Minka era horrible sus pabellones comerciales inaugurados entre el 2001 y 2003 parecía una galería de barrio, luego de años de cambios y remodelaciones, en el 2017 hacen la demolición de los pabellones que dan a la Avenida Argentina y como dijo la gerenta que a la gente del Callao había que darle un centro comercial similar a los barrios chalacos porque es gente de barrio y así se sienten y comenzaron a hacer calles como casas de dos pisos donde cada uno opera una tienda aunque no se ve mal tiene un poco más de diseño que las naves comerciales tipo oficina que colocan en casi todos los centros comerciales.
Minka es irreconocible a lo que yo iba de niño. Cuando yo era pequeñito (2002) no tenía ni plaza de comidas, puros pabellones. Ya por el 2004 hicieron la primera remodelación que incluyó un patio de comidas, plaza de comidas, Ace Home Center, Ripley Max y ya mejoró Minka. Hasta que 2017, hicieron otra remodelación que es la que tiene actualmente.
Mañana abre de forma oficial la tienda Falabella del Mallplaza Comas (cuarto local en Lima sin el nombre Saga, tras los de Bellavista, Puruchuco y Angamos), y probablemente pronto abra Ripley. Así estaba la fachada de esta última hace unas dos semanas (fuente: Skyscrapercity). Este mall va a seguir la tendencia de los últimos años de mezclar los logos en una fachada, similar al Salaverry y al Puruchuco:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.57dc1c22a03da6b1c4231d8f0bc6ff25.png)
P.d. de manera personal, pese a que ya pasaron dos años, no me acostumbro a decirle solamente Falabella. Eso pasa cuando deciden cambiar el nombre tras más de 20 años (30 si se cuenta el antiguo SAGA de los 80) y sin una estrategia publicitaria que adapte el cambio, pues fue bastante brusco ya que de un comercial para otro pasó a llamarse solamente Falabella (comparando, por ejemplo, cuando el BBVA Continental pasó a ser BBVA solamente, que tuvo toda una campaña).
(cuarto local en Lima sin el nombre Saga, tras los de Bellavista, Puruchuco y Angamos)
El de San Miguel solo dice "Saga" en la entrada del primer piso, las demás dicen "Falabella" a secas contando también que la fachada de la Av. La Marina ya desapareció.
El Falabella del MP Comas que fue inaugurado ayer:
ENTRADA AL LOCAL:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/PKTgyPv.jpg.15a18a7562ed63a68e93c41c54446053.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/HBnD0cX.jpg.0a42e5601003d4db3a9329ce779c7f7b.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.cf7edf2cae3ed8025a7f9ed57327f5b2.png)
INTERIOR DEL LOCAL
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.1b494b9317ef509e893cff04cd9ea22a.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.e35a3289a09fbeac41d9b7191d41785e.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.14d66e95649da08f383e6d522089c681.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.198942eee833d4d534733ff2fae89f82.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.13bc798f63130021fd9edf96f11cec7b.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.e1d13461c2bfe818255262532764f1d1.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/WBM1Gkq.jpg.69164fa60fa9f91455a695362df792b5.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/YgVzw9y.jpg.f5bece356f1c54ab9be8d1b3c137eae3.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/whd740w.jpg.f1c0226f6b4073766fed9f611d6c9c12.jpg)
Todavía insisten en esas tiendas con techo descubierto que se ven mal, en los 90 era un techo entero de color blanco con iluminación cálida y se veía muy bien, ahora se ve incompleto.
Leí que hay un Jumbo en Santiago cuya área es 3 veces mayor que el Metro de Plaza Lima Sur (y que es el más grande de la tienda).
En otros países hacen hipermercados que pueden ocupar hasta dos cuadras acá apenas buscan terrenos pequeños y encima hacen tiendas con fachadas industriales, interiores básicos como en todas las cadenas y sin puertas cerradas, en Plaza Norte el hipermercado Metro es grande hasta podrían haberlo hecho enorme y la mayor parte de tiendas Tottus no son pequeñas.
