Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)

El 5/8/2020 a las 0:25, The Star dijo:

		Apuesto que de no ser por ello, Sabor Mix hubiera durado un poco más, hasta el 2000 por lo menos estaría.
	



De haber sido así, Sabor Mix la hubiera hecho linda con la Cripta, Vengaboys, Modern Talking, etc.
1 me gusta

Buenas tardes compañeros, les traigo uno registro radial algo antigüita, es de los inicios de Radio Corazón FM 94.3.

Está fechada al 03 de enero de 2013, pero puede ser inclusive de días anteriores. Que la disfruten ;)

 
4 Me gusta

¿Recuerdan ****? Pues el que subió el mismo me respondió (4 meses tarde) algunas cosas interesantes que pasaré a citar aquí:

Yo le pregunté qué géneros emitía Ritmo a secas, y él me respondió...
Spoiler
		Pop, música en inglés/español nacionales y extranjeros (4 NON BLONDES, SPIN DOCTORS, PAULINA RUBIO, ACE OF BASE, MIKI GONZALEZ, NO SÉ QUIÉN Y NO SÉ CUANTOS, PEDRO SUAREZ VÉRTIZ, JULIO ANDRADE, MARTHA SÁNCHEZ, JESÚS VÁSQUEZ, CHRISTINA ROSENVINGE, etc). Como anécdota, te comparto que en radio RITMO de 1992-1993 sacaron como primicia el No-Sé-MIX que era un medley de los temas más populares de NSQ & NSC ensamblados de manera similar a este mix de ACE OF BASE (escúchalo en www.youtube.com/watch?v=gsUd5KXw96A), pero había una parte casi acabando la canción en donde Raúl Romero grita un ¡CDSMR! que obviamente en la radio fue censurada y editada con un pitido. Pero en la versión del CD se escucha sin censura, tal cual la mentada de Romerito. Yo sinceramente prefiero la versión censurada porque me da palta ponerla en mi casa a todo volumen (tengo niños y no quiero darles mal ejemplo). Por cierto, si alguien la tiene para intercambiar, avise por aquí.
Le pregunté si tenía un audio por ahí y él me respondió...
Spoiler
		Tengo el audio de un Ritmo Mitin (el único que celebraron): una suerte de conciertos "en vivo" que solo pocos artistas llegaron a cumplir a cabalidad (TIERRA SUR, WE ALL TOGETHER), mientras que otros optaron por el playback (SAMIR, HEXÁGONO). Por cierto, esas bandas locales también llegaron a sonar en RITMO,
Le consulté cuándo fue ese mitin, y esto me respondió....
Spoiler
		1992. Segundo semestre, no recuerdo el mes. Probablemente octubre, tendría que revisar el casete para darte más información.
Como vemos, Radio Ritmo al menos en sus mejores épocas (post 1991 y prerromántica) fue la versión noventera de la actual Planeta, mientras que 1160 era la Moda de ese entonces si comparamos.

Asimismo, expresó deseos por subir ese dichoso Ritmo Mitin, pero el problema es (para variar) las políticas de copyright de YouTube, así que le sugerí que lo subiera a Mixcloud si se trata de un audio largo.
2 Me gusta

hace 4 horas, fabinc99 dijo:

		Como vemos, Radio Ritmo al menos en sus mejores épocas (post 1991 y prerromántica) fue la versión noventera de la actual Planeta, mientras que 1160 era la Moda de ese entonces si comparamos.
	



Ojo que según leo, en 1996 (o hasta un poco antes, quizás meses finales de 1995), Ritmo ya habría adoptado el género romántico.

Ahora, de seguir con el formato de Planeta o Disney (aunque más noto que es similar a la segunda radio), no sé si hubiera sido mejor aceptada en provincias (y emitir sin problemas por allá) y no ser una radio *exclusiva* para la capital.

hace 17 horas, MGUERRA dijo:

		Buenas tardes compañeros, les traigo uno registro radial algo antigüita, es de los inicios de Radio Corazón FM 94.3.
	

	
		Está fechada al 03 de enero de 2013, pero puede ser inclusive de días anteriores. Que la disfruten ;)

		 
	



Se destaca la canción balada de Mi Amor el Wachimán, "Mi Estrella" cantada por los protagonistas Christian Domínguez (quien cantó la versión cumbia con Hnos. Yaipén) y María Grazia Gamarra, hoy ya ni la escucho en las radios de baladas. También se destaca que al final de las canciones, se informa el título y el artista, al igual que todas las radios de GRPP en ese entonces, cosa que ya no se hace hoy en 2021.

