Despues de tiempo, por fin se abre una franquicia de la heladeria argentina “Grido” en el Cono Norte, se ubica en la av Peru 3223 SMP, en google Maps me sale que estaba la caja Arequipa no se siga en la actualidad, los helados son muy agradables especiamente los bombones
¿Alguien sabe por qué Intercorp está sacando las agencias de Interbank del interior de Plaza Vea siendo ambos de su propiedad irrumpiendo con el concepto original de “plaza”? En algunos supermercados como el de Mercaderes incluso han anulado completamente la conexión que existía entre la agencia y la tienda, ahora se ingresa con accesos independientes, antes había la opción de hacerlo por ambos lados.
El 25/3/2025 a las 15:14, charlie.blind dijo:
¿Alguien sabe por qué Intercorp está sacando las agencias de Interbank del interior de Plaza Vea siendo ambos de su propiedad irrumpiendo con el concepto original de "plaza"? En algunos supermercados como el de Mercaderes incluso han anulado completamente la conexión que existía entre la agencia y la tienda, ahora se ingresa con accesos independientes, antes había la opción de hacerlo por ambos lados.
Ciertamente no entendí muy bien lo de "plaza". Tengo entendido que Vea es una cadena de supermercados nacida en Argentina y cuando Ahold quiso innovar con hipermercados, en lugar de usar la marca Hiper Vea, terminaron creado Plaza Vea.
Luego el concepto llegó a Perú durante 2001 en el Jockey Plaza y tiempo después Ahold por algún motivo creó Super Vea(a pesar de tener a Santa Isabel como supermercado) en Salamanca y Mercaderes, para después traer Plaza Vea Super(a pesar que Super Vea quedaba bien).
hace 19 horas, gustavoespejo150 dijo:
Ciertamente no entendí muy bien lo de "plaza". Tengo entendido que Vea es una cadena de supermercados nacida en Argentina y cuando Ahold quiso innovar con hipermercados, en lugar de usar la marca Hiper Vea, terminaron creado Plaza Vea.
Luego el concepto llegó a Perú durante 2001 en el Jockey Plaza y tiempo después Ahold por algún motivo creó Super Vea(a pesar de tener a Santa Isabel como supermercado) en Salamanca y Mercaderes, para después traer Plaza Vea Super(a pesar que Super Vea quedaba bien).
Con el concepto "Plaza" me refiero a que cuando entró Plaza Vea de cierta forma impulsó el mix de tiendas independientes a sus alrededores y no como lo que hacía Wong y Metro, que eran apenas módulos de las marcas que ellos vendían delante de la linea de cajas.
Además, entró a los centros comerciales antiguos como C.C. Higuereta, C.C. Santa María (Av. Caminos del Inca), C.C. San Borja (La Rambla), entre otros para relanzarlos y agrupar todo el mix de tiendas bajo la marca de Plaza Vea y en algunos casos hasta patios de comida, gimnasios, peluquerías, restaurantes, cines, farmacias, bancos (Interbank) y juegos, como en Bolichera, El Cortijo, Molina Plaza, Santa Anita, etc. Es decir, muchos de esos pequeños centros comerciales de la zona pasaron a llamarse solo Plaza Vea, como los mencionados al inicio de este párrafo, manteniendo oculto su nombre original de centro comercial. Basta con ver muchas de esas tiendas que son muy distintas a lo que en ese momento era Santa Isabel, Wong y Metro.
Plaza vea, con su llegada popularizó un nuevo modelo en el que el supermercado se convierte en un pequeño centro comercial, integrando una oferta variada y complementaria que atrae a distintos públicos. Claro, que variaba entre sus formatos. Dicho esto, mi pregunta iba más allá de este concepto. **Me intriga saber por qué Intercorp ha comenzado a retirar sus agencias de Interbank del interior de Plaza Vea, rompiendo con este esquema al que he definido como "Plaza". Sucedió lo mismo en Wong hace años, pero en ese caso conocemos el trasfondo. ¿Qué podría estar ocurriendo ahora?**
Spoiler
Sobre el tema que he definido, solamente se trata de una conclusión a la que he llegado, si alguien tiene datos más precisos sería bueno que los comparta.
hace 10 horas, charlie.blind dijo:
Con el concepto "Plaza" me refiero a que cuando entró Plaza Vea de cierta forma impulsó el mix de tiendas independientes a sus alrededores y no como lo que hacía Wong y Metro, que eran apenas módulos de las marcas que ellos vendían delante de la linea de cajas.
