Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

hace 11 horas, Mr. Nostálgico dijo:

		Que pena que esos dos cines hayan cerrado: el Cinemark de Cajamarca y el Cinépolis de Santa Catalina. Y concuerdo con que Cinemark es uno de los cines de mayor calidad y su adiós en Cajamarca da tristeza.
	

	
		Hablando de cines, ahora sí me hago una idea si Cinépolis comprará CineStar, tal vez mejoraria la calidad de estos cines ya que he oído quejas de que a veces algunos de sus locales tienen mal olor y no están bien cuidados (en el local de Metro Hacienda en especial).
	



Creo que soy el unico que ve a Cinemark algo "raro y diferente". Seguro no estoy acostumbrado a cines americanos 
2 Me gusta

1 hour ago, PCD Max Studios dijo:

		Creo que soy el unico que ve a Cinemark algo "raro y diferente". Seguro no estoy acostumbrado a cines americanos 
	



Desde que tengo uso de razón, Cinemark lo vi espectacular, como una sala de teatro. No son las típicas salas tétricas.

hace 34 minutos, Rey Rey 30 dijo:

		Desde que tengo uso de razón, Cinemark lo vi espectacular, como una sala de teatro. No son las típicas salas tétricas.
	



seguro estoy mas acostumbrado a Cineplanet, ya que no voy a Cinemark hace 10 o 9 años

hace 6 horas, PCD Max Studios dijo:

		Creo que soy el unico que ve a Cinemark algo "raro y diferente". Seguro no estoy acostumbrado a cines americanos 
	



Por lo menos en mi opinión, concuerdo con , Cinemark se ve elegante, moderno, imponente y acogedor. Cineplanet es bonito y también parece moderno, pero se siente "frío", las gradas de Cinemark se sientes fuertes, como si fueran de cemento, en cambio las de Cineplanet se sienten como las de una tribuna desmontable como las que arman cuando hay desfiles o exposiciones, si hablamos de la comida, hace tiempo que no pruebo la de Cinemark, pero la de Cineplanet es buena y si hablamos de online, sencillamente Cinemark arrasa con todos los demás.



 

hace 17 minutos, gustavoespejo150 dijo:

		Si hablamos de la comida, hace tiempo que no pruebo la de Cinemark.
	



Allí sí le gana Cineplanet. La cancha de Cinemark es como si comprara de la calle, no le veo la gracia de gastar tanto por algo que no tenga nada de especial.
1 me gusta

1 hour ago, Rey Rey 30 dijo:

		Allí sí le gana Cineplanet. La cancha de Cinemark es como si comprara de la calle, no le veo la gracia de gastar tanto por algo que no tenga nada de especial.
	



Sí, la de Cineplanet se siente bastante bien el sabor a mantequilla, la de Cinemark no recuerdo mucho pero no me pareció la gran cosa.
1 me gusta

Tristemente este mes se convertirá en Metro Almacén, por ello recordaré este post de noviembre de 2022 donde publiqué fotografías de los interiores del antiguo Metro Colonial:

Pasarán a la historia su distribución antigua, sus góndolas tradicionales, su antiguo piso de losetas y toda la variedad y ofertas del formato original, se extrañarán todas estas cosas ya que el nuevo formato es diferente.

El 2/3/2023 a las 15:46, Mr. Nostálgico dijo:

Lo peor, es que el cambio lo hacen en una zona de clase media o hasta un poco de media-alta, cuando más bien pensé que se irían con los de la clase baja. Menos mal pude agarrar el tramo final de dicha tienda en formato tradicional.

El 27/2/2022 a las 11:01, Daniell1210 dijo:

		Metro estuvo antes del centro comercial ya que abrió a fines de 1996, era el tercer local de la cadena. Lo que me pregunto es qué había atrás de Metro antes del Primavera Park Plaza.
	



Un terral que luego sería ocupado por el antiguo Cineplanet y antiguo comedor, y los estacionamientos traseros de Metro que serían luego Ripley, también se puede ver que el Scotiabank (en ese entonces el Wiese Sudameris) ya tenía su local en la esquina de Aviación acompañado de otro terral. Apenas se puede ver en una satelital de Google Earth del 2000:

![image.png.5e0118fd2f7ab93fda8e03121af9318d.png|568x539](upload://2gKMCErBcsMCT446NID6spmldHO.png)

Me pregunto si los Wong ya sabían desde 1996 que ahí habría un mall y por ello dejaron tantos espacios vacíos.
1 me gusta

El 15/2/2023 a las 14:28, PremiumHDX dijo:

		Cuando inició Little Caesars en el Perú con dos locales que luego pasaron a Telepizza.
	

	
		 
	



Donde quedaban esos 2 locales?

El 24/2/2023 a las 12:11, gustavoespejo150 dijo:

		Lo mismo opino desde hace tiempo, Plaza Vea es de las marcas más exitosas de Intercorp, ya va siendo hora de llevarla al siguiente nivel.
	

	
		Incluso marcas como Promart ya están a punto de internacionalizarse, me pregunto qué espera Intercorp.
	

	
		Sería interesante que Intercorp lleve Plaza Vea y Promart a Chile a la vez y haga unos Plaza Center con Cineplanet que ya opera en ese país desde hace tiempo.
	



PROMART en Chile muere con SODIMAC, IMPERIAL (la version chilena de MAESTRO, MAESTRO azul) y Easy

El 27/2/2023 a las 19:14, Mr. Nostálgico dijo:

		Es cierto, no veo su logo. Lamento confirmar el presunto cierre de Cinepolis en Santa Catalina:
	

	
		[![image.png.d8c7c0d7ee2cc64f57286149539df1f0.png|800x453](upload://f8R3Pdfy2csydhSXIvRJa3oJog9.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/image.png.d8c7c0d7ee2cc64f57286149539df1f0.png)
	

	
		***Créditos de la foto a: **Jorge Córdova (Maps).*
	



Aun existe el Formula Kart?