El 22/10/2021 a las 0:37, fabinc99 dijo:

		Como anécdota, te comparto que en radio RITMO de 1992-1993 sacaron como primicia el No-Sé-MIX que era un medley de los temas más populares de NSQ & NSC ensamblados de manera similar a este mix de ACE OF BASE (escúchalo en www.youtube.com/watch?v=gsUd5KXw96A), pero había una parte casi acabando la canción en donde Raúl Romero grita un ¡CDSMR! que obviamente en la radio fue censurada y editada con un pitido. Pero en la versión del CD se escucha sin censura, tal cual la mentada de Romerito. Yo sinceramente prefiero la versión censurada porque me da palta ponerla en mi casa a todo volumen (tengo niños y no quiero darles mal ejemplo). Por cierto, si alguien la tiene para intercambiar, avise por aquí.
	



De hecho, logré grabar dicha canción ****, pero sin censura. Y de mi parte, odio las censuras. Y creo que también lo llegó a pasar Doble Nueve (y creo que también, sin censura).

El 4/9/2020 a las 19:58, fabinc99 dijo:

		Y de ahí empezaría la intrascendente etapa romántica (la primera en la historia de los 93.1) donde intentaría competir contra RBC La Estación y San Isidro FM. Por esos años Donald Wilson (quien fuera quién manejara la emisora en su etapa new wave) ya había vendido la radio a otros propietarios.
	



El otro propietario que compró Super FM 93.1 en 1983 era el baladista Julio Mayo (quien sería jefe de Radio A) y empezó a poner baladas en español, con una fórmula "revolucionaria" que usó en RBC: los benditos 2x1 (2 canciones en inglés por 1 en español). ¿Qué era esto, una radio o una pizzería?
2 Me gusta

hace 9 minutos, Blitzkrieg Boy dijo:

		El otro propietario que compró Super FM 93.1 en 1983 era el baladista Julio Mayo (quien sería jefe de Radio A) y empezó a poner baladas en español, con una fórmula "revolucionaria" que usó en RBC: los benditos 2x1 (2 canciones en inglés por 1 en español). ¿Qué era esto, una radio o una pizzería?
	



Recuerdo que leí en el libro "La Radio en el Perú" de Emilio Bustamante que esa radio al final quedó en manos de una empresa llamada RTV Producciones, antes de la venta a los Zavala para convertirla en Ritmo.

El 4/9/2020 a las 19:58, fabinc99 dijo:

		Y de ahí empezaría la intrascendente etapa romántica (la primera en la historia de los 93.1) donde intentaría competir contra RBC La Estación y San Isidro FM. Por esos años Donald Wilson (quien fuera quién manejara la emisora en su etapa new wave) ya había vendido la radio a otros propietarios.
	



Ese radio Clash era sin duda, lo que hoy es Passport Approved, pero de producción local.

hace 4 minutos, fabinc99 dijo:

		No sé cuál es el parecido.
	



De que emitían temas muy raros, y en especial de ser muy moderna (para entonces).

hace 18 minutos, The Star dijo:

		Ese radio Clash era sin duda, lo que hoy es Passport Approved, pero de producción local.
	



No sé cuál es el parecido.

hace 3 minutos, The Star dijo:

		De que emitían temas muy raros, y en especial de ser muy moderna (para entonces).
	



Aunque en realidad toda Súper FM 1981-83 era así, y lo que diferenciaba a Radio Clash eran los efectos locos que colocaban durante las canciones.

hace 27 minutos, fabinc99 dijo:

		Aunque en realidad toda Súper FM 1981-83 era así, y lo que diferenciaba a Radio Clash eran los efectos locos que colocaban durante las canciones.
	



No sé por qué CRP no resucita a esa radio vía online.

El 19/9/2021 a las 18:11, Fleix10 dijo:

		Les traigo audio de Okey Radio del año 2006 de parte de un usuario llamado Archivos Radios Perú. Donde se escucha OKEY WEEKEND, incluyendo un fragmento del ranking semanal de Okey.

		             
	



Aqui todavía no había cambiado su programación a solo reggaeton me llamo la atención encontrar a Thalia en el ranking . Recuerdo que de niño Me gustaba estaba radio recuerdo que escuchaba a Paulina Rubio Juanes Julieta Venegas etc 

hace 8 horas, sonn_y95 dijo:

		Aqui todavía no había cambiado su programación a solo reggaeton me llamo la atención encontrar a Thalia en el ranking . Recuerdo que de niño Me gustaba estaba radio recuerdo que escuchaba a Paulina Rubio Juanes Julieta Venegas etc 
	



De hecho, casi todas las radios juveniles en la época que mencionas eran así, aunque esporádicamente sí emitían reggaetón.

