Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)

hace 2 horas, Fleix10 dijo:

		Les dejo este audio de radio A, se escucha solo una pequeña cuña. Tambien escucharán microfragmentos de Z Rock & Pop, Moda, y Doble Nueve.
	

	
		Lamento si es que grabé asi, ya que en ese tiempo no me importaba las cuñas, solo las musicas que transmitían :/

		 
	

	
		 
	



Radio A estaba a full con la onda latin pop, Z seguramente se había convertido en refritera, Moda ya se adentraba al perreo/reggaetón; y Doble Nueve no escapaba de los cambios, pues varios DJs se retiraron de la emisora (siendo Belly el caso más conocido), además que para ese entonces ya ocurría la transición de emitir predominantemente rock fuerte (punk, hard rock, metal, etc.) al actual indie que sigue sonando constantemente hasta ahora (cambio que venía desde USA, además de la influencia de DJ Relax en la programación).
1 me gusta

Les presento un registro de hace casi 11 años, de Belly is Back de Doble Nueve. Lo llamativo, es que es un programa 100% completo en SoundCloud y no recortado de solo locución, por lo que pueden disfrutar de la buena música de entonces:

***Créditos: Enrique ZV***

2 Me gusta

Buenas amigos, les dejo un audio de Radio La Mega del año 2008. En ese tiempo creo que fue dias despues del cambio de formato radial, de emisora juvenil a una emisora cumbiera, ya que en ese año la cumbia fue un boom en esos tiempos.

 
2 Me gusta

Les dejo un audio de Radio Planeta en algunos años 2000 antes de “Tu Musica en Ingles”. 

Se trata del difunto programa CAOS por Juan Francisco Escobar, con el segmento Exagere. No se sabe si Exagere fue Christian Hudwalcker, ya que su voz es parecido.

Solo escuchen. 🤣🤣
5 Me gusta

El 2/1/2022 a las 7:14, The Stark dijo:

		¿Alguien sabe qué género ponían en Onda Cero en su etapa cumbiera para variar de la cumbia? Ya que me acuerdo que hablamos bastante con mi papá de ello mientras teníamos sintonizando la radio y él me dijo que esa radio le gustaba, pues no todo era cumbia y metía otros géneros de vez en cuando.
	



Ponían pop en inglés y en español y un poco de reggaeton

El 11/4/2021 a las 0:19, Electro2003 dijo:

		Bueno, hoy dejo este audio de Z Rock & Pop de Octubre de 2009, cuando le faltaban solo 2 meses para que saliera de la FM. Vemos las últimas cuñas de la radio con el eslogan "La esencia de los 80's" y llevaba 2 meses de haber vuelto al formato rock & pop, pues entre Julio y Agosto de ese mismo año, se volvió tipo Radio A, con música romántica de los 80's en adelante, que causó malestar a la audiencia.

		         
	



Ese cambio repentino de Z Rock & Pop para transmitir baladas en el 2009, tal vez se deba para ocupar el vacío dejado por Radio A tras su desaparición en el 2007, creo yo.

hace 24 minutos, Blitzkrieg Boy dijo:

		Ese cambio repentino de Z Rock & Pop para transmitir baladas en el 2009, tal vez se deba para ocupar el vacío dejado por Radio A tras su desaparición en el 2007, creo yo.
	



Según leí, el cambio fue en realidad en 2007 y lo hicieron para cubrir el espacio dejado por Radio A, incluso su anual de ese año fue emitido en Z debido a la ausencia de la emisora en cuestión.

 podría aportar más datos sobre eso, lo que mencioné lo saqué de su grupo de Radio A en Facebook.
1 me gusta

hace 11 horas, fabinc99 dijo:

		Según leí, el cambio fue en realidad en 2007 y lo hicieron para cubrir el espacio dejado por Radio A, incluso su anual de ese año fue emitido en Z debido a la ausencia de la emisora en cuestión.
	

	
		 podría aportar más datos sobre eso, lo que mencioné lo saqué de su grupo de Radio A en Facebook.
	