Además, entró a los centros comerciales antiguos como C.C. Higuereta, C.C. Santa María (Av. Caminos del Inca), C.C. San Borja (La Rambla), entre otros para relanzarlos y agrupar todo el mix de tiendas bajo la marca de Plaza Vea y en algunos casos hasta patios de comida, gimnasios, peluquerías, restaurantes, cines, farmacias, bancos (Interbank) y juegos, como en Bolichera, El Cortijo, Molina Plaza, Santa Anita, etc. Es decir, muchos de esos pequeños centros comerciales de la zona pasaron a llamarse solo Plaza Vea, como los mencionados al inicio de este párrafo, manteniendo oculto su nombre original de centro comercial. Basta con ver muchas de esas tiendas que son muy distintas a lo que en ese momento era Santa Isabel, Wong y Metro.
Plaza vea, con su llegada popularizó un nuevo modelo en el que el supermercado se convierte en un pequeño centro comercial, integrando una oferta variada y complementaria que atrae a distintos públicos. Claro, que variaba entre sus formatos. Dicho esto, mi pregunta iba más allá de este concepto. **Me intriga saber por qué Intercorp ha comenzado a retirar sus agencias de Interbank del interior de Plaza Vea, rompiendo con este esquema al que he definido como "Plaza". Sucedió lo mismo en Wong hace años, pero en ese caso conocemos el trasfondo. ¿Qué podría estar ocurriendo ahora?**
[details="Ocultar contenido"]
Sobre el tema que he definido, solamente se trata de una conclusión a la que he llegado, si alguien tiene datos más precisos sería bueno que los comparta.
[/details]
Oh, disculpa por no formular bien mi respuesta...
Me refería al hecho de que tenía más sentido que Ahold le ponga "Hiper" en lugar de "Plaza", no sé creo que Vea a secas queda mejor pero bueno, también depende de la propia empresa...
PUBLICA AQUI
El 18/3/2025 a las 21:59, Cesar Iglesias dijo:
Hola, soy nuevo en el foro, aunque ya lo venía leyendo desde hace unos 6 meses.
Sobre Cinépolis, que no se extrañen si se convierten en Cineplanet, pues tienen mucho en común, empezando por el color, además de que el cine de Intercorp ya les arrebató el de Santa Catalina, y que incluso creo que Mall del Sur iba a tener otro Cinépolis.
De darse ese escenario, al fin habría un cine gigante en una zona muy importante de la ciudad como es Larcomar. Me sorprende que ni por la zona financiera ni por el centro de Miraflores estén los principales cines (Cinemark y Cineplanet).
Eres nuevo en el foro pero veo q te gusta revivir threads vacíos jajajaja
La cadena de tiendas de variedades Miniso tiene proyectado abrir 5 tiendas en Perú en este 2025.
[Attention Required! | Cloudflare](https://www.peru-retail.com/miniso-y-su-ambicioso-plan-en-peru-abrira-5-tiendas-en-2025-y-apuesta-por-formato-renovado/)
WWW.PERU-RETAIL.COM
Y la cadena peruana de tiendas de belleza **Aruma** iniciará su expansión hacia **Colombia** y **México.**
[Attention Required! | Cloudflare](https://www.peru-retail.com/peruana-aruma-iniciara-su-expansion-internacional-con-aperturas-en-colombia-y-mexico/)
WWW.PERU-RETAIL.COM
**Créditos: Perú Retail** (sitio web)
Dejo estas fotos propias de Plaza del Sol Huacho del 28 de Marzo. Sé que ya lo mencioné en el tema de tiendas desaparecidas, pero no está de más mencionarlo aquí: En el segundo piso se instalará un nuevo local de la tienda de calzado R18 en donde antes se ubicaba el primer local de Footloose.
Agrego estas fotos del **Cinerama:**
SpoilerSpoilerSpoilerSpoiler
Cartelera con las películas de Blancanieves, Oshi no ko: El último acto, Terremoto magnitud 9.0, Rescate implacable y Robin el poseído.
Spoiler
Poster del futuro estreno de Invasión zombie: Hijos del apocalipis, además de Blancanieves.
Spoiler
Y unos posters de Drop Amenaza anónima y Looney Tunes: El día en que la tierra explotó.
Spoiler
Hola, soy nuevo en el foro, acá publico la comparación del ex-local de Paris en Megaplaza Independencia junto con la nueva tienda Oechsle Megaplaza Independencia
Paris:

Oechsle:

Paris: abierta en 2014
Oechsle: abierta en 2022 reemplazando a Paris.
