El 14/1/2024 a las 10:52, Sebastián Rodríguez Peppa dijo:
y aca más fotos de tiendas desaparecidas y fotos antiguas.
mc donalds san miguel 2008 y 2013 (Desaparecida en 2020)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/mcdonaldssanmiguel2008y2013.png.9f0de33b692c7178d16f9958ca174593.png)
La segunda version de cine planet san miguel 2006 (Sigue abierto hoy en día).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/cineplanetsanmiguel2006.jpg.964c1d14d7eb374f0f8d1ca83b55b239.jpg)
mc donalds la molina 2013 (Desaparecido en 2019)
Bembos la molina 2012 (Desaparecido en 2012)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/bemboslamolina2012.jpg.89dfb838741558a96aaf86eac9f71a72.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/bemboslamolina2012(1).png.e573863681150eb91b4e6f733e64f0b4.png)
Esa fotografía del Cineplanet de San Miguel debe ser del 2008 o 2009 porque ya se muestra la ampliación casi terminada en la parte posterior de Plaza San Miguel en el lado derecho, luego de algunos cambios, las cintas luminosas ya habían sido eliminadas, posteriormente lo harían con el techo luminoso de la entrada y el letrero de la única fachada propia de Cineplanet fue reemplazado en el 2009 por el isotipo con letras separadas hasta el 2015 cuando remodelan el cine con un letrero más reducido con un ventanal en el segundo nivel y con nuevas tiendas en la entrada y luego de ser extendido a nuevas salas al frente con Cineplanet Prime.
El 10/2/2024 a las 12:04, Mr. Nostálgico dijo:
De paso se ve el antiguo aspecto de la Javier Prado Oeste aún sin el montón de edificios que existen en la actualidad, y obviamente mucho antes del corredor rojo.
Aquí la "precuela" del vídeo, dónde muestran la Javier Prado desde el cruce con la Via Expresa hasta el cruce con Arequipa. Grandes ausencias: el Westin y los actuales edificios de Interseguro y KPMG Perú, y hablando de estos edificios se ve apenas un poquito del Bembos de la Javier Prado, sin embargo por esas épocas me parece que aún no operaba Dunkin Donuts.
***Créditos a:*** jmsaldana
El local de Dunkin Donuts actualmente Dunkln de la esquina de la Avenida Javier Prado con Jirón Las Orquídeas en San Isidro es una de las primeras ubicaciones de la cadena, tiene más de 20 años en esa esquina que según indican tiene todos los productos, en el video en el 0:20 se observa su antepenúltimo totem con borde rosado con el isotipo mostrando solo las DD en el vaso, luego vendría el de Café & Más debajo en fondo marrón hasta que pasó al de Dunkin en fondo blanco y sin el isotipo hace unos años.
Se recuperó un lost media gracias a un post del diario El Popular (del grupo La República): el hipermercado Metro de Hacienda (San Juan de Lurigancho) con su primer logo. Recordemos que el local abrió en diciembre de 1999, casi a la par con el de la UNI. Por la escarapela, la foto evidentemente es del mes de julio, pero el año probablemente sea 2003 (no puede ser antes por el logo del cajero BCP que sale a la izquierda), ya que en otra foto que pasé anteriormente del local de la Av. La Marina en julio de 2004 no vi un fragmento de esa publicidad roja que sale a la derecha. Pueden notarse también algunos teléfonos públicos (hoy retirados como en todos los supermercados de Cencosud).
Acabo de hallar un registro inédito: un local de Krunchy Chicken, junto con la pizzería Pepperoni’s y un tercer local que no saco. Estos restaurantes tienen en común que se encontraban dentro de varios supermercados Metro, el de la foto (que es del año 2007) parece ser el local de la Av. La Marina. No sé con exactitud cuándo desaparecieron esos locales, pero creo que fue antes de 2010.
P.d. he tenido que censurar los rostros por motivos de privacidad.

¡Hallazgo inédito! El usuario Tito Tito (del grupo Un Click al Pasado de Facebook) publicó una foto de un local de Santa Isabel en el año 1994. Todo apunta a que se trata del local del Callao, ubicado en la esquina de la Av. Sáenz Peña con 2 de Mayo, y que fue tomada desde el estacionamiento posterior. A simple vista, el local pese a ser nuevo para la época no tenía un muy buen aspecto, además que era de un naranja oscuro similar al local de San Borja, y que no fue muy replicado pues la mayoría de los locales restantes fueron blanquirrojos. Hubiese sido interesante ver su fachada por la parte de adelante, pero igual es un gran aporte. Créditos a su autor.
Uno de ellos es el KFC de Jesus Maria Republica Dominicana pasando la Iglesia San José
Si, como actualizacion, el KFC la esta rompiendo, para lleno.
