hace 28 minutos, Daniell1210 dijo:
El día de hoy se cumplen 20 años del gran cambio de imagen que hizo Metro, cuando pasó de los logos amarillo-negro (hipermercados y publicidad) y verde-amarillo (supermercados) al unificado de la cinta multicolor y letras verdes. Por ello, presentaré cómo se anunció esto en el Diario El Comercio de esa semana:
**Último aviso publicado con el logo antiguo (28 de octubre)**
[](https://i.imgur.com/A6lbkFU.jpeg)
**Anuncios de intriga publicados en la parte de abajo de la sección Negocios, los días 26, 27 y 28 de octubre**
[details="Ocultar contenido"]
[](https://i.imgur.com/yIJUuHs.jpeg)
[](https://i.imgur.com/NeYfUZT.jpeg)
[](https://i.imgur.com/vrFAqoi.jpeg)
[/details]
**Llega el gran día (29 de octubre): **como se recuerda, esa noche se emitió en todos los canales nacionales el [spot de relanzamiento](https://www.youtube.com/watch?v=9TZCeDSECeU)
[](https://i.imgur.com/eVjLXPn.jpeg)
Al día siguiente, **el anuncio a cara completa **(salió un poco cortado debido a la doblez del diario)
[](https://i.imgur.com/2KMooOI.jpeg)
[](https://i.imgur.com/oHPNPmx.jpeg)
**Y el primer anuncio con el nuevo logo, publicado el 31 de octubre.** Nótese cómo coexistieron por un tiempo la tarjeta Metro Plazos y su imagen del anterior logo con el recién cambiado.
[](https://i.imgur.com/OkSPJHf.jpeg)
Asimismo, también hay algunas notas periodísticas de la renovación de la marca. Entre ellas están:
**Supermercados Wong prepara cambio de imagen de sus tiendas (28 de octubre de 2004). **A destacar lo siguiente:
-
Aunque el titular menciona a Wong por el grupo, sabemos que en este caso solo consistía en el rebranding de Metro.
-
Decía la nota que el cambio también llegaría a Wong, aunque eso tardaría todavía algunos meses más (hasta julio de 2005).
-
Se mencionó que el evento de la renovación sería en el Metro de San Miguel. Esto justo en alusión a la competencia que estaba por llegar: el Tottus de La Marina. También hay una breve mención a la apertura del primer local de Sodimac en el mismo lugar (aunque no hallé nota de eso).
-
También se menciona cómo cubrieron los logos cambiados en el local mencionado y en el de San Isidro, ambos frente a un Tottus. Por comentarios que recuerdo leer, el local de Breña fue otro que cubrieron con una lona negra, y por ahí uno más (no recuerdo si era Pershing o La Molina). Curiosamente, el Metro de Izaguirre, cercano al Tottus de Mega Plaza, se renovaría aún en noviembre.
-
Hay una foto del local de San Miguel por dentro. Nótese las bolsas con el logo de la campaña Cómprale al Perú, que Metro venía incentivando desde julio de ese año.
-
Gracias a esta nota y a otras pistas, no fue difícil sacar que el cambio era para Metro. Para Wong todavía no habría rastro de un cambio hasta el siguiente año.
[details="Ocultar contenido"]
[](https://i.imgur.com/WGg8HiX.jpeg)
[/details]
**Grupo Wong unifica los formatos de supermercados e hipermercados Metro (30 de octubre de 2004).** A resaltar:
-
Se menciona que desde abril de 2003 se estaba trabajando en el rebranding. Algo destacable considerando que ya para los 2000s, los logos tanto de Metro como de Wong ya pasaban a verse anticuados.
-
Menciona los significados de los colores en la cinta: compromiso, conveniencia y familiaridad; a la vez manteniendo los colores tradicionales de la marca en sus dos formatos. Pensar que todo esto se lo tiró abajo Cencosud hace más de 10 años.
-
Un motivo de la unificación de formatos fue que la gente no entendía las diferencias quitando el tamaño de las tiendas. Recordemos que se promocionaban constantemente con ambos logos; sin embargo, a partir del año 2002 aprox., la publicidad televisiva y (en mayor medida) la de prensa y outdoor pasó a mostrar solo el logo de los hipermercados, algo que seguro trajo confusiones en algunas promociones, pues no se sabía si se aplicaba a toda la cadena o solo a este formato.
-
Mencionan como otro factor de la competencia, el hecho que seguían transformando las tiendas Santa Isabel en Plaza Vea. El 27 de octubre se aperturó el renovado local de la Bolichera.
[details="Ocultar contenido"]
[](https://i.imgur.com/u7bG2WW.jpeg)
[/details]
**Finalmente, una nota con lo que fue el evento empresarial del 29 de octubre.**
[details="Ocultar contenido"]
[](https://i.imgur.com/XNlOYa8.jpeg)
[/details]
Para finalizar, algo curioso es que en estas publicidades no haya habido rastro de su actualizado eslogan "Lo que quieres, siempre a precios bajos", que sí salió en el anuncio de televisión y saldría activamente durante el siguiente año, hasta que regresaron al clásico "Precios más bajos, ¡siempre!" que mantienen hasta hoy.
Excelente recorrido por la historia del cambio de logo de Metro. De hecho, el logo de la M pre-circulo (2004-11) es el que más asocio a mi infancia y el que recuerdo con más cariño. El anterior también lo había visto de niño pero no me genera ni de lejos el mismo sentimiento que el logo del 2004. El primer año del círculo (2011) pensé que sería un cambio pasajero y que al año siguiente regresaría el logo actual, pero fue todo lo contrario: se deshicieron de la M multicolor, el principal símbolo del cambio de logo, y se quedaron con la tipografía dentro del círculo de Cencosud (creado originalmente en el 2004 para Almacenes París en Chile pero que después la empresa la utilizó en todas sus tiendas para homogeneizarlas). Ese círculo nunca me gustó, peor cuando lo usaron también para Wong, sentía que le quitaba personalidad (que coincidentemente ocurrió cuando Metro perdió en calidad y Plaza Vea empezó a ganarle). En fin, larga vida a uno de los mejores cambios de logo no solo en la historia del retail peruano, sino en general.