No era la unica pizzeria en el Boulevard Papa John's?
No, era Domino's la primera en ingresar al Boulevard de Asia a inicios de los 2000 donde ocupaba una ubicación diferente a la posterior, luego abrieron en otro lado como nuevo local.
Papa John's aparece en el 2003 y su primer local era en Miraflores en Comandante Espinar donde tambien inició Domino's Pizza.
Encontré imágenes del Ripley de la Av. Aviación, cuando lo habían construido en 2004 como parte de la ampliación y remodelación del Primavera Park Plaza
file:///E:/Users/FREE/Downloads/cuadrilla_132.pdf
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.1e9260a7d9c8b5714218f0530701b39f.png)[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.a3a79a2f27c23ca2a7c008966ef28cb8.png)
El 5/2/2022 a las 22:17, Daniell1210 dijo:
Parece de fines de 2002 o 2003 porque se ve la publicidad de los Peugeot 206 que sortearon en ambas ocasiones con la tarjeta Ripley.
El 6/2/2022 a las 9:46, The Stark dijo:
Había leído que lo inauguraron en 2001 o 2002.
Primavera Park Plaza se inauguró casi a mediados del 2001 mientras que Ripley era parte de la segunda etapa que se inauguró a fines del 2003 con cambio de logo incluído.
Más bien los interiores blancos con luces cálidas le daban un ambiente elegante, ahora con luces blancas estridentes y techos pelados se ve como cualquier tienda.
Primavera Park Plaza se inauguró casi a mediados del 2001 mientras que Ripley era parte de la segunda etapa que se inauguró a fines del 2003 con cambio de logo incluído.
Más bien los interiores blancos con luces cálidas le daban un ambiente elegante, ahora con luces blancas estridentes y techos pelados se ve como cualquier tienda.
Metro estuvo desde antes o lo construyeron en 2001?
Metro estuvo desde antes o lo construyeron en 2001?
Metro estuvo antes del centro comercial ya que abrió a fines de 1996, era el tercer local de la cadena. Lo que me pregunto es qué había atrás de Metro antes del Primavera Park Plaza.
Metro estuvo desde antes o lo construyeron en 2001?
Metro estuvo primero, fue inaugurado en Diciembre de 1996 y era la tercera tienda de la cadena, Primavera Park Plaza aparece en el 2001, es más antes se podía ver el hipermercado desde Angamos cuando no estaba el centro comercial.
No exactamente porque Ripley inició la alianza en 2001, cuando Santa Isabel aún estaba en manos de Ahold. La compra de la marca por Interbank recién se produce en la segunda mitad de 2003.
Dejo un par de publicidades sobre ese lazo que saqué de unos folletos antiguos de Ripley. Ambos del año 2002, el segundo muestra que ese año se había hecho primero el sorteo de los Peugeot 206 y luego se repitió en 2003 incluso con la misma interfaz:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/20220208_112543.jpg.ee18cd5c0d40ad70fa04e3fe61f65777.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/20220208_112620.jpg.c091a0cdef3058b4f815dc5dcadcaf20.jpg)
Encontré también esta promoción de agosto de 2004, que muestra que en ese entonces el acuerdo seguía vigente: es sobre la colección de refractarios que Wong hizo por entonces (el comercial también está en YouTube).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/20220208_121341.jpg.92c2ff48da58485ae02b43f5632d74b6.jpg)
La promoción de los autos Peugeot 206 donde algunos se veían descapotados inició en Diciembre del 2002, lo recuerdo porque donde vivo a cada rato habían paneles por la apertura de Ripley Max de Mega Plaza, en Diciembre del 2003 se repitió la promoción y tambien mostraban los autos que sorteaban cada día en una revista como calendario, el día 25 no aparecía un auto sinó una tarjeta con un bastón navideño.
Esta promoción de E.Wong era de las primeras que salieron donde tenían que juntar stickers al comprar una cantidad mínima o con productos auspiciadores y si se paga con tarjeta daban el doble de stickers.