Bien para los locales stand alone, una muestra de que aun pueden funcionar
On 1/14/2024 at 10:52 AM, Sebastián Rodríguez Peppa said:
y aca más fotos de tiendas desaparecidas y fotos antiguas.
mc donalds san miguel 2008 y 2013 (Desaparecida en 2020)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/mcdonaldssanmiguel2008y2013.png.9f0de33b692c7178d16f9958ca174593.png)
La segunda version de cine planet san miguel 2006 (Sigue abierto hoy en día).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/cineplanetsanmiguel2006.jpg.964c1d14d7eb374f0f8d1ca83b55b239.jpg)
mc donalds la molina 2013 (Desaparecido en 2019)
Bembos la molina 2012 (Desaparecido en 2012)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/bemboslamolina2012.jpg.89dfb838741558a96aaf86eac9f71a72.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_01/bemboslamolina2012(1).png.e573863681150eb91b4e6f733e64f0b4.png)
Podriamos decir que el McDonalds de San Miguel no esta "Desaparecido", sino que cerro debido al accidente.
Definitivamente, el pequeño local de PSM no abastece la cantidad de personas que van para alla (y en lo personal hay mejores hamburguesas)
Nuevamente, un registro de una tienda hallado gracias a una telenovela. Se trata de la fachada del Santa Isabel de San Borja del lado de la calle Carpaccio, sacada de la telenovela Milagros del año 2000. Si la comparamos con la fachada noventera, pareciera que únicamente reemplazaron el logo. También puede verse un playground que había en la zona, y que no recuerdo que Plaza Vea lo conservara, por lo menos no en sus últimos años. A la izquierda se ve un poco de la fachada del Wong cercano, que parece que ya no se veía del todo como en el video de julio de 1997 que se pasó anteriormente.
Podriamos decir que el McDonalds de San Miguel no esta "Desaparecido", sino que cerro debido al accidente.
Definitivamente, el pequeño local de PSM no abastece la cantidad de personas que van para alla (y en lo personal hay mejores hamburguesas)
Aunque tal vez para lo que recauden sea suficiente con ese local, pues hasta ahora no hay indicios de que la cadena vuelva con un stand-alone a la zona. Incluso el local sigue abandonado a día de hoy más de 4 años después. El del Óvalo Monitor al menos ya hace más de un año que es un Friday's y McDonald's digamos que "volvió a la zona" con su local nuevo de La Molina.
También la otra pregunta sería dónde podrían volver con un stand-alone en San Miguel. No pueden salirse mucho del área comercial porque baja la demanda. Por ahí se decía que en algún espacio que se pueda hacer en los parqueos de Tottus o Metro, pero depende si querrán alquilarles.
¡Hallazgo inédito! El usuario Tito Tito (del grupo Un Click al Pasado de Facebook) publicó una foto de un local de Santa Isabel en el año 1994. Todo apunta a que se trata del local del Callao, ubicado en la esquina de la Av. Sáenz Peña con 2 de Mayo, y que fue tomada desde el estacionamiento posterior. A simple vista, el local pese a ser nuevo para la época no tenía un muy buen aspecto, además que era de un naranja oscuro similar al local de San Borja, y que no fue muy replicado pues la mayoría de los locales restantes fueron blanquirrojos. Hubiese sido interesante ver su fachada por la parte de adelante, pero igual es un gran aporte. Créditos a su autor.
[](https://i.imgur.com/fE9KFii.jpeg)
Que bueno que fue hallado, ya que era unos de los locales de santa isabel que era lost media osea no habia rastro de ese local, pero desde donde fue tomada la foto desde 2 de mayo o desde saenz peña y donde se ubicaba su estacionamiento
Que bueno que fue hallado, ya que era unos de los locales de santa isabel que era lost media osea no habia rastro de ese local, pero desde donde fue tomada la foto desde 2 de mayo o desde saenz peña y donde se ubicaba su estacionamiento
Hasta donde sé, el estacionamiento estaba ubicado en el terreno de atrás, donde hoy está el Policlínico Alberto Barton, y se accedía por la Av. Sáenz Peña. Por ello, la foto debe haberse tomado desde ese ángulo.
¡Hallazgo inédito! El usuario Tito Tito (del grupo Un Click al Pasado de Facebook) publicó una foto de un local de Santa Isabel en el año 1994. Todo apunta a que se trata del local del Callao, ubicado en la esquina de la Av. Sáenz Peña con 2 de Mayo, y que fue tomada desde el estacionamiento posterior. A simple vista, el local pese a ser nuevo para la época no tenía un muy buen aspecto, además que era de un naranja oscuro similar al local de San Borja, y que no fue muy replicado pues la mayoría de los locales restantes fueron blanquirrojos. Hubiese sido interesante ver su fachada por la parte de adelante, pero igual es un gran aporte. Créditos a su autor.
[](https://i.imgur.com/fE9KFii.jpeg)
Esta imagen me hace recordar también cuando un usuario mencionó que el local de Maranga en San Miguel tenía el logo impreso en un banner, es más, a primera vista pensé que se trataba del de Maranga hasta que leí el texto y miré detenidamente la imagen. Gran hallazgo.
Hola buenas tardes, hablando sobre santa isabel, sus locales eran grandes o chicos, he oido en un foro que los locales de san borja y higuereta (que luego cerraron para convertise en plaza vea) eran los locales mas grandes de la cadena.