El 19/8/2022 a las 10:32, Mr. Nostálgico dijo:
Siguen las novedades, ahora me doy con la sorpresa que hace poco Intercorp compró el Molina Plaza del grupo Breca, así que el proyecto de La Rambla La Molina queda definitivamente **descartado**. Al menos ahora sí habrán novedades con ese Vea, al menos eso supongo.
Creo que ya no hubo tercer local de La Rambla hasta ahora, al menos que Intercorp lo herede los locales de La Rambla entre San Borja y Breña y terminen en Real Plaza asi como Molina Plaza se convirtio en Plaza Center en lugar de Real Plaza, para mi, Molina Plaza hubiera sido Real Plaza La Molina a pesar que ya tienen un local en Puruchuco, y si saben,
creo que ningun tercer local de La Rambla haya existido
La marca española El Ganso abrió su primera tienda en Jockey Plaza, más exactamente en Lima, como parte de una expansión de su presencia en Latinoamérica.
[Attention Required! | Cloudflare](https://www.peru-retail.com/marca-espanola-el-ganso-inauguro-su-primera-tienda-en-peru-donde-se-encuentra-ubicada/)
WWW.PERU-RETAIL.COM
hace 22 horas, Italo Espinoza dijo:
Hola, soy nuevo en el foro, acá publico la comparación del ex-local de Paris en Megaplaza Independencia junto con la nueva tienda Oechsle Megaplaza Independencia
Paris:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2025_03/image.png.6c9d7153824cd02d8e2def27363f7efb.png)
Oechsle:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2025_03/image.png.aef9d07a2c2295912d78d0d640387f1e.png)
Paris: abierta en 2014
Oechsle: abierta en 2022 reemplazando a Paris.
Y eso que actualmente la fachada ha cambiado quitando el logo completo de la tienda para pasar solo a sus siglas "oe". Eso lo están haciendo en muchos locales, y la verdad lo considero muy huachafo, considerando el hecho que acá en el Perú "oe" es la forma más coloquial y popular de decir "oye", usado en varias frases. Sigo pensando que al ritmo que va esta tienda, van a usar una campaña tipo "oe, ven a Oechsle", algo bien palta.
hace 32 minutos, Daniell1210 dijo:
Y eso que actualmente la fachada ha cambiado quitando el logo completo de la tienda para pasar solo a sus siglas "oe". Eso lo están haciendo en muchos locales, y la verdad lo considero muy huachafo, considerando el hecho que acá en el Perú "oe" es la forma más coloquial y popular de decir "oye", usado en varias frases. Sigo pensando que al ritmo que va esta tienda, van a usar una campaña tipo "oe, ven a Oechsle", algo bien palta.
La espiral era el isotipo perfecto... El segundo mejor era el del rectángulo rojo con un corte en la esquina inferior derecha y las letras Oechsle en blanco(algo similar a Ripley).
Siento que con el tiempo, Oechsle ha ido perdiendo identidad, ya ni siquiera estoy seguro de qué logo se usa actualmente.
hace 3 horas, Daniell1210 dijo:
Y eso que actualmente la fachada ha cambiado quitando el logo completo de la tienda para pasar solo a sus siglas "oe". Eso lo están haciendo en muchos locales, y la verdad lo considero muy huachafo, considerando el hecho que acá en el Perú "oe" es la forma más coloquial y popular de decir "oye", usado en varias frases. Sigo pensando que al ritmo que va esta tienda, van a usar una campaña tipo "oe, ven a Oechsle", algo bien palta.
Tienes razón, lo más probable es que hagan una campaña llamada ''Oe, ven a Oechsle'' si lo hacen, me mato. xD
Chicos porque nadie esta publicando en mi thread favorito desde hace 3 días? Dejen la inactividaaaaadddd
Oficialmente se ha inaugurado el local de Sodimac de Chincha al parecer fue inaugurado el sábado 29 de marzo de la semana pasada por una transmisión en vivo que hizo Sodimac en su página de Facebook y acá adjunto imágenes y videos de cómo fue la inauguración y unas fotos de la remodelación
La inauguración conto con diversas cosas como se ve en el primer video estuvo también la cantante Micheille Soifer para la inauguración algo así como fue en plaza norte que estuvo Jefferson Farfán
[ ](https://www.facebook.com/SodimacHomecenterPeru/videos/sodimac-llega-este-s%C3%A1bado-29-de-marzo-a-chincha-y-lo-celebramos-en-grande-ven-y-/1539455133416284/?_rdr)
[7.3K views · 62 reactions | ¡Sodimac llega este sábado 29 de marzo a...](https://www.facebook.com/SodimacHomecenterPeru/videos/sodimac-llega-este-s%C3%A1bado-29-de-marzo-a-chincha-y-lo-celebramos-en-grande-ven-y-/1539455133416284/?_rdr)
WWW.FACEBOOK.COM
¡Sodimac llega este sábado 29 de marzo a Chincha y lo celebramos en grande! 🎉 Ven y encuentra descuentos de hasta 60% en toda la tienda. ¡Además...
