cinemax HD ingresó el 01 de abril, pero que no está disponible para Venezuela, le dije a la operadora como era posible que no entrará si el dial esta en el deco con su logo y todo y está en la web de directv venezuela y no me supo decir nada más que disculpas, entonces la preguntas es entró o no ingresó ese canal en nuestro país?
Ya son (al menos) 4 los canales HD que no están disponibles para Venezuela (HBO plus HD/ Cinemax HD/ Espn2 HD/ Fox Sports3 HD), eso sin contar que los canales PPV nunca están todos habilitados. No es de extrañar que no agreguen mas canales para Venezuela, Las telecom pasaron a $Simadi (300bs y subiendo) y no han permitido aumento de tarifas
Ya son (al menos) 4 los canales HD que no están disponibles para Venezuela (HBO plus HD/ Cinemax HD/ Espn2 HD/ Fox Sports3 HD), eso sin contar que los canales PPV nunca están todos habilitados. No es de extrañar que no agreguen mas canales para Venezuela, Las telecom pasaron a $Simadi (300bs y subiendo) y no han permitido aumento de tarifas
En realidad serían 5, también falta Golden HD.
hola amigos alguien sabe donde puedo conseguir decos? me urge mi operadora quito los 10 canales de fox que tenia y ahora no puedo ver mis series!!! y bueno no he ido a todos los directv pero alguien sabe si en la central de plc,bna o lecherias hay??
Según varias notas recogidas ayer en la prensa Conatel se reunirá con las cableras para evaluar salida de canales internacionales. Vamos a ver en que termina eso, pero pudieran venirse reducción en las grillas, incluso de Directv quien ya ni siquiera tiene equipos para nuevos suscriptores desde hace tiempo.
Aqui dejo las "posibles" nuevas tarifas de Directv, ojo no esta el plan completo, solo los paquetes, pero nos indica quizás un valor aproximado de lo que se viene en sus servicios y demas proveedores de cable.
Ojo, es la info que se corre por la red, aparentemente se trata de un hecho cierto.
Offtopic: Disculpen el doble post, aun no me ajusto al sistema.
Los precios son oficiales y están en la página de Directv (http://www.directv.com.ve/noticias/?link=foot está casi al final de la misma) y fueron publicados en prensa el 07 de abril, los planes si van a mantener el mismo costo por los momentos.
Aún faltan los planes bronce, plata y oro, imagino que se llegará a pagar por lo menos entre 2000-3000Bs mensual. No es culpa de Directv que los salarios aquí sean los mas bajos del mundo. Ahora imagínense la renta de las operadoras telefónicas. Si se ponen a ver HBO MAX costará 540Bs, es decir, casi 2$ a tasa DICOM. En Chile se paga al cambio casi 9$ por HBO MAX, en Colombia se pagan 9.47$, en Argentina 8$, en Ecuador 12$, en Perú 10$, en Uruguay 13$, es decir, aún estamos lejos del promedio en América Latina. Para que estemos en el promedio deberían colocar HBO MAX en 2700Bs aproximadamente e imagino que ese es el propósito de Directv Venezuela aunque el gobierno los frene en seco.
Alguien sabe cual es la función de los canales 4000 y los que están antes del dial 100 en DirecTV? (53: TBS, 54: ANE, 55: TDIS, 56: ABCF, 57: FOXW, 4601: DLA1, 4701: DLA1) Los pongo y no se ve nada!!
Alguien sabe cual es la función de los canales 4000 y los que están antes del dial 100 en DirecTV? (53: TBS, 54: ANE, 55: TDIS, 56: ABCF, 57: FOXW, 4601: DLA1, 4701: DLA1) Los pongo y no se ve nada!!
Parece que es un error de DirecTV porque según leí esos canales son de USA
OK, Escuela+ (Escuela Plus) es un nuevo canal que transmite sólo los Lunes y su programación se basa en diferentes aportaciones de diferentes grupos (incluido Discovery Networks, National Geographic, DIRECTV, diversas instituciones educativas, entre otros) así como producciones propias.
**¿porque no podemos ver el canal?**
-Bueno, tendremos que ser educadores o parte de esa comunidad y tener el decodificador necesario para recibir la señal.. El canal se encuentra en el dial 804 y por los momentos no pertenece a ningún plan.. Todavía no se si está disponible en todos los demás países suramericanos que tienen DIRECTV o sólo en DIRECTV Venezuela.