Hola buenas tardes, hablando sobre santa isabel, sus locales eran grandes o chicos, he oido en un foro que los locales de san borja y higuereta (que luego cerraron para convertise en plaza vea) eran los locales mas grandes de la cadena.
Los Olivos, Jockey Plaza e Higuereta eran grandes, los demás medianos tirando a pequeños. El de Maranga era grande pero no cuenta porque no usaban el local completo(o algo así tengo entendido).
Hola buenas tardes, hablando sobre santa isabel, sus locales eran grandes o chicos, he oido en un foro que los locales de san borja y higuereta (que luego cerraron para convertise en plaza vea) eran los locales mas grandes de la cadena.
El Santa Isabel de Higuereta no esta donde esta ubicado el actual Plaza Vea , si no donde era Oeschle(Actual Smart Fit/ Don Belisario)

Los Olivos, Jockey Plaza e Higuereta eran grandes, los demás medianos tirando a pequeños. El de Maranga era grande pero no cuenta porque no usaban el local completo(o algo así tengo entendido).
Aunque cuando inicie a ver estos foros e oido que tanto el local de higuereta como el de san borja tenias 2 pisos, eso es cierto y se conservaron cuando fueros convertidos en plaza vea
Comparto ahora dos registros de una tienda desaparecida y otra con su antigua fachada, ambos son sacados de la telenovela Girasoles para Lucía y datan del año 1999.
El primero es nuevamente un Santa Isabel, en este caso el de la Av. Benavides con Alcanflores, en el distrito de Miraflores. Puede apreciarse sus luces de neón y parte de la fachada a lo lejos. El local desapareció tras un incendio en el Año Nuevo 2005, meses después fue remodelado y en octubre de ese año reinaugurado como Vivanda.

El segundo es la antigua fachada del KFC de la Av. Armendáriz (Miraflores), también se ve parte del Pizza Hut de al lado y el tótem de ambos (retirado en el año 2016 aprox.) aunque con poca claridad. Fue aprox. en el año 2001 que ambos locales tuvieron sus actualizaciones de logo.

Finalmente, comparto un bonus track: **[en el siguiente capítulo de la telenovela Pobre Diabla (2000)](https://www.youtube.com/watch?v=NDJ8E5egQUU&t=240s) **puede verse un local del que hasta ahora no había registro: el Santa Isabel de la Av. Raúl Ferrero en La Molina. No comparto la imagen porque no se le puede apreciar mucho debido al personaje en pantalla, pero de todas formas cuenta como hallazgo.
Chicos buenas tardes saben cual fue el primer local de metro en inaugurarse con el logo de 2004, y el primero con el logo actual de 2013.
Sabemos que el primer local de plaza vea con el logo del check fue el de cortjo, mientras que el primer local inaugurado de tottus con el logo verde fue el de atocongo cuando estaba todavia la etapa del logo azul todavia, mientras que el verde todavia estaba en fase beta, aunque el primero ya con el logo oficial fue el de mega plaza mientras que los locales de begonias y la marina se tardaron hasta 2010 o 2011 en actualizarse al logo verde.
Chicos buenas tardes saben cual fue el primer local de metro en inaugurarse con el logo de 2004, y el primero con el logo actual de 2013.
Sabemos que el primer local de plaza vea con el logo del check fue el de cortjo, mientras que el primer local inaugurado de tottus con el logo verde fue el de atocongo cuando estaba todavia la etapa del logo azul todavia, mientras que el verde todavia estaba en fase beta, aunque el primero ya con el logo oficial fue el de mega plaza mientras que los locales de begonias y la marina se tardaron hasta 2010 o 2011 en actualizarse al logo verde.
Si no me equivoco el primer Metro con el logo de 2004 fue el de Colonial (Cercado de Lima), que abrió al año siguiente del rebranding. Al poco tiempo vino el de la calle Schell (Miraflores). No estoy totalmente seguro cuál de los dos abrió primero, pero uno de ellos fue el primero con ese logotipo.
Mientras que, con el actual, parece que el primero fue el Metro Lambramani que abrió en Arequipa reemplazando al Wong que operaba hasta finales de 2013. Seguiría el Metro de El Agustino, que abrió hace diez años (marzo de 2014).
El 24/3/2024 a las 12:21, Andrew Vega Aguilar dijo:
Chicos buenas tardes saben cual fue el primer local de metro en inaugurarse con el logo de 2004, y el primero con el logo actual de 2013.
Sabemos que el primer local de plaza vea con el logo del check fue el de cortjo, mientras que el primer local inaugurado de tottus con el logo verde fue el de atocongo cuando estaba todavia la etapa del logo azul todavia, mientras que el verde todavia estaba en fase beta, aunque el primero ya con el logo oficial fue el de mega plaza mientras que los locales de begonias y la marina se tardaron hasta 2010 o 2011 en actualizarse al logo verde.
Tottus Atocongo fue con el primer logo verde olivo con la palabra "HIPERMERCADO". Con el logo actual en verde limón el primer Tottus fue el de Huaylas si no me equivoco (Noviembre 2007).
Adicionalmente y ya que estamos hablando de esto el primer Wong en inaugurarse con el logo de 2005 fueron los de Trujillo también el último trimestre de 2007.