Si, les comento la renovación de escenografia de el estudio de TN esta confirmada, hable con un sonidista/musicalizador del canal y me comento que si, no sabe la fecha exacta pero sera dentro de poco… y para TN me gustaria como dicen ustedes , que hagan renovación de la mesa y los demas elementos pero que quede el mirador libre …
Y lo que haran cuando lo renueven probablemente ir al mismo set-up que uso Canal 13 en ese estudio pseudo-mirador
Al final los colores de las luces ya quedan definidos según el noticiero:
- Arriba Argentinos: Celeste
- NotiTrece: Violeta
- Síntesis: Blanco
- Solo una Vuelta Más: Rosa (y otros elementos escenográficos)
- Tiempo del Tiempo: Amarillo
Hay que ver cómo va quedando según especiales de TN u otros programas.
Pienso que *TN Internacional* y *El Corresponsal* también podrían emitirse desde allí.
Pienso que *TN Internacional* y *El Corresponsal* también podrían emitirse desde allí.
Es verdad, de hecho TN Internacional puede usar el color rojo. Y El Corresponsal el azul.
Para mí, a Artear ya no le importa tanto tener el mirador completo porque lo piensa como algo “noventoso” y por eso prefirió taparlo con el decorado, donde incorporó pantallas LED para tener más información en tiempo real. No creo que sea por la publicidad en edificios y vía pública, eso siempre estuvo. Además la idea es integrar la estética de todos los noticieros usando esas maderas + LEDS (es similar a uno de los decorados de La Nación Más). El tema es que los LEDs y esas maderas están de moda ahora, pero en 3 años ya van a quedar viejas, y por lo que se ve es una madera “cruda” barata que puede sufrir mucho desgaste. Veremos si se la banca 15 años como el decorado anterior.
A favor: la unificación de la estética de redacción + Telenoche + mirador Eltrece y pronto TN. Muchas luces LED, estética madera prolija, y por lo que veo se aprovecha la totalidad de las paredes. También hubo una mejora en la iluminación general.
En contra: madera fea debajo del mirador, mesa de conductores fea que rompe con la estética, colores LED mejorables, baja calidad de las pantallas LED (Júpiter low-cost seguro), el piso debería haber sido liso y no con cuadros, hicieron un sistema de apertura de la pantalla al pedo, etc.
Yo pienso que también se podrían emitir otros programas que no sean periodísticos desde ese estudio. Contenidos para la web, algún programa de entrevistas para Ciudad Magazine, por ejemplo, o entrevistas de PPT. Pero, en mi opinión, está mucho mejor que lo anterior.
A mi, sinceramente, me gusta mucho más el estudio de la era 2006 /2008 y luego el del 2010. Siento que aprovechaban el mirador y era mucho más sobrio y estético en mi opinión.
El problema con ese estudio era que no ofrecía flexibilidad. El único plano posible de los conductores era sentados en el escritorio (ojo, tampoco estoy a favor del nivel extremo de descontructuración actual donde los periodistas están literalmente corriendo y dando vueltas en el estudio sin la mas mínima lógica). Tampoco tenia buena iluminación: no habia forma de ambientar un programa en especifico y de ofrecer variedad en ese sentido (algo que en parte es positivo -aunque no con el cocoliche de luces que hay- del estudio de 2016). Aunque hay que reconocer que considerando las dificultades de iluminación que representa el mirador, siempre Artear se la arregló bastante bien. (en otros países incluso, se prefiere colocar cortinas o tapar los ventanales para no lidiar con estos problemas, especialmente al amanecer).
Yo creo que el mejor uso (no hablo de la calidad de la decoración) que se le dio al estudio fue entre 2014-2016: tenias una mesa que -aún- se la usaba (no como ahora donde parece ser más bien la excepción salvo en las mañanas del fin de semana), tenias un wall (lejos de ser de lo mejor en calidad) y un mirador visible (le habían sacado varios de esos "tickers" de leds que colocaron de manera exagerada en 2012).
Ahora básicamente usan dos puntos de presentación o planos que ambos distan de ser perfectos: por un lado el wall (como dije, de calidad bastante mediocre. Podrían poner algunos como el estudio de Telefe Noticias que son bastante aceptables) o esa mesa horrible en el costado del estudio (lo peor es que incluso en el estudto original de 2016 había una mesa más aceptable) con el "rompecabezas" sin sentido de pantallas. Es un plano feo: no hay mirador ni hay un wall que por lo menos puede ofrecer algo de variedad.
Volviendo al mirador del trece: hoy vi unos fragmentos de Arriba Argentinos. Repito lo mismo: lo peor del nuevo estudio son esos asientos que colocaron abajo del ventanal. Por el uso esporádico que les dan (dos o tres minutos en AA, el final de sintesis) no tiene justificación de que este permanentemente en pantalla. Lo peor de todo es ese portavasos o mesita? de color rojo que prácticamente arruina todas las tomas.