En ese mismo año Metro lanzó su primera promoción en Julio del 2004 que era vajillas Danube que se canjeaba juntando stickers por medio de una cantidad mínima de compras y productos en oferta, todos los que salían en el catálogo entregaban stickers y con tarjeta Metro el doble de stickers, en esta primera promoción se podía llenar la cartilla y canjear gratis cada pieza que eran plato tendido, plato hondo, plato de postre, taza con plato, mug, salsera, azucarero, salero y pimentero, ensaladera y tetera, estos dos últimos tenían que llenarse unas dos cartillas para canjear gratis, pero tambien hubo la opción de canjear llenando una parte de stickers y pagando el monto necesario o comprar sin stickers y pagar un monto mayor, recuerdo que terminó la promoción en Noviembre del 2004 pero el canje de stickers el 31 de Octubre coincidiendo con el cambio de imagen de Metro, volvió en el 2007 como un canje por comprar una cantidad y añadieron al juego la fuente y la taza de café......luego en Noviembre salio otra promoción como la colección Capri Crystal y luego otras como los maletines y bolsos Head, las toallas y batas Swis Home, las ollas y sartenes Bellagio y así continuaron las promociones tanto en Metro y Wong.
Por esa misma época en Wong cuando aún era E.Wong sacaron libros dedicados a la gastronomía o al bar con expertos como Pasión por el Vino de Cristina Vallarino, Pasión por el Pisco de Johnny Schuller o Pasión por los Dulces de Sandra Plevisani.
La promoción de los autos Peugeot 206 donde algunos se veían descapotados inició en Diciembre del 2002, lo recuerdo porque donde vivo a cada rato habían paneles por la apertura de Ripley Max de Mega Plaza, en Diciembre del 2003 se repitió la promoción y tambien mostraban los autos que sorteaban cada día en una revista como calendario, el día 25 no aparecía un auto sinó una tarjeta con un bastón navideño.
Esta promoción de E.Wong era de las primeras que salieron donde tenían que juntar stickers al comprar una cantidad mínima o con productos auspiciadores y si se paga con tarjeta daban el doble de stickers.
En ese mismo año Metro lanzó su primera promoción en Julio del 2004 que era vajillas Danube que se canjeaba juntando stickers por medio de una cantidad mínima de compras y productos en oferta, todos los que salían en el catálogo entregaban stickers y con tarjeta Metro el doble de stickers, en esta primera promoción se podía llenar la cartilla y canjear gratis cada pieza que eran plato tendido, plato hondo, plato de postre, taza con plato, mug, salsera, azucarero, salero y pimentero, ensaladera y tetera, estos dos últimos tenían que llenarse unas dos cartillas para canjear gratis, pero tambien hubo la opción de canjear llenando una parte de stickers y pagando el monto necesario o comprar sin stickers y pagar un monto mayor, recuerdo que terminó la promoción en Noviembre del 2004 pero el canje de stickers el 31 de Octubre coincidiendo con el cambio de imagen de Metro, volvió en el 2007 como un canje por comprar una cantidad y añadieron al juego la fuente y la taza de café......luego en Noviembre salio otra promoción como la colección Capri Crystal y luego otras como los maletines y bolsos Head, las toallas y batas Swis Home, las ollas y sartenes Bellagio y así continuaron las promociones tanto en Metro y Wong.
Por esa misma época en Wong cuando aún era E.Wong sacaron libros dedicados a la gastronomía o al bar con expertos como Pasión por el Vino de Cristina Vallarino, Pasión por el Pisco de Johnny Schuller o Pasión por los Dulces de Sandra Plevisani.
