
**Claro que #PuedesTodo**
Bienvenidos sean ustedes a la comunidad oficial de Claro Colombia en Foromedios. Aquí abordamos todos los temas relacionados con servicios de telefonía, televisión digital (satelital DTH, por cable HFC, fibra óptica e IPTV), plataformas OTT (Clarovideo, Claro tv+ y/o Claro música) e internet banda ancha que ofrece la filial del grupo América Móvil en nuestro país. Este es un espacio diseñado desde la experiencia del usuario para contar novedades, ingresos o egresos de canales de TV, fallas, soluciones y todo lo que gira alrededor de la compañía de telecomunicaciones líder en el país.
Les recuerdo a todos que somos libres de opinar...eso sí, sobre ***la base del respeto***. Y como esta sección es exclusivamente sobre Claro, no estamos para decir aquí que un operador "X" es mejor que el operador "Y". Ni tampoco para decir: "Claro debería poner estos canales, ¿por qué no lo hacen?"; "Esto sí que es peor cada día"; "Claro es malo y caro"; "me voy para otro porque ellos sí tienen deportes y otras cositas más", en fin, comentarios absurdos de usuarios que solo quieren llamar la atención. Entre más comentarios positivos, hay mejor convivencia en este lugar. Tampoco fomentamos la piratería, ni modificaciones o cualquier otra forma ilegal para obtener un servicio de televisión o internet, ya que esto tiene implicaciones ante las leyes colombianas.
**SOBRE CLARO COLOMBIA**
Spoiler
***Claro** es el operador de telecomunicaciones con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal móvil 2G, 3G ,4G, 4.5G y 5G a 1.090 municipios de país con una red de más de 9.100 estaciones bases y cuenta con más de 33 millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, internet de banda ancha y televisión cerrada a más de 3 millones de hogares.
**América Móvil **es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 30 de septiembre de 2021, la compañía contaba con 382,5 millones de líneas de acceso, que incluyen 301,9 millones de suscriptores móviles y 80,6 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en **[www.americamovil.com](http://www.americamovil.com)***
Estimado lector: Foromedios no tiene vinculación alguna con representantes, funcionarios del área técnica o administrativa u otros empleados de planta o contratistas externos de **Comunicación Celular S.A. - COMCEL S.A.** Si desea realizar una consulta técnica o si tiene problemas relacionados con cada uno de los servicios contratados, Claro dispone de varios canales de atención al usuario:
**LÍNEA DE VENTAS HOGAR**: #400 desde cualquier operador móvil (Claro, Movistar y Tigo)
**LÍNEA EN BOGOTÁ HOGAR**: 601 7 500 500
**LÍNEA EN BOGOTÁ MÓVIL**: 601 744 1818
**SERVICIO AL CLIENTE MÓVIL Y HOGAR:** *611 desde móviles Claro
**LÍNEA NACIONAL GRATUITA**: 01 800 3200 200 en otras regiones del país
**LÍNEA WHATSAPP (solo mensajes)**:** **311 2000000
REDES SOCIALES: Facebook ([https://www.facebook.com/ClaroCol/](https://www.facebook.com/ClaroCol/)); X ([https://www.x.com/ClaroColombia](https://www.x.com/ClaroColombia)) ([https://x.com/claroteayuda?lang=es](https://x.com/claroteayuda?lang=es)) y YouTube ([https://www.youtube.com/user/ClaroColombia](https://www.youtube.com/user/ClaroColombia))
**¡Colombia lo tiene Claro!**
Puede que sea mexicano, pero lo que mas me llama la atención de Claro Colombia no es su amplia variedad de canales, si no que en su plataforma de cable en algunas ciudades, usan dos decos con una norma diferente; uno usa la norma oficial DVB y en otro deco usan la norma Estadounidense ATSC ¿A que se deberá?.
Lo del DVB C es porque es una norma exigida por el Gobierno Colombiano mediante la Autoridad Nacional de Televisión ANTV. Puesto que el standard de televisión digital no es solo aplicable para la televisión abierta esto también va para el cable y el satélite. Lo del sistema ATSC es por cosas de antiguedad. Recuerde que América Móvil adquirió a 6 empresas de telecomunicaciones en Colombia durante el periodo 2006 a 2008. Una de ellas fue el veterano operador TVCable S.A. que en Bogotá trabajó con televisión digital desde 2005 con la red ATSC, equipos Motorola y guía Passport. Como Telmex se quedó con las operaciones en parte de TVCable, continuaron trabajando con standard americano hasta el colapso de la red de fibra cuando incorporaron los mismos canales en sistema DVB C al ser implementado por el gobierno.
Es decir, son los mismos diales sino que en dos sistemas diferentes, doble headend mientras ocurre el cambio definitivo a DVB C a nivel nacional.
Pues, cuando comenzó la TV Digital en 2005 (en ese entonces se llamaba Smart de TVCable Bogotá) usaban ATSC, en 2008 con el cambio de marca a Telmex y la adquisición de casi la mitad de los cableoperadores (Incluido CablePacífico, que también ofrecía TV Digital) comenzó la expansión del sistema digital a otras ciudades y en 2010/11 comenzaron a comercializar la TV Digital por DVB-C, comenzaron con decodificadores genéricos clandestinos (mal llamados por las malas lenguas como “chinos” por el estereotipo de todo lo chino es “chiviado” (trucho), lo cual no estoy tan de acuerdo en realidad ¬¬) para luego usar decos de marca (esos si son literalmente chinos, son marcas como Huavei, Coship, Skyworth y para la TV HD usan decos Arris) con mejor funcionamiento y una interfaz mas llamativa (ya que para entonces Telmex cambió a Claro).
