El 23/9/2022 a las 9:13, The King dijo:
Daré una crítica al debate municipal, que se llevará a cabo el día domingo.
Los canales de televisión pecan de centralistas, ya que solo televisan el debate municipal de Lima, la cual es cierto que debe ser difundido para conocer mejor las propuestas de las candidatas y los candidatos al sillón municipal, pero al tratarse solo de Lima deben enfocarse solamente en dicha ciudad, no deberían transmitir a nivel nacional dicho debate.
El JNE también peca un poco de centralista, al no poner el debate (en ese caso, regional) el mismo día, para que las repetidoras de provincia emitan el debate de su región en esa franja horaria.
Por último, deberían poner, no sé, una película o una edición regional del noticiero que cubra todo ese horario y luego se reconecte con la señal oficial tras el término del debate, debido a la irrelevancia del mismo hacia otras regiones, empezando por el Callao, aunque de este último igual se comerá el debate, debido a que no hay un feed oficial para dicha provincia constitucional, a lo mucho de Ventanilla, y eso, porque no cubre toda la región en su totalidad.
Aquí, las ondas no pueden ser detenidas por límites políticos (en este caso, entre Lima y Callao). Así que poca solución hay, más que también emitir los debates chalacos (regional y provincial). Solo América y Pantel tienen mecanismos de desconexión, al igual que cadenas basadas en regiones. Es es estas últimas en las que cae sobre todo la responsabilidad de emitir contenido de interés regional.
¿Se imaginan lo diferente que hubiera sido nuestra televisión privada con el modelo network? No tendríamos ese problema
El 27/9/2022 a las 17:49, CLimeño dijo:
[](https://i.imgur.com/CkfRmBg.png)
**"En Boca de Todos" llega a su fin tras casi 6 años**
**27/09/2022**
Mariana Ramírez del Villar sorprendió a todos este martes al anunciar, en una conferencia de prensa virtual, que luego de casi cinco años de éxito, decidió dar por culminado el ciclo de “En Boca De Todos”, pese a que el programa actualmente es líder en su horario.
“En ProTV hemos considerado que el programa, luego de casi cinco años ya ha cumplido su ciclo y llegará a su fin este** viernes 28 de octubre de 2022**”, dijo la directora de contenidos de la empresa productora. Asimismo, explicó los motivos de esta decisión.
“Cada cuatro o 5 años hacemos cambios sustanciales en los programas y hemos decidido retirarlos en esa fecha porque hay un compromiso de seguir en la franja horaria y debemos iniciar la producción del nuevo espacio que se estaría estrenando a inicios de 2023”, agregó.
En ese sentido, indicó que “vamos a trata de renovar nuestro contenido y en noviembre viajaremos a la feria de contenidos de Cancún, en México, para ver si podemos adaptar alguna nueva formula que pueda gustar al público peruano que es tan exigente”.
Asimismo, Mariana Ramírez del Villar precisó que **en el nuevo proyecto** **no tienen considerado contar con Maju Mantilla, Tula Rodríguez ni con Ricardo Rondón**, actuales conductores del espacio que se emite de lunes a viernes a 1 p.m. por américa televisión. “La idea es renovar desde la raíz”, indicó.
Se prevee que en la próxima Preventa 2023 de américa televisión se anuncia al programa que lo reemplazará.
Fuente: [Perú21](https://peru21.pe/espectaculos/tv/mariana-ramirez-del-villar-anuncio-que-este-28-de-octubre-se-emitira-el-ultimo-programa-de-en-boca-de-todos-maju-mantilla-tula-rodriguez-protv-farandula-rmmn-noticia/)
Lo único que sé es que esa nueva fórmula tiene que tener morbo. Si no, no funciona en "il ixiginti píblici piriini" . A ver qué se les ocurre en Cancún.
El 29/9/2022 a las 17:57, FernArevaLuna dijo:
Pantel debería ser absorbido completamente por Latina, solo así se levanta un poco. Aunque siendo sinceros, Pantel nunca volvería ni al tercer lugar.
Creo que estos comicios del 2 de octubre Rosana Cueva se despide de Pantel. ¿O ya se despidió?
Y volverse un subcanal. Pero manteniendo el nombre, que es de lo poco que tiene valor (valor heredado de marca).