mis padres participaban de esas promos con la cartilla y stickers
tengo en mi cocina un set de cuchillos que canjeamos con cartilla en Metro
Interior del Saga Falabella de San Miguel en junio de 1998, aparece sobre todo un módulo de perfumes Guy Larcoche junto con la presentadora de estos productos (a quien censuré la cara por motivos de privacidad). También puede verse la promoción de un walkman por el Día del Padre. Créditos a la cuenta de Tito Tito (FB - Grupo Click al Pasado).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.d5031debb0d23fdb06951e812c35f16a.png)
En ese tiempo visitaba mucho la tienda Saga Falabella de Plaza San Miguel que estaba más cerca de mi casa, recuerdo como eran sus interiores más monocromáticos de color blanco y los techos completos con luces ambar, la zona de audio y video estaba en el primer nivel mientras que la de vestir hombre en el segundo nivel, luego de la remodelación por el 2003 cuando emplean el color verde, toda la parte de vestir se queda en el primer nivel y lo que es electrónica, niños, juguetería, muebles y decoración en el segundo nivel.
volvió en el 2007 como un canje por comprar una cantidad y añadieron al juego la fuente y la taza de café......luego en Noviembre salio otra promoción como la colección Capri Crystal y luego otras como los maletines y bolsos Head, las toallas y batas Swis Home, las ollas y sartenes Bellagio y así continuaron las promociones tanto en Metro y Wong.
Justo acabo de encontrar esta foto de diciembre de 2007 del mencionado local de Izaguirre, y me parece ver una publicidad de una de esas promociones con los stickers, parece que de refractarios o vajillas, por la fecha parece que era la que se lanzó en noviembre.
OT: pensar que esa sería la última navidad en ese local.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/image.png.aba50e62817f8472f60aeac7983a7542.png)
En el episodio 115 de la serie Así es la Vida (2004) se puede ver una parte de un antiguo local de Metro, me parece que es el de Chorrillos. Fue grabado desde los juegos mecánicos que este tenía, antes de ser Plaza Lima Sur al año siguiente.
Justo acabo de encontrar esta foto de diciembre de 2007 del mencionado local de Izaguirre, y me parece ver una publicidad de una de esas promociones con los stickers, parece que de refractarios o vajillas, por la fecha parece que era la que se lanzó en noviembre.
OT: pensar que esa sería la última navidad en ese local.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/image.png.aba50e62817f8472f60aeac7983a7542.png)
Me pregunto cómo sería su fachada en la actualidad de nunca haber cerrado dicho local de Izaguirre.
Me pregunto cómo sería su fachada en la actualidad de nunca haber cerrado dicho local de Izaguirre.
Pues obvio que igual pero ya sin ese logo y en su lugar el logo circular con fondo rojo o verde con sus reflectores (inadecuado) o backlight y sin el escenario donde antes todos los fines de semana hacían sus shows, el patio de comidas (que era el más grande de toda la cadena Metro) hubiera seguido igual o lo más bien lo reducían quedando solo el buffet (al inicio tenía 5 marcas más) quizás para colocar tiendas como un banco o hasta un gimnasio como en otros locales y con doble area de cajas, la remodelación que hizo Plaza Vea no iba a pasar pero si movían algunas zonas como la licorería o la de comidas preparadas y ya no estaban varios arrendatarios solo los mismos que se ven en el local del costado pero como el anterior era más grande hasta podían ingresar más marcas.
Pues obvio que igual pero ya sin ese logo y en su lugar el logo circular con fondo rojo o verde con sus reflectores (inadecuado) o backlight y sin el escenario donde antes todos los fines de semana hacían sus shows, el patio de comidas (que era el más grande de toda la cadena Metro) hubiera seguido igual o lo más bien lo reducían quedando solo el buffet (al inicio tenía 5 marcas más) quizás para colocar tiendas como un banco o hasta un gimnasio como en otros locales y con doble area de cajas, la remodelación que hizo Plaza Vea no iba a pasar pero si movían algunas zonas como la licorería o la de comidas preparadas y ya no estaban varios arrendatarios solo los mismos que se ven en el local del costado pero como el anterior era más grande hasta podían ingresar más marcas.
la licoreria en metro era antes un interior con paredes de madera y las vitrinas con tragos caros. Ahora parece un almacén cualquiera
Encontré este video del Metro de Izaguirre que parece ser del 2008 (aunque publicado al año siguiente) o incluso más antiguo, nombrado aquí como Metro de Los Olivos. Parece que fue grabado en temporada de Fiestas Patrias. Es lo más cercano que he encontrado del interior del antiguo local.