Voy a consultar con Julio Villar y

El 8/1/2022 a las 16:33, Fleix10 dijo:

		Les dejo este audio de radio A, se escucha solo una pequeña cuña. Tambien escucharán microfragmentos de Z Rock & Pop, Moda, y Doble Nueve.
	

	
		Lamento si es que grabé asi, ya que en ese tiempo no me importaba las cuñas, solo las musicas que transmitían :/

		 
	

	
		 
	



Podrías subirlo de nuevo por favor ?

hace 4 minutos, sonn_y95 dijo:

		Podrías subirlo de nuevo por favor ?
	



El video sigue, solo que tienes que verlo directamente en YouTube, tal como te indica el recuadro.

hace 24 minutos, fabinc99 dijo:

		El video sigue, solo que tienes que verlo directamente en YouTube, tal como te indica el recuadro.
	



Si ya ví , por favor sube mas archivos sobretodo de la radio a okey y moda 2003 - 2005

hace 25 minutos, sonn_y95 dijo:

		Si ya ví , por favor sube mas archivos sobretodo de la radio a okey y moda 2003 - 2005
	



Pero quien lo subió fue , no yo. En tu anterior cita lo dice xD.

El 19/1/2022 a las 13:07, fabinc99 dijo:

		Según leí, el cambio fue en realidad en 2007 y lo hicieron para cubrir el espacio dejado por Radio A, incluso su anual de ese año fue emitido en Z debido a la ausencia de la emisora en cuestión.
	

	
		 podría aportar más datos sobre eso, lo que mencioné lo saqué de su grupo de Radio A en Facebook.
	



Fue por eso que Karla Fernández (hoy en Felicidad) y algunos compañeros de A se mudaron a Z.
3 Me gusta

hace 2 horas, FernArevaLuna dijo:

		Fue por eso que Karla Fernández (hoy en Felicidad) y algunos compañeros de A se mudaron a Z.
	



Los que se fueron de Radio A a Z Rock & Pop fueron:

-Karla Fernández

-Marco Antonio Vásquez (hasta septiembre 2008)

-Hibar Saldaña

-Michael Phun (regresó a Z después de años)

--------

Programación de Z Rock & Pop - 18 de diciembre del 2007

![A4523391-6691-4A04-96E1-F3DA4FC5E25F.jpeg.fb595a5ee7ea7495e8b2d1630b500720.jpeg](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/A4523391-6691-4A04-96E1-F3DA4FC5E25F.jpeg.fb595a5ee7ea7495e8b2d1630b500720.jpeg)
3 Me gusta

Falleció Alberto ‘Tito’ Navarro, destacado periodista deportivo nacional

Tito Navarro, popularmente conocido como ‘El Tigre’, perdió la vida este viernes 4 de febrero. Carlos Alberto, su hijo, confirmó la noticia en redes sociales

 

![F7LkzFo.jpg](https://imgur.com/F7LkzFo.jpg)

**QEPD**



Lima, 5 de febrero de 2022



Una triste noticia para el periodismo radial deportivo. Tito Navarro, quien fue conocido popularmente como ‘El Tigre’, perdió la vida ayer viernes 4 de febrero tras una larga enfermedad, según confirmó su hijo, Carlos Alberto, a través de redes sociales. La información causó mucho pesar.



El reconocido comentarista tuvo una extensa trayectoria y fue una de las figuras más resaltantes del medio deportivo en el Perú. Su destacada carrera periodística la inició a fines de la década de los 50s en Radio Miraflores con el espacio "Pantalla Deportiva", que dejó a mediados de los 60s cuando fue llamado por "Pocho" Rospigliosi para reforzar su conocido programa "Ovación" que se difundía por Radio El Sol. Después, entre 1968 y 1969, pasó a dirigir el plantel de Radio Sport "La voz del deporte", recordada y desaparecida emisora deportiva.