Fuente: Sodimac - Facebook
Videos que hablan de la inauguración
[ ](https://www.instagram.com/sodimacperu/reel/DHzqjQWOanB/)
[Sodimac Perú (@sodimacperu) • Instagram reel](https://www.instagram.com/sodimacperu/reel/DHzqjQWOanB/)
WWW.INSTAGRAM.COM
107 likes, 0 comments - sodimacperu on March 29, 2025: "¡Pasamos un gran día en Sodimac Chincha! Michelle Soifer y muchas sorpresas más nos acompañaron este dia. Mantente atento a nuestras redes sociales para...
Fuente: sodimacperu - Instagram, robertoballumbrosiomusic - Instagram, Chincha de mis amores - Tik ToK
Y acá donde se ve que están terminando de pintar la fachada
[ ](https://www.facebook.com/100064389981505/posts/1085720770250912/?_rdr)
[Chincha de mis Amores](https://www.facebook.com/100064389981505/posts/1085720770250912/?_rdr)
WWW.FACEBOOK.COM
¡Atención #CHINCHA! Este sábado 29 de marzo se inaugura SODIMAC con gran cantidad de Premios, entérate aquí: Este sábado 29 de marzo, Chincha vivirá una fiesta de inauguración con la apertura de la...
Fuente: Chincha de mis Amores - Facebook
Gracias
Jéronimo Martins, propietario de Ara, se quedó con los más de 75 locales del anteriormente Mercado Colsubsidio, luego de la aprobación por parte de la SIC. Los locales que serán remodelados al supermercado naranja estarán ubicados en Bogotá, así como en Cundinamarca, Risaralda, Quindío, Boyacá y Meta.
[ ](https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/tiendas-ara-anuncio-que-dio-inicio-al-proceso-de-recepcion-y-alistamientos-de-75-locales-comerciales-de-colsubsidio/202506/)
[Tiendas Ara anunció que dio inició al proceso de recepción y alistamiento de 75 locales comerciales de Colsubsidio](https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/tiendas-ara-anuncio-que-dio-inicio-al-proceso-de-recepcion-y-alistamientos-de-75-locales-comerciales-de-colsubsidio/202506/)
WWW.SEMANA.COM
El grupo económico busca fortalecer su presencia en el país.
Dejo estas fotos propias:
- Un local **Mass** del poblado de **Sayán** (a una hora de la ciudad de Huacho) ubicado en la calle **Miguel Grau.** Es del **30 de Marzo.**
Spoiler
- Un local de **Maestro** en la **Panamericana Norte,** en el distrito de **Santa María,** saliendo de Huacho. También del **30 de Marzo.**
Spoiler
- La cartelera del **Cinerama Plaza del Sol Huacho,** un **3 de Abril.** Está la peruana **No te mueras por mí, Código Negro*,*** la recién estrenada **Minecraft.** Y aún siguen **Blancanieves** y **Rescate Implacable.**
Spoiler
- Una vista del **Mass** de la **Avenida Túpac Amaru** en **Huacho,** esto del **5 de Abril.** Le quitaron el banner encima del acceso, para poner en grande **Mass Extra.**
Spoiler
- Y también del **5 de Abril,** termino con esta galería de fotos del **Tottus Huacho** de la **Avenida Moore.** (13 imágenes)
SpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoilerSpoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
Spoiler
La empresa estadounidense Ticketmaster, reconocida por la venta de boletos para la presentación de artistas de la más alta calidad, llegó a Colombia, con la adquisición de La Tiquetera y la integración con ETicket.
[ ](https://www.portafolio.co/negocios/empresas/ticketmaster-llega-a-colombia-una-nueva-era-para-el-entretenimiento-en-vivo-627549)
[Ticketmaster anuncia su llegada al mercado de la boletería en Colombia](https://www.portafolio.co/negocios/empresas/ticketmaster-llega-a-colombia-una-nueva-era-para-el-entretenimiento-en-vivo-627549)
WWW.PORTAFOLIO.CO
El sector de entretenimiento en vivo en Colombia está en auge, con un crecimiento de 10.6% en el último...