Encontré este video del Metro de Izaguirre que parece ser del 2008 (aunque publicado al año siguiente) o incluso más antiguo, nombrado aquí como Metro de Los Olivos. Parece que fue grabado en temporada de Fiestas Patrias. Es lo más cercano que he encontrado del interior del antiguo local.
Aquí también les adjunto uno de los shows que hacía dicho Metro.
No sé por qué me late que ese lugar hubiera sido un vacunatorio de seguir existiendo en la actualidad.
Y aquí otro show.
Esos shows también eran frecuentes en el Royal Plaza de al frente.
Aquí también les adjunto uno de los shows que hacía dicho Metro.
No sé por qué me late que ese lugar hubiera sido un vacunatorio de seguir existiendo en la actualidad.
Y aquí otro show.
Esos shows también eran frecuentes en el Royal Plaza de al frente.
Ese hipermercado ocupaba un enorme espacio donde tambien estaban los juegos y la granjita, luego que cerró y lo ocupó Plaza Vea recortaron el espacio y Metro se mudó al otro lado con un area más reducida que la anterior.
Como vacunatorio no lo creo, en un hipermercado es muy raro porque sería en toda la cadena, en cambio un centro comercial es único y su clientela viene de varios distritos como Plaza Norte que tambien es el más grande de Lima Norte.
la licoreria en metro era antes un interior con paredes de madera y las vitrinas con tragos caros. Ahora parece un almacén cualquiera
Algunas licorerías de Metro conservan ese aspecto pero más se ve así en las tiendas Wong pero las antiguas o la que remodelaron hace como 13 años en Dos de Mayo que debe ser la más grande y completa de toda la cadena, en cambio las nuevas tiendas o remodeladas como San Miguel o Las Gardenias lo han hecho como cualquier espacio del interior.
La de Metro en Plaza Norte cuando era Wong era grande pero al cambiar de marca lo mudaron para estar cerca de los quesos y embutidos que es lo que se acompañan los vinos.
Las primeras tiendas Metro tenían la licorería a desnivel como la de Wong pero no se podía ingresar la carretilla pero me gustaba más así con sus vitrinas de licores y en un ambiente especial diseñado con luz baja y ubicadas junto al corredor de productos empacados, las que abrieron despúés de la tienda de la Panamericana Norte ya estaba ubicado en la parte final de la tienda en medio de los corredores y techado con luz baja pero se podía ingresar con carretilla, deberían volver las de antes pero ni en Wong donde además tiene personal especializado en la licorería algo que casi no se ve en Metro, no tienen una licorería diseñada como las antiguas tiendas.
Aquí una imagen del Santa Isabel de Miguel Dasso, algo interesante de la foto es que bajo el logo de la tienda se ve un cartel que dice “Orgullosos de ser peruanos” por lo que es casi seguro que pertenece a la época de Intercorp.
Aquí una imagen del Santa Isabel de Miguel Dasso, algo interesante de la foto es que bajo el logo de la tienda se ve un cartel que dice "Orgullosos de ser peruanos" por lo que es casi seguro que pertenece a la época de Intercorp.[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/Imagen032staisabeldasso.jpg.704ac283a016ed2fc282bc5c66b684c5.jpg)
Diría que es obvio, y más que nada por el logo de Wong que se ve al lado izquierdo (además de un bus de la Santa Cruz, que hoy ya no pasa por allí), puesto que la compra se dio en 2003, y en aquel año aún era E-Wong.
OT: pensar que esa sería la última navidad en ese local.
Y de no haberse destruido ese jardín para hacer el by-pass, fácil que en ese pasadizo estarían varios ambulantes venezolanos (y peruanos también).