La pista de karts que estaba donde fue el terminal de Tepsa

F por divercity

 

hace 9 minutos, NIcolAI 73 dijo:

		PROMART en Chile muere con SODIMAC, IMPERIAL (la version chilena de MAESTRO, MAESTRO azul) y Easy
	



Lo de Promart sólo fué una sugerencia, para complementar la oferta de Plaza Vea que yo creo que sí podría competir. Si hablamos de Promart, esta se queda muy atrás de Sodimac y Maestro(que en el fondo son lo mismo desde su adquisición por parte de Falabella) y creo que ahora mismo existe solamente para complementar algunos centros comerciales de Intercorp, aunque recientemente está teniendo sus despegues con tiendas en otros centros comerciales que no sean Real Plaza o Plaza Center o abriendo tiendas Stand Alone, a Promart aún le falta esa variedad que tiene Sodimac y creo que ahora mismo es el momento perfecto para mejorar ya que como mencioné anteriormente, están abriendo nuevos locales y además también se expandirán a Ecuador.

Por otro lado si hablamos de supermercados, Plaza Vea está fuerte, a diferencia de Promart que llegó para hacerle la competencia a Sodimac y Maestro y ganar algo de mercado, Plaza Vea y Supermercados Peruanos ya son directamente la mayor empresa de supermercados en el país, teniendo marcas para todo tipo de sectores socioeconómicos y para diversos tipos de necesidades, Vivanda, Plaza Vea, Mass y Makro, en este caso yo sí creo que podrían dar batalla en el mercado chileno.

hace 4 minutos, gustavoespejo150 dijo:

		Lo de Promart sólo fué una sugerencia, para complementar la oferta de Plaza Vea que yo creo que sí podría competir. Si hablamos de Promart, esta se queda muy atrás de Sodimac y Maestro(que en el fondo son lo mismo desde su adquisición por parte de Falabella) y creo que ahora mismo existe solamente para complementar algunos centros comerciales de Intercorp, aunque recientemente está teniendo sus despegues con tiendas en otros centros comerciales que no sean Real Plaza o Plaza Center o abriendo tiendas Stand Alone, a Promart aún le falta esa variedad que tiene Sodimac y creo que ahora mismo es el momento perfecto para mejorar ya que como mencioné anteriormente, están abriendo nuevos locales y además también se expandirán a Ecuador.
	

	
		Por otro lado si hablamos de supermercados, Plaza Vea está fuerte, a diferencia de Promart que llegó para hacerle la competencia a Sodimac y Maestro y ganar algo de mercado, Plaza Vea y Supermercados Peruanos ya son directamente la mayor empresa de supermercados en el país, teniendo marcas para todo tipo de sectores socioeconómicos y para diversos tipos de necesidades, Vivanda, Plaza Vea, Mass y Makro, en este caso yo sí creo que podrían dar batalla en el mercado chileno.
	



El mercado chileno en cuanto a supermercados esta muy variado; Jumbo, Tottus, Unimarc y Lider son los mas populares y consolidados ahi.

Yo soy mas hincha de las tiendas del Grupo Falabella.

hace 25 minutos, Diego Moya Alvarado dijo:

		Donde quedaban esos 2 locales?
	



El primero quedaba en la Av. Benavides 1307 (Miraflores) y abrió el 29 de mayo de 2009. El segundo quedaba en Surco, pero no doy con la ubicación. Aquí una foto del primer local:

[![image.thumb.png.17cf92fa249197cffff00ddef97ddecd.png|1000x669](upload://2IwLL3x2HXtesrA0iHmVmOzdhGo.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.27ff08a671a612f3d2cdf43bf78f0cc7.png)
1 me gusta

hace 2 horas, Daniell1210 dijo:

		El primero quedaba en la Av. Benavides 1307 (Miraflores) y abrió el 29 de mayo de 2009. El segundo quedaba en Surco, pero no doy con la ubicación. Aquí una foto del primer local:
	

	
		[![image.thumb.png.17cf92fa249197cffff00ddef97ddecd.png|1000x669](upload://2IwLL3x2HXtesrA0iHmVmOzdhGo.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.27ff08a671a612f3d2cdf43bf78f0cc7.png)
	



Porque tuvieron que cerrar esos locales a pesar de que la cadena sirve las pizzas muy rápido?

hace 7 minutos, Rey Rey 30 dijo:

		Yo digo que Plaza Vea y Promart abran en Arica, y mezclen los productos peruanos con los chilenos. Eso sí sería una gran apuesta.
	



Revisando el Debate Plaza Vea debe apuntar a mercados donde los supermercados estan poco desarrollados. Ecuador y Bolivia seria un gran inicio.

hace 4 minutos, OyenteNocturno dijo:

		Revisando el Debate Plaza Vea debe apuntar a mercados donde los supermercados estan poco desarrollados. Ecuador y Bolivia seria un gran inicio.
	



Un pequeño off, ya que estás aquí.

Revisando el hilo del Plaza Center Primavera, se hará a las espaldas, y manteniendo su Plaza Vea. La pregunta es. ¿Servirá para que más adelante instalen un Plaza Vea en el Plaza Center de Tomás Valle?

hace 6 horas, NIcolAI 73 dijo:

		El mercado chileno en cuanto a supermercados esta muy variado; Jumbo, Tottus, Unimarc y Lider son los mas populares y consolidados ahi.

		Yo soy mas hincha de las tiendas del Grupo Falabella.
	



Yo digo que Plaza Vea y Promart abran en Arica, y mezclen los productos peruanos con los chilenos. Eso sí sería una gran apuesta.