Luego, durante la década de los 70s, Tito Navarro empezó a causar impacto con sus certeros análisis en el programa "Campeonísimo", el cual fundó y empezó a emitir a través de Radio Central. El ‘Tigre’ ya se había ganado el cariño del público, no solo por su manejo de los temas, sino también por el estilo distinto que intentaba imponer en sus transmisiones, que tenían algo de jocosidad.



Precisamente, el mencionado espacio radial sirvió para que varios periodistas mostraran su talento, sirviéndole como un trampolín en sus respectivas carreras tales como "Coco" Alva, Elejalder Godos, Lalo Archimbaud, Freddy Lazo, Wilmer del Águila, Toño Vargas, Pepe Carrión, Alberto Labó, José O'Besso, Armando Leveau, Alan Díez, Luis Enrique Negrini, José Lora, Pepe Olivera, D.J. Aparicio, Luis Cañedo, Jimmy Araujo, Juan Carlos Mendoza, David Rivas, Johnny Santos Fabián "el sacristán" y muchos otros que se desempeñaron como comentaristas, reporteros, narradores y locutores.





"Campeonísimo" estuvo en Radio Central hasta 1974. Luego pasaron a la entonces naciente Radio RBC (1975), Éxito (1976-1979), Victoria (1979-1981), La Crónica (1982), Estación X (1983), para pasar en 1984 a Radio Moderna en la que fue su etapa más famosa con su eslogan "Lo escuchas tú y todo el Perú", y en donde lograron obtener una gran sintonía y popularidad. Ahí se quedarían una década.



Después, "Campeonísimo" continuó como un programa arrendado pasando por varias estaciones como Sonora, Libertad, Miraflores, VAMISA, Nacional, entre otras. Emitiéndose actualmente en PBO Radio.

En los últimos años, Tito Navarro también había incursionado en el comentario político a través de espacios radiales y en redes sociales.



La pasión por el deporte y las comunicaciones que mostraba el ‘Tigre’ sirvió para que su hijo, Carlos Alberto, apodado como el ‘Tigrillo’, le siga los pasos. El descendiente de Tito Navarro se ha encargado de que "Campeonísimo" no pierda vigencia y se mantenga como un programa reconocido, sin perder su característica esencia.

Les dejo un registro radial de radio Oxígeno del martes 6/8/2019, grabado con un Samsung Galaxy J1 mini, cuando aún no había pandemia, estábamos en plena fiebre de los Panamericanos Lima 2019 y la voz en off era el chileno Fernando Solís, así como que aún existía el programa Los años maravillosos del rock & pop (de la cual grabé sus últimos minutos en este registro radial). El audio fue tan casual, que tiene bastantes interferencias de origen:

***¡Disfrútenlo!***

PD: Lamentablemente, es el único registro de antaño que tengo en dicho celular 😔😔

https://www.mixcloud.com/cerealguy/radio-oxígeno-grabado-con-un-samsung-galaxy-j1-mini-06082019/

5 Me gusta

Les presento un collage de Radiomar en los 90’s:

***Créditos: Yuri Guerra***

4 Me gusta

Les comparto una entrevista que se le hizo a Javier Rivera en radio Filarmonía, el 28 de noviembre de 2008 en el programa Musiciana de radio Filarmonía, conducido por Carlos Fernández Loayza.

                   
3 Me gusta

Hoy se cumplen 32 años desde el inicio de emisiones vía Satélite de radio Panamericana. Lamentablemente, sería el inicio del fin en su etapa de rock & pop:

***Créditos: Perú Tv Blanco y Negro***
3 Me gusta

Comparto algunas ID de Radio Oasis de su primer mes (marzo de 2010). A pesar de ser el mismo locutor que en la actualidad (Patricio Gutiérrez), se nota la clara diferencia del tono y el volumen, en sus inicios las cuñas eran mucho más apagadas. Me acuerdo de un comercial más largo de la radio (de unos 30 segundos) ya un poco más enérgico, eso aprox. en julio/agosto de 2010, pero no lo he encontrado aún. Créditos al canal alleyviper.

 
4 Me gusta