Les traigo tres audios de la arequipeña Súper Stereo, en las cuales uno es de 1994:

***Créditos: Dj Arturo Massa y ALPHARIO1***

1 me gusta

El 27/4/2020 a las 23:56, The Star dijo:

		Ese comercial no sé de qué era, pero yo solo escuché esto:
	

	
		*No se deje engañar, antes de comprar, mire bien, lea bien, si no es ... *(no se escucha bien esa parte).
	

	
		Que algún sabio de la radio me diga lo que falta, aunque yo pienso que es publicidad estatal de la época.
	

	
		Min 4:22
	



El resto del jingle que mencionas es este "Si no es de Universal Textil, no es Polystel".
1 me gusta

hace 1 minuto, Blitzkrieg Boy dijo:

		El resto del jingle que mencionas es este "Si no es de Universal Textil, no es Polystel".
	



Aunque esa parte creo que está cortada, ya que solo se escucha por un par de segundos.
1 me gusta

El 23/10/2021 a las 21:08, fabinc99 dijo:

		Recuerdo que leí en el libro "La Radio en el Perú" de Emilio Bustamante que esa radio al final quedó en manos de una empresa llamada RTV Producciones, antes de la venta a los Zavala para convertirla en Ritmo.
	



RTV Producciones...me suena a los dueños de aquella revista del mismo nombre, que salió a fines de los 80's y es la que tanto hablaba en Forosperú el usuario DrRockas (Diego Gayoso) (¿Han escuchado sobre él?):

 

[![Revistas-Rtv-20181128142830.7545900015.jpg.9de71cb82538f1609b25c0ce43ae20b6.jpg|300x225](upload://xW7zoMjjXwGX0jhtBTw97Jaxc26.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/Revistas-Rtv-20181128142830.7545900015.jpg.9de71cb82538f1609b25c0ce43ae20b6.jpg)


	El 16/10/2020 a las 22:29, fabinc99 dijo:



	
		¿Qué rayos hacía Culture Club en el grupo estadounidense? Si eran británicos. ¿Y Ottawan en Canadá? Si eran franceses, no sé pero los flops en S92 parecen venir de nacimiento.
	



Acabo de leer la relación de "equipos" de este "Mundialito" de Studio 92 en 1990, y te faltó decir qué hacía Falco en Alemania si era de Austria. Algo similar ocurrió en el desaparecido canal musical Uranio TV, donde hizo una "Copa América" de la música en el 2004 (año en el que nuestro país fue sede de la CA), donde la cantante Natalia Oreiro figuraba como argentina, cuando en realidad es uruguaya.

hace 2 horas, Blitzkrieg Boy dijo:

		Acabo de leer la relación de "equipos" de este "Mundialito" de Studio 92 en 1990, y te faltó decir qué hacía Falco en Alemania si era de Austria.
	



Cierto, me faltó esa observación.

hace 2 horas, Blitzkrieg Boy dijo:

		Algo similar ocurrió en el desaparecido canal musical Uranio TV, donde hizo una "Copa América" de la música en el 2004 (año en el que nuestro país fue sede de la CA), donde la cantante Natalia Oreiro figuraba como argentina, cuando en realidad es uruguaya.
	



Por lo visto, ese tipo de confusiones son bastante comunes.

hace 2 horas, Blitzkrieg Boy dijo:

		RTV Producciones...me suena a los dueños de aquella revista del mismo nombre, que salió a fines de los 80's y es la que tanto hablaba en Forosperú el usuario DrRockas (Diego Gayoso) (¿Han escuchado sobre él?):
	

	
		 
	

	
		[![Revistas-Rtv-20181128142830.7545900015.jpg.9de71cb82538f1609b25c0ce43ae20b6.jpg|300x225](upload://xW7zoMjjXwGX0jhtBTw97Jaxc26.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/Revistas-Rtv-20181128142830.7545900015.jpg.9de71cb82538f1609b25c0ce43ae20b6.jpg)
	



No sabía de la existencia de esa revista, fácil querían hacer una emisora de mayor alcance para publicitar la revista y por eso recurrieron a géneros de alcance popular en su momento.
2 Me gusta