Como consecuencia de que se usen dos sistemas para la guía digital, la guía analógica de Bogotá se está haciendo mas pequeña, quitando canales de a poquitos (en vez de deshacerse de ella de una vez). En Medellín, de golpe solo le dejaron solo 30 canales (dejaron los infantiles, informativos, nacionales y 2 o 3 de cada uno de los demás géneros, no dejaron canales musicales ni de lifestyle).
Desde entonces, la TV Digital (y de paso, la HD) se ha expandido a ciudades medianas (mas allá de solo las capitales) donde Claro también tiene cobertura como Sogamoso, Acacías, etc… Pero en esas ciudades, solo se cuenta con TV Digital por DVB-C, por lo tanto en esas ciudades el sistema analógico perdió menos canales que en Bogotá (que quitan cada tantos dias 2 o 3 canales) y Medellín (que creo que quitan 8 canales por cada canal que quitan en Bogotá).
En resumen: Comenzaron con ATSC y luego sumaron DVB, pero la ATSC no la discontinuaron porque ya hay clientes que cuentan con TV Digital desde antes de 2010.
La mayoría de los users de Foromedios estamos enterados del anuncio de la apertura de los canales de HBO Max durante estos próximos días en casi todos los sistemas de cable y DTH de Latinoamérica. Pero en Claro Colombia no se ha dicho nada al respecto. Recuerdo que durante la apertura anterior lo anunciaron hasta en redes sociales con anticipación pero hoy no hay noticias. Estaremos pendientes.
En estos momentos los canales 854 y 855 (Candela y Vibra) no están funcionando (no se oye nada). Ocurrió en Bogotá, sistema DVB-C. ¿Se reporta lo mismo en ATSC? ¿Se reporta lo mismo en otras ciudades?
PD: Desde hace un tiempo el 852 (RCN Radio) esta con un audio bajísimo (toca subir todo el volumen para escuchar apenas alguito, pero aun así no basta), pero eso si es todos los días. Lo de los Radiópolis fue hoy y al momento de escribir siguen igual.
Pues, yo tengo DVB-C, acabo de revisar y aquí Turbo aun se oye bien. Eso, no estoy seguro, pero debe ser un problema en tu sector, o bien puede que ya se solventó cuando revisé. De todas formas, no estoy tan seguro…
El día de hoy los Radiópolis se normalizaron en DVB-C.
Desde hace unos meses (no recuerdo exactamente desde cuando), en DVB-C los canales de Discovery tienen en la EPG los nombres muy abreviados, caso que no ocurre con los demás canales. Aportaré fotos para que sepan a que me refiero:
Para empezar, aquí traigo el zapping de Claro TV Bogotá en su sistema Digital básico DVB-C para el mes de Octubre:
Por otro lado, ya todos saben que este fin de semana pude ir otra vez a Sogamoso y Resulta, que además del zapping que está en ese post les tengo otros 2, grabados en otro apartamento del mismo edificio al día siguiente (este apartamento está en el segundo piso, mientras el otro está en el cuarto, en ambos viven familiares míos). En ese apartamento tienen DirecTV (pagando) en una habitación y Claro TV (colgado) en las otras dos, y al tratarse de cable colgado, la calidad de señal es inferior. Acá están:
Este zapping está grabado en la habitación de mi primo:
Como verán, los canales que mas sufren son los primeros, mientras que los últimos son los que mejor señal tienen. Los invito a que los miren y comenten para ver que opinan. Este ha sido **EL APORTE. **Saludos a todos desde Colombia /emoticons/default_wink.png" srcset="/emoticons/wink@2x.png 2x" title=";)" width="20" loading="lazy">
Vídeos sin ánimo de lucro.
Alguien de ustedes con deco DVB C me puede decir si la ID del canal 707 se actualizó a AMC. Porque en el TV adicional de la habitación de mi hermana aún aparece el nombre MGM. Pero les cuento lo que me pasó realmente. Lo conecté. Me pidió actualización. Pero las frecuencias me aparecieron de una forma muy extraña. Por ejemplo Caracol no era el 106 sino el 802. Tuve que ir a menú y volví a actualizar y ahora está como antes. Sin cambios ni nada. Les ha pasado a ustedes? La referencia del deco es Coship N5266C.
En el deco Arris Motorola DCX 700 si se actualizó el nombre del canal AMC tanto en SD como HD. Porque obvio, el update lo mandaron directo de la central de Suba.
Creo que el problema es del deco Coship. “Raro pero cierto” como decían en Animal Planet. Si el problema permanece tendré que llamar a servicio al cliente.
aporto zapping por la TV Analoga bidireccional de CLARO,grabado desde un TV SD panasonic a traves de mi MP5 PSP a las 5:13 PM como se ve exactamente al principio del video,en pleno cumpleaños de mauricio orozco arenas,el dia domingo 26-10-2014:
aporto zapping de los canales de la TV Analoga unidireccional con los cambios aplicados al dia de hoy(28-10-2014),que se pueden ver en la descripcion del video:
**CURIOSIDAD: **El día de hoy comparé el canal 855 de Claro TV Digital DVB-C con la frecuencia radial 104.9 de Bogotá (ambas son Vibra FM Stereo) y descubrí que la señal de Claro tiene 6 a 7 segundos de retraso con respecto a la señal de radio… :v