Aparte ya deberían remodelar Plaza Lima Sur, se ve lamentable el interior todo simple parece una galería moderna fría, sin vida con aspecto de banco o de oficina, quedaría bien un cambio de fachada y remodelar todo el interior con nuevo piso, nuevas marcas, un patio de comidas más grande y nueva zona de juegos y con una segunda tienda por departamentos que podría ir en el espacio ocupado por Maestro y esta tienda mudarse al sótano.
He ido a Plaza San Miguel y he notado que ya están haciendo la parte frontal de la Av. La Marina y que el ingreso a Falabella por las nuevas entradas por la galería ya están disponibles, con todas las medidas de bio y seguridad. Digo yo que PSM estará listo para finales de año o inicios del próximo.
He ido a Plaza San Miguel y he notado que ya están haciendo la parte frontal de la Av. La Marina y que el ingreso a Falabella por las nuevas entradas por la galería ya están disponibles, con todas las medidas de bio y seguridad. Digo yo que PSM estará listo para finales de año o inicios del próximo.
Ojalá que lo acaben a fines. No se van a perder la campaña navideña, aunque este año sea muy triste.
Aquí, unas fotos de los avances del Mall Plaza Comas, donde ya vemos a Ripley a punto de ser abierto al público, así como la tienda Crisol del recinto. Para mi, la entrada se parece al de los Real Plaza de Provincia.
Tal como algunos habíamos pensado, el restaurante McDonald’s de Pueblo Libre de la Av. Universitaria con La Marina, abierto en 2002 aprox. y cerrado desde la tragedia del año pasado, cerrará de forma definitiva. Era lo mínimo que podría pasar. Probablemente la cadena vuelva a la zona en algún espacio de Plaza San Miguel que está en renovación.
Por mi parte, si me causará cierta nostalgia que cierre el local puesto que era uno de los que más iba (incluso recuerdo acudir a una fiesta de niño en ese local), pero su cierre era inminente: ese McDonald's está manchado por una reputación imborrable a causa de una muerte que pudo evitarse.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/image.png.332a88726745859b648d3715f87faf42.png)
Tal como algunos habíamos pensado, el restaurante McDonald's de Pueblo Libre de la Av. Universitaria con La Marina, abierto en 2002 aprox. y cerrado desde la tragedia del año pasado, cerrará de forma definitiva. Era lo mínimo que podría pasar. Probablemente la cadena vuelva a la zona en algún espacio de Plaza San Miguel que está en renovación.
Por mi parte, si me causará cierta nostalgia que cierre el local puesto que era uno de los que más iba (incluso recuerdo acudir a una fiesta de niño en ese local), pero su cierre era inminente: ese McDonald's está manchado por una reputación imborrable a causa de una muerte que pudo evitarse.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/image.png.332a88726745859b648d3715f87faf42.png)
Esa tragedia del año pasado, que ya está cerca de cumplir un año en la efemérides, si que causó bastante repercusión en la prensa nacional y también extranjera, y ahora con el tema de la pandemia y la crisis económica ya tenía claro que ese local de McDonald's iba a clausurar.
Tal como algunos habíamos pensado, el restaurante McDonald's de Pueblo Libre de la Av. Universitaria con La Marina, abierto en 2002 aprox. y cerrado desde la tragedia del año pasado, cerrará de forma definitiva. Era lo mínimo que podría pasar. Probablemente la cadena vuelva a la zona en algún espacio de Plaza San Miguel que está en renovación.
Por mi parte, si me causará cierta nostalgia que cierre el local puesto que era uno de los que más iba (incluso recuerdo acudir a una fiesta de niño en ese local), pero su cierre era inminente: ese McDonald's está manchado por una reputación imborrable a causa de una muerte que pudo evitarse.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_11/image.png.332a88726745859b648d3715f87faf42.png)
Yo consideraba a este Mc Donald's como el local más peligroso de todos los que hay en la capital, por incumplir las normas.